Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica
Palabras clave:
A. Bello, D. F. Sarmiento, E. Echeverría, J. García del Río, J. M. Blanco, J. M. Gutiérrez, El repertorio americano, La biblioteca americana (es)Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica*
Marginalia. The Literary Independence of Spanish America
JUAN GUILLERMO GÓMEZ GARCÍA
Universidad de Antioquia - Medellín, Colombia
punctumed@yahoo.com
RESUMEN
Se plantean los problemas y algunas temáticas características de la "independencia literaria" en Hispanoamérica, a la luz de la coyuntura de la emancipación política de España. Este tema desborda los marcos temporales o la periodización de las guerras de independencia; recorre todo el siglo XIX y parte del XX, y se presenta en forma discontinua y no simultánea en las diversas naciones. El camino recorrido por las letras continentales tuvo avatares, manifestaciones y regresiones de diversa índole. Se estudian puntualmente La biblioteca americana y El repertorio americano, del venezolano Andrés Bello y el cartagenero Juan García del Río, y el papel del joven argentino Domingo F. Sarmiento, autor del Facundo, en la génesis y los primeros esbozos de la "expresión literaria" independiente hispanoamericana.
Palabras clave: A. Bello, D. F. Sarmiento, E. Echeverría, J. García del Río, J. M. Blanco, J. M. Gutiérrez, El repertorio americano, La biblioteca americana.
ABSTRACT
This article discusses some of the characteristic problems and issues of the so-called "literary independence" of Spanish America in the light of its political emancipation from Spain. This topic goes beyond the temporal framework or the periodization of the wars of independence; instead, it covers the entire nineteenth century and part of the twentieth, and appears discontinuously and non-simultaneously in the different nations. The path followed by Spanish American literature was filled with vicissitudes, manifestations, and regressions of diverse types. The paper specifically analyzes La biblioteca americana and El repertorio americano by the Venezuelan, Andrés Bello, and Juan García del Río, a native of Cartagena, as well as the role of the young Argentinean Domingo F. Sarmiento, author of Facundo, in the genesis and first outlines of an independent Spanish American "literary expression".
Key words: A. Bello, D. F. Sarmiento, E. Echeverría, J. García del Río, J. M. Blanco, J. M. Gutiérrez, El repertorio americano, La biblioteca americana.
1. Hacia la independencia literaria
La palabra independencia sugiere e invita a pensar en una ruptura o discontinuidad entre el viejo régimen colonial y la cultura literaria de las repúblicas nacientes. Nada más lejos de ser percibido a primera vista que lo "nuevo" literario americano en el viejo tronco hispánico, o al menos nada menos fácil que establecer las líneas divisorias, perceptibles y caracterizables en tablas estéticas, entre las expresiones de la Ilustración, en el ocaso colonial, y los deseos, propósitos y producciones literarias que acompañaron y siguieron los sucesos de la Independencia. En sentido estricto, no hay solución de continuidad entre estas épocas, ni se puede hablar de un ciclo concluso que abarque el conjunto de países, o incluso de géneros literarios, en las corrientes dominantes de la literatura hispanoamericana después de las guerras de independencia. Todavía en las famosas Homilías (1905) de Tomás Carrasquilla se alzaba la voz por la independencia literaria; se podrían resumir las notas críticas al respecto con la expresión, en una entrevista a Orlando Perdomo: "Yo sueño con un 20 de julio literario" (Alape 52). El grito de combate del genial narrador antioqueño, el representante más destacado de la novela realista hispanoamericana de su época, llama la atención no sólo por lo tardío, o aparentemente tardío, del deseo de emanciparnos del cuerpo literario de la Madre patria, sino también porque el mismo Carrasquilla encuentra o pretende encontrar en la narrativa española en boga -en Pereda, Pérez Galdós, Pardo Bazán o Palacio Valdés- un "atajo" novelístico que acelere una propia producción narrativa, es decir, en la que se consolide su madurez estética. Carrasquilla fue víctima, con todo, de circunstancias adversas que no permitieron evaluar su obra a tiempo, juzgarla con consideraciones críticas profesionales y contar con el público lector -como el que gozaban los Episodios Nacionales de Pérez Galdós, de más 40.000 lectores en las Españas de ambas orillas del mar- que diera cuerpo de empresa literaria a su destacada producción, circunstancias que se hacen más patentes o patéticas en sus inherentes contradicciones o no-simultaneidades, para seguir al crítico Gutiérrez Girardot. Porque el modernismo de Rubén Darío era aclamado en toda Hispanoamérica y en España en esas mismas décadas, como muestra y ejemplo cumplido de la libertad y la autonomía literaria hispanoamericana que se buscaba desde la "Alocución de la poesía" de Andrés Bello (1823), mientras Carrasquilla fue relegado a un culto provinciano.
La búsqueda, con todo, de la autonomía literaria, es decir, de la independencia literaria hispanoamericana con respecto a España, recorre el siglo xix y parte del xx en sus diversos y contrapuestos representantes, y de alguna manera el debate sobre su autonomía es parte de la producción intelectual de Hispanoamérica y de su misma esencia, por el ismo que ella proclama o invita a realizar. Sin duda, esta autonomía o búsqueda de la propia expresión encuentra sus raíces en la vida colonial, y no sería difícil, aunque sí extenso y laberíntico, tratar de trazar los nexos entre la obra epónima de un Garcilaso de la Vega en el Perú, de Sor Juana Inés de la Cruz o Pablo de Olavide en México, y la primera producción republicana, cuya partida de bautizo puede ser La biblioteca americana (1823) y El repertorio americano (1826-1827) de Andrés Bello y Juan García del Río. En la literatura de los ilustrados, que no alcanzaron semejante dimensión o repercusión continental (Unanue o Caldas), se escuchan virtudes literarias que el historiador peruano Jorge Basadre sintetiza así:
En el Mercurio Peruano, aparecido en 1791, acaso no hubo una novedad temática; pero haya características singulares. En primer lugar, la lucidez, la claridad y la exactitud, o sea, el racionalismo superando lo confuso, lo arbitrario, lo informe [...] Ese conocimiento va a ser divulgado no como erudición muerta, ni a través de disertaciones abs trusas, sino a través de estudios exactos sobre la historia "contraída a la dilucidación y conocimiento práctico de nuestros principales estableci mientos", sobre el comercio, la industria, la geografía, la vida social del Perú viviente. (282)
Muestra de este espíritu práctico, en el que resalta un nacionalismo sano -que había sido picado en su vanidad no sólo por las constantes muestras de desprecio y desdén de los peninsulares contra los criollos, sino por la literatura ilustrada europea que se había nutrido de prejuicios indignos contra la naturaleza, la fauna y la flora, y los habitantes de Hispanoamérica-, es justamente la primera obra en prosa de un leal funcionario de la Corona en Caracas, en el filo de la independencia política, El resumen de la historia de Venezuela (1810), de Andrés Bello. Esta bella y sintética pieza historiográfica, que merece presidir la producción de la historiografía moderna en el continente, contiene todos los elementos caracterizados por Basadre para el espíritu ilustrado americano, a saber, "la lucidez, la claridad y la exactitud, o sea, el racionalismo superando lo confuso, lo arbitrario, lo informe" (282), en un noble pragmatismo expositivo y con orgullo nacional. Este nacionalismo ilustrado, pues, encuentra ocasión de exponer sus virtudes en esta pieza de singular significación historiográfica y a la vez literaria, en la que el secretario de la capitanía general y luego enviado a representar la Junta de Caracas ante la Corona británica da razón del nivel cultural en que se encuentra Venezuela. Venezuela es el producto de un complejo y sintético proceso histórico en que la geografía, los hombres y los acontecimientos, singularmente entrelazados, la exaltan como nación con su destino secular indeleble. El sello de su nacionalidad, que para el funcionario Bello no es incompatible con su fidelidad fernandista, está marcado por la naturaleza, más aún, por la laboriosa e inteligente industria agrícola que sus habitantes han forjado en el curso de los últimos siglos: la preexistencia de múltiples, rebeldes y semi-civilizadas tribus indígenas, dispersas a lo ancho de un espacio geográfico con tres regiones suficientemente características, así como el advenimiento del conquistador español que aportó sus valores de guerrero audaz y ambicioso, pero no menos sus instituciones jurídicas y su celo evangélico, y sobre todo la síntesis de estas razas y el trabajo mancomunado en la agricultura, al carecer de minerales preciosos y grandes contingentes de indios para explotar su mano de obra. Todos estos elementos naturales y humanos han forjado y labrado una civilización propia, un cuerpo histórico tocado por las bondades de la Providencia. Bello alude o contradice implícitamente la "leyenda negra", pero tampoco da cabida, como guía del continente emancipado, a un credo indigenista o "leyenda dorada", como el que enarbola Miranda, por ejemplo. En otros términos, Bello logra sintetizar, sin asomos de contradicción, su orgullo nacional venezolano con su fidelidad al rey cautivo; expresa la tardía armonía entre el imperio castellano en decadencia y crisis, y la nación viviente con sus expectativas abiertas.
