Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera
Palabras clave:
cultivos de coca, Plan Colombia, desplazamiento forzado, conflicto armado, guerrilla (es)Descargas
Esta reflexión transdisciplinaria propone, apoyándose en el trabajo de campo de la antropóloga María Clemencia Ramírez sobre los cocaleros, una lectura diferente de la categoría y la praxis del exilio y el refugio, que en las condiciones colombianas se define como desplazamiento, y que aquí interpreto como potencia coca fera. El centro de atención está en el espacio del Putumayo y la Amazonia Occidental, como parte integral de La Ciudad del Sur, donde habitan los campesinos y raspachines que animan el Movimiento de los Cocaleros. La interpretación que se hace los identifica como parte activa del cuerpo de la multitud, que en el espacio desterritorial izado de la globalización del capital ensaya sus luchas de resistencia y por la autonomía social y política, en medio de un agudo conflicto armado interno, y donde la intervención de la policía del Imperio es indudable.
Cómo citar
APA
Herrera Zgaib, M. A. (2002). Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera. Palimpsestvs, (2), 46–59. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82719
ACM
[1]
Herrera Zgaib, M.A. 2002. Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera. Palimpsestvs. 2 (ene. 2002), 46–59.
ACS
(1)
Herrera Zgaib, M. A. Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera. Palimpsestvs 2002, 46-59.
ABNT
HERRERA ZGAIB, M. A. Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera. Palimpsestvs, [S. l.], n. 2, p. 46–59, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82719. Acesso em: 22 abr. 2025.
Chicago
Herrera Zgaib, Miguel Angel. 2002. «Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera». Palimpsestvs, n.º 2 (enero):46-59. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82719.
Harvard
Herrera Zgaib, M. A. (2002) «Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera», Palimpsestvs, (2), pp. 46–59. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82719 (Accedido: 22 abril 2025).
IEEE
[1]
M. A. Herrera Zgaib, «Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera», Palimpsestvs, n.º 2, pp. 46–59, ene. 2002.
MLA
Herrera Zgaib, M. A. «Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera». Palimpsestvs, n.º 2, enero de 2002, pp. 46-59, https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82719.
Turabian
Herrera Zgaib, Miguel Angel. «Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera». Palimpsestvs, no. 2 (enero 1, 2002): 46–59. Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82719.
Vancouver
1.
Herrera Zgaib MA. Exilio, cuerpo de la multitud y potencia cocalera. Palimpsestvs [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 22 de abril de 2025];(2):46-59. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82719
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
69
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.