Palabras del Gerente General de Interconexion Electrica S.A. en el lanzamiento de la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo: opción Gestión Ambiental
Palabras clave:
gestión del desarrollo, competividad, capital humano, formación (es)Descargas
LA ALIANZA CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL PARA DESARROLLAR EL POSGRADO EN GESTIÓN AMBIENTAL (historia y logros).
Nos propusimos desde el año 1996, unir los esfuerzos con la Universidad Nacional de Colombia, para la formación de especialistas e investigadores en la Gestión Ambiental. Tal empeño implicó un exhaustivo ejercicio académico y científico a fin de estructurar un programa de posgrado que tuviese la gestión ambiental como eje central de reflexión . En noviembre de 1997 concretamos con la Universidad Nacional la materialización de este sueño. En ese entonces nuestra orientación fue aportar decididamente para la formación de profesionales interdisciplinarios, creativos, flexibles y comprometidos con la gestión ambiental sostenible. Hoy vemos con satisfacción el indudable beneficio y los logros de esta iniciativa. En Colombia existen ya 50 profesionales graduados en la Especialización en Gestión Ambiental y 30 de ellos han realizado sus estudios con el apoyo de la BECA-ISA. Lo que más nos resulta satisfactorio, es que estos posgraduados están aplicando sus conocimientos y formación en muy diversos ámbitos de la vida nacional. Tenemos noticias de este calificado capital humano trabajando en Ministerios, Corporaciones Autónomas Regionales, empresas del sector productivo, empresas de consultoría, institutos de investigación y organizaciones no gubernamentales.
Esto, tal y com o fue visualizado en la alianza con la Universidad, es sin duda alguna la expresión concreta de una contribución al país, a través de un grupo humano que trabaja con rigor científico en la orientación de la gestión del desarrollo económico competitivo, socialmente responsable y ambientalmente armónico.
Referencias
Interconexión Eléctrica S. A. (l.S.A. E.S.P.)
Ministerios, Corporaciones Autónomas Regionales
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2020 Gestión y Ambiente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos que sean publicados en la revista Gestión y Ambiente, también serán publicados en el sitio web http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/index y en formatos electrónicos como PDF, HTML, XML, entre otros. Además, en diferentes redes sociales de difusión del conocimiento. Gestión y Ambiente adopta directrices de ética por Committee on Publication Ethics (COPE) sobre buenas prácticas de conducta (evitar conductas como plagio, falsificación, autoría ficticia, entre otros), describe conflictos de interés o en competencia, contribuciones de autoría y fuentes de financiación. Todo lo publicado se considerará propiedad de la revista Gestión y Ambiente, pero pueden usarse bajo la licencia Creative Commons “Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual International (BY-NC-SA) 4.0”