Published

1997-07-01

La literatura y la noción del otro

Keywords:

historias resolutorias, realidades virtuales, sociedades grafocéntricas, cosmopolitismo, cultura autóctona (es)

Authors

  • Julián García González Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales).

La paz nace del reconocimiento armónico del otro; ese reconocimiento se aprende y la literatura es un excelente ambiente de entrenamiento.

Esta soledad que corroe al hombre actual, que lo hace infeliz, testimonia una carencia creciente, y la carencia existe dialécticamente, como ausencia de la presencia: el ser se siente, se experimenta solo porque sabe, o en el peor de los casos sospecha de la posibilidad contraria, porque se reconoce siempre con relación al otro. Hablar del hombre es pues ante todo hablar de un ser en situación, lo cual significa un sujeto que existe en relación con los otros en una dinámica que toca a todos los aspectos de su vida. Este principio relacional funciona como la base misma del papel del hombre en el mundo: su realidad se construye con, a través, en relación al otro. La pluralidad de miembros implica en toda comunidad la formación de grupos que se especializan en una determinada franja de actividad conducente ya sea a la supervivencia, ya sea a la comodidad común; cada subgrupo desempeña un papel específico dentro del grupo en tanto elemento de un sistema cuya coherencia marca dinámica de vida de la comunidad entera. Entendemos a partir de ello la existencia de actividades destinadas a la satisfacción de necesidades primarias como la alimentaria, o la protección, y por otro lado, actividades cuya razón de ser no aflora (por lo menos en un principio) en el consciente del grupo pero que constituye el pilar de su trascendencia, en alguna medida su puente con lo metafísico. El ritual mágico como germen de la actividad ficcional lleva al hombre a plasmar (en colores, formas y sonidos) su manera de ver el mundo. La pintura rupestre y el relato mítico se hallan muy seguramente emparentados en cuanto generadores de “historias resolutorias” en la búsqueda por domeñar y explicar el mundo. Ahora bien, esos constructos ficcionales no han dejado de ser reproducidos y acoplados en el tiempo según las circunstancias de cada grupo.

References

Hausser, Amold “Historia Social de la Literatura y el Arte”, (Bogotá. Edit. Labor, 1993).

Carrasquilla, Tomás. “La Diestra de Dios Padre”

García González, Julián. La literatura y la noción del otro. Revista Novum. Vol. 7. No. 16, 1997.

How to Cite

APA

García González, J. (1997). La literatura y la noción del otro. NOVUM, 7(16), 73–78. https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/95124

ACM

[1]
García González, J. 1997. La literatura y la noción del otro. NOVUM. 7, 16 (Jul. 1997), 73–78.

ACS

(1)
García González, J. La literatura y la noción del otro. Novum 1997, 7, 73-78.

ABNT

GARCÍA GONZÁLEZ, J. La literatura y la noción del otro. NOVUM, [S. l.], v. 7, n. 16, p. 73–78, 1997. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/95124. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

García González, Julián. 1997. “La literatura y la noción del otro”. NOVUM 7 (16):73-78. https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/95124.

Harvard

García González, J. (1997) “La literatura y la noción del otro”, NOVUM, 7(16), pp. 73–78. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/95124 (Accessed: 18 February 2025).

IEEE

[1]
J. García González, “La literatura y la noción del otro”, Novum, vol. 7, no. 16, pp. 73–78, Jul. 1997.

MLA

García González, J. “La literatura y la noción del otro”. NOVUM, vol. 7, no. 16, July 1997, pp. 73-78, https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/95124.

Turabian

García González, Julián. “La literatura y la noción del otro”. NOVUM 7, no. 16 (July 1, 1997): 73–78. Accessed February 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/95124.

Vancouver

1.
García González J. La literatura y la noción del otro. Novum [Internet]. 1997 Jul. 1 [cited 2025 Feb. 18];7(16):73-8. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/95124

Download Citation

Article abstract page views

41

Downloads