Gestión de Recursos Minerales: Valoración económica de los depósitos de calizas de Colombia
Keywords:
Calizas, Colombia, Recursos Minerales, Gestión de Recursos Naturales, Valoración Económica Ambiental. (es)Calcareous, Colombia, Mineral Resource, Management of Natural Resources, Environmental Economic Valuation. (en)
Downloads
References
Aguilera, F. y Alcántara, V., 1994., De la Economía ambiental a la economía ecológica . Icaria: Fuhem.
Azcárate, J. F., 1982., Introducción a la metodología de la investigación minera . Adosa, Madrid.
Azqueta. D. y Ferreiro A., 1994. Análisis Económico y Gestión de Recursos Naturales . Alianza editorial. Madrid.
COMISIÓN NACIONAL DE REGALÍAS, 1994. Ley 141, Capítulo III, Régimen de Regalías y Compensaciones Generadas por la Explotación de Recursos Naturales no Renovables. Artículo 16 . Bogotá
Franco, G. y Molina, J., 2001. Hechos significativos, tendencias y aspectos de los minerales para el periodo 1995 – 2005 . En: Revista Escenarios y Estrategias N° 8.
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA – INGEOMINAS, 2004. El carbón colombiano: recursos, reservas y calidad . Bogotá
Instituto Técnico Geominero de España, 1991. Manual de evaluación técnico económica de
proyectos mineros de inversión . Madrid.
Lane, K. F., 1988. The economic definition of ore . London.
Martínez Alier, y Roca, J., 2003. Economía Ecológica y Política Ambiental. Fondo de Cultura Económica. México.
Meadows, M. et al., 1972. Los Límites del Crecimiento : Informe al Club de Roma
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA, 2004. Memorias al Congreso de la República 2003 – 2004, anexo minas . Bogotá.
Naredo, J.M., Ferre, P., 1993. Hacia una ciencia de los recursos naturales . Ed Siglo XXl.
Pearce, D. y Turner, K., 1995. Economía de los recursos naturales y del medio ambiente . Celeste Ediciones.
PNUM, 1987. Informe: Nuestro futuro común, de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Posada, L. y Vargas, E., 1997.Desarrollo económico sostenible, relaciones internacionales y recursos minero – energéticos . Universidad Nacional de Colombia.
Romero, C., 1997. Economía de los recursos ambientales y naturales . Alianza editorial, Madrid.
Sánchez, A. J., 2001. Economía y contabilidad ambiental Revista del postgrado en planeación urbano regional No. 42. Universidad Nacional Medellín
Turner y Pearce, 1995. Environmental Science for Environmental Managment . Editado por Timothy O´Riordan, New York.
UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA – UPME, 2001. Balance minero energético 1990 – 2000 . Bogotá
UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA – UPME, 2004. Balance minero nacional. Bogotá
UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA – UPME, 2004. Precios en boca mina base para la liquidación de regalías . Bogotá
UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA – UPME, 2004. Resolución 0764 de 2004. Bogotá
UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA – UPME, 2005. Boletín Estadístico de Minas y Energía 1994 – 2004 . Bogotá
Vargas, E., 2001. Minería, medio ambiente y desarrollo . Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2006 Gestión y Ambiente
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The approved articles are published the print edition of the journal and also in the web site www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/index and other electronic formats like PDF, HTML, XML, among others. In addition, in different social networks of knowledge dissemination. Gestión y Ambiente adopts ethics guidelines by Committee on Publication Ethics (COPE) on good conduct practices (avoid behaviors like plagiarism, falsification, fictitious authorship, among others), describes conflicts of interest or competition, authorship contributions and funds from sponsors. The published material is considered property of Gestion y Ambiente but the digital version is available under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International license