Published

2015-01-01

LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL

FREQUENCY OF TUTEO IN THREE AREAS OF THE STATE OF ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCE OF URBAN/RURAL ZONE

A FREQUÊNCIA DO USO DO "TU" EM TRÊS MUNICÍPIOS DO ESTADO DE ANTIOQUIA (COLÔMBIA): INFLUÊNCIA DA ÁREA URBANA/RURAL

DOI:

https://doi.org/10.15446/fyf.v28n1.51969

Keywords:

el tú, sociolingüística, Antioquia (Colombia), zona rural/urbana (es)
Spanish form of address 'Tú', Sociolinguistics, Antioquia (Colombia), rural/urban zone (en)
"tu", sociolinguística, Antioquia (Colômbia), área rural/urbana (pt)

Authors

En este artículo se presentan algunos resultados acerca del uso de tú en el marco de una investigación sobre la selección pronominal llevada a cabo en tres municipios del departamento colombiano de Antioquia: 1) la ciudad de Medellín, capital del departamento; 2) Carmen de Viboral, ubicada a una hora de la capital en automóvil y 3) Andes, que se sitúa a unas tres horas de la capital en coche. Los informantes comprenden edades entre 13 y 34 años. La variable social para este artículo es el lugar de residencia de los informantes: zona urbana (Medellín), medio rural (Carmen de Viboral) o rural (Andes). Para llevar a cabo esta investigación se aplicó a 1490 informantes un cuestionario que mostraba distintos tipos de interacción que se dan en dichas zonas. Tres técnicas estadísticas se aplicaron a estos datos: tamaño de muestra óptimo para distribuciones multinomiales; análisis de varianza con un solo factor (ANOVA); y prueba de hipótesis para proporciones. Se encontró que, en la gran mayoría de relaciones interpersonales solidarias, el tuteo se usa más en Medellín que en Carmen de Viboral y en este último municipio más que en Andes.
In this paper we present the results of a research about the pronominal use of usted in three municipalities of the Colombian state of Antioquia: 1) The city of Medellin, i.e. an urban zone, 2) Carmen de Viboral, i.e. a semi-rural area which is an hour from Medellin by car and 3) Andes, i.e. a rural area located about three hours from Medellin by car. The research population is formed by informants aged between 13 and 34 years. The study social variable is informants' living place, i.e. an urban area (Medellin), a semi-rural zone (Carmen de Viboral) or a rural zone (Andes). This research was carried out by using a questionnaire. 1490 informants answered the questionnaire that lists different types of interaction. Three statistical techniques were applied to these data: 1) Estimated optimal sample size for polynomial distributions, 2) Analysis of variance (ANOVA), and 3) Hypothesis test for proportions. Statistics show that in most solidarity interpersonal relations tuteo is used more frequently in Medellin than in Carmen de Viboral or Andes.
Neste artigo, apresentam-se alguns resultados sobre o uso do "tu" no contexto de uma pesquisa a respeito da seleção pronominal realizada em três municípios do estado colombiano de Antioquia: 1) a cidade de Medellín, capital do Estado; 2) Carmen de Viboral, localizada a uma hora da capital (de carro) e 3) Andes, que está a aproximadamente três horas da capital (de carro). Para realizar essa pesquisa, aplicou-se a 1.490 informantes um questionário que mostrava diferentes tipos de interação que se dão nesses municípios. Três técnicas estatísticas foram aplicadas a esses dados: tamanho de amostra esperado para distribuições multinomiais; análise de variáveis com um só fator (ANOVA) e prova de hipóteses para proporções. Constatou-se que, na maioria de relações interpessoais solidárias, o uso do "tu" é mais frequente em Medellín do que em Carmen de Viboral e, neste último município, mais do que em Andes.

Doi: https://doi.org/10.15446/fyf.v28n1.51969

LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL*

FREQUENCY OF TUTEO IN THREE AREAS OF THE STATE OF ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCE OF URBAN/RURAL ZONE

A FREQUÊNCIA DO USO DO "TU" EM TRÊS MUNICÍPIOS DO ESTADO DE ANTIOQUIA (COLÔMBIA): INFLUÊNCIA DA ÁREA URBANA/RURAL

Ji Son Jang**
Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia

* Este artículo se deriva de la investigación "Fórmulas de tratamiento pronominales en Antioquia (Colombia): primera fase", financiada por el CODI de la Universidad de Antioquia (número de acta: CODI 580 del 23 de julio del 2010). Se realizó, además, en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad 2012-2014. El autor del artículo es integrante del Grupo de Estudios Lingüísticos Regionales de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.
** tetsuji_miyahara@hotmail.com

Cómo citar este artículo:
Jang, J. S. (2015). Frecuencia del tuteo en tres zonas del departamento de Antioquia (Colombia): influencia de la zona urbana/rural. Forma y Función, 28(1), 11-29. doi: 10.15446/fyf.v28n1.51969

Artículo de investigación. Recibido: 23-07-2014, aceptado: 01-12-2014.


Resumen

En este artículo se presentan algunos resultados acerca del uso de tú en el marco de una investigación sobre la selección pronominal llevada a cabo en tres municipios del departamento colombiano de Antioquia: 1) la ciudad de Medellín, capital del departamento; 2) Carmen de Viboral, ubicada a una hora de la capital en automóvil y 3) Andes, que se sitúa a unas tres horas de la capital en coche. Los informantes comprenden edades entre 13 y 34 años. La variable social para este artículo es el lugar de residencia de los informantes: zona urbana (Medellín), medio rural (Carmen de Viboral) o rural (Andes). Para llevar a cabo esta investigación se aplicó a 1490 informantes un cuestionario que mostraba distintos tipos de interacción que se dan en dichas zonas. Tres técnicas estadísticas se aplicaron a estos datos: tamaño de muestra óptimo para distribuciones multinomiales; análisis de varianza con un solo factor (ANOVA); y prueba de hipótesis para proporciones. Se encontró que, en la gran mayoría de relaciones interpersonales solidarias, el tuteo se usa más en Medellín que en Carmen de Viboral y en este último municipio más que en Andes.

Palabras clave: el , sociolingüística, Antioquia (Colombia), zona rural/urbana.


Abstract

In this paper we present the results of a research about the pronominal use of usted in three municipalities of the Colombian state of Antioquia: 1) The city of Medellin, i.e. an urban zone, 2) Carmen de Viboral, i.e. a semi-rural area which is an hour from Medellin by car and 3) Andes, i.e. a rural area located about three hours from Medellin by car. The research population is formed by informants aged between 13 and 34 years. The study social variable is informants' living place, i.e. an urban area (Medellin), a semi-rural zone (Carmen de Viboral) or a rural zone (Andes). This research was carried out by using a questionnaire. 1490 informants answered the questionnaire that lists different types of interaction. Three statistical techniques were applied to these data: 1) Estimated optimal sample size for polynomial distributions, 2) Analysis of variance (ANOVA), and 3) Hypothesis test for proportions. Statistics show that in most solidarity interpersonal relations tuteo is used more frequently in Medellin than in Carmen de Viboral or Andes.