La nota prerromántica o, si se estima, herediana, que cruza el texto de Bello, tanto por la idea que la inspira, como por la especial narración -o la tópica que la acompaña-, es ejemplo de una manera de reunir el viejo ideario peninsular, con sus defectos y virtudes, en el cuerpo histórico de una nación joven, cuyos componentes criollos se exaltan en un momento en que la crisis española se hacía sentir desde 1808. Bello mismo era la persona quizá más informada de Venezuela, en su calidad doble de alto funcionario y primer periodista de la capitanía, y tal vez esta obra o "resumen" histórico era un llamado a la conciliación entre españoles peninsulares y españoles americanos. Es una obra de transición, pero también de reconciliación, de búsqueda de síntesis cultural, de cauta propuesta, al calor de una imprenta en sus albores, para servir de espejo, estímulo y emulación de unos y de los otros. La ambivalencia, la ambigüedad y hasta el ocultamiento de los conflictos y de las grietas del orden colonial se hacen manifiestos al leer de reverso la historia de Bello. Porque justamente él pone de presente un intento de armonía, mejor aún, pinta un cuadro risueño y armónico que se hará pedazos contra el muro de los acontecimientos de los próximos dos años. Bello mismo podrá constatar, ya no en Caracas, sino en medio de su duro, cruel y fructífero exilio en Londres, que esa conciliación, bajo la imagen jurídica del manto protector de la Corona de Castilla -en una especie de confederación de pueblos o reinos autónomos-, como lo deseó y expresó ampliamente su amigo Blanco White, se vendría irremediablemente al piso. Las ilusiones expresadas en el texto bellista, que simboliza esta transición esperanzadora, pero igualmente inviable, se vienen abajo, se destrozan ante las insensateces de la Junta Central de Sevilla, las insensateces de las cortes de Cádiz, las insensateces de la regencia, y ante no sólo el espíritu precipitado de los criollos, sino la dinámica incontenible de los pueblos hispanoamericanos para independizarse de la monarquía española.
Bello, como sabemos, no fue separatista, sino hasta que las circunstancias lo persuadieron de lo contrario; Bello, como sabemos, fue monarquista, como fueron monarquistas Belgrano y San Martín; como lo fueron sus amigos de Londres, Blanco White y García del Río, y como lo fueron Lucas Alamán o el mismo primer presidente de Perú, Riva Agüero (todos herederos del espíritu fidelista de La Marquesa de Yolombó). Y lo fueron hasta que la solución monarquista chocó contra el republicanismo de Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Mariano Moreno o Bernardino Rivadavia. Pero principalmente cuando chocó contra la impracticable conformación de emperadores o reyes en América, gracias a los espectáculos sangrientos y grotescos de un Dessalines en Haití o sobre todo de Iturbide en México. En Bello se conjugan, pues, un sentido pragmático de los acontecimientos con un ideal orgánico de comunidad histórica que precisa elaborar en sus años siguientes, entre otros motivos, porque la Independencia acerca a las naciones antes desunidas de hecho por la política peninsular -que los Borbones no logran romper-, y porque los más eximios representantes, las cabezas visibles de su élite criolla, como fray Servando Teresa de Mier, Alamán, Luis López Méndez o García del Río, se dan cita involuntaria en la capital del industrialismo y las libertades civiles para reafirmar o, mejor, redefinir el ideario continental que se propone a la luz de la irreparable crisis de la monarquía hispánica.
Todavía en 1927, en "El proceso de la literatura", que cierra el volumen de sus célebres 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, escribe José Carlos Mariátegui que, gracias a un Manuel González Parada o la labor de emancipación de Valdelomar, Falcón o Eguren, se puede afirmar que, literariamente hablando, la "ruptura [con España] es sustancial" (296). El "colonialismo" encarnado por Riva Agüero, vale decir, la mentalidad virreinal peruana que rinde tributo a la vieja España, se ve arrinconado por las nuevas corrientes literarias. El signo de los tiempos es reencontrar el Perú profundo en la sierra y sus indios. En realidad, la petición de principio de Mariátegui en 1927 era una variación de la expresión propia que se reclamó en la Independencia, con Bello o García del Río, o poco después por el Salón Literario de Buenos Aires en 1837. Es, sólo variando acentos, tiempo y espacios, el deseo de la empresa literaria autónoma de Ignacio Manuel Altamirano en México, al organizar sus veladas literarias y su periódico El Renacimiento de 1867. Sólo cambiando de clima, es el llamado de Carrasquilla en sus Homilías. Incluso la conferencia "El escritor argentino y la tradición" del joven Jorge Luis Borges o la pieza periodística "La novela colombiana: un fraude a la nación" del también joven narrador Gabriel García Márquez se pueden considerar variaciones de un tema recurrente: emanciparse literariamente de España.
2. La biblioteca americana y El repertorio americano
Bello y García del Río, con la publicación de La biblioteca americana y El repertorio americano, sientan las bases para construir este nuevo ideario literario, geográfico e histórico de los pueblos americanos. La empresa editorial contó, en principio, con la suerte discutible de la sociedad de americanos que se unían para llevarla a efecto. Publicada en un bello y esmerado volumen en 1823, La biblioteca americana conjugaba los ideales de unidad continental. Ella ponía como pórtico el poema "Alocución de la poesía", donde, en algo más de 800 endecasílabos, se perfilaba la grandeza profética del continente. Inspirado por el ideal virgiliano, el fragmentario poema solicitaba alas a la fantasía poética para cantar las bellezas naturales del Nuevo Mundo de Colón, y exaltar la memoria y la gratitud perenne por los actos de heroísmo de los americanos que, en "discordia civil" con los españoles, habían sabido ganar sus nuevas patrias.
La biblioteca americana resumía así un ideario continental que, en cualquier caso, tenía sus antecedentes intelectuales y periodísticos. La génesis de la idea de Hispanoamérica, como constructo intelectual, podía estar cifrada desde los inicios de la empresa colonizadora o cobrar una u otra forma más o menos definida en la Ilustración. Pero se puede afirmar que la imagen o la idea de Hispanoamérica, como una comunidad utópica, aparece en la "Carta dirigida a los americanos españoles" (1792) del ex-jesuita Juan Pablo Viscardo y Guzmán -exiliado en Londres, bajo la protección del gobierno británico-, y que por su justa síntesis se convierte en la bandera o "catecismo patriótico"1 del precursor Francisco Miranda (Batllori 109). Esta idea de Hispanoamérica o la América española se encuentra en la Carta de Jamaica (1815) de Bolívar, al calor de la reconquista brutal de Morillo, y allí se convierte en un proyecto definido, con un alcance y un contenido que hasta el día de hoy ha tenido, pese a los avatares de un constructo político de esta magnitud, una vigencia y una fuerza potencial viva.2 Una de sus expresiones fue, sin duda, la empresa periodística de Bello y García del Río.
