Publicado

2014-01-01

Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión.

Palabras clave:

Sustentabilidad, empresas turísticas, sector turístico. (es)

Descargas

Autores/as

  • Judith Alejandra Velázquez Castro Universidad Autonoma del Estado de México
  • Elva Esther Vargas Martínez
Hasta hace algunos años los procesos de innovación en las empresas del sector turístico se caracterizaban por su relación con la competitividad, tecnología e I+D. La innovación en servicios es un tema reciente, ya que por muchos años se tuvo la creencia de que era un sector poco innovador. Hoy en día ante los problemas ambientales y la contribución del turismo a ellos, aparece el uso de ecoinnovaciones en la hotelería, lo que provoca que comiencen a surgir estudios que abordan el tema y que son publicados en diversas revistas científicas. Así, el propósito de este artículo es hacer una revisión exhaustiva de los artículos publicados en 57 revistas de hospitalidad y turismo durante el período 2007-2014. La mayoría de los estudios existentes sobre ecoinnovación se ha centrado en cinco líneas de investigación: a) percepción del consumidor hacia innovaciones ambientales; b) factores específicos de cada empresa; c) tecnologías ambientales; d) regulación y e) certificaciones pro-ambientales. El análisis muestra que el tema de ecoinnovación escasamente comienza en este sector.

Cómo citar

APA

Velázquez Castro, J. A. y Vargas Martínez, E. E. (2014). Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión. Gestión y Ambiente, 17(1), 191–207. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41547

ACM

[1]
Velázquez Castro, J.A. y Vargas Martínez, E.E. 2014. Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión. Gestión y Ambiente. 17, 1 (ene. 2014), 191–207.

ACS

(1)
Velázquez Castro, J. A.; Vargas Martínez, E. E. Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión. Gest. Ambient. 2014, 17, 191-207.

ABNT

VELÁZQUEZ CASTRO, J. A.; VARGAS MARTÍNEZ, E. E. Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión. Gestión y Ambiente, [S. l.], v. 17, n. 1, p. 191–207, 2014. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41547. Acesso em: 16 abr. 2025.

Chicago

Velázquez Castro, Judith Alejandra, y Elva Esther Vargas Martínez. 2014. «Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión». Gestión Y Ambiente 17 (1):191-207. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41547.

Harvard

Velázquez Castro, J. A. y Vargas Martínez, E. E. (2014) «Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión»., Gestión y Ambiente, 17(1), pp. 191–207. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41547 (Accedido: 16 abril 2025).

IEEE

[1]
J. A. Velázquez Castro y E. E. Vargas Martínez, «Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión»., Gest. Ambient., vol. 17, n.º 1, pp. 191–207, ene. 2014.

MLA

Velázquez Castro, J. A., y E. E. Vargas Martínez. «Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión». Gestión y Ambiente, vol. 17, n.º 1, enero de 2014, pp. 191-07, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41547.

Turabian

Velázquez Castro, Judith Alejandra, y Elva Esther Vargas Martínez. «Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión». Gestión y Ambiente 17, no. 1 (enero 1, 2014): 191–207. Accedido abril 16, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41547.

Vancouver

1.
Velázquez Castro JA, Vargas Martínez EE. Ecoinnovación en turismo: una aproximación al estado de la cuestión. Gest. Ambient. [Internet]. 1 de enero de 2014 [citado 16 de abril de 2025];17(1):191-207. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/41547

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

845

Descargas