Keywords: Spanish form of address 'Tú', Sociolinguistics, Antioquia (Colombia), rural/urban zone.


Resumo

Neste artigo, apresentam-se alguns resultados sobre o uso do "tu" no contexto de uma pesquisa a respeito da seleção pronominal realizada em três municípios do estado colombiano de Antioquia: 1) a cidade de Medellín, capital do Estado; 2) Carmen de Viboral, localizada a uma hora da capital (de carro) e 3) Andes, que está a aproximadamente três horas da capital (de carro). Para realizar essa pesquisa, aplicou-se a 1.490 informantes um questionário que mostrava diferentes tipos de interação que se dão nesses municípios. Três técnicas estatísticas foram aplicadas a esses dados: tamanho de amostra esperado para distribuições multinomiais; análise de variáveis com um só fator (ANOVA) e prova de hipóteses para proporções. Constatou-se que, na maioria de relações interpessoais solidárias, o uso do "tu" é mais frequente em Medellín do que em Carmen de Viboral e, neste último município, mais do que em Andes.

Palavras-chave: "tu", sociolinguística, Antioquia (Colômbia), área rural/urbana.


Introducción

El valor de las fórmulas de tratamiento en el mundo hispanohablante se ha ido transformando por la situación geográfica, política o socioeconómica de cada región (Carrera y Álvarez, 2004, p. 227; Navarro, 2004, p. 216). Brown y Levinson mencionan la selección pronominal como una de las estrategias de cortesía (1987, pp. 107, 179-181)1. Asimismo, varios investigadores han señalado la importancia de adquirir un buen manejo de los pronombres personales con los cuales se expresa directamente el comportamiento lingüístico cortés o descortés (Boretti & Rigatuso, 2004, p. 145; Braun, 1988, p. 46; Bravo, 2001, p. 304; Guerra, 2008, p. 228; Iglesias, 2001, p. 256; Placencia, 2010, p. 344). Por un uso pronominal inadecuado puede generarse una situación conflictiva hasta entre interlocutores nativos de la misma lengua (Blas, 2005, p. 19; Bolívar, 2001, p. 68; Hummel, 2010a, p 109; Páez, 1981, p. 49). Desde esta perspectiva, se han realizado numerosos estudios acerca de las fórmulas de tratamiento en español (Blas, 1994-95, 1995, 2003; Carrera & Álvarez, 2004; Medina, 2010; Móccero, 2003, p. 346; Navarro, 2004; Serrano, 2000, p. 204). En el departamento colombiano de Antioquia ––considerado como centro del voseo2 en Colombia––, donde coexisten tres formas pronominales: tú, vos y usted, después del trabajo de Montes (1967), no se habían realizado suficientes investigaciones de carácter empírico en las que se incluyeran datos actualizados sobre el empleo de estas formas de tratamiento.

Con el ánimo de llenar esta laguna, hemos empezado a indagar este fenómeno en distintos tipos de interacción en la ciudad de Medellín, desde un punto de vista sociopragmático, con la población joven universitaria, tomando como variables el estrato socioeconómico3, el sexo (Jang, 2010), el origen urbano o rural de los informantes y de sus padres y la edad media de los informantes (Jang, 2012).

Ahora bien, al analizar el estudio de Montes (1967) y el de Páez (1981), entre otros, es posible señalar que el en el departamento de Antioquia se considera un trato no propio de esta región, o, lo que es lo mismo, un nuevo trato comparado con el vos. Teniendo en cuenta esto y que, por lo general, el cambio de la norma pronominal se ha generado en las zonas urbanas y no en las zonas rurales (Álvarez & Carrera, 2006, p. 123; Fontanella, 1970, p. 17; 1985, p. 21; Molina, 2002, p. 114; Kluge, 2005, p. 187), en el estudio de Jang (2012) sobre la selección pronominal en la ciudad de Medellín se partió de la hipótesis de que en la mayoría de relaciones interpersonales los informantes de origen urbano cuyos padres tienen la misma proveniencia emplearían el tú más frecuentemente que el vos, en comparación con los informantes de origen rural cuyos padres son igualmente de procedencia rural; sin embargo, esta hipótesis no se corroboró excepto en algunos pocos casos, especialmente en la relación novio / novia.

En este artículo se presentan algunos resultados de una investigación sobre la selección pronominal acerca del uso del llevada a cabo en tres municipios antioqueños: 1) la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia4 que se considera zona urbana; 2) Carmen de Viboral, que se comprende como una zona medio rural que queda a una hora de la capital en automóvil y 3) Andes, que se entiende como una zona rural que se sitúa a unas tres horas de la capital en coche. La investigación, principalmente, tuvo como fin observar si el tuteo es predominante en la zona urbana en comparación con la zona rural. La población estudiada estuvo constituida por informantes de edades entre 13 y 34 años. La variable social para este artículo es el lugar de residencia de los informantes, es decir, zona urbana (Medellín), medio rural (Carmen de Viboral) o rural (Andes). En cuanto al origen de la población estudiada, se trabajó solamente con los informantes de procedencia antioqueña con padres oriundos del mismo departamento, con el fin de evitar cualquier influencia de otros usos pronominales provenientes de regiones diferentes a las del objetivo de este trabajo.

1. Corpus

El corpus principal del presente estudio se obtuvo a través de encuestas aplicadas a los informantes en las tres zonas mencionadas5. Como la única variable social analizada en este artículo fue el lugar de residencia de los informantes (zona urbana, medio rural y rural) y debido a la dificultad para acceder a los informantes de los estratos altos en las zonas medio rural y rural, se decidió trabajar solo con los informantes de los estratos populares, es decir, 1, 2 y 36.