Con todo, no sólo la idea subyacente de Hispanoamérica, sino también la construcción de la opinión pública continental, o comunidad de lectores hispanoamericanos, tenía sus antecedentes en el mismo Londres. Basta pensar que el sevillano José María Blanco White había editado con gran éxito su periódico El Español entre 1810 y 1814, que alcanzó una audiencia en toda la geografía de lengua española.3 Su actividad publicística, si bien de carácter casi exclusivamente político y alimentada por la coyuntura de la crisis de la monarquía hispánica y la rebelión de sus posesiones americanas, marcó un hito de indiscutible importancia y sentó un precedente valioso para la inteligencia continental. En sus cincuenta entregas mensuales, Blanco White no sólo informó al mundo culto de lengua española acerca de España y sus colonias americanas, sino que enlazó a muchos de sus miembros más destacados, como Simón Bolívar, Andrés Bello, Teresa de Mier, o como el general Lardizábal, Antonio Joaquín Pérez, Antonio de Capmany, con lo que logró despertar un vivo interés. En esas páginas se conjugaban detalladas informaciones de los acontecimientos de las cortes de Cádiz, tanto como de las insurrecciones y eventualidades de las juntas independentistas desde México hasta el Río de la Plata, Caracas, Quito o Santafé de Bogotá. Pero también y sobre todo en esas páginas se exponían abiertas opiniones sobre estos acontecimientos, de un dramatismo e importancia en realidad sin antecedentes, en cuyas posturas críticas Blanco White presentaba sus francos y poco bien comprendidos juicios. Se puede decir entonces que con El Español se contribuyó a perfilar una tarea continental: la construcción de un ideario hispánico, que, una vez resuelta la independencia militar, sería heredado por Bello y García del Río.
En otros términos, cabe conceder a Blanco White un papel de indiscutible pionero en la maduración efectiva de la independencia literaria, al calor de los violentos acontecimientos que experimentó el mundo español e hispanoamericano con la invasión napoleónica de 1808. Sin esta intervención, que, de paso, le costó tanto a Napoleón, al punto que la llamó "La maldita guerra española", pero sobre todo sin la respuesta consecuente de una inteligencia perspicaz y altamente formada, como era la del dotado ex-canónigo de la Catedral de Sevilla y redactor del Semanario Patriótico con José Joaquín Quintana -llegó a escribir páginas inolvidables en lengua inglesa, como Cartas de España y su Autobiografía-, la imagen de un continente unido por la idea de una comunidad renovada hubiera tardado en cristalizarse y proyectarse provechosamente hacia el futuro. Así, Bello y García del Río se convirtieron en herederos y, por consiguiente, en eficaces continuadores, en una "fase superior", de la tarea de El Español. Entre otras cosas porque se proyectó como una empresa continental, es decir, como una empresa comercial destinada a cubrir necesidades del "mercado" de los hombres cultos de América. La idea de la suscripción que había practicado con éxito Blanco White fue transmitida a la Sociedad de Americanos que publicaba La biblioteca americana,y que tomó a beneficio de inventario, y con gran acierto, la concepción de sus sesiones o apartados temáticos.
Una breve mirada a La biblioteca americana y sobre todo a El repertorio americano es suficiente para despertar en el lector contemporáneo una curiosidad llamativa; pero estos "repertorios" de la inteligencia americana, en los albores de la independencia cultural, plantean sobre todo una serie de preguntas incisivas para reclamar tras su respuesta una actualidad no meramente eventual o de carácter erudito rebuscado.4 Como ya anotamos, La biblioteca americana se abre con la "Alocución de la poesía" de Bello. Es muy conocida, por lo demás, la contribución conjunta de Bello y García del Río: "Indicaciones sobre la conveniencia de simplificar i unificar la ortografía en América" y sus repercusiones. Pero es menos conocido o prácticamente se pasa por alto el título que sigue a la famosa égloga bellista, a saber, "Consideraciones sobre las influencias de la literatura en la sociedad", que es la traducción fragmentaria, con muy elocuentes y justos comentarios, del libro de Madame de Staël, realizada por García del Río. En este artículo-traducción o traducción comentada, que además es un género muy corriente en estas publicaciones, se afirma la necesidad de dar a la "propagación de la luzes (sic) la mayor latitud posible" (Bello & García del Río 1823 18). Ellas ofrecen contento, consuelo, fortaleza y heroísmo a quienes las cultivan. Gracias a las letras "conversamos con las generaciones de sabios" del pasado, con Sócrates, Platón, Aristóteles, Cicerón, Horacio, Virgilio, Tácito y Suetonio. García del Río introduce enseguida una nota crítica contra España, que comparte con Italia y Portugal la mala estrella de gemir bajo el yugo de la Inquisición, lo que les impide figurar entre las naciones cultas de Europa. No hay duda de que hay una relación entre la religión, las costumbres, las leyes y la literatura. En nuestra época, escribe el colombiano, traduciendo a Madame de Staël, la opositora de Napoleón, vivimos una época revolucionaria, y quien cultive la literatura, principalmente la antigua, gana una escala de valores que van de la estimación, la aprobación y el respeto, hasta la fuerza del entusiasmo. En la Antigüedad -y este es el núcleo del artículo- primaba la elocuencia como arma para formar la opinión, pero "en nuestros días se preparan los acontecimientos, i se ilustran los juicios, por medio de la lectura" (Bello & García del Río 1823 18), y de ahí que la imprenta sea la base de la comunicación "con los pensamientos de los hombres superiores" (Ibid.).
El mundo moderno y particularmente la América hispana deben educarse en el culto a la gloria; sin él no hay jerarquías ni distinciones que aseguren la supremacía. Por eso es indispensable en los estados democráticos. La "asociación republicana" descansa en la fuerza del lenguaje que "penetra las armas, i les inspira lo que ella espresa" (Bello & García del Río 1823 29). Sin elocuencia no hay comunicación efectiva y se desorientan los hombres: "[c]uando no se sabe convencer, es necesario oprimir [...]" (Ibid.), se anota como sentencia. La elocuencia generosa hace temblar a los déspotas, a las autoridades injustas; la filosofía independiente apela a la razón más que a la imaginación, y así diluye el equívoco que ejercen las artes sobre la fantasía viva. "El arma de escribir también es un arma, i la palabra una acción [...]" (Bello & García del Río 1823 19): idea muy provechosa para exaltar los actos de heroísmo de nuestra independencia y para encontrar en el recuerdo literario, en el retrato histórico elocuente, el antídoto contra el injusto olvido, pero igualmente el mejor antídoto contra el espíritu guerrero. En la palabra sublime -del escritor culto: nueva élite republicana- se suplanta la violencia por el verbo democrático: "La elocuencia, el amor de las buenas letras i de las artes liberales, la filosofía, hé aquí lo único que puede hacer de un territorio una patria, dando a la nación que la habita un mismo gusto, unos mismos hábitos, unos mismos sentimientos" (Bello & García del Río 1823 21).
