Publicado

2006-05-01

Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol

Palabras clave:

Ecología Agrícola, Granja Agropecuaria, Participación Comunitaria, Granja Piloto, Impacto Ambiental. (es)
Agricultural Ecology, Mixed Farming, Community Involvement, Farm Pilot, Environmental Impact. (en)

Descargas

Autores/as

  • Jaime Enrique Gómez D. Universidad de Antioquia. Medellín
  • Jesús Humberto Quintana L. Universidad de Antioquia. Medellín.
El presente artículo contiene una descripción del modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa desarrollado en el municipio de El Peñol, entre los años 20012004. Se hace una caracterización del manejo agroecológico y ambiental desarrollado en sistemas productivos agropecuarios y una caracterización de la forma de organización comunitaria para la producción, tomando como referente cinco granjas piloto. De los resultados del trabajo de campo se elaboró un análisis ambiental para todo el programa, y se presenta una panorámica de los posibles impactos ambientales que pueden generar las diferentes actividades en los sistemas productivos. Como resultados principales se hallaron: que la organización comunitaria para la producción se ha resquebrajado por discontinuidad en la política pública, y que el modo de producción agro ecológico que se practica tiene más impactos ambientales positivos que negativos.
The present article does describe the agroecological and associative production system model developed in the El Peñol municipality, between 20012004. The agroecological and environmental management in agricultural and animal production systems were characterized, as well as the community organization for production, compared within 5 pilot farms. The field work results lead to an environmental analysis of the programs as well as a panoramic view of the potential environmental impacts of the production systems activities. The fracture of the community organization is result of the interruption of public policies. The agroecological production in use shows more positive than negative environmental impacts.

Referencias

Acevedo, A. G., 1981. Contaminación ambiental: Análisis de residuos de plaguicidas y su toxicidad. Medellín: U.P.B.

De Janvry, A. et al., 1991. Campesinos y desarrollo en América latina. Tercer mundo editores.

Altieri, M., 2000. Definiendo una estrategia de manejo de los recursos naturales (NRM) para agricultores pobres. Berkeley: Universidad de California.

Barnechea, M., González, E. y Morgan, M., 1992. ¿Y cómo lo hace? Propuesta de método de

sistematización. Taller permanente de sistematización CEAAL Lima, Perú, 11 P.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL RIONEGRO – NARE, CORNARE, Subdirección General de Planeación, 2001. Síntesis de estudios referentes de la problemática derivada del uso y manejo de plaguicidas en el municipio de El Peñol, Antioquia 1992 2001 y alternativas de solución. Serie de Documentos Técnicos Nº. 1. Rodrigo Arenas Arenas Oficina de investigación y proyectos el santuario.

Empresas Públicas de Medellín y Corporación El Niño Alegre, 2003. Informe final del proceso de acompañamiento y fortalecimiento a la gestión social y ambiental de la subregión de embalses, Oriente Antioqueño periodo de abril 2002 a noviembre.

Galeano, L. A., 2001. Identificación de factores de riesgo por el uso y manejo de plaguicidas en las cuencas que abastecen los acueductos de las cabeceras municipales. Antioquia. 19992001.

Gil, L. F. y Mejía, G. P., 2002. Prácticas y conocimientos sobre plaguicidas de los agricultores de la vereda El Morro, Municipio del Peñol, Antioquia. Tesis de Grado Especialista en Administración de Servicios de Salud. Rionegro: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública. 132 P.

Gómez, L. E. y Agudelo, S. C., 2005. Cartilla Agroecológica para educación campesina. (Sin editorial)

Gómez, J, y Quintana, J. H., 2006. Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica en el municipio de El Peñol. Monografía de Grado Especialista en Medio Ambiente y Geoinformática. Universidad de Antioquia.