La gran mayoría de los cuestionarios se aplicaron en instituciones universitarias o en colegios de las zonas estudiadas. En el cuestionario se preguntó a los informantes con cuál pronombre (, vos o usted) tratarían a cada interlocutor; teniendo en cuenta los conceptos del poder relativo y de distancia presentados por Brown y Levinson (1987, p. 76) en la ecuación W = D (S, H) + P (H, S) + R7. Los interlocutores que se presentan en el cuestionario son: 1)8 su madre; 2) su padre; 3) su hermana mayor; 4) su hermana menor; 5) su hermano mayor; 6) su hermano menor; 7) su abuela; 8) su abuelo; 9) su hija de 20 años; 10) su hija de 5 años; 11) su hijo de 20 años; 12) su hijo de 5 años; 13) su novio/novia (en privado); 14) su novio/novia (ante sus amigos); 15) su novio/novia (ante sus padres); 16) su novio/novia (ante los desconocidos); 17) su esposo/esposa o compañero/compañera; 18) una amiga 10 años mayor; 19) una amiga de su misma edad; 20) un amigo 10 años mayor que usted; 21) un amigo de su misma edad; 22) una señora de 60 años que no conoce; 23) una joven de 20 años que no conoce; 24) un señor de 60 años que no conoce; 25) un joven de 20 años que no conoce; 26) una niña de 5 años; 27) un niño de cinco años; 28) su profesora de 60 años muy amiga; 29) su profesora de 30 años muy amiga; 30) su profesor de 60 años muy amigo; 31) su profesor de 30 años muy amigo; 32) su profesora de 60 años con la que no tiene confianza; 33) su profesora de 30 años con la que no tiene confianza; 34) su profesor de 60 años con el que no tiene confianza; 35) su profesor de 30 años con el que no tiene confianza; 36) una médica de 60 años en su consultorio; 37) una médica de 30 años en su consultorio; 38) un médico de 60 años en su consultorio; 39) un médico de 30 años en su consultorio; 40) un sacerdote de 60 años; 41) un sacerdote de 30 años.

Por otro lado, con el fin de buscar alguna relación entre la preferencia del o del vos y la evaluación pronominal, en el cuestionario se hizo la siguiente pregunta:

Usted considera que el uso del (por ejemplo, "tú eres") suena más refinado que el uso del vos (por ejemplo, "vos sos")

    Sí: __ No: __

2. Aspectos históricos y sociales entre el voseo y el tuteo

2.1 Breve descripción histórica del voseo frente al tuteo

2.1.1. En la península ibérica

En términos generales, el valor del tratamiento y vos en la península ibérica dependía del estado de la sociedad igualitaria o no igualitaria. En el transcurso del tiempo y a medida que la sociedad ibérica iba cambiando, el valor del tratamiento también cambió (Páez, 1981).

Según Páez (1981, pp. 39-44), en los siglos XIII y XIV en la sociedad peninsular el vos tenía dos valores: a) vos reverencial que se otorga en razón del rango estamental superior; b) vos de distanciamiento social que se otorga a individuos de estratos inferiores. Señala Páez (1981, pp. 45-54) que esta doble dimensión del vos generó un problema, ya que siendo indicador del rango estamental superior, igualmente se utilizaba como indicador de estratos inferiores. Es decir, cuando se utilizaba el vos de las personas inferiores a las superiores, no se sabía claramente si este tratamiento se empleaba con el valor reverencial o despectivo. Por ello, surgió la necesidad de inventar otro tratamiento que indicara claramente reverencia. Así, con el tiempo, el vos adquirió un valor despectivo y se generó otra forma de tratamiento de reverencia, vuestra merced9, que luego se transformaría en usted10 para evitar la significación de inferioridad social que conllevaba el vos. Con el paso del tiempo el vos ha desaparecido en el habla cotidiana peninsular.

2.1.2 En el Nuevo Mundo

De acuerdo con Páez (1981, pp. 61-70), en términos generales, entre los peninsulares recién llegados al Nuevo Mundo a finales del siglo XV no había tanta diferencia estamental. Esta sensación de igualdad hizo que se generalizara el mismo pronombre vos. Por ello, el no se usaba tanto como el vos porque tenía cierto matiz despectivo. De otra parte, el tenía la función de tratamiento de solidaridad, pero esta se sustituyó por el vos. Al comienzo no se generalizaba vuestra merced, porque, mientras los primeros peninsulares se establecían en América, vuestra merced apenas comenzaba a aparecer en la península, de modo que para los conquistadores o colonizadores no era una forma familiar. En cambio, el vos para ellos ya era una forma bien arraigada con sentido respetuoso, a pesar de que en la península se hubiera ido perdiendo el prestigio de este pronombre y desapareciera del todo más adelante.

Por otra parte, del mismo modo que en el caso histórico peninsular, América también ha experimentado varios cambios sociales que a su vez han producido modificaciones en lo lingüístico y, desde luego, en el sistema pronominal.

En aquella época, cuando los peninsulares llegaban recientemente al Nuevo Mundo a finales del siglo XV, la política peninsular exhortaba a la intensificación de vuestra merced y , y a la desvaloración de vos en América, por el problema del doble valor del voseo antes mencionado. De esta manera, en algunas regiones hispanoamericanas desapareció el voseo y el tuteo fue ganando terreno. Varios investigadores (Cisneros, 1996, p. 40; Fontanella, 1976, p. 269; Montes, 1967, pp. 22-23) sustentan la tesis de que la razón de la desaparición o la permanencia del voseo en algunas regiones, así como el factor del grado de la vitalidad del voseo en algunos lugares, radica en el factor geográfico, es decir, el grado de intensificación del lazo con la política o la cultura peninsular. Así, donde había fácil acceso a la política o a la cultura peninsular —como en la ciudad de México o en Lima, donde había virreinatos (Páez, 1981, pp. 76, 98), o en sus alrededores (Hummel, 2010b, pp. 295-296)— se siguió el cambio lingüístico que se estaba imponiendo; por el contrario, donde no había fácil acceso a estas no se siguió dicho cambio.

Un ejemplo de esto es que desapareció el voseo en el español del altiplano central mexicano, donde había virreinato y donde influía fuertemente la política peninsular de la época (Vázquez & Orozco, 2010, pp. 249-252). No obstante, existen formas voseantes en algunas regiones del sur de México (Vázquez & Orozco, 2010, p. 256), lo que implica que la política peninsular que exhortaba el tuteo en vez del voseo no llegó suficientemente hasta estas regiones.

Hummel (2010b, pp. 295-296), por su parte, afirma que en México, Perú, Santo Domingo y Cuba11, que eran centros políticos donde había un contacto fuerte con la península, se expandió fuertemente el tuteo. Para el caso de las Antillas, Hummel (2010b, p. 295) señala: "La victoria del tuteo sobre el voseo en las Antillas se explica unánimemente por la fuerte y larga vinculación del grupo isleño con España desde los primeros tiempos de la colonización [...]". Para el caso de Perú, Hummel (2010c, p. 395) indica:

Se confirma la teoría según la cual la extensión del tuteo frente al voseo se encuentra en correlación positiva con el influjo de España en la época colonial y con la propagación de la norma culta a partir del siglo XIX. De acuerdo con ello, el tuteo exclusivo se observa primero en el habla culta de las grandes ciudades a partir de finales del siglo XVIII, extendiéndose desde estos centros a través del país, primero en las capas cultas de las aglomeraciones urbanas, acompañado de un proceso de difusión de arriba hacia abajo, al menos en los estratos sociales que adoptan el habla de la gente ilustrada como modelo. El voseo, a su vez, quedó confinado en las periferias norte y sur del Perú con tendencias hacia la extinción completa, sobre todo en el norte.