Esta traducción-artículo es de singular interés para su época, e invita a repensar, para Hispanoamérica, la discusión sobre la elocuencia, es decir, el problema de la discusión acerca de la retórica en Alemania (hacia 1800). Como es sabido, el admirador alemán de Edmund Burke, Adam Müller, pronunció sus célebres Doce discursos sobre la elocuencia y su decadencia en Alemania por estas mismas fechas, y, al igual que Madame de Staël, vincula el género literario de la retórica (o elocuencia, como el arte de hablar para dominar y seducir al público) y su decadencia al despotismo monárquico. Para Müller, admirador del teórico del romanticismo alemán Friedrich Schlegel, la decadencia de la elocuencia está íntimamente asociada a una institución política adversa a la democracia. Es así como García del Río y Staël entablan una relación entre la carencia de buena literatura en nuestros países -y, con ella, de la elocuencia- y el peso inquisitorial español. Müller establece una correspondencia entre la decadencia de la elocuencia en Alemania con el sistema político absolutista. El postulado romántico de Müller descansa en la subyacente afinidad con el famoso Fragmento 116 de Schlegel, en donde se postula la "poesía universal progresiva", vale decir, el postulado de la fusión de todos los géneros literarios -poético, filosófico y retórico-, y en él la idea de "poetizar la sociedad" y "socializar la poesía". Traducido este postulado estético romántico, en Müller significa que la elocuencia debe cumplir un papel socializador en el ámbito alemán del que se carece hasta el presente. Vale decir, superar el hiato entre libro y oralidad. O, en sus propias palabras:
Por eso la elocuencia florece en repúblicas, no meramente porque le es permitido hablar a todos, sino porque desde muy temprano se habi túa a todos a que pongan atención en la mentalidad libre, en el oído del vecino, porque quien quiere gobernar debe soportar a su lado tanta cosa independiente, debe escuchar y percibir tanta manera peculiar y debe obedecer tanto. (Citado en Schanze 124-125)
También de La biblioteca americana cabría destacar, muy brevemente, la reseña que en ella se hace de la Revista Enciclopédica de M. A. Jullien, pues ella, por su intención, alcance y distribución temática, puede servir de modelo editorial para ser emulado por los hispanoamericanos, e igualmente los artículos sumarios, como "La muerte de Sócrates" de García del Río, o el muy interesante sobre el reciente descubrimiento, en 1820 por Angelo Mai, de una copia de La república de Cicerón, bajo el palimpsesto de los comentarios de los salmos de San Agustín; pero sobre todo el comentario extenso del libro La literatura del mediodía, de Sismondi, donde Bello ensaya, tal vez por primera vez, sus tesis centrales sobre sus estudios del Cid. En este artículo, así como en otro sobre la prosodia castellana, se revela el dominio de las materias literarias y filológicas que le darían crédito continental. En otros términos, en estos artículos Bello no sólo estaba sentando unos criterios firmes para emprender la tarea de la emancipación literaria, sobre la base del dominio de la lengua española y de sus modelos hispánicos para los hispanoamericanos, sino que daba lecciones magistrales a España misma de su gramática, su historia y su literatura. Daba cátedra sobre España a los españoles y a los hispanoamericanos, como presupuesto indispensable para su carrera literaria y su superación.
Por su parte, El repertorio americano, del cual salieron cuatro entregas (octubre de 1826, enero, abril y agosto de 1827), se puede considerar la empresa literaria conjunta de más grande aliento y resultados en los años que siguieron a la Independencia. El repertorio americano desea continuar la línea trunca de La biblioteca americana, en el sentido de defender "con el interés de causa propia la de la independencia i libertad de los nuevos estados erijidos en aquel nuevo mundo sobre las ruinas de la dominación española" (Bello & García del Río 1826 1). La idea era recoger los documentos y escritos de mérito en asuntos literarios, a la vez que geográficos e históricos en asuntos americanos, escritos por nacionales o extranjeros. Se anuncia en el "Prospecto" que esta será una "obra aún mas rigorosamente americana" (Id. 3), más económica. En pocas líneas, el propósito queda establecido:
Por medio de ensayos orijinales i de documentos históricos, nos propondremos ilustrar algunos de los hechos mas interesantes de nuestra revolución, desconocida en gran parte al mundo, i aun a los americanos mismos. Es también nuestro ánimo sacar a luz mil anécdo tas curiosas, en que resplandecen, ya los talentos i virtudes de nuestros inmortales caudillos, ya los padecimientos i sacrificios de un pueblo he róico, que ha comprado su libertad a mas caro precio que ninguna de cuantas naciones celebra la historia, la clemencia de unos, la jenerosidad de otros, i el patriotismo de casi todos. (Bello & García del Río 1826 4)
En efecto, El repertorio americano se convirtió en un depósito ilustrado de las producciones poéticas, de los ensayos críticos literarios y de los documentos atinentes a la cultura, la historia y la geografía americanas, cuyo interés continental fue indiscutible. La mano diestra de Andrés Bello y de García del Río imprimió un sello de inconfundible calidad a la revista periódica (cada tomo consta de 320 páginas), de modo que los contenidos y las secciones en que se dividió (tres secciones: literatura, geografía e historia) ofrecían una armónica y provechosa imagen de América para el público culto continental. La sección literaria tiene para nuestro trabajo un interés especial, sin duda porque ella marca un rumbo y sienta unas medidas estéticas que pueden calificarse de canónicas. Bello y García del Río, particularmente, no sólo sugieren, sino que trazan las líneas directivas de las letras continentales. Ellas pueden resumirse en dos, a saber, en el necesario cultivo de las letras clásicas, particularmente de la Antigüedad latina, y en el dominio de los autores clásicos de la tradición española. América podrá encontrar su emancipación literaria, vale decir, superar su estado de atraso literario, sometiéndose al rigor de las formas clásicas latino-peninsulares y expresando, a partir de esta insoslayable formación, sus peculiaridades americanas. El exigente camino de perfección literaria se puede juzgar como equívoco o, más aún, como fue juzgado sólo dos décadas después, como inadecuado a las realidades culturales y sobre todo a las ansias de independencia expresiva genuinamente americana. Para estar a la altura de la emancipación literaria postulada, Bello y García del Río proponían así un código estético tradicional en el marco de la cultura clásica, y severamente comprometido con los patrones dominantes en el mundo pre-revolucionario.
Las Silvas de Bello eran muestra práctica de ese enunciado teórico. El repertorio americano se inaugura en doce páginas con la célebre "Silva a la agricultura de la zona tórrida". En ella se canta la naturaleza americana, sus variedades de fauna, flora y paisajes, en un tono que, por su aliento virgiliano, recuerda o parece retornar a su poema inaugural, la "Alocución de la poesía", pero que envuelve un asunto novedoso. Entre ambos poemas no sólo trascurren algunos decisivos años, sino que su diferencia sugiere un tránsito, propio de la experiencia poética, del Virgilio de las Bucólicas al de las Geórgicas, vale decir, el paso de la contemplación pastoril y mitológica de la naturaleza a una estimación pragmática de esta como campo y agricultura (cf. Schadewaldt). Bello plantea en esta silva, ya en su título, esa transición: la naturaleza americana, tal como la percibió en su Resumen de la historia de Venezuela, es campo privilegiado de la agricultura. América independiente exige a sus hombres retornar a la vida rural y ejercer allí sus facultades viriles; la ciudad seduce, afemina, engaña. Tras la búsqueda de puestos burocráticos se empieza a corromper la nueva generación surgida de las guerras de emancipación. El severo juez advierte desde Londres sobre el equívoco rumbo que toman las repúblicas hispanoamericanas, y eleva su protesta para que la ruta trazada por la naturaleza y la historia, es decir, la agricultura, se torne de nuevo en el destino secular de los pueblos jóvenes de América.5
La exaltación y el descubrimiento de la naturaleza americana es así, no fin, sino medio para alcanzar su estado civilizatorio deseable, y también medio y no fin para afinar un sentimiento de americanismo fecundo, como lo interpretaron los lectores del siglo XIX.
Las contribuciones que componen la sección literaria de El repertorio americano en sus cuatro entregas son reveladoras de su intención y de los límites de su alcance como creación literaria, crítica, divulgación y didáctica. Allí son tan notables las contribuciones de Bello para aclimatar los estudios de la Antigüedad latina, como su traducción-comentario a Estudios sobre Virgilio de Tissot. Un interés semejante despierta su extraordinariamente erudito "uso antiguo de la rima asonante en la poesía latina de la media edad i en la francesa; i observaciones sobre su uso moderno" (Bello & García del Río 1827 21-33). Este último tiene un muy particular interés, porque en él Bello reafirma o complementa sus vastos conocimientos de la literatura medieval europea, que le van a permitir, cuatro décadas después, concluir su reconstrucción del poema del Mío Cid, su contribución más sobresaliente a los estudios de la filología hispánica, que, por supuesto, fueron mezquinamente regateados por la Academia Española de la Lengua.6 Bello sienta la tesis de que el poema del Cid está emparentado con la chanson francesa, y no, como postulan los españoles, que nace de una singularidad ab ovo. Como se sabe, la penosa reconstrucción del poema la concluye Bello en 1863, año en que envía sus conclusiones al secretario de la Real Academia, Manuel Bretón de los Herreros, y hasta el día de hoy se espera su respuesta. Un gran interés, con todo, muestran estas contribuciones de Bello, como el hecho de que El repertorio americano sirve de medio de divulgación de la obra poética -originales y traducciones del latín- de J. J. Olmedo y J. M. Heredia, que van a ser las voces líricas más destacadas del ciclo literario de la Independencia. La educación, los nuevos métodos y escuelas experimentales de educación, y las propuestas pedagógicas novedosas son otros de los puntos nodales de la intención literaria o cultural de Bello y de García del Río. Estas contribuciones y documentos son, pues, un capítulo estrechamente complementario de su ideal republicano. Así, se destacan "Nuevo sistema de ortografía", "Escuela de Hazelwood", "Informe de la sociedad de escuelas británicas" y "Sociedad parisiense de enseñanza elementar". La miscelánea de temas y problemas abordados son piezas de un solo rompecabezas; un manantial de suscitaciones, sugerencias, novedades a los pueblos americanos en búsqueda de su "camino de perfección" literaria.
