Publicado

1995-01-01

Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos

Palabras clave:

lingüística aborigen, comparatismo, lenguas tucano, multílingüismo, léxico, fonología (es)

Descargas

Autores/as

A fin de definir y precisar el amplio panorama lingüístico que presentan las lenguas Tucano del Vaupés, se ha venido llevando a cabo un estudio comparativo que permita definir y precisar las relaciones de afinidad entre dichas lenguas y sus características comunes. El artículo analiza la cercanía lingüística a nivel fonológico y lexical existente entre las lenguas tatuyo, carapana, barasana y macuna, habladas en las inmediaciones del río Pirá-Paraná y caños adyacentes. Los resultados muestran que existe un estrecho nivel de cercanía lingüística entre las cuatro variedades comparadas. A nivel fonológico se constataron mayores diferencias en la realización de los tonos que entre segmentos. El porcentaje de léxico que presenta semejanzas de forma es muy elevado en todos los casos: más de 70%.

Cómo citar

APA

Ardila Ardila, O. F. (1995). Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos. Forma y Función, (8), 105–144. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16982

ACM

[1]
Ardila Ardila, O.F. 1995. Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos. Forma y Función. 8 (ene. 1995), 105–144.

ACS

(1)
Ardila Ardila, O. F. Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos. Forma. func. 1995, 105-144.

ABNT

ARDILA ARDILA, O. F. Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos. Forma y Función, [S. l.], n. 8, p. 105–144, 1995. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16982. Acesso em: 12 jun. 2025.

Chicago

Ardila Ardila, Olga Felisa. 1995. «Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos». Forma Y Función, n.º 8 (enero):105-44. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16982.

Harvard

Ardila Ardila, O. F. (1995) «Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos», Forma y Función, (8), pp. 105–144. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16982 (Accedido: 12 junio 2025).

IEEE

[1]
O. F. Ardila Ardila, «Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos», Forma. func., n.º 8, pp. 105–144, ene. 1995.

MLA

Ardila Ardila, O. F. «Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos». Forma y Función, n.º 8, enero de 1995, pp. 105-44, https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16982.

Turabian

Ardila Ardila, Olga Felisa. «Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos». Forma y Función, no. 8 (enero 1, 1995): 105–144. Accedido junio 12, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16982.

Vancouver

1.
Ardila Ardila OF. Cercanía lingüística entre las lenguas tucano del Pirá-Paraná: aspectos lexicales y fonológicos. Forma. func. [Internet]. 1 de enero de 1995 [citado 12 de junio de 2025];(8):105-44. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/16982

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

619

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.