Torrejón (2010, pp. 418, 421) sostiene la idea de que el voseo en Chile pervivió debido a su condición geográfica aislada de los centros administrativos y culturales como México, Lima y Santo Domingo.

En lo que se refiere a la selección pronominal paraguaya, M. Steffen (2010, p. 434) señala:

En singular, como tratamiento deferencial se usa usted y la única forma empleada para el tratamiento de confianza es el vos (Nota 8: Como veremos en el § 2.1, algunos autores constatan el uso de tú en Paraguay.). El uso de esta forma de tratamiento, arcaica desde la perspectiva del español peninsular, se debe a que el Virreinato del Río de la Plata, al que pertenecía también Paraguay, fue fundado apenas en 1776, más de dos siglos más tarde que los virreinatos con sede en Lima (1542) y México (1535). Las regiones virreinales que fueron fundadas más tarde estuvieron marginadas de España durante mucho tiempo y no adoptaron los cambios lingüísticos que se daban allí.

2.2 Predominio del voseo en las zonas rurales y del tuteo en las urbanas. Evaluación del voseo frente al tuteo

En algunas regiones hispanohablantes el tuteo prevalece en las zonas urbanas y, en consecuencia, puede evaluarse positivamente; en cambio, el voseo predomina en las zonas rurales y, por ende, puede calificarse negativamente. En México, según Vázquez y Orozco (2010, p. 257), el voseo tabasqueño es un rasgo lingüístico sin prestigio, evaluado como propio de hablantes rurales o analfabetos. En Perú, durante las primeras décadas del siglo XX, el voseo subsistía vivamente —con un rasgo arcaico— en el norte y el sur, especialmente en las partes rurales de estas zonas y en los estratos populares de la ciudad, lo que no sucedía en los centros del país como Lima o Cuzco (Hummel, 2010c, p. 377). Así que se considera que el voseo peruano es propio de la zona rural, especialmente de los estratos más bajos de esta zona, por ende, connota un matiz provincial (Hummel, 2010c, pp. 384-385).

El voseo cubano connota incultura o falta de instrucción y se considera vulgar, incorrecto o campesino, ya que no pertenece a la norma culta de Cuba (Hummel, 2010b, p. 311). En Panamá, por lo general, el voseo se observa en zonas rurales y en la gente mayor (Moser, 2010, pp. 282-283). En Guatemala, prácticamente, el tuteo no se observa entre la clase baja, los indígenas o la población rural (Moser, 2010, p. 278).

En Chile, durante el siglo XIX el tuteo como una norma culta iba ganando terreno sobre el voseo, que se consideraba signo de incultura, aunque el voseo era mucho más vital que el tuteo (Torrejón, 2010, p. 420-421). Durante el siglo XX el voseo siguió siendo la forma predominante en los sectores populares urbanos y entre campesinos, de otra parte, el tuteo era corriente en la clase media y alta (Torrejón, 2010, pp. 421-422)12. Hummel (2010a, p. 104) señala que el tuteo en este país se considera más culto que el voseo e implica que el es utilizado por los hablantes de los estratos altos de las zonas urbanas. En la zona urbana boliviana el tiene un matiz culto y el vos uno popular y coloquial (Hummel, 2010d, pp. 401-402)13.

3. Tratamiento estadístico de datos

En esta investigación se apeló a tres técnicas estadísticas: 1) tamaño de muestra óptimo para distribuciones multinomiales (Thompson, 1987); 2) análisis de varianza con un solo factor (ANOVA); 3) prueba de hipótesis para proporciones. Este procesamiento se ha realizado con el programa R.

3.1 Tamaño de muestra óptimo para distribuciones multinomiales

El tamaño de la muestra tiene como objetivo seleccionar aleatoriamente el menor número de observaciones n que represente a la población total (Thompson, 1987). Los tres parámetros definidos para la estimación del tamaño de la muestra fueron:

  1. Nivel de confianza del 99% (1-α con α = 0.01)
  2. Precisión absoluta de +5% (d = 0.05)
  3. m = 3 (las categorías para las fórmulas de tratamiento pronominales: , vos, usted)

3.2 Análisis de varianza con un solo factor (ANOVA)

Se apeló a la prueba del análisis de varianza con un solo factor (ANOVA) con el fin de verificar si las cifras de la edad media en las tres zonas son iguales o no, es decir, para determinar la influencia de la edad en el análisis de los datos. Si la prueba nos muestra que la edad media en las tres zonas es igual, podremos analizar sin preocuparnos por la influencia de esta.

La hipótesis planteada es:

  1. Ho: μ1 = μ2 = μ3 (La edad media es igual en las tres zonas)
  2. Hi: No todas las μg son iguales.
  3. La hipótesis nula (Ho) no se acepta cuando el p-value es inferior a 0.05 y tiene un nivel de confianza del 95 %; en caso contrario, no se puede rechazar.

3.3 Prueba de hipótesis para proporciones

La prueba de hipótesis para proporciones fue empleada en esta investigación para establecer si existen diferencias significativas en la selección de usted en función de la variable el lugar de residencia del informante.

Las hipótesis planteadas son:

Ho: p1 = p2 = p3 (Las proporciones son iguales en las tres zonas)
Hi: No todas las pg son iguales.

La hipótesis nula se rechaza cuando el valor de la significancia asintótica (Asymp. Sig.) es menor que 0.05, permitiendo afirmar que existen diferencias significativas entre las tres zonas analizadas. De esta manera, se buscó, por un lado, reconocer en qué zona se usaría más el usted y, por otro, observar si habría diferencia acerca de la evaluación del vos y del en función de la zona.

4. Análisis

4.1 Introducción

Con base en el tamaño de muestra óptimo para distribuciones multinomiales, el tamaño de muestra n estimado fue de 765 personas y, aplicando encuestas a 4207 personas, se consiguieron 1490 cuestionarios válidos. Con ello, se obtuvo una cantidad suficiente de informantes para un análisis corroborado estadísticamente (véase Tabla 1 para los detalles de los informantes).

Según la prueba del análisis de varianza con un solo factor (ANOVA), la edad media en las tres zonas es estadísticamente uniforme (Valor P: 0.804), es decir, la diferencia de la edad en función de la zona no afecta a nuestro estudio. Esto nos permite realizar un análisis riguroso solo con la variable el lugar de residencia del informante (véase Tabla 2).

