Presentación
Editorial
DOI:
https://doi.org/10.15446/cp.v16n32.99598Palabras clave:
Editorial, Emociones, Política (es)Editorial, Emotions, Politic (en)
Este segundo número de Ciencia Política le da continuación al tema central de las emociones y su relación con lo político que hemos estudiado desde la primera publicación del año 2021. La coyuntura política colombiana que estamos a travesando, así como las diferentes situaciones de orden social en otras partes del mundo, son una oportunidad para profundizar en estas cuestiones emocionales y la incidencia que tienen en el comportamiento social y político. Creemos que es en la relación entre emociones y política, que empieza a explorarse con fuerza en lo corrido del siglo XXI, donde es posible encontrar estrategias de comprensión y acción colectivas que nos hacen falta para enfrentar dificultades sociales urgentes. Estamos seguros de que estos números aportan no solo a la coyuntura local, sino a las diferentes configuraciones entre los cuerpos afectivos y la vida social alrededor del mundo.
Este segundo número de Ciencia Política le da continuación al tema central de las emociones y su relación con lo político que hemos estudiado desde la primera publicación del año 2021. La coyuntura política colombiana que estamos a travesando, así como las diferentes situaciones de orden social en otras partes del mundo, son una oportunidad para profundizar en estas cuestiones emocionales y la incidencia que tienen en el comportamiento social y político. Creemos que es en la relación entre emociones y política, que empieza a explorarse con fuerza en lo corrido del siglo XXI, donde es posible encontrar estrategias de comprensión y acción colectivas que nos hacen falta para enfrentar dificultades sociales urgentes. Estamos seguros de que estos números aportan no solo a la coyuntura local, sino a las diferentes configuraciones entre los cuerpos afectivos y la vida social alrededor del mundo.
En esta oportunidad, el número 32 de Ciencia Política presenta artículos con abordajes fundamentalmente teóricos interesados en la filosofía, la migración, la confianza, el psicoanálisis y la literatura. Son artículos que precisamente por esa aproximación reflexiva aportan de manera novedosa y creativa a la discusión sobre las emociones y, en sintonía con los artículos del número 31, resaltan la centralidad de las emociones en el entramado social al establecer y demostrar las conexiones entre los aspectos afectivos e intelectuales del alma humana y las incidencias de las emociones en los ámbito social, mediático, estatal, electoral y literario.
El primer artículo del Tema Central está dedicado a la filosofía de Rousseau y a lo que su interés por la subjetividad puede decirnos sobre lo afectivo y lo político. El artículo se titula “Rousseau y la sociedad como sentir colectivo” y es de la autoría de Rubén García. El autor hace un esfuerzo por articular la subjetividad, la sociedad y la política a través de tres ejes de reflexión que conducen su lectura sobre Rousseau: sentir la libertad (que explora las raíces de la subjetividad), vivir la libertad (que explora la relación entre la libertad y la afectividad), y la vergüenza de ser libre (que establece la relación entre sujeto, sociedad y política a través de la afectividad).
Bajo estos tres ejes, el artículo presenta una reflexión teórica valiosa que da cuenta de los vínculos entre la individualidad, altamente valorada por Rousseau, la libertad, la afectividad y la sociedad como un cuerpo análogamente sintiente. García nos recuerda que no estamos presos de nuestras pasiones y que no es la razón la que nos libera de la supuesta represión. Al contrario, la libertad es posible por la afectividad y es esa característica de sintiente lo que permite al individuo inteligir, aprender y vivir en sociedad. Dice García que el individuo existe por el compromiso de los otros en su supervivencia y que aquellas pasiones que Rousseau ve como fundamentales (amor a sí y compasión) refieren principalmente al otro, lo que indica que hay una conexión ineludible entre sujeto y su afectividad y, análogamente, una conexión similar es constatable entre la sociedad como un colectivo sintiente.
El segundo artículo del Tema Central aborda la sensibilidad colectiva desde un estudio del caso de la migración venezolana y la forma en la que la prensa colombiana (el periódico EL Tiempo) ha representado a las personas migrantes. El artículo se titula “Rostros de la migración venezolana: construcción discursiva de sensibilidades sociales” y es de la autoría de María Camila Bermejo-Bejarano e Isabel González-Guerrero. Las autoras estudian el caso a través de un marco teórico que también muestra la incidencia de las emociones en el sentir y comprensión social. Las emociones son descritas como un marco desde el cual se configuran disposiciones y formas de entender el mundo; la preocupación de las autoras está en que la prensa es un agente social que disputa una comprensión de la realidad y busca influir con ella en los ciudadanos. Entonces, el problema está en cómo se apela a la migración venezolana en la prensa y cómo esa discursividad configura el sentir y la comprensión del fenómeno.