Loaiza, A., Jaramillo, J. y Tamayo, L., 2000. Incidencia de factores sociales, económicos, culturales y técnicos en el uso de agroquímicos por pequeños productores del departamento de Antioquia. Instituto Colombiano Agropecuario ICA y Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria PRONATA. Boletín de Investigación. Medellín.

Marfil, F. y Morgan, M., 1995. Escuela para el Desarrollo Materiales Didácticos Nº 1. La Sistematización: apuesta por la generación de conocimientos a partir de las experiencias de promoción Lima, Perú.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2003. Instructivo para el componente ambiental en la presentación del perfil del proyecto. Proyecto apoyo a alianzas productivas, Anexo 13. Bogotá. 12 P.

MUNICIPIO DE EL PEÑOL. Dirección de Desarrollo Comunitario Sección Agroambiental, 2001. Cadena social desde las granjas comunitarias rurales, una pedagogía para la diversificación agraria. El Peñol.

MUNICIPIO DE EL PEÑOL. Dirección de Desarrollo Comunitario Sección Agropecuaria, 2003. Hábitos nutricionales saludables y controles alternativos agrarios (compilaciones). El Peñol. MUNICIPIO DE MEDELLÍN: Dirección de Control Interno, 1999. Mecanismos de Participación Ciudadana.

Smith, H. et al. 2001. Plan de manejo ambiental del recurso agua para la actividad agrícola, por el uso de agroquímicos en la Quebrada El Pozo Cuenca Alta del Municipio de El Peñol. Tesis de Grado Administrador en Salud: Gestión Sanitaria y Ambiental. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública. 70 P.

Tapella, E., 2004. Agroecología, seguridad alimentaria y desarrollo sustentable en Argentina: Sistematización de cuatro experiencias en el contexto de la crisis reciente. Primer Conferencia de la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y Caribe, Lima, Perú, 20 y 23 de Octubre.

UNIVERSIDAD EAFIT, 2004. Fortalecimiento de la gestión local y formación de la sociedad civil. Región embalses.

Cómo citar

APA

Gómez D., J. E. y Quintana L., J. H. (2006). Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol. Gestión y Ambiente, 9(2), 61–71. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52071

ACM

[1]
Gómez D., J.E. y Quintana L., J.H. 2006. Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol. Gestión y Ambiente. 9, 2 (may 2006), 61–71.

ACS

(1)
Gómez D., J. E.; Quintana L., J. H. Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol. Gest. Ambient. 2006, 9, 61-71.

ABNT

GÓMEZ D., J. E.; QUINTANA L., J. H. Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol. Gestión y Ambiente, [S. l.], v. 9, n. 2, p. 61–71, 2006. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52071. Acesso em: 22 abr. 2025.

Chicago

Gómez D., Jaime Enrique, y Jesús Humberto Quintana L. 2006. «Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol». Gestión Y Ambiente 9 (2):61-71. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52071.

Harvard

Gómez D., J. E. y Quintana L., J. H. (2006) «Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol», Gestión y Ambiente, 9(2), pp. 61–71. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52071 (Accedido: 22 abril 2025).

IEEE

[1]
J. E. Gómez D. y J. H. Quintana L., «Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol», Gest. Ambient., vol. 9, n.º 2, pp. 61–71, may 2006.

MLA

Gómez D., J. E., y J. H. Quintana L. «Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol». Gestión y Ambiente, vol. 9, n.º 2, mayo de 2006, pp. 61-71, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52071.

Turabian

Gómez D., Jaime Enrique, y Jesús Humberto Quintana L. «Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol». Gestión y Ambiente 9, no. 2 (mayo 1, 2006): 61–71. Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52071.

Vancouver

1.
Gómez D. JE, Quintana L. JH. Descripción y evaluación de un modelo de sistema de producción agroecológica y asociativa en el Municipio de El Peñol. Gest. Ambient. [Internet]. 1 de mayo de 2006 [citado 22 de abril de 2025];9(2):61-7. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52071

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

143

Descargas