Published

1997-01-01

Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia)

Keywords:

Geoquímica en la región de Anzá-Antioquia, Mineralizaciones metálicas, Geología-Cordillera Occidental de Colombia, Unidades litológicas, Localización de mineralizaciones (es)

Authors

  • Franklin Ortiz B. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Jorge E. Maya Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
  • Francisco Mejía Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

Se entregan en este trabajo los resultados de un estudio de orientación geoquímica realizado en la Cordillera Occidental, en el municipio de Anzá, Departamento de Antioquia. Se hacen algunas consideraciones sobre el método de muestreo y se esquematizan algunas diferencias que se encontraron en el análisis químico de los sedimentos activos utilizando las técnicas empleadas en los laboratorios del INGEOMINAS y LA UNIVERSIDAD NACIONAL. De acuerdo con estos resultados se definen los elementos de mayor utilidad para la delimitación de mineralizaciones metálicas y eventualmente unidades litológicas.
En la cartografía realizada simultáneamente con el estudio geoquímico se delimitaron unidades de rocas volcano-sedimentarias (Grupo Cañasgordas), apófisis y diques dioríticos del Batolito de Sabanalarga, rocas sedimentarias Neoterciarias y depósitos Cuaternarios. Igualmente se encontraron varias mineralizaciones vetiformes con sulfuros de Cu y Zn asociadas a los intrusivos dioríticos y de yeso masivo asociado a rocas volcánicas básicas.
De acuerdo con los resultados obtenidos del estudio, el Cu resulta ser el mejor elemento guía para localizar las mineralizaciones metálicas, lo sigue el Zn y en menor proporción el Pb. En la determinación del contenido de los elementos metálicos en las muestras y para los propósitos del trabajo resultó más positivo el método de Absorción Atómica, este método suministra más del 85% del contenido de elemento en la muestra. Sin embargo, con la colorimetría se dieron también resultados positivos para la detección de las anomalías de Zn aunque el análisis de las muestras por este método solo suministra el 16% del contenido total del elemento.
Los resultados de los análisis por Espectrografía de Emisión sirven, en general, para delimitar unidades litológicas gracias a la distribución de ciertos elementos, (tales como Ti, V, Zr, Ba, Cr, Ni y Co), en los sedimentos activos.
Solamente en el área de la mina Margarita se presenta una zona anómala coincidente para los elementos Cu, Zn y Pb analizados por los tres métodos de análisis químicos mencionados; en las otras zonas de valores anómalos, la asociación de estos elementos no existe.

A geochemical prospecting study was made at the area of Anzá (Antioquia) in order to obtain information about the best methods of sampling of stream sediments and also about the chemical analytical techniques most useful for determining the metalic element contents of the samples.

References

ALVAREZ, J. y ECKART, F. 1970. Geología detallada de la parte suroeste del Cuadrángulo I-8. Tesis Fac. Minas, Medellín. 64 p.

ALVAREZ, J. y GONZÁLEZ; H. 1978. Geología y geoquímica del cuadrángulo I-7, Urrao, INGEOMINAS. Medellín. (informe interno).

DAVIS. J. C, 1973. Statistic and data analysis in Geology. John Wiley and sons, inc., N.Y., 550 p.

LEPELTIER, C. 1969. A simplified statistical treatment of geochemical data by graphical representation. Econ. Geol. 64, (1): 538-550.

LEVINSON, A. A. 1974. Introduction to exploration geochemistry. Applied Pub. Ltd., Calagary, 612p.

MONSALVE, D. 1978. Procedimiento para el análisis espectroquimico semicuantitativo. INGEOMINAS, Medellín.

How to Cite

APA

Ortiz B., F., Maya, J. E. and Mejía, F. (1997). Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) . Boletín de Ciencias de la Tierra, (12), 50–63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95064

ACM

[1]
Ortiz B., F., Maya, J.E. and Mejía, F. 1997. Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) . Boletín de Ciencias de la Tierra. 12 (Jan. 1997), 50–63.

ACS

(1)
Ortiz B., F.; Maya, J. E.; Mejía, F. Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) . Bol. Cienc. Tierra 1997, 50-63.

ABNT

ORTIZ B., F.; MAYA, J. E.; MEJÍA, F. Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) . Boletín de Ciencias de la Tierra, [S. l.], n. 12, p. 50–63, 1997. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95064. Acesso em: 28 apr. 2025.

Chicago

Ortiz B., Franklin, Jorge E. Maya, and Francisco Mejía. 1997. “Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) ”. Boletín De Ciencias De La Tierra, no. 12 (January):50-63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95064.

Harvard

Ortiz B., F., Maya, J. E. and Mejía, F. (1997) “Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) ”, Boletín de Ciencias de la Tierra, (12), pp. 50–63. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95064 (Accessed: 28 April 2025).

IEEE

[1]
F. Ortiz B., J. E. Maya, and F. Mejía, “Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) ”, Bol. Cienc. Tierra, no. 12, pp. 50–63, Jan. 1997.

MLA

Ortiz B., F., J. E. Maya, and F. Mejía. “Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) ”. Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 12, Jan. 1997, pp. 50-63, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95064.

Turabian

Ortiz B., Franklin, Jorge E. Maya, and Francisco Mejía. “Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) ”. Boletín de Ciencias de la Tierra, no. 12 (January 1, 1997): 50–63. Accessed April 28, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95064.

Vancouver

1.
Ortiz B. F, Maya JE, Mejía F. Estudio de orientación geoquímica para localización de mineralizaciones metálicas en la región de Anzá (Antioquia) . Bol. Cienc. Tierra [Internet]. 1997 Jan. 1 [cited 2025 Apr. 28];(12):50-63. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/95064

Download Citation

Article abstract page views

103

Downloads