3. Hacia el Facundo
Sólo una década después de los proyectos de Bello y García del Río en Londres surge, bajo la presión insoportable de la dictadura -con visos de totalitarismo del siglo xx- de don Juan Manuel de Rosas en Argentina, una joven generación que marca un nuevo modo de experimentar las letras americanas. Marcos Sartre, Juan B. Alberdi, Juan María Gutiérrez y sobre todo Esteban Echeverría se agrupan alrededor de la Asociación de Mayo, en 1837. La América hispana se había movido, en el péndulo de la historia, hacia una dimensión prevista de barbarie; pero la dimensión de este fenómeno político-social se experimentó como una hecatombe. El documento insignia es "Dogma socialista de la Asociación de Mayo", redactado por Echeverría (211-306), que se compone en realidad de piezas más o menos autónomas, pero hiladas por el espíritu anti-rosista. El tono profético del primer documento, "A la juventud argentina y a todos los dignos hijos de la patria", mezcla de metáfora bíblica con vagas aspiraciones saint-simonianas, resume un credo, pero sobre todo un estado de ánimo alterado. Es la protesta contra todas las injusticias que padecen los ciudadanos bajo la feroz satrapía de Rosas, es un llamado a unirse en un coro de solidaridad social y es una proclama sacrosanta para aspirar a un mañana despejado. Acompañan a este llamado las "Palabras simbólicas", donde se exponen por primera vez los fundamentos de una nueva sociedad hispanoamericana fundada en la solidaridad, la fraternidad, el desprendimiento, el sacrificio mutuo y la armonía "entre los miembros de una misma familia" (Echeverría 221). La nota evangélica que resuena en cada línea era una vía de secularización o aclimatación en las orillas del Plata de El nuevo cristianismo de Saint-Simon, que fue como el testamento de una vida consagrada a la mejora social por medio de nuevas formas -inéditas- de agremiación. La Asociación de Mayo se convierte en ese nuevo púlpito civil para llamar a una nueva ciudadanía que supere los rencores, las rivalidades y los odios que consumen a Argentina. Las palabras de tolerancia, progreso, solidaridad se reiteran con insistencia, y alternan con reputación, gloria, grandeza. La continuación de las tradiciones progresivas de la Revolución de Mayo es el destino de esta corporación de hombres jóvenes:
La revolución americana, como todas las grandes revoluciones del mundo, ocupada exclusivamente en derribar el edificio gótico labrado en siglos de ignorancia por la tiranía y la fuerza, no tuvo tiempo ni reposo bastante para reedificar otro nuevo; pero proclamó sin embargo las verdades que el largo y penoso alumbramiento del espíritu humano había producido, para que sirviesen de fundamento a la reorganización de las sociedades modernas. (Echeverría 236)
Corresponde a la nueva generación reasumir la tarea, sobre la base de un trabajo pedagógico masivo, y redimir de la ignorancia a la masa librándola de sus supersticiones, pero sin confrontarlas directamente o de manera abrupta con sus creencias religiosas arraigadas, con sus costumbres, o con sus modos de ver y de sentir.
Tal vez fue el discurso del crítico -y luego primer historiador de la literatura hispanoamericana del siglo xix- Juan María Gutiérrez, titulado "Fisonomía del saber español cual deba ser entre nosotros" (23 de junio de 1837), la expresión más sintética de un nuevo postulado estético para la futura literatura. En este discurso se confronta el pasado literario español y su práctica inutilidad para los jóvenes argentinos. España es la última nación de Europa, y su vieja literatura -aparte de "las églogas de Garcilaso, los cadenciosos períodos de Solís" o el "himno inmortal" de Manrique (Gutiérrez 10)-, así como su ciencia inexistente, no pueden ser modelo para los americanos. Nuestras naciones -dice Gutiérrez (10) confrontando tácitamente el legado de Bello o de García del Río- deben abrirse camino bajo la égida de la literatura inglesa, con Shakespeare, Bacon, Byron; de la italiana, con Dante, Filangieri y Becaria; de Alemania, con Schiller y su "fecunda fuente de ideas valientes", y de Francia, "colocada como centinela avanzada del mundo intelectual". Son estas naciones las que ofrecen a las repúblicas adolescentes de América hispana los motivos, autores y obras que deben fecundar estas tierras. No hay nada que hacer con España, caduca, vieja, sin ideas, que sólo el folclore del crítico Schlegel ha levantado a las nubes al haber medido el mérito de sus escritores "por el trabajo que ha costado el entenderlo[s]" (9).
Pero si a la Asociación de Mayo le tocó ocupar el puesto de postular nuevos caminos para expresar las realidades de la vida americana, sus paisajes, sus dramas sociales y sus deseos, y para protestar contra la herencia hispánica supérstite en todas sus manifestaciones cotidianas e intelectuales, pese a la Independencia, fue en un lugar apartado de esa república, en la ignota San Juan, en donde surgió una nueva voz que hizo de ese postulado anti-hispánico campo de batalla literario, y en donde se hicieron sentir los potentes y hasta ahora desconocidos registros expresivos en las letras americanas. Su primera manifestación fue El Zonda, un periódico que logró seis entregas, entre el sábado 20 de julio y el domingo 25 de agosto de 1839, y en cuyas modestas páginas se adivinan los propósitos cumplidos por una nueva expresión literaria. El tono un tanto burlón, la ironía suave, la auto-compasión jocosa y el humor recorren su presentación o prospecto. No eran el humor y la chanza, ciertamente, una novedad; de un humor picaresco también estaba confeccionado el órgano publicitario del primer periodista mexicano, José Joaquín Fernández de Lizardi, El Pensador Mexicano (1815), y sobre todo con ese tono picaresco se había escrito la primera novela moderna en Hispanoamérica, el famoso Periquillo Sarniento.7 En otros términos, el humor ligero se convertía una vez más en recurso de efectiva expresión y en medio para favorecer la causa de la libertad republicana en medio de la feroz dictadura rosista. El tono de solemne prédica de los jóvenes bonaerenses se traducía, en la lejana e improbable provincia, en chispa efectiva.
El Zonda se anunciaba como empresa de gran seriedad, en tono gracioso, que buscaba ilustrar a un público letrado, pero a la vez como medio para obtener pingues recursos para sus cinco osados editores. Como lo habían ideado Blanco White, o Bello, o Fernández de Lizardi, la suscripción era la garantía, o se exponía como la garantía para un periódico con pretensiones de permanecer diez años en circulación. El entusiasmo hiperbólico contaba con una matemática parda que predicaba que de los 30.000 habitantes de la provincia, 25.000 no sabían leer, así que quedaban 5.000 potenciales lectores. De estos, 4.000 habían dejado el hábito de la lectura, o sea, quedaban 1.000, a 600 de los cuales no les importaba lo que escribía la ilustre y tonta sociedad editora. Restaban pues 400 y, por una metodología de descarte, "quien quiera que no quiera", tenían "50 lectores escogidos, que valen como 50 reales bolivianos o 25 pesos fuertes al mes" (El Zonda, 20 de julio de 1839, 1): estos serían los lectores. El cálculo, como se constata en el número siguiente, falló: sólo obtuvieron 25 suscriptores. Pero comprueban que muchos paran al mensajero, en medio de la calle, para leer su contenido, se lo pasan al vecino, lo recogen de la basura de otro; leen, pues, sin pagar. Así que se toma como lema para el tercer número: "No leer El Zonda o comprarlo". Estas vicisitudes de los nóveles periodistas provincianos son la cuota inicial de la carrera literaria en el mundo de la lengua española del siglo xix. Tales contrariedades nutren las anécdotas y son parte del contenido agrio de la vida del escritor hispanoamericano, que, en este y en muchos sentidos, comparte la suerte de los escritores peninsulares. Sólo por excepción o por suerte se libra de los caprichos de un público indolente, perezoso o simplemente avaro.
