Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001
Palabras clave:
desplazamiento forzado, éxodos masivos, movilización campesina, reforma agraria, capitalismo (es)Descargas
A partir de una base de datos sobre protestas sociales y éxodos masivos en el campo entre 1975 y 2001, los autores ilustran las múltiples caras del conflicto agrario. Si bien la protesta campesina denuncia principalmente las carencias materiales, tiende a disminuir pero también a modificarse con el paso de los años hacia demandas más políticas y culturales. Ello refleja el creciente peso de la guerra interna, lo que a su vez es ratificado por el aumento reciente de los éxodos masivos en el campo. Estos procesos tienen consecuencias dramáticas en términos de acceso a la tierra, control de territorios y cambio de identidades, así como también generan nuevos escenarios en donde la tensión entre humillación y dignidad se reproduce.
Cómo citar
APA
Archila N., M. y Prada M., E. (2002). Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001. Palimpsestvs, (2), 104–111. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82737
ACM
[1]
Archila N., M. y Prada M., E. 2002. Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001. Palimpsestvs. 2 (ene. 2002), 104–111.
ACS
(1)
Archila N., M.; Prada M., E. Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001. Palimpsestvs 2002, 104-111.
ABNT
ARCHILA N., M.; PRADA M., E. Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001. Palimpsestvs, [S. l.], n. 2, p. 104–111, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82737. Acesso em: 22 abr. 2025.
Chicago
Archila N., Mauricio, y Esmeralda Prada M. 2002. «Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001». Palimpsestvs, n.º 2 (enero):104-11. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82737.
Harvard
Archila N., M. y Prada M., E. (2002) «Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001», Palimpsestvs, (2), pp. 104–111. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82737 (Accedido: 22 abril 2025).
IEEE
[1]
M. Archila N. y E. Prada M., «Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001», Palimpsestvs, n.º 2, pp. 104–111, ene. 2002.
MLA
Archila N., M., y E. Prada M. «Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001». Palimpsestvs, n.º 2, enero de 2002, pp. 104-11, https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82737.
Turabian
Archila N., Mauricio, y Esmeralda Prada M. «Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001». Palimpsestvs, no. 2 (enero 1, 2002): 104–111. Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82737.
Vancouver
1.
Archila N. M, Prada M. E. Caminantes permanentes: éxodos masivos y protestas campesinas en Colombia, 1975-2001. Palimpsestvs [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 22 de abril de 2025];(2):104-11. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82737
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
164
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.