Petroquímica del volcanismo básico de la Cordillera Occidental (Informe Preliminar)
Palabras clave:
Volcanismo-Cordillera Occidental de Colombia, Caracterización Petroquímica, Geología-Cordillera Occidental, Petroquímica de las rocas (es)Descargas
Se presentan en este trabajo los resultados preliminares de un estudio sobre el volcanismo básico de la Cordillera Occidental. 58 análisis químicos de rocas, elementos mayores y menores, distribuidos en las regiones norte y central de la cordillera indican que el volcanismo es de carácter toleítico. Las rocas parecen haberse generado en dos ambientes tectónicos, en el piso oceánico y en arcos de islas de márgenes continentales, de acuerdo con la abundancia de TiO2 y al diagrama ternario MgO - FeO - Al2O3.
This paper reports the preliminary results of a study of volcanic rocks of the Cordillera Occidental. Using the results of 58 analyses, mayor and minor element chemistry, of rocks with a wide geographic distribution, it has been found that they are of tholeiitic affinity. A simple ternary plot of MgO - FeO - Al2O3 and abundance of TiO2 seem, in general, support two tectonic enviroments for the rocks: ocean ridge and floor; and island arcs and continental margins (orogcnic).
Referencias
ALVAREZ, J. y ECKARDT, F., 1970, Geología detallada de la parte suroeste del cuadrángulo J-8: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 64 p.
ALVAREZ, A. J., 1979, Geología de la Cordillera Central y el occidente colombiano y petroquímica de los intrusivos granitoides meso-cenozóicos: D. Sc. Tesis, Univ. de Chile, Santiago, 359 p.
ARANGO, J. L.; BUSTAMANTE, T. y DUQUE, M., 1976, Mapa geológico de Colombia: Esc. 1: 1.500.000, Ingeominas, Bogotá.
BOTERO, G., 1963, Contribución al conocimiento de la geología de la zona central de Antioquia: Anal. Fac. Minas, Medellín, No. 57, 101 p.
BARRERO, D., 1977, Geology of the Central Western Cordillera, wrest of Buga and Roldanillo, Colombia: Thesis Ph. D., Colorado School of Mines, 154 p.
CHAYES, F., 1964, A petrographic distinction between cenozoic volcanics in and around the open oceans: J. Geophysics, Res., vol. 69.
ESTRADA, A., 1972, Geology and Plate Tectonics. History of the Colombian Andes: Tesis, M. Sc., Stanford, 115 p.
GONZALEZ, H., 1976, Geología del Cuadrángulo J-8, Sonsón: Informe 1704, Ingeominas, Bogotá, 421 p.
GOOSSENS. P.J.; ROSE, W. I. y FLOREZ, D., 1977, Geochemistry of tholeiites of the basic Ingeous Complex of north western south America: Geol. Soc. Amer. Bull., v. 88, p. 1711-1720.
GROSSE, E., 1926, El terciario carbonífero de Antioquia: Berlin, O. Reiner, E. Vohsen, 361 p.
HALL, R., ALVAREZ, J. y RICO, H., 1972, Geología de parte de los departamentos de Antioquia y Caldas (Sub zona II-A): Bol. Geol., Bogotá, v. 20, 85 p.
IRVING, E.M., 1971, La evolución estructural de los Andes más septentrionales de Colombia: Bol. Geol., Bogotá, v. 19, No. 2, 90 p.
JARAMILLO, J., 1978, Correlación entre el contenido de TiO2 en rocas volcánicas y el ambiente tectónico del sitio de erupción (inédito).
MIYASHIRO, A., 1974, Volcanic rock series in island arcs and active continental margins: Amer. Jour. Sci., v. 274, p. 321-355.
NELSON, H., 1957, Contribution to the geology of the central and western cordillera of Colombia: Leidse Geol., Leiden, v. 22, 76 p.
PARRA, E., 1978, Estudio geológico de las rocas básicas sedimentarias en Giraldo, Antioquia: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 91 p.
PEARCE, T.H.; GORMAN, B.E. y BIRKETT, T.C., 1977, The relationship between major element chemistry and tectonic environment of basic and intermediate volcanic rocks: Earth Plan. Sci. Letters, v. 36. p. 121-132.
PICHLER, H.; STIBANE, F.R. y WEYL, R., 1974, Basischer magmatismus and krustenbau im Sudlichen Mittelamerica, Kolumbien und Ecuador: Neu, Jb. Geol. Palaont Mh, Stuttgart, p. 102-126.
RAMIREZ, J., 1976, Estudio Geológico de la secuencia de rocas básicas de Altamira Antioquia: Tesis, Fac. Minas, Medellín, 108 p.
TOUSSAINT, J. F. y RESTREPO, J.J., 1976, Modelos orogénicos de tectónica de placas en los Andes colombianos: Bol. Ciencias Tierra, Medellín, No. 1, p. 1-48.
RESTREPO, J.J.; TOUSSAINT, J.F.; ZULUAGA, J. y HOYOS, P., 1979, Algunas consideraciones sobre la geología de la parte septentrional de la Cordillera Occidental: Publ. Esp. Geol., No. 20, Dep. Ciencias Tierra, Univ. Nac., Medellín, 26 p.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o autores de un artículo aceptado para publicación en cualquiera de las revistas editadas por la facultad de Minas cederán la totalidad de los derechos patrimoniales a la Universidad Nacional de Colombia de manera gratuita, dentro de los cuáles se incluyen: el derecho a editar, publicar, reproducir y distribuir tanto en medios impresos como digitales, además de incluir en artículo en índices internacionales y/o bases de datos, de igual manera, se faculta a la editorial para utilizar las imágenes, tablas y/o cualquier material gráfico presentado en el artículo para el diseño de carátulas o posters de la misma revista. Al asumir los derechos patrimoniales del artículo, no podrá reproducirse parcial o totalmente en ningún medio impreso o digital sin permiso expreso del mismo.