4.2 Prueba de hipótesis para proporciones

4.2.1. Selección tuteante en tres zonas antioqueñas

De acuerdo con la Tabla 314, la estadística muestra que en la gran mayoría de relaciones interpersonales solidarias, por ejemplo, entre miembros familiares o amigos, en Medellín (zona urbana) se usa más el que en Carmen de Viboral (zona medio rural), asimismo, en este último municipio se emplea más el que en Andes (zona rural). En resumen, en la zona urbana se emplea más el que en la zona medio rural y en esta última más que en la zona rural.

Como se ha visto en las páginas anteriores, en la época en que los peninsulares comenzaban a llegar al Nuevo Mundo, a finales del siglo XV, la política peninsular exhortaba la intensificación de vuestra merced y , y la desvaloración de vos en América, por el problema del doble valor del voseo antes mencionado. Así, donde había fácil acceso a la política o a la cultura peninsular —como en la ciudad de México o en Lima, donde había virreinatos, o en sus alrededores— se siguió este cambio lingüístico; por su parte, donde se dificultaba el acceso a estas no se popularizó la modificación.

De esta manera, en algunas regiones hispanoamericanas desapareció el voseo y el tuteo fue ganando terreno (Büchau, 2006, p. 134; Cisneros, 1996, p. 40; Fontanella, 1976, p. 269; Hummel, 2010b, pp. 295-296; 2010c, p. 395; Montes, 1967, pp. 22-23; Páez, 1981, pp. 76, 98; M. Steffen, 2010, p. 434; Torrejón, 2010, pp. 418, 421; Vázquez & Orozco, 2010, pp. 249-252, 256). En este sentido, desde la visión diacrónica del largo plazo, se puede afirmar que el en América (Páez, 1981) y también en el departamento colombiano de Antioquia (Montes, 1967) se considera un trato no propio de esta región, o lo que es igual, una nueva forma de tratamiento comparado con el vos (Jang, 2012, p. 158; 2013, p. 78). Por otro lado, como se ha mencionado anteriormente, en algunas regiones hispanohablantes el tuteo prevalece en zonas urbanas y el voseo predomina en zonas rurales (Hummel, 2010a, p. 104; 2010b, p. 311; 2010c, pp. 377, 384-385; 2010d, pp. 401-402; Moser, 2010, pp. 278, 282-283; Torrejón, 2010, pp. 420-422; Vázquez & Orozco, 2010, p. 257).

Teniendo en cuenta lo descrito en este apartado y el hecho de que, por lo general, las zonas urbanas propician y acogen las innovaciones lingüísticas y las rurales tienden a ser conservadoras (Moreno, 1992, p. 350), se puede afirmar que el tuteo en América, de manera general y específicamente en la región estudiada en el presente trabajo, se empezó a difundir a partir de las zonas urbanas (Hummel, 2010c, p. 395); como lo muestra el resultado del presente estudio que aparece en la Tabla 3.

Cabe mencionar que, según la Tabla 3, la estadística no muestra diferencias significativas sobre la selección pronominal del tú en función de la zona, en la gran mayoría de relaciones interpersonales no solidarias, por ejemplo, al tratar a desconocidos, profesores no amigos, médicos o sacerdotes. Esto quiere decir que, de acuerdo con la Tabla 3, el tuteo en estas relaciones interpersonales no solidarias se utiliza uniforme y escasamente en las tres zonas.

4.2.2 Evaluación del tuteo frente al voseo en tres zonas antioqueñas

Según la Tabla 4, más de la mitad de los informantes respondió que "Sí" a la pregunta: "¿Usted considera que el uso del (por ejemplo, "tú eres") suena más refinado que el uso del vos (por ejemplo, "vos sos")?". Es decir, la mayoría afirmó que el tuteo sería más refinado que el voseo, lo que se ha observado en distintas regiones hispanohablantes (Hummel, 2010a, p. 104; 2010b, p. 311; 2010c, pp. 377, 384-385; 2010d, pp. 401-402; Moser, 2010, pp. 278, 282-283; Torrejón, 2010, pp. 420-422; Vázquez & Orozco, 2010, p. 257). En cuanto a este aspecto, vale la pena señalar que esta tendencia, según la estadística, es más fuerte en las zonas urbanas que en las zonas rurales, a nuestro juicio, esto puede estar asociado con el hecho de que en estas el se usa menos que en las primeras.

5. Consideraciones finales

En los estudios de Jang (2010, 2012, 2013) se observa que el voseo es muy vital en Medellín. En Jang (2013, pp. 77-78) se ha señalado que la vitalidad del voseo medellinense puede deberse a que este tratamiento forma parte de la identidad social de los habitantes de esta ciudad; de todas maneras, sin embargo, se ha afirmado que el tratamiento de se ha generalizado en comparación con décadas y siglos anteriores.

En el estudio de Jang (2012) con la población medellinense acerca de la selección pronominal, se partió de la hipótesis según la cual en la mayoría de relaciones interpersonales los informantes de origen urbano con padres de este mismo origen usarían el más frecuentemente que el vos, en comparación con los informantes de origen rural con padres de este mismo origen; pero esta hipótesis no se corroboró, es decir, no se observaron diferencias estadísticamente significativas sobre el predominio del tuteo o voseo en función del origen urbano o rural, excepto en algunos pocos casos, especialmente en la relación novio / novia. En el presente estudio, no obstante, la estadística mostró una diferencia clara acerca de la frecuencia del o de vos en función del lugar de residencia de los informantes. Por ejemplo, en Medellín (zona urbana), en la gran mayoría de relaciones interpersonales solidarias entre familiares o amigos, se usa más el que en Carmen de Viboral (zona medio rural), asimismo, en este último municipio se emplea más el que en Andes (zona rural). Con base en este resultado se puede afirmar que en el departamento de Antioquia está pasando el mismo fenómeno que se ha observado en otras regiones hispanohablantes, esto es, paso del vos al desde la zona urbana por razones históricas, geográficas y económicas.


