Cultivo de plantas utilitarias en América pre y post-colombina
Keywords:
Descubrimiento de América, América, España, Agricultura, Indígenas (es)Downloads
El tema que se me ha fijado se centra principalmente en el cultivo de las plantas útiles al hombre durante estos 500 años, pero para que pueda ser entendido a cabalidad se necesita empezar con unas consideracio-nes generales sobre el clima y el sistema geográfico de estos paises ecuatoriales. Colombia, y muy poco nos percatamos de eso, es el país ecuatorial por excelencia. Todo el mundo cree que el Ecuador geográfico, que como ustedes saben pasa un poco al norte de la ciudad de Quito y corre a lo largo del Río Amazonas, es también el Ecuador térmico que regula los dos hemisferios, considerándose como la parte central de la tierra, pero no es así. El Ecuador es apenas una línea imaginaría y no tiene ningún aspecto climático que lo distinga. Colombia tiene el privilegio de estar conformada entre ese Ecuador geográfico, pues nuestros linderos por la parte sur cortan la línea ecuatorial y el trapecio amazónico; Leticia está al sur de la línea ecuatorial. Pero también pasa por nuestras costas el Ecuador térmico; es decir no coincide con el Ecuador geográfico.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2020 Víctor Manuel Patiño
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Authors who publish in this journal accept the following conditions:
-The authors retain the copyright and assign to the journal the right of the first publication, with the work registered with the Creative Commons Attribution - Noncommercial - Share the same license. That allows others to distribute, remix, retouch, and create from your work in a non-commercial way, as long as they give you credit and license their new creations under the same conditions.
-The authors can make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this academic journal.