Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales
Palabras clave:
desplazamiento forzado, violencia, población desplazada, distribución de tierra, derechos humanos (es)Descargas
La concentración de la propiedad territorial ha sido una constante en la sociedad rural colombiana y su consecuencia ha sido la expropiación de una extensa capa de pequeños campesinos, afrodescend¡entes e indígenas, convertida en un sistema para la generación y reproducción del ejército de reserva, que fluye entre los mercados laborales rurales y urbanos marcadamente regionalizados. De esta manera, la apropiación monopólica de la tierra actúa como un mecanismo sostenido por el conjunto de la economía y por las propias políticas del Estado, a través del cual se excluye al grueso de la población del acceso a este recurso productivo y se le forza a incorporarse a circuitos migratorios constituidos por mercados laborales en donde no obtiene los ingresos que le permitan su reproducción y lo obligan a vincularse a la ampliación de la frontera en donde valoriza las tierras que nuevamente son objeto de concentración.
Cómo citar
APA
Fajardo Montaña, D. (2002). Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales. Palimpsestvs, (2), 68–77. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82728
ACM
[1]
Fajardo Montaña, D. 2002. Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales. Palimpsestvs. 2 (ene. 2002), 68–77.
ACS
(1)
Fajardo Montaña, D. Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales. Palimpsestvs 2002, 68-77.
ABNT
FAJARDO MONTAÑA, D. Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales. Palimpsestvs, [S. l.], n. 2, p. 68–77, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82728. Acesso em: 22 abr. 2025.
Chicago
Fajardo Montaña, Darío. 2002. «Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales». Palimpsestvs, n.º 2 (enero):68-77. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82728.
Harvard
Fajardo Montaña, D. (2002) «Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales», Palimpsestvs, (2), pp. 68–77. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82728 (Accedido: 22 abril 2025).
IEEE
[1]
D. Fajardo Montaña, «Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales», Palimpsestvs, n.º 2, pp. 68–77, ene. 2002.
MLA
Fajardo Montaña, D. «Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales». Palimpsestvs, n.º 2, enero de 2002, pp. 68-77, https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82728.
Turabian
Fajardo Montaña, Darío. «Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales». Palimpsestvs, no. 2 (enero 1, 2002): 68–77. Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82728.
Vancouver
1.
Fajardo Montaña D. Migraciones internas, desplazamientos forzados y estructuras regionales. Palimpsestvs [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 22 de abril de 2025];(2):68-77. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82728
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
255
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.