Notas

1 El y el vos se consideran estrategias de cortesía positiva o de solidaridad y el usted, como una de las estrategias de cortesía negativa o de distanciamiento. Varios estudios han señalado que, aunque haya diferencia regional del aspecto pragmático de los pronombres tú/vos y usted, por lo general, el tú/vos se asocia con el concepto de solidaridad y el usted con el de no-solidaridad (Pedroviejo, 2004, p. 246; Serrano, 2000, p. 204). A este respecto, vale la pena mencionar el trabajo de Brown y Gilman (1960), considerado como pionero, en el cual se menciona el concepto de poder y solidaridad para la selección pronominal.
2 El voseo moderno es el tratamiento familiar empleado para referirse a la segunda persona del singular. Existen algunas regiones hispanoamericanas donde el voseo se emplea a través del pronombre con el voseo verbal, por ejemplo, en la capital uruguaya (Steffen, 2010, p. 454) o la chilena (Uber, 2010, p. 1053). El voseo medellinense, no obstante, siempre se realiza a través del pronombre vos con el voseo verbal (Jang, 2009).
3En la sociedad colombiana está oficialmente establecido el sistema de estratos socioeconómicos que se divide en seis grados donde uno es el más bajo y seis el más alto.
4 Incluyendo su área metropolitana.
5 Los datos de la presente investigación se recogieron entre septiembre de 2010 y marzo de 2011.
6 El análisis sobre la selección pronominal en Medellín con las variables estrato socioeconómico y sexo, véase Jang (2010); con las variables origen urbano / rural antioqueño, véase Jang (2012).
7 W (weightness) corresponde al peso del FTA (face threatening act). D (distance) es la distancia social que media entre S (speaker, a saber, hablante) y H (hearer, es decir, oyente). P (power) representa el poder que el oyente tiene sobre el hablante. R (rank) se refiere al grado de imposición del acto de habla.
8 Estos numerales corresponden a los números de las preguntas del cuestionario.
9 Entre otros, véase Moreno (1986, p. 88).
10 Véase, por ejemplo, Álvarez y Carrera (2006, p. 123).
11 Von Büchau (2006, p. 134), por su parte, señala la falta de comunicación con el centro político como la razón por la cual en la ciudad de Camagüey, Cuba, sobrevivió el voseo.
12 Este autor indica que el voseo sigue, paulatinamente y cada vez más, ganando terreno sobre el tuteo, incluso entre los jóvenes de las clases media y alta, por la debilitación del control social impuesto sobre los usos lingüísticos (Torrejón, 2010, p. 421). A nuestro juicio, este proceso llega después de que el tuteo gane terreno sobre el voseo por razón de, por ejemplo, identidad (Jang, 2013).
13 Pero, de todas maneras, según este autor (Hummel, 2010d, p. 410), de manera general, Bolivia es un país claramente voseante, hasta en los estratos cultos de habla.
14 En la última columna se presentan valores de la significancia asintótica y los que son estadísticamente significativos (menores a 0.05) se marcan con un asterisco (*).


Referencias

Álvarez, A., & Carrera, M. (2006). El usted de solidaridad en el habla de Mérida. En M. Schrader-Kniffki (Ed.), La cortesía en el mundo hispánico. Nuevos contextos, nuevos enfoques metodológicos (pp. 117-130). Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.

Blas, J. (1994-95). Tú y usted: dos pronombres de cortesía en el español actual. Datos de una comunidad peninsular. Estudios de Lingüística, 10, 21-44.

Blas, J. (1995). Los pronombres de tratamiento y la cortesía. Revista de Estudios Hispánicos (Universidad de Puerto Rico), 22, 439-466.

Blas, J. (2003). Perspectivas (socio) lingüísticas complementarias en el estudio de la variación y el cambio lingüístico en español. Estudios de Sociolingüística, 4(2), 653-692.

Blas, J. (2005). Los grados de la cortesía verbal: reflexiones en torno a algunas estrategias comunicativas y recursos lingüísticos en el español peninsular contemporáneo. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 5, 9-29.

Bolívar, A. (2001). El insulto como estrategia en el diálogo político venezolano. Oralia, 4, 47-73.

Boretti, S., & Rigatuso, E. (2004). La investigación de la cortesía en el español de la Argentina. Estado de la cuestión. En D. Bravo et al., (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 137-167). Barcelona: Ariel.

Braun, F. (1988). Terms of address. Problems of usage in various languages and cultures. Berlin: Mouton de Gruyter.

Bravo, D. (2001). Sobre la cortesía lingüística, estratégica y conversacional en español. Oralia, 4, 299-314.

Brown, R., & Gilman, A. (1960). The pronouns of Power and Solidality. En T. A. Sebeok (Ed.), Style in Language (pp. 253-276). Cambridge/Mass: MIT Press.

Brown, P., & Levinson, S. (1987). Politeness. Some universals in language usage. Cambridge: Cambridge University Press.

Büchau, M. von (2006). Las formas de tratamiento en el español cubano del siglo XIX. En M. Schrader-Kniffki (Ed.), La cortesía en el mundo hispánico. Nuevos contextos, nuevos enfoques metodológicos (pp. 131-138). Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.

Carrera, M., & Álvarez, A. (2004). Tratamientos y cortesía en la elaboración de fuentes documentales de la etapa fundacional de la provincia de Mérida (Venezuela). En D. Bravo et al., (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 227-243). Barcelona: Ariel.

Cisneros, M. (1996). Aspectos histórico-pragmáticos del voseo. Thesaurus, 51(1), 27-43.

Fontanella, M. (1970). La evolución de los pronombres de tratamiento en el español bonaerense. Thesaurus, 25(1), 12-22.

Fontanella, M. (1976). Analogía y confluencia paradigmática en formas verbales de voseo. Thesaurus, 31(2), 249-272.

Fontanella, M. (1985). La evolución del voseo bonaerense en el siglo XIX. Estudios Filológicos, 20, 9-24.

Guerra, N. (2008). El discurso conflictivo en interacciones coloquiales en inglés y español. El uso de las fórmulas de tratamiento. En A. Briz et. al., (Eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral, III Coloquio Internacional del Programa edice (pp. 224-239). Valencia/Estocolmo: Universidad de Valencia y Programa EDICE.

Hummel, M. (2010a). Reflexiones metodológicas y teóricas sobre el estudio de las formas de tratamiento en el mundo hispanohablante, a partir de una investigación en Santiago de Chile. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 101-162). México D. F.: Colegio de México.

Hummel, M. (2010b). El estudio de las formas de tratamiento en las Antillas hispanohablantes. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 293-323). México D. F.: Colegio de México.

Hummel, M. (2010c). El estudio de las formas de tratamiento en Perú. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 375-398). México D. F.: Colegio de México.

Hummel, M. (2010d). Las formas y fórmulas de tratamiento en Bolivia. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 399-411). México D. F.: Colegio de México.

Iglesias, S. (2001). Los estudios de la cortesía en el mundo hispánico. Estado de la cuestión. Oralia, 4, 245-298.

Jang, J. (2009). Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín: una aproximación socio-pragmática. Tesis doctoral. Kansai Gaidai University.

Jang, J. (2010). Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín (Colombia) desde la óptica socio-pragmática: estrato socioeconómico y sexo. Íkala, 15(26), 43-116.

Jang, J. (2012). Correlaciones entre la selección pronominal, el origen urbano / rural y la edad: el caso de jóvenes universitarios de Medellín (Colombia). Íkala, 17(2), 145-166.