Vicisitudes como estas son, con todo, el motivo central de un ejercicio intelectual y literario que confronta una tradición, que confronta a sus lectores con esta y que sentencia a los no-lectores a permanecer en una tradición que se juzga negativa. En otros términos, la escritura periodística es ocasión de la reflexión social de la escritura, de la lectura en la vida social. En nuestras sociedades, escribir significa reflexionar sobre el escribir y el leer. El joven escritor es intérprete de la sociedad, a propósito de un hábito negativo de herencia hispánica, no leer, que es origen o consecuencia del atraso, de la barbarie, de la molicie cultural dominante. El provincialismo, la envidia, la incomunicación pública, la pregunta, pues: "¿por qué no leen los diarios...?", es constatación y requerimiento del escritor que no se conforma con su aislamiento, con la soberbia de una comunidad sorda a sus reclamos de "civilización". El escritor escribe (El Zonda 4, 10 de agosto de 1839) como "sociólogo del conocimiento", anticipa sus problemas, disfraza la "vergonzosa conducta" que es "fruto de la desaplicación a la lectura", tanto más lamentable, cuanto que leer la prensa es "[...] en nuestro país el único medio de ilustrar la razón, y ponerse al corriente de las ideas del tiempo en que vivimos".
Si se pregunta, a la luz de la experiencia del joven periodista Sarmiento, "¿Pero, qué es escribir?", la respuesta misma la proporciona El Zonda, en el número de despedida, que cayó, como El Pensador Mexicano, víctima de la censura8:
¿Es el acto material de trazar caracteres sin sentido, sin tendencia, sin fines patrióticos? Esto no es escribir. Los editores del Zonda han escrito, por lo que hasta aquí han dicho, ha causado la impresión deseada, ha promovido la discusión, que todo lo ilustra, ha hecho pensar a los hombres en las costumbres, que son las que constituyen todo el ser del hombre, ha excitado el deseo de mejorar de suerte; en fin, ha agitado el interés de los sanjuaninos, ha entablado la conversación siquiera sobre varios puntos, que les son de una importancia vital. Si la manera de escribir no es de los grandes escritores, a cuyo título no aspiran los EE. del Zonda, no por eso han dejado de causar las impresiones que se habían propuesto; así siempre podrán repetir quod scriptum, scriptum. (El Zonda 6, 25 de agosto de 1839)
"Lo escrito, escrito está", constituye pues una especie de fábula de la nueva civilización letrada que se deseaba mostrar como contrapeso a la herencia católica-hispánica. En realidad, eran los jóvenes redactores de El Zonda herederos del espíritu ilustrado, en la intención de mejorar el estado y la situación social y moral de los habitantes de América, pero se armaban de nuevos argumentos y sobre todo de nuevos registros expresivos para asumir su tarea de reformadores sociales. Escribían la verdad; pero la verdad no quería ser leída. Escribían la verdad; pero el pueblo prefería las mentiras. No escuchar la verdad era el ideal del pueblo sanjuanino. La cuestión pública murió entre el miedo, la indiferencia común, el hastío generalizado y la indolencia vergonzosa de los ciudadanos. No les importa el gobierno y sus autoridades; ni su educación, ni el destino de su instrucción pública. Sólo impera "la insignificante y femenil chismografía" (El Zonda 6, 25 de agosto de 1839), las oscuras historias domésticas. El ciudadano desparece en la piel del indiferente chismoso. Esta es herencia española; somos la España muerta, el "rezago vergonzoso de la esclavitud que hemos vivido 300 años" (Ibid.). Este es el tono de despedida; de un adiós dicho con mortificante verdad, ante la indolencia y abandono de estos hijos de la pereza con que pagamos tributo a una herencia dañina.
Desde Voltaire o Rousseau, pero también desde Lessing y sobre todo desde Herder, el autor se auto-representa en la función de nuevo Mesías de la sociedad. Herder mismo había deseado, en su Diario de viaje (1769), ser el nuevo Lutero de las costumbres de la sociedad, para darle a Riga, la populosa ciudad portuaria en que vivía, un nuevo estatuto social y político. Este propósito y este deseo acompañarán en adelante al escritor ilustrado, al hombre de letras que se auto-impone una tarea de acción inédita y se considera llamado a superar las deprimidas condiciones circundantes mediante las "armas de la crítica". El escritor hispanoamericano comparte, o mejor, aclimata esta tradición europea. Las armas, las estrategias y los recursos literarios se flexibilizan y obligan, como lo insinúa ya un García del Río, a apelar a las nuevas técnicas de la persuasión y la elocuencia; pero estas se sacuden del brazo secular hispánico, o esta es la expresa pretensión. La acción de escribir y publicar es el motivo y la ocasión para ganar en confianza, en riqueza verbal, en valentía, osadía y creatividad. La praxis literaria es la literatura en plena creación.
En Sarmiento, esas técnicas o recursos se manifiestan en su primer artículo a la prensa chilena, "La victoria de Chacabuco" (12 de febrero de 1841). En este breve e intenso escrito, Sarmiento anticipa el poder de su prosa vigorosa; una prosa que estaba destinada a romper las estrechas ataduras que Bello o García del Río habían dejado como modelo para los pueblos de América. Entre la pieza de Sarmiento y el legado de La biblioteca americana y El repertorio americano se puede hablar de la apertura de un desconocido horizonte creativo. La versatilidad del desconocido Sarmiento no tiene precedentes, ni en el tono, ni en la provocación implícita de patriotismo renovado que invita a cultivar. La fuerza de la sugestión sarmentina logra un temprano momento de nítida brillantez. En la casaca mental del "teniente de artillería", el novel periodista en Chile evoca un acontecimiento perdido para la conciencia patria, vale decir, instiga el amor patrio de los chilenos por el olvido en que cayó la gesta comandada por San Martín que les dio la libertad de España. El salto de la prosa de Sarmiento frente a sus modelos anteriores, Bello o García del Río, se realiza sobre el abismo de lo inédito. Sólo quizá Bolívar había ensayado tanto ingenio expresivo. Más aún, la novedad se presenta con tonos inéditos, de intensa subjetividad -en que se dignifica la tarea del lector y del escritor, en forma sobrecogedora-, en su pieza Mi defensa (1843). En este documento de cerca de 30 páginas, conmovedor, valiente, de una dignidad insólita, Sarmiento logra una madurez que es la madurez temprana de la literatura hispanoamericana en sus primeras décadas de vida republicana. Defiéndase o no el régimen colonial y sus producciones intelectuales del modo que se desee, difícilmente se podrá mostrar una pieza literaria, ni en Hispanoamérica, ni en España, de tanto vigor, actualidad y soberbia expresiva como estas páginas del exiliado argentino en Chile. La exposición de su vida es su mejor defensa; es la defensa de un hombre nacido de una familia oscura, casi en la indigencia, en una provincia oscura, que apenas aparece en el mapa, en condiciones culturales adversas, sólo condimentadas por una educación adventicia, tomados sus modelos de dignidad, decoro y amor a sí mismo de los ejemplos de algún pariente de excepcional personalidad o de un cúmulo de lecturas incesantes y desordenadas, que fue lanzado a la vida para ser dueño, padre de sí mismo y hermano mayor de sus hermanos y hermanas, militar, guerrero, minero, comerciante, maestro, enemigo de sus enemigos, pertinaz autodidacta, periodista, polemista temible y, sobre todo, propietario consciente de una prosa de excepcional creatividad. Su lugar en la historia de las letras se lo hacía a puño limpio. Su lugar en la literatura era el fruto de su sacrificio, de sus esfuerzos y de su independencia de carácter. Este nuevo modelo de las letras republicanas era un modelo que, a su modo, era contradictor de Bello, de Mendíbil, de García del Río y de todos los modelos, muy severos y serios, que se imponían en la república de la letra chilena; y él, como un nuevo Rousseau o un anarquista eremita, montaba su propio "cambuche" literario, donde quería y sin pedirle permiso a nadie. Su enemigo era claro: España, la Inquisición, la pereza contra-reformista, el barroco mental, el gaucho supersticioso y violento; Rosas, que los encarnaba en una sola pieza. Con Mi defensa se descubría la literatura de la subjetividad; la historia literaria del yo -en el sentido moderno de Bildungsroman-9 en lengua española. Sarmiento exponía su yo en un paisaje insólito, a sí mismo y a sus lectores, acuñados en la falsa modestia -soberbia reprimida- de la antropología perversa del catolicismo posconciliar.