Son tres las emociones que resultan de la revisión de prensa de Bermejo-Bejarano y González-Guerrero: el miedo, que puede ser producido por la idea de “amenaza a la seguridad” que representan los migrantes, según la prensa; la indignación, que puede ser producida cuando se habla del “gasto público” que representa para el país sostener a los migrantes; y la compasión, que busca ser despertada cuando la prensa pone de manifiesto “las condiciones desfavorables vividas por los más vulnerables dentro del grupo de migrantes” (Bermejo-Bejarano y González-Guerrero, 2021, p. 49). Las autoras concluyen que estos tres intereses del periódico El Tiempo (la seguridad, la economía y las experiencias de vida) confieren un tipo de identidad social para los migrantes. Las identidades colectivas suelen suprimir la identidad individual, el verdadero rostro del migrante, de forma que este es comprendido a través de las representaciones que realizan los medios de comunicación, las instituciones y todas las entidades que se disputan el poder en lo social y no desde su propio testimonio.
Siguiendo una reflexión similar sobre la configuración de sentires que se imponen institucionalmente, presentamos el tercer artículo de las autoras Angélica De Sena y Andrea Dettano titulado “Políticas sociales y emociones: hilos de (des)confianza”. En este artículo, las autoras investigan sobre las emociones y los sentires que atraviesan las intervenciones estatales, en particular, las políticas sociales emprendidas en Argentina durante la pandemia por COVID-19 conocidas como los Programas de Transferencias Monetarias (PTM). La reflexión que realizan las autoras tiene como eje principal los cuerpos/emociones que son afectados por estas políticas sociales. Para ellas, es fundamental tener en cuenta que toda política social es una intervención que parte una forma de concebir sentires, prácticas y, en general, una forma de pensar la realidad de los sujetos sobre los que caen dichas intervenciones.
En su investigación, las autoras realizaron entrevistas semi-estructuradas por medio de Facebook a personas que fueron receptoras de los PTM. En dichas entrevistas, De Sena y Dettano identifican que todas las narrativas están impregnadas de desconfianza hacia el Estado y hacia la forma en la que fueron implementadas las políticas sociales. Además, también hay desconfianza en el diseño de las políticas. Esta situación, lleva a las autoras a señalar las graves consecuencias de la ausencia de confianza como son un tejido social inseguro, inestable, desordenado y lleno de incertidumbre. Las autoras resaltan que la confianza es necesaria para establecer lazos sociales estrechos con orden y pujanza, de manera que su ausencia es muy preocupante para el diseño de estrategias futuras.
En consonancia con esta preocupación por la confianza que depositan los ciudadanos en las políticas sociales, las instituciones y el Estado, presentamos el cuarto artículo del número titulado: “Put on Your Best Face! Facial Displays Influence on Perceived Trust and the Governing Capability” de Luciana Manfredi, Ana María Arboleda y Christian Arroyo. En esta investigación, los autores evalúan la respuesta que tienen los encuestados ante las expresiones faciales de cuatro supuestos candidatos políticos. Su investigación revela que las expresiones relacionadas con emociones positivas, como sonreír, aumenta la percepción de confianza en los posibles votantes y, con ella, la idea de que el candidato sonriente tiene mayor capacidad para gobernar. Los autores toman al rostro como un canal principal de expresiones emocionales y, al ser estas importantes en la política, la cara podría ser central en las campañas electorales.
Manfredi et al logran poner de manifiesto que hay factores en el comportamiento psicológico que determinan las inclinaciones de los votantes. Hay unos sesgos relacionados con el atributo emocional, físico y contextual que alteran la percepción de confiabilidad en los votantes y estos atributos deben ser tenidos en cuenta a la hora de, no solo analizar comportamientos en las elecciones, sino también de crear estrategias de fortalecimiento de la democracia. Como se señalaba en el artículo de De Sena y Dettano, la confianza es fundamental para la concreción de una sociedad, por lo que se hace urgente hacer uso de los factores que la promueven. Además, un aporte significativo de Manfredi et al está en que, al tener en cuenta el factor de la edad, se evidencia que estos factores determinantes en el voto son asimilados de formas diferentes según la edad de los votantes, siendo los más jóvenes quienes tienden a confiar con mayor certeza en quienes tienen expresiones faciales sonrientes. Por lo que se hace urgente diseñar estrategias para involucrar a los jóvenes en la política y lograr que estos tengan una participación más activa.