Jang, J. (2013). Voseo medellinense como expresión de identidad paisa. Íkala, 18(1), 61-81.

Kluge, B. (2005). Las fórmulas de tratamiento en un corpus chileno. En V. Noll et. al., (Eds.), El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos (pp. 169-188). Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.

Medina, J. (2010). El tuteo presidencial: ¿descortesía o cambio de "talante"? En F. Orletti et. al., (Eds.), (Des)cortesía en español. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio (pp. 209-220). Roma-Estocolmo: Università degli Studi Roma Tre-Edice.

Móccero, M. (2003). Las selecciones pronominales como estrategias de cortesía. En D. Bravo (Ed.), Actas del Primer Coloquio del programa edice: "La perspectiva no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes" (pp. 346-354). Estocolmo: Universidad de Estocolmo.

Molina, I. (2002). Evolución de las fórmulas de tratamiento en la juventud madrileña a lo largo del siglo XX: un estudio en tiempo real. En F. Rodríguez (Coord.), El lenguaje de los jóvenes (pp. 97-121). Barcelona: Ariel.

Montes, J. (1967). Sobre el voseo en Colombia. Thesaurus, XXII(1), 21-44.

Moreno, F. (1986). Sociolingüística de los tratamientos. Estudio sobre una comunidad rural. Anuario de Letras, 24, 87-120.

Moreno, F. (1992). Norma y prestigio en el español de América. Apuntes para una planificación de la lengua española. Revista de Filología Española, 72(3/4), 345-359.

Moser, K. (2010). Las formas de tratamiento verbales-pronominales en Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica): hacia una nueva sistematización en la periferia centroamericana. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 271-291). México D. F.: Colegio de México.

Navarro, R. (2004). Formas de cortesía en la Segunda Celestina. En D. Bravo (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 213-225). Barcelona: Ariel.

Páez, I. (1981). Historia y geografía hispanoamericana del voseo. Caracas: La casa de Bello.

Pedroviejo, J. (2004). Formas de tratamientos en dos obras de teatro del siglo XX: Historia de una escalera y Bajarse al moro. En D. Bravo (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 245-262). Barcelona: Ariel.

Placencia, M. (2010). El estudio de formas de tratamiento en Colombia y Ecuador. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 341-373). México D. F.: Colegio de México.

Serrano, M. (2000). La producción de la cortesía verbal y la deixis socio-comunicativa. Oralia, 3, 199-219.

Steffen, J. (2010). El tratamiento en Uruguay. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 449-464). México D. F.: Colegio de México.

Steffen, M. (2010). El tratamiento en Paraguay. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 429-448). México D. F.: Colegio de México.

Thompson, S. (1987). Sample Size for Estimating Proportions. The American Statistician, 41(1), 42-46.

Torrejón, A. (2010). El voseo en Chile: una aproximación diacrónica. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 413-427). México D. F.: Colegio de México.

Uber, D. (2010). Formas y fórmulas de trato en situaciones laborales en Santiago de Chile y Buenos Aires. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 1051-1080). México D. F.: Colegio de México.

Vázquez, M., & Orozco, L. (2010). Formas de trato del español en México. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 247-269). México D. F.: Colegio de México.

References

Álvarez, A., & Carrera, M. (2006). El usted de solidaridad en el habla de Mérida. En M. Schrader-Kniffki (Ed.), La cortesía en el mundo hispánico. Nuevos contextos, nuevos enfoques metodológicos (pp. 117-130). Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.

Blas, J. (1994-95). Tú y usted: dos pronombres de cortesía en el español actual. Datos de una comunidad peninsular. Estudios de Lingüística, 10, 21-44.

Blas, J. (1995). Los pronombres de tratamiento y la cortesía. Revista de Estudios Hispánicos (Universidad de Puerto Rico), 22, 439-466.

Blas, J. (2003). Perspectivas (socio) lingüísticas complementarias en el estudio de la variación y el cambio lingüístico en español. Estudios de Sociolingüística, 4(2), 653-692.

Blas, J. (2005). Los grados de la cortesía verbal: reflexiones en torno a algunas estrategias comunicativas y recursos lingüísticos en el español peninsular contemporáneo. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 5, 9-29.

Bolívar, A. (2001). El insulto como estrategia en el diálogo político venezolano. Oralia, 4, 47-73.

Boretti, S., & Rigatuso, E. (2004). La investigación de la cortesía en el español de la Argentina. Estado de la cuestión. En D. Bravo et al., (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 137-167). Barcelona: Ariel.

Braun, F. (1988). Terms of address. Problems of usage in various languages and cultures. Berlin: Mouton de Gruyter.

Bravo, D. (2001). Sobre la cortesía lingüística, estratégica y conversacional en español. Oralia, 4, 299-314.

Brown, R., & Gilman, A. (1960). The pronouns of Power and Solidality. En T. A. Sebeok (Ed.), Style in Language (pp. 253-276). Cambridge/Mass: MIT Press.

Brown, P., & Levinson, S. (1987). Politeness. Some universals in language usage. Cambridge: Cambridge University Press.

Büchau, M. von (2006). Las formas de tratamiento en el español cubano del siglo XIX. En M. Schrader-Kniffki (Ed.), La cortesía en el mundo hispánico. Nuevos contextos, nuevos enfoques metodológicos (pp. 131-138). Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.

Carrera, M., & Álvarez, A. (2004). Tratamientos y cortesía en la elaboración de fuentes documentales de la etapa fundacional de la provincia de Mérida (Venezuela). En D. Bravo et al., (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 227-243). Barcelona: Ariel.

Cisneros, M. (1996). Aspectos histórico-pragmáticos del voseo. Thesaurus, 51(1), 27-43.

Fontanella, M. (1970). La evolución de los pronombres de tratamiento en el español bonaerense. Thesaurus, 25(1), 12-22.

Fontanella, M. (1976). Analogía y confluencia paradigmática en formas verbales de voseo. Thesaurus, 31(2), 249-272.

Fontanella, M. (1985). La evolución del voseo bonaerense en el siglo XIX. Estudios Filológicos, 20, 9-24.

Guerra, N. (2008). El discurso conflictivo en interacciones coloquiales en inglés y español. El uso de las fórmulas de tratamiento. En A. Briz et. al., (Eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral, III Coloquio Internacional del Programa edice (pp. 224-239). Valencia/Estocolmo: Universidad de Valencia y Programa EDICE.

Hummel, M. (2010a). Reflexiones metodológicas y teóricas sobre el estudio de las formas de tratamiento en el mundo hispanohablante, a partir de una investigación en Santiago de Chile. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 101-162). México D. F.: Colegio de México.

Hummel, M. (2010b). El estudio de las formas de tratamiento en las Antillas hispanohablantes. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 293-323). México D. F.: Colegio de México.

