Published
1999-05-01
Virtualidad, arquitectura, filosofía
Keywords:
Bergson, Nietzsche, virtualidad, teoría arquitectónica, espacialidad (es)Downloads
En este texto se contrastan una definición representacionalista de la virtualidad, según la cual este concepto "representa" los efectos de la comunicación y la tecnología informacional sobre nuestra manera de conocer y construir el mundo, con un concepto alternativo según el cual la virtualidad describe un componente constitutivo de la experiencia, y como tal se
resiste a toda reducción a procesos ñsicos, así como a la cuantificación y la formalización. Se hace la sugerencia de pensar la virtualidad basándose en la noción nietzscheana de
perspectivismo, que equivale a la suposición de que la experiencia contiene una dimensión virtual, y con ello se cuestiona todo un rango de categorizaciones filosóficas y de
presupuestos arquitectónicos, el principal de ellos la noción cartesiana de espacio. Emerge así un nuevo concepto de espacialidad virtual que se trata de articular en términos
nietzscheanos y también bergsonianos.
resiste a toda reducción a procesos ñsicos, así como a la cuantificación y la formalización. Se hace la sugerencia de pensar la virtualidad basándose en la noción nietzscheana de
perspectivismo, que equivale a la suposición de que la experiencia contiene una dimensión virtual, y con ello se cuestiona todo un rango de categorizaciones filosóficas y de
presupuestos arquitectónicos, el principal de ellos la noción cartesiana de espacio. Emerge así un nuevo concepto de espacialidad virtual que se trata de articular en términos
nietzscheanos y también bergsonianos.
How to Cite
MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION
Borradori, G. “Virtualidad, arquitectura, filosofía”. Ideas y Valores, vol. 48, no. 110, May 1999, pp. 33-56, https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21906.
ACM
[1]
Borradori, G. 1999. Virtualidad, arquitectura, filosofía. Ideas y Valores. 48, 110 (May 1999), 33–56.
ACS
(1)
Borradori, G. Virtualidad, arquitectura, filosofía. Ideas Valores 1999, 48, 33-56.
APA
Borradori, G. (1999). Virtualidad, arquitectura, filosofía. Ideas y Valores, 48(110), 33–56. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21906
ABNT
BORRADORI, G. Virtualidad, arquitectura, filosofía. Ideas y Valores, [S. l.], v. 48, n. 110, p. 33–56, 1999. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21906. Acesso em: 1 feb. 2025.
Chicago
Borradori, Giovanna. 1999. “Virtualidad, arquitectura, filosofía”. Ideas Y Valores 48 (110):33-56. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21906.
Harvard
Borradori, G. (1999) “Virtualidad, arquitectura, filosofía”, Ideas y Valores, 48(110), pp. 33–56. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21906 (Accessed: 1 February 2025).
IEEE
[1]
G. Borradori, “Virtualidad, arquitectura, filosofía”, Ideas Valores, vol. 48, no. 110, pp. 33–56, May 1999.
Turabian
Borradori, Giovanna. “Virtualidad, arquitectura, filosofía”. Ideas y Valores 48, no. 110 (May 1, 1999): 33–56. Accessed February 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21906.
Vancouver
1.
Borradori G. Virtualidad, arquitectura, filosofía. Ideas Valores [Internet]. 1999 May 1 [cited 2025 Feb. 1];48(110):33-56. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21906
Download Citation
Article abstract page views
1120
Downloads
Download data is not yet available.