Published

2020-09-29

La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar

Keywords:

Normas, Leyes, Naturaleza, Sociedad (es)

Authors

  • Luz María Jiménez Narváez Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales)

NACIMIENTO DE LA ERGONOMIA

La ergonomía, es la ciencia que estudia la actividad humana en el trabajo, nace etimológicamente en 1857, con el naturista polaco Woitej Yastembowski, quien propone el término en el libro: “Ensayos de Ergonomía o t ciencia del trabajo, basado en las leyes objetivas de la ciencia de la naturaleza”1, para acuñar el término, utilizó las raíces griegas ergo: trabajo y nomos: normas, leyes o conocimiento.

El nacimiento de la Ergonomía como ciencia, no puede señalarse en una fecha histórica o en lugar, hay que analizarla como el desencadenamiento lógico de sucesos que llevaron a diferentes científicos, durante períodos de intensos acontecimientos como la primera y segunda guerra mundial, a concluir al unísono la necesidad de esta ciencia y reunirse el 12 de julio de 1949, liderados por el psicólogo británico K.F.H. Murrell, para conformar la “Ergonomics Research Society”, en Inglaterra, desde entonces se definió designar bajo este nombre todos los estudios que se llevaron a cabo a finales del siglo XIX y comienzos del XX, sobre la relación del hombre con el trabajo, y las condiciones del medio ambiente circundante. Paradógicamente, al propósito de la Ergonomía, que es brindar bienestar y prolongar la vida humana.

References

César Ramírez Cavassa, Ergonomía y productividad. Pagina 13. Editorial Limusa, México. 1991.

How to Cite

APA

Jiménez Narváez, L. M. (1996). La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar. NOVUM, 6(14), 52–55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/90816

ACM

[1]
Jiménez Narváez, L.M. 1996. La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar. NOVUM. 6, 14 (Jan. 1996), 52–55.

ACS

(1)
Jiménez Narváez, L. M. La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar. Novum 1996, 6, 52-55.

ABNT

JIMÉNEZ NARVÁEZ, L. M. La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar. NOVUM, [S. l.], v. 6, n. 14, p. 52–55, 1996. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/90816. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

Jiménez Narváez, Luz María. 1996. “La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar”. NOVUM 6 (14):52-55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/90816.

Harvard

Jiménez Narváez, L. M. (1996) “La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar”, NOVUM, 6(14), pp. 52–55. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/90816 (Accessed: 18 February 2025).

IEEE

[1]
L. M. Jiménez Narváez, “La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar”, Novum, vol. 6, no. 14, pp. 52–55, Jan. 1996.

MLA

Jiménez Narváez, L. M. “La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar”. NOVUM, vol. 6, no. 14, Jan. 1996, pp. 52-55, https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/90816.

Turabian

Jiménez Narváez, Luz María. “La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar”. NOVUM 6, no. 14 (January 1, 1996): 52–55. Accessed February 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/90816.

Vancouver

1.
Jiménez Narváez LM. La ergonomía : una disciplina por descubrir y aprovechar. Novum [Internet]. 1996 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 18];6(14):52-5. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/90816

Download Citation

Article abstract page views

268

Downloads

Download data is not yet available.