Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos
Palabras clave:
Desplazamiento forzado, violencia, migración, idiosincracia (es)Descargas
En esta investigación se pretende estudiar la experiencia del migrante colombiano en el exterior, particularmente en los Estados Unidos, el país de destino de la mayor parte de los migrantes colombianos, como una manera de aproximarse a nuestra “colombianidad”. La búsqueda de nuevas perspectivas de vida, el deseo de mejorar las condiciones económicas, huir de la zozobra de un país en constante conflicto, es a la vez la búsqueda de una reconfiguración de la identidad ante la fragilidad frente a circunstancias adversas. En ese contexto, y de manera paradójica, la violencia enseña a valorar aspectos esenciales de la vida como la familia, la libertad, la creatividad y la solidaridad. De hecho, la violencia es un llamado a gritos para que sean reconsiderados aspectos de la identidad colombiana que están afectando la convivencia.
Cómo citar
APA
Gómez, D. A. (2002). Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos. Palimpsestvs, (2), 152–165. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82781
ACM
[1]
Gómez, D.A. 2002. Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos. Palimpsestvs. 2 (ene. 2002), 152–165.
ACS
(1)
Gómez, D. A. Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos. Palimpsestvs 2002, 152-165.
ABNT
GÓMEZ, D. A. Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos. Palimpsestvs, [S. l.], n. 2, p. 152–165, 2002. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82781. Acesso em: 22 abr. 2025.
Chicago
Gómez, Diana Andrea. 2002. «Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos». Palimpsestvs, n.º 2 (enero):152-65. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82781.
Harvard
Gómez, D. A. (2002) «Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos», Palimpsestvs, (2), pp. 152–165. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82781 (Accedido: 22 abril 2025).
IEEE
[1]
D. A. Gómez, «Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos», Palimpsestvs, n.º 2, pp. 152–165, ene. 2002.
MLA
Gómez, D. A. «Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos». Palimpsestvs, n.º 2, enero de 2002, pp. 152-65, https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82781.
Turabian
Gómez, Diana Andrea. «Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos». Palimpsestvs, no. 2 (enero 1, 2002): 152–165. Accedido abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82781.
Vancouver
1.
Gómez DA. Un tiempo sin espacio y un espacio sin tiempo: la migración de colombianos hacia los Estados Unidos. Palimpsestvs [Internet]. 1 de enero de 2002 [citado 22 de abril de 2025];(2):152-65. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/palimpsestvs/article/view/82781
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
76
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.