Esta novedad expresiva se va a confirmar en su semblanza del fraile coronel Félix Aldao. El retrato de cerca de 25 apretadas cuartillas confirma o, mejor aún, agiganta la página sobre Chacabuco. Aquí se perfila una biografía locuaz, del violento jefe guerrillero, sacerdote y caudillo nacido de las entrañas de los ejércitos de San Martín que se enderezan contra la acción civilizadora de Rivadavia desde Buenos Aires. En las líneas contadas de Quiroga, que allí se esbozan, se perfila toda la fuerza ilustrativa, costumbrista y además ilustrada de Sarmiento. La fuerza sintética alcanza una meta temprana de lo que se proponía como proyecto de literatura americana (Aldao, en 1820):
En su tránsito por la Rioja, los dispersos se encuentran con un comandante de campaña que empezaba a figurar en las revueltas provinciales, i que estaba destinado a hacer resonar mas tarde su terrible nombre en la historia arjentina. Un gaucho pálido, de ojos negros i centelleantes, cerrado hasta los ojos de barba espesa, lustrosa i crespa como la melena de un león, tirotea los restos diseminados de aquellos cuerpos, proteje la deserción, seduce a los soldados i los desarma. Un voto antiguo, un sueño tenido en la espesura de los enmarañados bosques de los Llanos se realiza, i de este modo la sedición con que los Aldao habían deshonrado los laureles de Chacabuco i Maipú, fué a despertar en las selvas el tigre que andaba rondando las habitaciones de los pueblos civilizados. Facundo Quiroga se hace armas, i la barbarie colonial, las pasiones brutales de la muchedumbre ignorante, las ambiciones plebeyas, los hábitos de despotismo, las preocupaciones, la sed de sangre i de pillaje en fin, habían hallado su caudillo, su héroe gaucho, su jenio encarnado. Facundo Quiroga tenia armas, soldados no faltarían; un grito suyo iria de caverna en caverna, de bosque en bosque, retumbando por montes i llanos, i mil gauchos estarían listos con sus caballos. (Sarmiento 7-8)
La estampa goyesca de este genio de la guerra popular presentada por Sarmiento se haría clásica con el Facundo (1845). Muchas son las vueltas que tuvo que dar esta obra hasta su final consagración como monumento literario. Su fortuna como libro, se sabe, fue en principio equívoca. La defensa permanente e insistente de Miguel de Unamuno a la muerte de Sarmiento, para darle un lugar indiscutible en la prosa castellana, delata la reserva o rechazo que tuvo esta obra magistral en su aparición. Recaían sobre ella los reproches que tal vez la hicieron única: la audacia imaginativa, la fuerza impresionista de las escenas, el juicio crítico lapidario, la nota sociológica, la intención histórica, la biografía del genio del mal y la temperatura periodística o partidista del relato. El género mixto o sintético parecía cumplir una promesa romántica. Pero ello no fue aceptado así. Todavía hoy parece tener que alegarse algo a favor de Sarmiento en vista de su acento racista, sin advertir que la lucha por la nueva expresión americana, librada de las muletillas hispánicas -que nos hacían andar como caracoles hemipléjicos literarios-, era ya no una promesa, sino una forma plena. El extravío fue más bien de quienes pretendieron relativizar las osadías al mezclarlas con una personalidad exuberante y contumaz, franca y repelente, valiente y soberbia. Por su obra habla su espíritu, dueño de sí y revulsivo a toda normatividad prescrita. Sarmiento, sin duda, sienta medidas; el problema parece ser acertar con el metro adecuado.
Con Facundo alcanza Sarmiento un ápice de su producción literaria, al lado de Recuerdos de provincia y Viajes. Para terminar, basta citar un párrafo en que se puede apreciar al historiador comparatista, al etnógrafo o retratista de costumbres y al analista de la vida sociocultural del terrible "tigre de los Llanos", Facundo Quiroga:
Es inagotable el repertorio de anécdotas de que está llena la memoria, con respecto a Quiroga; sus dichos, sus expedientes, tienen un sello de originalidad que le dan ciertos visos orientales, cierta tintura de sabiduría salomónica en el concepto de la plebe. ¿Qué diferencia hay, en efecto, entre aquel famoso, expediente de mandar a partir en dos, el niño disputado, a fin de descubrir la verdadera madre, y este otro para encontrar un ladrón? Entre los individuos que formaban una compañía, habíase robado un objeto, y todas las diligencias practicadas para descubrir al ladrón habían sido infructuosas. Quiroga forma la tropa, hace cortar tantas varitas de igual tamaño cuantos soldados había, hace enseguida que se distribuyan a cada uno, y luego, con voz gruesa, dice: "Aquel cuya varita amanezca mañana más grande que las demás, ése es el ladrón". Al día siguiente, formase de nuevo la tropa, y Quiroga procede a la verificación y comparación de las varitas. Un soldado hay, empero, cuya varita aparece más corta que otras. "¡Miserable! -le grita Facundo, con voz aterrante-, ¡tú eres! [...]". Y, en efecto, él era: su turbación lo dejaba conocer demasiado. El expediente es sencillo: el crédulo gaucho, temiendo que, efectivamente, creciese su varita, le había cortado un pedazo. Pero se necesita cierta superioridad y cierto conocimiento de la naturaleza humana, para valerse de estos medios. (Sarmiento 107)
* Con motivo del Bicentenario de la Independencia de Colombia (1810-2010), hemos invitado a colaborar con nuestra revista a los profesores Juan Guillermo Gómez y Lisímaco Parra, a quienes expresamos nuestro agradecimiento. Ambos artículos fueron presentados por primera vez en el marco del iii Congreso Colombiano de Filosofía, que tuvo lugar del 19 al 22 de octubre de 2010 (Universidad del Valle, Cali).
1 La famosa Carta de Viscardo, redactada en francés, fue tomada por Miranda de los archivos del jesuita, fallecido en 1798, por conducto del encargado diplomático norteamericano en Inglaterra, traducida al inglés y luego difundida al español. No se ha estudiado la posible influencia de este jesuita en Antonio Nariño, pues es probable que el neogranadino lo haya conocido en su exilio londinense.
2 Para Gerhard Masur, en la biografía Simón Bolívar, la Carta de Jamaica sienta las bases para el pensamiento político hispanoamericano; más aún, integra, por vez primera, el pensamiento político de Hispanoamérica al pensamiento político europeo. En la reciente biografía de John Lynch, Simón Bolívar, se llega a una conclusión similar.
3 El Español se convierte en la primera publicación periodística de carácter continental, con características de empresa comercial moderna. El sistema de suscripciones a las instituciones, la red de informantes por todo el orbe español e hispanoamericano, y sobre todo el alto nivel intelectual de Blanco White y sus estrechos colaboradores, así como el grado de profesionalismo, reflejado en la concepción editorial, hacen de El Español un pionero y a la vez un modelo de prensa profesional en lengua española; un modelo que Bello y García del Río conocieron de primera mano. Blanco White y América de André Pons es un libro de referencia indispensable para estas discusiones.
