Published

2008-09-01

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO

Keywords:

Capacidad de carga, playas turísticas, soporte ambiental, equipamiento urbano, servicios turísticos, Mar Caribe, Colombia (es)

Authors

  • CAMILO BOTERO SALTARÉN M. Sc. Gestión del Agua y de la Costa. Universidad del Magdalena, Grupo de Investigación en Sistemas Costeros. Docente- Investigador.
  • YURI HURTADO GARCÍA Ing. Ambiental y Sanitaria. Universidad del Magdalena, Grupo de Investigación en Sistemas Costeros. Investigadora.
  • JOSÉ GONZÁLEZ PORTO M. Sc. Economía. Universidad del Magdalena, Grupo Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible. Docente- Investigador.
  • MAYLE OJEDA MANJARRÉS Esp. Planificación Territorial. Universidad del Magdalena, Grupo de Investigación en Sistemas Costeros. Investigadora.
  • LUZ HELENA DÍAZ ROCCA M. Sc. Planificación Regional. Universidad del Magdalena, Grupo Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible. Docente- Investigadora.
Este artículo presenta una metodología para medir la capacidad de carga en playas turísticas, más allá del solo componente ambiental. Además, concibe la playa como un sistema complejo en movimiento hacia su desarrollo sostenible. Se seleccionaron y clasificaron cinco playas del Caribe Norte Colombiano, a través de cuatro sub- usos turísticos: intensivo, de conservación, compartido y étnico. Con revisiones normativas, trabajo de campo y diseño de indicadores, se analizaron el soporte ambiental, el equipamiento urbano y los servicios conexos de las playas. Como resultado se estableció un nuevo modelo para medir la capacidad de carga en playas turísticas y se aplicó en las playas de estudio. También se presentan las condiciones actuales de las playas de estudio, su capacidad de carga turística actual y algunas acciones de manejo en cada componente. La principal conclusión se dirige a integrar las condiciones naturales como factor central de la gestión de playas, pero desde un enfoque holístico en el proceso de toma de decisiones. Finalmente, se pone en alerta frente a las condiciones de las playas colombianas y las medidas a tomar en el corto y mediano plazo. Este documento es el resultado del proyecto “Determinación de un sistema de calificación y certificación de playas turísticas”.

How to Cite

APA

BOTERO SALTARÉN, C., HURTADO GARCÍA, Y., GONZÁLEZ PORTO, J., OJEDA MANJARRÉS, M. and DÍAZ ROCCA, L. H. (2008). METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO. Gestión y Ambiente, 11(3). https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14036

ACM

[1]
BOTERO SALTARÉN, C., HURTADO GARCÍA, Y., GONZÁLEZ PORTO, J., OJEDA MANJARRÉS, M. and DÍAZ ROCCA, L.H. 2008. METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO. Gestión y Ambiente. 11, 3 (Sep. 2008).

ACS

(1)
BOTERO SALTARÉN, C.; HURTADO GARCÍA, Y.; GONZÁLEZ PORTO, J.; OJEDA MANJARRÉS, M.; DÍAZ ROCCA, L. H. METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO. Gest. Ambient. 2008, 11.

ABNT

BOTERO SALTARÉN, C.; HURTADO GARCÍA, Y.; GONZÁLEZ PORTO, J.; OJEDA MANJARRÉS, M.; DÍAZ ROCCA, L. H. METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO. Gestión y Ambiente, [S. l.], v. 11, n. 3, 2008. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14036. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

BOTERO SALTARÉN, CAMILO, YURI HURTADO GARCÍA, JOSÉ GONZÁLEZ PORTO, MAYLE OJEDA MANJARRÉS, and LUZ HELENA DÍAZ ROCCA. 2008. “METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO”. Gestión Y Ambiente 11 (3). https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14036.

Harvard

BOTERO SALTARÉN, C., HURTADO GARCÍA, Y., GONZÁLEZ PORTO, J., OJEDA MANJARRÉS, M. and DÍAZ ROCCA, L. H. (2008) “METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO”, Gestión y Ambiente, 11(3). Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14036 (Accessed: 18 February 2025).

IEEE

[1]
C. BOTERO SALTARÉN, Y. HURTADO GARCÍA, J. GONZÁLEZ PORTO, M. OJEDA MANJARRÉS, and L. H. DÍAZ ROCCA, “METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO”, Gest. Ambient., vol. 11, no. 3, Sep. 2008.

MLA

BOTERO SALTARÉN, C., Y. HURTADO GARCÍA, J. GONZÁLEZ PORTO, M. OJEDA MANJARRÉS, and L. H. DÍAZ ROCCA. “METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO”. Gestión y Ambiente, vol. 11, no. 3, Sept. 2008, https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14036.

Turabian

BOTERO SALTARÉN, CAMILO, YURI HURTADO GARCÍA, JOSÉ GONZÁLEZ PORTO, MAYLE OJEDA MANJARRÉS, and LUZ HELENA DÍAZ ROCCA. “METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO”. Gestión y Ambiente 11, no. 3 (September 1, 2008). Accessed February 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14036.

Vancouver

1.
BOTERO SALTARÉN C, HURTADO GARCÍA Y, GONZÁLEZ PORTO J, OJEDA MANJARRÉS M, DÍAZ ROCCA LH. METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN EN CINCO PLAYAS DEL CARIBE NORTE COLOMBIANO. Gest. Ambient. [Internet]. 2008 Sep. 1 [cited 2025 Feb. 18];11(3). Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14036

Download Citation

Article abstract page views

4395

Downloads