Publicado

2001-07-01

La razón de la vida

Palabras clave:

estoicismo, presocráticos, sofistas, epicureísmo, neoplatonismo helenista, neoplatonismo cristiano (es)

Descargas

Autores/as

  • Ana Patricia Noguera Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales)
  • Jorge Echeverri González Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales)
Augusto Ángel Maya ha emprendido la ardua tarea de leer la Historia de la Filosofía desde la perspectiva de los problemas ambientales, tarea que le ha implicado volver a los autores claves del pensamiento de occidente y examinarlos con una lente diferente: desde la perspectiva de la concepción de la naturaleza y desde una nueva forma de la relación del hombre con su sociedad y con el uso que ha hecho de esa naturaleza puesta a su servicio. El resultado de esta nueva lectura, que ya tiene características de tratado, ha salido publicado en cinco cuadernos y un libro: el libro: El retorno de Ícaro. Muerte y vida de la Filosofía. Una propuesta ambiental (Cali, Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, marzo del 2001) y los Cuadernos Ambientales Números IV al VIII publicados por el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia. Todos ellos son la continuidad de un solo y extenso trabajo que el autor ha titulado: La razón de la vida.

Referencias

La razón de la vida.

El retorno de Ícaro.

Muerte y vida de la Filosofía.

Una propuesta ambiental (Cali, Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, marzo del 2001)

Cuadernos Ambientales Números IV al VIII publicados por el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia.

Cómo citar

APA

Noguera, A. P. y Echeverri González, J. (2001). La razón de la vida. Gestión y Ambiente, 4(2), 155–156. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88883

ACM

[1]
Noguera, A.P. y Echeverri González, J. 2001. La razón de la vida. Gestión y Ambiente. 4, 2 (jul. 2001), 155–156.

ACS

(1)
Noguera, A. P.; Echeverri González, J. La razón de la vida. Gest. Ambient. 2001, 4, 155-156.

ABNT

NOGUERA, A. P.; ECHEVERRI GONZÁLEZ, J. La razón de la vida. Gestión y Ambiente, [S. l.], v. 4, n. 2, p. 155–156, 2001. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88883. Acesso em: 23 abr. 2025.

Chicago

Noguera, Ana Patricia, y Jorge Echeverri González. 2001. «La razón de la vida». Gestión Y Ambiente 4 (2):155-56. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88883.

Harvard

Noguera, A. P. y Echeverri González, J. (2001) «La razón de la vida», Gestión y Ambiente, 4(2), pp. 155–156. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88883 (Accedido: 23 abril 2025).

IEEE

[1]
A. P. Noguera y J. Echeverri González, «La razón de la vida», Gest. Ambient., vol. 4, n.º 2, pp. 155–156, jul. 2001.

MLA

Noguera, A. P., y J. Echeverri González. «La razón de la vida». Gestión y Ambiente, vol. 4, n.º 2, julio de 2001, pp. 155-6, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88883.

Turabian

Noguera, Ana Patricia, y Jorge Echeverri González. «La razón de la vida». Gestión y Ambiente 4, no. 2 (julio 1, 2001): 155–156. Accedido abril 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88883.

Vancouver

1.
Noguera AP, Echeverri González J. La razón de la vida. Gest. Ambient. [Internet]. 1 de julio de 2001 [citado 23 de abril de 2025];4(2):155-6. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/88883

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

99

Descargas