La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo
Keywords:
ética discursiva, buenas razones, poder, responsabilidad, razón comunicativa, juicio moral, Apel, Habermas (es)Downloads
Hay una controversia entre Apel y Habermas sobre el modo como la ética discursiva debe acomodar constricciones mundanas y sobre el modo como ella puede ser"aplicada", es decir, puede hacerse prácticamente relevante. El presente artículo desvía esta controversia mediante la sugerencia (1) de que en el discurso argumentativo ejercemos un poder racional para modificar nuestro entendimiento común de las buenas razones y (2) que la ética discursiva debe ser construida como una constricción moral sobre ese poder que asegura su integridad moral en relación con la racionalidad del respectivo discurso. La integridad morat a su vez, debe ser construida como una propiedad relacional entre el juicio moral y el "discurso moral". La noción de un discurso moral se presenta en cinco parámetros que pueden ser cumplidos (y pueden ser juzgados como cumplidos) mejor o peor en comunidades interactivas reales. La ética discursiva "aplicada" lleva a un ethos que hace relevante los cinco parámetros del discurso moral para la existencia de comunidades de comunicación.
How to Cite
MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION
Kettner, M. “La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo”. Ideas y Valores, vol. 52, no. 122, May 2003, pp. 51-77, https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/14461.
ACM
[1]
Kettner, M. 2003. La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo. Ideas y Valores. 52, 122 (May 2003), 51–77.
ACS
(1)
Kettner, M. La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo. Ideas Valores 2003, 52, 51-77.
APA
Kettner, M. (2003). La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo. Ideas y Valores, 52(122), 51–77. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/14461
ABNT
KETTNER, M. La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo. Ideas y Valores, [S. l.], v. 52, n. 122, p. 51–77, 2003. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/14461. Acesso em: 1 feb. 2025.
Chicago
Kettner, Matthias. 2003. “La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo”. Ideas Y Valores 52 (122):51-77. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/14461.
Harvard
Kettner, M. (2003) “La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo”, Ideas y Valores, 52(122), pp. 51–77. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/14461 (Accessed: 1 February 2025).
IEEE
[1]
M. Kettner, “La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo”, Ideas Valores, vol. 52, no. 122, pp. 51–77, May 2003.
Turabian
Kettner, Matthias. “La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo”. Ideas y Valores 52, no. 122 (May 1, 2003): 51–77. Accessed February 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/14461.
Vancouver
1.
Kettner M. La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo. Ideas Valores [Internet]. 2003 May 1 [cited 2025 Feb. 1];52(122):51-77. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/14461
Download Citation
Article abstract page views
1574
Downloads
Download data is not yet available.