Hummel, M. (2010c). El estudio de las formas de tratamiento en Perú. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 375-398). México D. F.: Colegio de México.

Hummel, M. (2010d). Las formas y fórmulas de tratamiento en Bolivia. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 399-411). México D. F.: Colegio de México.

Iglesias, S. (2001). Los estudios de la cortesía en el mundo hispánico. Estado de la cuestión. Oralia, 4, 245-298.

Jang, J. (2009). Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín: una aproximación socio-pragmática. Tesis doctoral. Kansai Gaidai University.

Jang, J. (2010). Fórmulas de tratamiento pronominales en los jóvenes universitarios de Medellín (Colombia) desde la óptica socio-pragmática: estrato socioeconómico y sexo. Íkala, 15(26), 43-116.

Jang, J. (2012). Correlaciones entre la selección pronominal, el origen urbano / rural y la edad: el caso de jóvenes universitarios de Medellín (Colombia). Íkala, 17(2), 145-166.

Jang, J. (2013). Voseo medellinense como expresión de identidad paisa. Íkala, 18(1), 61-81.

Kluge, B. (2005). Las fórmulas de tratamiento en un corpus chileno. En V. Noll et. al., (Eds.), El español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos (pp. 169-188). Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.

Medina, J. (2010). El tuteo presidencial: ¿descortesía o cambio de "talante"? En F. Orletti et. al., (Eds.), (Des)cortesía en español. Espacios teóricos y metodológicos para su estudio (pp. 209-220). Roma-Estocolmo: Università degli Studi Roma Tre-Edice.

Móccero, M. (2003). Las selecciones pronominales como estrategias de cortesía. En D. Bravo (Ed.), Actas del Primer Coloquio del programa edice: "La perspectiva no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes" (pp. 346-354). Estocolmo: Universidad de Estocolmo.

Molina, I. (2002). Evolución de las fórmulas de tratamiento en la juventud madrileña a lo largo del siglo XX: un estudio en tiempo real. En F. Rodríguez (Coord.), El lenguaje de los jóvenes (pp. 97-121). Barcelona: Ariel.

Montes, J. (1967). Sobre el voseo en Colombia. Thesaurus, XXII(1), 21-44.

Moreno, F. (1986). Sociolingüística de los tratamientos. Estudio sobre una comunidad rural. Anuario de Letras, 24, 87-120.

Moreno, F. (1992). Norma y prestigio en el español de América. Apuntes para una planificación de la lengua española. Revista de Filología Española, 72(3/4), 345-359.

Moser, K. (2010). Las formas de tratamiento verbales-pronominales en Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica): hacia una nueva sistematización en la periferia centroamericana. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 271-291). México D. F.: Colegio de México.

Navarro, R. (2004). Formas de cortesía en la Segunda Celestina. En D. Bravo (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 213-225). Barcelona: Ariel.

Páez, I. (1981). Historia y geografía hispanoamericana del voseo. Caracas: La casa de Bello.

Pedroviejo, J. (2004). Formas de tratamientos en dos obras de teatro del siglo XX: Historia de una escalera y Bajarse al moro. En D. Bravo (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 245-262). Barcelona: Ariel.

Placencia, M. (2010). El estudio de formas de tratamiento en Colombia y Ecuador. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 341-373). México D. F.: Colegio de México.

Serrano, M. (2000). La producción de la cortesía verbal y la deixis socio-comunicativa. Oralia, 3, 199-219.

Steffen, J. (2010). El tratamiento en Uruguay. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 449-464). México D. F.: Colegio de México.

Steffen, M. (2010). El tratamiento en Paraguay. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 429-448). México D. F.: Colegio de México.

Thompson, S. (1987). Sample Size for Estimating Proportions. The American Statistician, 41(1), 42-46.

Torrejón, A. (2010). El voseo en Chile: una aproximación diacrónica. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 413-427). México D. F.: Colegio de México.

Uber, D. (2010). Formas y fórmulas de trato en situaciones laborales en Santiago de Chile y Buenos Aires. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 1051-1080). México D. F.: Colegio de México.

Vázquez, M., & Orozco, L. (2010). Formas de trato del español en México. En M. Hummel et. al., (Eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico (pp. 247-269). México D. F.: Colegio de México.

How to Cite

APA

Jang, J. S. (2015). LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL. Forma y Función, 28(1), 11–29. https://doi.org/10.15446/fyf.v28n1.51969

ACM

[1]
Jang, J.S. 2015. LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL. Forma y Función. 28, 1 (Jan. 2015), 11–29. DOI:https://doi.org/10.15446/fyf.v28n1.51969.

ACS

(1)
Jang, J. S. LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL. Forma. func. 2015, 28, 11-29.

ABNT

JANG, J. S. LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL. Forma y Función, [S. l.], v. 28, n. 1, p. 11–29, 2015. DOI: 10.15446/fyf.v28n1.51969. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/51969. Acesso em: 22 jan. 2025.

Chicago

Jang, Ji Son. 2015. “LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL”. Forma Y Función 28 (1):11-29. https://doi.org/10.15446/fyf.v28n1.51969.

Harvard

Jang, J. S. (2015) “LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL”, Forma y Función, 28(1), pp. 11–29. doi: 10.15446/fyf.v28n1.51969.

IEEE

[1]
J. S. Jang, “LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL”, Forma. func., vol. 28, no. 1, pp. 11–29, Jan. 2015.

MLA

Jang, J. S. “LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL”. Forma y Función, vol. 28, no. 1, Jan. 2015, pp. 11-29, doi:10.15446/fyf.v28n1.51969.

Turabian

Jang, Ji Son. “LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL”. Forma y Función 28, no. 1 (January 1, 2015): 11–29. Accessed January 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/51969.

Vancouver

1.
Jang JS. LA FRECUENCIA DEL TUTEO EN TRES ZONAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA): INFLUENCIA DE LA ZONA URBANA/RURAL. Forma. func. [Internet]. 2015 Jan. 1 [cited 2025 Jan. 22];28(1):11-29. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/51969

Download Citation

CrossRef Cited-by

CrossRef citations2

1. Joseph R. Weyers. (2021). Vosandtúin the linguistic landscape. Spanish in Context, 18(2), p.218. https://doi.org/10.1075/sic.18022.wey.

2. JANG JI SON, ANA GARCÍA TESORO. (2023). Pragmática sociocultural del tuteo en el español hablado en Medellín (Colombia): caracteres refinado, cariñoso y afeminado. Bulletin of Hispanic Studies, 100(6), p.583. https://doi.org/10.3828/bhs.2023.37.

Dimensions

PlumX

Article abstract page views

577

Downloads

Download data is not yet available.