Publicado

2002-01-01

Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica

Palabras clave:

Desplazamiento forzado, conflicto armado, población, cultura política, capitalismo, ciudadanía (es)

Descargas

Autores/as

  • Fernando Viviescas Universidad Nacional de Colombia
Lejos de ser una contingencia coyuntural que debería evitarse a toda costa, como lo proclaman el simplismo analítico y las tendencias cínicas o desesperadas a actuar violentamente , el desplazamiento masivo de hombres y mujeres, aunque de manera inconsciente, ha estado siempre en la base de la construcción tanto del continente físico-espacial como del soporte político-cultural de las sociedades humanas. A partir del siglo xx, las ciudades contemporáneas se constituyen en el soporte fundamental de un proceso emancipatorio que aboque la fundación de ciudadanías cosmopolitas en una perspectiva renovadoramente democrática. Este artículo pretende dar elementos para sustentar esta forma de pensar el problema.

Cómo citar

APA

Viviescas, F. (2002). Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica. Palimpsestvs, (2), 142–151. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82778

ACM

[1]
Viviescas, F. 2002. Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica. Palimpsestvs. 2 (ene. 2002), 142–151.

ACS

(1)
Viviescas, F. Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica. Palimpsestvs 2002, 142-151.

ABNT

VIVIESCAS, F. Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica. Palimpsestvs, [S. l.], n. 2, p. 142–151, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82778. Acesso em: 22 abr. 2025.

Chicago

Viviescas, Fernando. 2002. «Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica». Palimpsestvs, n.º 2 (enero):142-51. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82778.

Harvard

Viviescas, F. (2002) «Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica», Palimpsestvs, (2), pp. 142–151. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82778 (Accedido: 22 abril 2025).

IEEE

[1]
F. Viviescas, «Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica», Palimpsestvs, n.º 2, pp. 142–151, ene. 2002.

MLA

Viviescas, F. «Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica». Palimpsestvs, n.º 2, enero de 2002, pp. 142-51, https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82778.

Turabian

Viviescas, Fernando. «Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica». Palimpsestvs, no. 2 (enero 1, 2002): 142–151. Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82778.

Vancouver

1.
Viviescas F. Ciudad: contra el estigma forzado del desplazamiento. El entorno de la constitución de la pregunta ontológica. Palimpsestvs [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 22 de abril de 2025];(2):142-51. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82778

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

73

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.