4 Una síntesis sobre los contenidos generales y las circunstancias de la publicación de estas revistas se encuentra en Jaksic (95-107).
5 Miguel Antonio Caro sostiene en el acápite "Las silvas americanas y la poesía científica", de su agudo ensayo "Andrés Bello. Estudio biográfico y crítico" (1882), que la lengua española carecía de poemas sobre la naturaleza, no por falta de talento literario, sino por carecer de capacidad de observación y de estudios científicos sobre la naturaleza. Bello, con sus Silvas, supera esta carencia y sienta bases firmes literarias para descubrir la naturaleza americana. Caro, por supuesto, no sacó o no podía o no quería sacar la conclusión de que esta miopía cultural debía atribuirse a los efectos negativos de la Contrarreforma, es decir, a la imposibilidad de un desarrollo armónico entre fe religiosa e investigación científica, como fue denunciado en el Teatro crítico (1726) de Feijoo. En otras palabras, no podía entablar, en sus debidos términos, la relación entre fe puritana y desarrollo científico en Inglaterra en el siglo xvii. Para ello, es conveniente leer los estudios de sociología del conocimiento de Robert Merton.
6 Para este episodio bochornoso de envidia peninsular, véase Jasick (Capítulo vii 217-256).
7 El Periquillo Sarniento fue escrito en un tono y estilo que recuerda la última producción picaresca española, Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Don Diego Torres y Villarroel (1743). Con todo, Periquillo, tras el tono y las eventualidades turbias, revela al final el prototipo de un ideal burgués incipiente, que acumula no sólo experiencias morales, sino que deja un reducido capital a sus hijos, como ejemplo y estímulo de superación personal. Aquí también lo nuevo "hispanoamericano" se arropa con lo viejo "hispánico" para producir algo novedoso.
8 El gobernador Benavides suspendió el periódico, deshizo la sociedad y finalmente persiguió a Sarmiento, quien tuvo que huir a Chile, pese a su primera intención de resistir el hostigamiento político. Cf. Bunkley (1964).
9 Neumann (1973) tiene un notable estudio sobre la literatura en Alemania de la Bildungsroman, autobiografías y memorias.
Bibliografía
Alape, A. Valoración múltiple sobre Tomás Carrasquilla. Bogotá: Instituto Distrital de Cultura y Turismo, 1990.
Basadre, J. "Otros ensayos". Perú, problema y posibilidad: y otros ensayos. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1992. 255-302.
Batllori, M. El abate Viscardo. Historia y mito de la intervención de los jesuitas en la independencia de Hispanoamérica. Madrid: Editorial Mapfre, 1995.
Bello, A. & García del Río, J. La biblioteca americana o Miscelánea de la literatura, artes y ciencias. 1823: I-Humanidades i artes liberales. 1-76.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Octubre de 1826: tomo primero. 1-73.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Enero de 1827: tomo segundo. 1-80.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Abril de 1827: tomo tercero. 1-110.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Agosto de 1827: tomo cuarto. 1-121.
Blanco W., J. El Español 1, 2 y 3 (abril, mayo y junio de 1810). Obras Completas, vol. II, Garnica, A., Portillo, J. M. & Vallejo, J (eds.). Granada: Editorial Almed, 2007.
Bunkley, A. Vida de Sarmiento. Buenos Aires: Eudeba, 1964.
Caro, M. A. "Andrés Bello. Estudio biográfico" (1882). Obra selecta, Valderrama, C. (comp.). Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1993. 155-172.
Echeverría, E. Obras escogidas, Sarlo, B. & Altamirano, C. (eds.). Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1991.
El Zonda 1, 4 y 6 (20 de julio, 10 y 25 de agosto de 1839).
Gutiérrez, J. M. De la poesía y elocuencia de las tribus de América y otros textos, Gómez García, J. G. (ed.). Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2006.
Gutiérrez, R. III . La narrativa realista. Tomás Carrasquilla y otros. Inédito del Archivo de la Hemeroteca de la Universidad Nacional de Colombia.
Jaksic, I. "El retorno del Mío Cid". Andrés Bello: la pasión por el orden. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2001. 217-256.
Lynch, J. Simón Bolívar. Barcelona: Editorial Crítica, 2006.
Mariátegui, J. C. "Proceso de la literatura". 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2007. 191-296.
Masur, G. Simón Bolívar. Bogotá: Círculo de Lectores, 1984.
Neumann. La identidad personal: autonomía y sumisión. Buenos Aires: Editorial Sur, 1973.
Pons, A. Blanco White y América. Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo, 2006.
Sarmiento, D. F. Facundo o civilización y barbarie. México: Siglo XXI Editores, 2004.
Schadewaldt, W. "Sentido y devenir de la poesía de Virgilio". La actualidad de la antigua Grecia. Barcelona: Alfa, 1981. 131-153.
Schanze, H. (comp.). Retórica. Contribuciones sobre su historia en Alemania. Siglos XVI a XX . Buenos Aires: Alfa, 1976.
Referencias
Alape, A. Valoración múltiple sobre Tomás Carrasquilla. Bogotá: Instituto Distrital de Cultura y Turismo, 1990.
Basadre, J. "Otros ensayos". Perú, problema y posibilidad: y otros ensayos. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1992. 255-302.
Batllori, M. El abate Viscardo. Historia y mito de la intervención de los jesuitas en la independencia de Hispanoamérica. Madrid: Editorial Mapfre, 1995.
Bello, A. & García del Río, J. La biblioteca americana o Miscelánea de la literatura, artes y ciencias. 1823: I-Humanidades i artes liberales. 1-76.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Octubre de 1826: tomo primero. 1-73.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Enero de 1827: tomo segundo. 1-80.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Abril de 1827: tomo tercero. 1-110.
Bello, A. & García del Río, J. El repertorio americano. Agosto de 1827: tomo cuarto. 1-121.
Blanco W., J. El Español 1, 2 y 3 (abril, mayo y junio de 1810). Obras Completas, vol. II, Garnica, A., Portillo, J. M. & Vallejo, J (eds.). Granada: Editorial Almed, 2007.
Bunkley, A. Vida de Sarmiento. Buenos Aires: Eudeba, 1964.
Caro, M. A. "Andrés Bello. Estudio biográfico" (1882). Obra selecta, Valderrama, C. (comp.). Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1993. 155-172.
Echeverría, E. Obras escogidas, Sarlo, B. & Altamirano, C. (eds.). Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1991.
El Zonda 1, 4 y 6 (20 de julio, 10 y 25 de agosto de 1839).
Gutiérrez, J. M. De la poesía y elocuencia de las tribus de América y otros textos, Gómez García, J. G. (ed.). Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2006.
Gutiérrez, R. III . La narrativa realista. Tomás Carrasquilla y otros. Inédito del Archivo de la Hemeroteca de la Universidad Nacional de Colombia.
Jaksic, I. "El retorno del Mío Cid". Andrés Bello: la pasión por el orden. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2001. 217-256.
Lynch, J. Simón Bolívar. Barcelona: Editorial Crítica, 2006.
Mariátegui, J. C. "Proceso de la literatura". 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2007. 191-296.
Masur, G. Simón Bolívar. Bogotá: Círculo de Lectores, 1984.
Neumann. La identidad personal: autonomía y sumisión. Buenos Aires: Editorial Sur, 1973.
Pons, A. Blanco White y América. Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo, 2006.
Sarmiento, D. F. Facundo o civilización y barbarie. México: Siglo XXI Editores, 2004.
Schadewaldt, W. "Sentido y devenir de la poesía de Virgilio". La actualidad de la antigua Grecia. Barcelona: Alfa, 1981. 131-153.
Schanze, H. (comp.). Retórica. Contribuciones sobre su historia en Alemania. Siglos XVI a XX . Buenos Aires: Alfa, 1976.
Cómo citar
MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2016 Universidad Nacional de Colombia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
De acuerdo con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Se autoriza copiar, redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Ideas y Valores como fuente de publicación original. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y de la dirección de Ideas y Valores. Para mayor información sobre los términos de esta licencia puede consultar: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.