Publicado

2006-01-01

Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción

Palabras clave:

Colorimetría, Espinelas, Ladrillo, Monococción (es)
Colorimetry, Spinels, Bricks (en)

Descargas

Autores/as

  • Luz Marina Yepes R. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Oscar Jaime Restrepo B. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

El presente trabajo tiene por objeto estudiar el proceso de obtención de piezas con color diferente al rojo tradicional, fabricadas con arcillas y adicionando un pigmento con estructura de tipo espinela o hematita; en porcentaje en peso no mayor al 5% y cocidas en una sola etapa, para ello se estudiaron entre otros aspectos, el intercambio iónico, los defectos cristalinos, los átomos dopantes y aspectos generales de la teoría general del color. Dentro del estudio se tuvo en cuenta para trabajar los intercambiadores iónicos; ellos son materiales sólidos insolubles, que contienen aniones intercambiables con la base que es un alumino-silicato hidratado. Estos iones son intercambiados estequiométricamente durante el proceso de sinterización. En el presente trabajo se plantea el intercambio iónico en minerales, el más común es el alumino-silicato cristalino, pues su estructura es relativamente abierta con canales que interconectan las cavidades de los alumino-silicatos. Se tomaron arcillas vinagradas y mezcladas con desgrasantes las cuales se caracterizaron, y a las que se les adicionó un porcentaje en peso de pigmento previamente caracterizado. Las probetas fabricadas en prensa se secaron y se sinterizaron obteniéndose piezas con color diferente al rojo tradicional, la medición del color se efectuó en un espectrómetro Ocean Optics SPC 2000.

The objective of this work is to study the way to obtain traditional bricks with different colours using inorganic pigments with different structure (spinel and hematite) until 5% by weight, for this work it was necessary to study ionic exchange, crystalline defects, dopants atoms and general aspects of theory of colour. To do this work it was necessary to study different kinds of ionic interchangers; they are insoluble solid material contain interchangeable anions of alumino- silicates. These ions are exchanged stechiometrically during the burn process. The most common ionic exchange in minerals is the crystalline alumino-silicate, because its structure, is open with channels that interconnect their own cavities. To obtain results it was necessary to take metheorized clays and blended them with sand which were characterized, and to those that are added a percentage in weight of a specific and previously characterized pigment, samples were manufactured in press dried off and to burn being obtained pieces with traditional different colour to the red one, the measurements of colour were made in a spectrometer Ocean Optics SPC 2000.

Referencias

Attridge, J., 1999. Brick in every color of the rainbow. In Ceramic Industry, pp 41-43.

Bennett, R. H. y Hulbert, M. H., 1986. Clay Microstructure. Publicado por D. Reidel Publishing Company. 161 P.

Bernardin A. M. y Gracher H., 2002. Difusaio em Materials Ceramicos: Um Estudo preliminar. Ceramica Industrial, 7 (4), pp 25 - 35.

Eppler R., 1980. CaO Free Black spinel ceramic pigment containing NiO, Fe2O3 and Cr2O3 United States Patent 4.205.996.

Grim, R. E., 1968. Clay Mineralogy. McGraw Hill.

Jones, W., 1988. Catalysis Today. Elsevier Science Publishers B. V. Amsterdam.

Matteazzi, P. y Alcala, M., 1997. Mechanomaking of Fe/Al2O3 and FeCr/Al2O3 nanocomposites: powders fabrication. Mater. Sci. Eng. A230, pp 161-170.

Newman, A. C. D. y BROWN, G, 1987. Chemistry of Clay Minerals. Mineralogical Society Monograph N1 6. Ed por Newman. A. C. D. Longman Scientific y Technical Mineralogical Society. London. 480 P.

Ricceri R. et al, 2002. Journal of the European Ceramic Society N. 22. pp 629-637.

Cómo citar

APA

Yepes R., L. M. . y Restrepo B., O. J. . (2006). Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción. Boletín de Ciencias de la Tierra, (18), 29–38. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95845

ACM

[1]
Yepes R., L.M. y Restrepo B., O.J. 2006. Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción. Boletín de Ciencias de la Tierra. 18 (ene. 2006), 29–38.

ACS

(1)
Yepes R., L. M. .; Restrepo B., O. J. . Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción. Bol. Cienc. Tierra 2006, 29-38.

ABNT

YEPES R., L. M. .; RESTREPO B., O. J. . Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción. Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 18, p. 29–38, 2006. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95845. Acesso em: 29 abr. 2025.

Chicago

Yepes R., Luz Marina, y Oscar Jaime Restrepo B. 2006. «Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción». Boletín De Ciencias De La Tierra, n.º 18 (enero):29-38. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95845.

Harvard

Yepes R., L. M. . y Restrepo B., O. J. . (2006) «Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción», Boletín de Ciencias de la Tierra, (18), pp. 29–38. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95845 (Accedido: 29 abril 2025).

IEEE

[1]
L. M. . Yepes R. y O. J. . Restrepo B., «Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción», Bol. Cienc. Tierra, n.º 18, pp. 29–38, ene. 2006.

MLA

Yepes R., L. M. ., y O. J. . Restrepo B. «Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción». Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 18, enero de 2006, pp. 29-38, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95845.

Turabian

Yepes R., Luz Marina, y Oscar Jaime Restrepo B. «Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción». Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 18 (enero 1, 2006): 29–38. Accedido abril 29, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95845.

Vancouver

1.
Yepes R. LM, Restrepo B. OJ. Estudio de la coloración de ladrillo tradicional con adición de óxidos y en monococción. Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1 de enero de 2006 [citado 29 de abril de 2025];(18):29-38. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95845

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

39

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.