Publicado

2018-10-23

Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica

Origins and Perspectives of Ecological Economics

DOI:

https://doi.org/10.15446/ga.v21n1supl.75332

Palabras clave:

Economía, ecología, sistema, ideología, producción, crecimiento. (es)
Economics, ecology, system, ideology, production, growth. (en)

Descargas

Autores/as

  • José Manuel Naredo Universidad Politécnica de Madrid. Madrid
En esta conferencia se revisa el origen y el contexto histórico en el que se desarrolla la ideología económica dominante, desde la escuela de los fisiócratas franceses y la Economía Clásica hasta las nociones actuales de la Economía Neoclásica como paradigma dominante. Repasando algunas de sus metáforas encubridoras –tales como la metáfora de la producción y el crecimiento económico, entre otras- y la relación entre el poder político y económico, se explica la base de la actual crisis socio ecológica. Para concluir, se desarrollan algunas de las ideas necesarias para la reconversión del modelo económico de la sociedad actual, apoyadas en las premisas y perspectivas que emergen de la Economía Ecológica.
In this conference, the origins of the dominant ideology in economics and its historical context are reviewed, from the physiocratic school of thought in France and Classical Economics to the current notions of the Neoclassical Economics as a dominant paradigm. By reviewing some of the economical covert metaphors –such as production, economic growth, among others- and the connection between political and economic power, the basis of the actual socioecological crisis is explained. As a conclusion, some of the ideas needed for the transformation of the economic model in the actual society are developed and supported in premises and emergent perspectives from Ecological Economics.

Referencias

De Mercado, T., 1977. Suma de tratos y contratos, facsímil de 1569. Edición a cargo de Nicolás Sánchez Albornoz, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.

Descola, P., 2005. Par-delà nature et culture. Éditions Gallimard, Paris.

Jay, A., 2000. Maquiavelo: Lecciones para directivos. Gestión 2000. Barcelona, España.

La Boétie, E., 1576. Discours de la servitude volontaire. Bonnefon, Paris. Reediciones traducidas por editoriales Tecnos, Tusquets y Sexto Piso.

Lavoisier, A., 1798. Tratado elemental de química. Traducción de Pedro Julián Pereyra. Imprenta Real, Madrid.

Naredo, J., 1997. Configuración y crisis del mito del trabajo. En: VVAA, ¿Qué crisis? Retos y transformaciones de la sociedad del trabajo. Tercera Prensa; Hirugarren Prentsa, Donastia, España. pp. 51-73.

Naredo, J., 2004. Diagnóstico sobre sostenibilidad: la especie humana como patología terrestre. Boletín Ciudades para un Futuro más Sostenible 32, disponible en: http://habitat.aq.upm.es/boletin/n32/ajnar.html; consultado: junio de 2018.

Naredo, J. (Coord.), 2009. El agua virtual y la huella hidrológica de la Comunidad de Madrid. Cuadenos 5 de I+D+I. Canal de Isabel II. Madrid.

Naredo, J., 2015a. La economía en evolución: historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico. 4a ed. Editorial Siglo XXI, Madrid.

Naredo, J., 2015b. Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas, 2a ed. Editorial Siglo XXI, Madrid.

Naredo, J., 2015c. Economía, poder y política: crisis y cambio de paradigma. 2a ed. Editorial Díaz & Pons, Madrid.

Naredo, J., 2015d. Claves para un cambio de paradigma. Naturaleza humana, medio ambiente y derechos humanos. Rev. Ambienta 113, edición diciembre.

Naredo, J., Valero, A. (Dirs.), 1999. Desarrollo económico y deterioro ecológico. Colección Economía y Naturaleza. Fundación Argentaria; Visor Distri., Madrid.

Naredo, J., Gutiérrez, L. (Eds.), 2005. La incidencia de la especie humana sobre la faz de la Tierra. Colección Economía y Naturaleza. Fundación César Manrique; Editorial Universidad de Granada, Lanzorate, España.

Sahlins, M., 2011. La ilusión occidental de la naturaleza humana. Traducción de Liliana Andrade Llanas. Fondo de Cultura Económica, México DF.

Smith, A., 2011. La riqueza de las naciones. Traducción de Carlos Rodríguez Braun. Alianza Editorial, Madrid.

Cómo citar

APA

Naredo, J. M. (2018). Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica. Gestión y Ambiente, 21(1supl), 35–48. https://doi.org/10.15446/ga.v21n1supl.75332

ACM

[1]
Naredo, J.M. 2018. Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica. Gestión y Ambiente. 21, 1supl (oct. 2018), 35–48. DOI:https://doi.org/10.15446/ga.v21n1supl.75332.

ACS

(1)
Naredo, J. M. Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica. Gest. Ambient. 2018, 21, 35-48.

ABNT

NAREDO, J. M. Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica. Gestión y Ambiente, [S. l.], v. 21, n. 1supl, p. 35–48, 2018. DOI: 10.15446/ga.v21n1supl.75332. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/75332. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Naredo, José Manuel. 2018. «Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica». Gestión Y Ambiente 21 (1supl):35-48. https://doi.org/10.15446/ga.v21n1supl.75332.

Harvard

Naredo, J. M. (2018) «Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica», Gestión y Ambiente, 21(1supl), pp. 35–48. doi: 10.15446/ga.v21n1supl.75332.

IEEE

[1]
J. M. Naredo, «Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica», Gest. Ambient., vol. 21, n.º 1supl, pp. 35–48, oct. 2018.

MLA

Naredo, J. M. «Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica». Gestión y Ambiente, vol. 21, n.º 1supl, octubre de 2018, pp. 35-48, doi:10.15446/ga.v21n1supl.75332.

Turabian

Naredo, José Manuel. «Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica». Gestión y Ambiente 21, no. 1supl (octubre 23, 2018): 35–48. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/75332.

Vancouver

1.
Naredo JM. Orígenes y enfoques de la Economía Ecológica. Gest. Ambient. [Internet]. 23 de octubre de 2018 [citado 1 de febrero de 2025];21(1supl):35-48. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/75332

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

2367

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.