Ampliando la relación entre el comportamiento psicológico y la política electoral, el siguiente artículo del Tema Central estudia la relación entre psicoanálisis y ciencia política a través de la revisión de 72 referencias bibliográficas. El texto se titula “Psicoanálisis freudiano, lacaniano y ciencia política: una revisión de literatura” y es de la autoría de Gabriel Menéndez. Este artículo de revisión bibliográfica representa un aporte no solo para quienes estudian esta relación poco explorada, sino también para lo político en sí mismo, pues podría servirse beneficiosamente de las contribuciones que ha realizado el psicoanálisis a los estudios del sujeto, las emociones y las representaciones, como ya se ha visto en las obras de algunos autores como Žižek y Badiou.
Menéndez presenta su revisión a través de tres ejes: uno, las investigaciones de lo político que han sido realizadas desde el psicoanálisis; dos, las investigaciones desde el análisis político que han empleado herramientas psicoanalíticas; y tres, los diálogos teóricos y metodológicos que pueden realizarse entre las dos disciplinas. Durante el recorrido por la literatura, Menéndez logra mostrar cómo el psicoanálisis se ha nutrido de los estudios de los fenómenos políticos y el poder para su investigación clínica. Del mismo modo, las ciencias políticas se han beneficiados de las rupturas que el psicoanálisis ha alcanzado en los terrenos epistemológicos con conceptos como el de pulsión y deseo. Como dice Menéndez, estos elementos “no solo están determinados por las dinámicas políticas, […] sino que a su vez explican identidades y procesos políticos de diversa índole” (Menéndez, 2021, p. 153). Además, uno de los resultados que más destaca el autor en su revisión es que la dicotomía entre lo colectivo y lo particular puede ser solventada mediante la idea de lo singular que enlaza ambas dimensiones. Esta singularidad podría ser un campo de exploración con potenciales frutos en las ciencias políticas.
Finalmente, cerramos el Tema Central de este número 32 de Ciencia Política con el artículo de Mateo Romo titulado “Michael Kohlhaas, rabia y resistencia”. Este artículo es un aporte interesante por su forma y contenido a las reflexiones sobre el papel de la ira –tomada como rabia por Romo– en la política. El autor explora la posibilidad de considerar la rabia como una emoción compleja que tiene un corazón revolucionario, lo que le da la característica de “emoción política”, según el autor. El propósito central del texto es vencer la mala fama que se le ha dado a esa emoción desde la antigüedad, siendo una de las más problemáticas y estudiadas por los griegos, y darle un significado que la hace pertinente en la defensa de los derechos y clave para “una lectura sentipensante de la historia social” como señala Romo.
El artículo empieza con la narración de la novela de Heinrich von Kleist, Michael Kohlhaas, como punto de partida de la resignificación de la rabia. No es tanto que la literatura esté en este artículo ilustrando cómo esta emoción beneficia una causa política, sino como desde la novela pueden resultar aparatajes teóricos que nos llevan a articular la rabia con la defensa de los derechos y la búsqueda de la justicia. Después de la narración, el artículo señala formas de resistencia para luego retomar la novela y analizar la actuación de Michael Kohlhaas. Finalmente, Romo hace una reflexión de la rabia como emoción que potencia la política. Este artículo nos recuerda la riqueza del estudio de las emociones a través de la literatura que a veces es soslayada por la idea de que la literatura solo ilustra fenómenos sociales. Si Manfredi et al señalan al rostro como el canal primario de comunicación emocional, la literatura es aquí la cara de las emociones y desde la cual es más prolífera la reflexión sobre ellas.
De este modo, cerramos la última serie de investigaciones sobre emociones y política, buscando aportar con reflexiones teóricas a lo que ya se vive en carne propia en la vida diaria, en la cotidianidad y la colectividad organizada. La invitación es a seguir profundizando en estas intersecciones: afectividad e intelectualidad, emociones e institucionalidad, psicología, literatura y política, que tienen en potencia la diversidad y realidad necesaria para forjar comprensiones urgentes sobre los cuerpos y sus ligazones sociales.
Greys Julieth Escobar
Filósofa y magister en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Asistente editorial de la revista Ciencia Política.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2021 Ciencia PolíticaTodos los documentos alojados en esta web están protegidos por la licencia CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
ISSN En línea: 2389-7481
ISSN Impreso: 1909-230X
DOI: https://doi.org/10.15446/cp
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas