Publicado

2017-06-25

El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia

The Process of Construction of the Memory of the 1950s in Colombia

O processo de construção da memória dos anos cinquenta na Colômbia

DOI:

https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1Supl.65907

Palabras clave:

bipartidismo, conflicto, dictadura de Rojas Pinilla, Frente Nacional, memoria, La Violencia, Colombia. (es)
bipartisanship, conflict, dictatorship of Rojas Pinilla, National Front, memory, La Violencia, Colombia (en)
A Violência, bipartidismo, conflito, ditadura de Rojas Pinilla, Frente Nacional, memória, Colômbia. (pt)

Descargas

Autores/as

Este artículo muestra en qué consiste el proceso de construcción de la memoria de La Violencia de los años cincuenta (el periodo del enfrentamiento a muerte entre liberales y conservadores), proceso que se llevó a cabo durante el Frente Nacional. El artículo parte de la idea de que desde el momento en que la memoria pasa a un primer plano en los ámbitos internacional y nacional es necesario leer con esta clave los acontecimientos de la vida política. Más aún, se considera que la memoria no es una simple búsqueda de la verdad de lo sucedido, sino una elaboración al servicio de múltiples intereses políticos, tanto de liberación como de dominación, en la que toman parte las víctimas y los victimarios. En este texto, se identifican tres campos de elaboración de la memoria y se definen tres formas de rememoración desde el Frente Nacional: la memoria de las múltiples recriminaciones entre conservadores y liberales; la representación de La Violencia como una forma de cataclismo social, a la manera de una fuerza impersonal y ciega; y la consideración de la época como una cruel dictadura, que funciona como un recuerdo encubridor de las atrocidades cometidas. En la construcción de esta última forma de memoria, la gran prensa desempeñó un papel fundamental, con el periódico El Tiempo a la cabeza. La conclusión es que La Violencia no ha encontrado una verdadera integración en la trama de la historia nacional y que el Frente Nacional puso en marcha un proceso de invención de la desmemoria que ha hecho ininteligible lo sucedido para las nuevas generaciones. 

The article discusses the process of construction of the memory of La Violencia (the Violence) of the 1950s (the period of a deathly struggle between liberals and conservatives), which took place during the National Front. The starting point of the paper is
the idea that when memory comes to the forefront at both the national and international levels, it becomes necessary to read the events of political life in these terms. Another one of its underlying assumptions is that memory is not a mere search for the truth about what happened, but rather an elaboration at the service of multiple political interests, whether in favor of liberation or of domination, in which both victims and victimizers participate.
The text identifies three fields of elaboration of memory and defines three forms of remembrance during the National Front: the memory of the numerous recriminations between conservatives and liberals; the representation of La Violencia as a type of social
cataclysm, in the shape of an impersonal and blind force; and the consideration of the period as that of a cruel dictatorship that serves as a memory that conceals the atrocities perpetrated. The mainstream press, headed by the newspaper El Tiempo played a
fundamental role in the construction of this last form of memory. The article concludes that La Violencia has not been truly integrated into the plot of national history and that the National Front launched a process of invention of forgetfulness that has made  what happened unintelligible for the younger generations.

Este artigo mostra em que consiste o processo de construção da memória da Violência dos anos cinquenta (período de enfrentamento até a morte entre liberais e conservadores),
processo que foi realizado durante a Frente Nacional. O texto parte da ideia de que, desde o momento em que a memória passa a um primeiro plano no contexto nacional e internacional, é necessário ler com essa perspectiva os acontecimentos da vida política. Ainda, considera-se que a memória não é uma simples busca da verdade do acontecido, mas sim uma elaboração ao serviço de múltiplos interesses políticos, tanto de liberação quanto de dominação, na qual tomam parte as vítimas e os vitimários. Neste texto, identificam-se três campos de elaboração da memória e definem-se três formas de rememoração a partir da Frente Nacional: a memória das múltiplas recriminações entre conservadores e liberais; a representação da Violência como uma forma de cataclismo social, a modo de uma força impessoal e cega; a consideração da época como uma cruel ditadura, que funciona
como uma recordação encobridora das atrocidades cometidas. Na construção desta última forma de memória, a grande imprensa desempenhou um papel fundamental com a liderança do jornal El Tiempo. Conclui-se que A Violência não encontrou uma verdadeira integração na trama da história nacional e que a Frente Nacional realizou um processo de invenção da desmemória que fez ininteligível o ocorrido para as novas gerações.

Recibido: 3 de junio de 2016; Aceptado: 6 de enero de 2017

Resumen

Este artículo muestra en qué consiste el proceso de construcción de la memoria de La Violencia de los años cincuenta (el periodo del enfrentamiento a muerte entre liberales y conservadores), proceso que se llevó a cabo durante el Frente Nacional. El artículo parte de la idea de que desde el momento en que la memoria pasa a un primer plano en los ámbitos internacional y nacional es necesario leer con esta clave los acontecimientos de la vida política. Más aún, se considera que la memoria no es una simple búsqueda de la verdad de lo sucedido, sino una elaboración al servicio de múltiples intereses políticos, tanto de liberación como de dominación, en la que toman parte las víctimas y los victimarios.

En este texto, se identifican tres campos de elaboración de la memoria y se definen tres formas de rememoración desde el Frente Nacional: la memoria de las múltiples recriminaciones entre conservadores y liberales; la representación de La Violencia como una forma de cataclismo social, a la manera de una fuerza impersonal y ciega; y la consideración de la época como una cruel dictadura, que funciona como un recuerdo encubridor de las atrocidades cometidas. En la construcción de esta última forma de memoria, la gran prensa desempeñó un papel fundamental, con el periódico El Tiempo a la cabeza. La conclusión es que La Violencia no ha encontrado una verdadera integración en la trama de la historia nacional y que el Frente Nacional puso en marcha un proceso de invención de la desmemoria que ha hecho ininteligible lo sucedido para las nuevas generaciones.

Palabras clave:

bipartidismo, conflicto, dictadura de Rojas Pinilla, Frente Nacional, memoria, La Violencia, Colombia.

Abstract

The article discusses the process of construction of the memory of La Violencia (the Violence) of the 1950s (the period of a deathly struggle between liberals and conservatives), which took place during the National Front. The starting point of the paper is the idea that when memory comes to the forefront at both the national and international levels, it becomes necessary to read the events of political life in these terms. Another one of its underlying assumptions is that memory is not a mere search for the truth about what happened, but rather an elaboration at the service of multiple political interests, whether in favor of liberation or of domination, in which both victims and victimizers participate.

The text identifies three fields of elaboration of memory and defines three forms of remembrance during the National Front: the memory of the numerous recriminations between conservatives and liberals; the representation of La Violencia as a type of social cataclysm, in the shape of an impersonal and blind force; and the consideration of the period as that of a cruel dictatorship that serves as a memory that conceals the atrocities perpetrated. The mainstream press, headed by the newspaper El Tiempo played a fundamental role in the construction of this last form of memory. The article concludes that La Violencia has not been truly integrated into the plot of national history and that the National Front launched a process of invention of forgetfulness that has made what happened unintelligible for the younger generations.

Keywords:

bipartisanship, conflict, dictatorship of Rojas Pinilla, National Front, memory, La Violencia, Colombia.

Resumo

Este artigo mostra em que consiste o processo de construção da memória da Violência dos anos cinquenta (período de enfrentamento até a morte entre liberais e conservadores), processo que foi realizado durante a Frente Nacional. O texto parte da ideia de que, desde o momento em que a memória passa a um primeiro plano no contexto nacional e internacional, é necessário ler com essa perspectiva os acontecimentos da vida política. Ainda, considera-se que a memória não é uma simples busca da verdade do acontecido, mas sim uma elaboração ao serviço de múltiplos interesses políticos, tanto de liberação quanto de dominação, na qual tomam parte as vítimas e os vitimários. Neste texto, identificam-se três campos de elaboração da memória e definem-se três formas de rememoração a partir da Frente Nacional: a memória das múltiplas recriminações entre conservadores e liberais; a representação da Violência como uma forma de cataclismo social, a modo de uma força impessoal e cega; a consideração da época como uma cruel ditadura, que funciona como uma recordação encobridora das atrocidades cometidas. Na construção desta última forma de memória, a grande imprensa desempenhou um papel fundamental com a liderança do jornal El Tiempo. Conclui-se que A Violência não encontrou uma verdadeira integração na trama da história nacional e que a Frente Nacional realizou um processo de invenção da desmemória que fez ininteligível o ocorrido para as novas gerações.

Palavras-chave:

A Violência, bipartidismo, conflito, ditadura de Rojas Pinilla, Frente Nacional, memória, Colômbia.

El auge memorístico

Desde las últimas décadas del siglo XX, en una gran cantidad de países, ha pasado a un primer plano el tema de la reconstrucción de la memoria de los conflictos vividos en diferentes lugares, en el marco de lo que se ha dado en llamar la historia del pasado reciente o la reconstrucción del pasado vivo de una sociedad. Este tema se ha vuelto importante en la medida en que las víctimas han ganado relevancia como actores sociales y políticos de primer orden, y las nociones de verdad, justicia y reparación han pasado a ocupar un lugar privilegiado en las agendas políticas.

Alemania y Francia han sido pioneros en este proceso. Hacia 1980, los historiadores alemanes tuvieron la necesidad de explicar el pasado nazi, un periodo que, por sus características, no encontraba un lugar coherente en la historia nacional de este país (Pérotin-Dumon, 2007, pp. 43-55). En la década de 1970, apareció en Francia una generación de historiadores que no había vivido la Segunda Guerra Mundial y que aprovechó una autorización legal para abrir archivos de aquella época y así llevar a cabo una crítica radical de un periodo dramático de la historia francesa como fue la ocupación y el régimen de Vichy. En 1978, se fundó el Institut d'histoire du temps présent, cuya misión era hacer una revisión radical de la historia de la Segunda Guerra Mundial. En los años ochenta, se celebraron los primeros procesos contra los funcionarios del gobierno de Vichy. En este marco, existe una profusa bibliografía que redescubre el sentido de esta época de la vida francesa (Rousso, 1992).

Con el estímulo de lo que se hacía en Francia y en Alemania a principios de la década de 1980, surgió en España un auge de los estudios sobre la Guerra Civil y el franquismo, como consecuencia de las nuevas libertades que aparecieron desde el momento de la muerte de Francisco Franco en 1975. La Guerra Civil de 1936 a 1939 pasó a ser considerada como el acontecimiento fundador de una nueva época. Varias generaciones habían vivido bajo el franquismo y en un momento dado comenzaron a preguntarse por el significado del periodo comprendido entre 1936 y 1975, que había marcado sus vidas. La apertura democrática del país, la reorganización de las universidades y la apertura de los archivos son tres aspectos que contribuyeron a esta nueva orientación de la investigación de la historia española. Procesos similares a los que se vivieron en Francia, Alemania y España se pueden encontrar también en Polonia, Holanda y Suiza durante la misma época (Pérotin-Dumo, 2007, pp. 80-95).

En América Latina, el proceso de transición hacia la democracia que se desarrolló alrededor de los años 1980 planteó igualmente la necesidad de identificar víctimas, descubrir a los responsables y elaborar el sentido de las épocas de las dictaduras como requisito para afrontar las tareas que exige la nueva situación política. Las comisiones de la verdad establecidas en Argentina y Chile se convirtieron en pioneras de todo este proceso. En Argentina, se creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que produjo el libro Nunca más (Crenzel, 2008). En Chile, la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, mejor conocida como Comisión Rettigg, publicó sus resultados en 1991 (Informe Rettig, s. f.). El domingo 28 de noviembre del 2004 apareció el informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que recogió el inventario de las atrocidades cometidas durante los diecisiete años de dictadura militar, con exclusión de los homicidios y las desapariciones que ya habían sido objeto de la primera comisión. Luego, surgieron comisiones similares en Perú, Guatemala, El Salvador y muchos otros países.

El auge memorístico en Colombia

El problema de la memoria, y el tipo de reflexión y trabajo académico vinculado con este, llegó a Colombia un poco más tarde con respecto a otros países, con algunas excepciones notables. Sin embargo, a partir del trabajo del Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación, creada por la Ley 975 (conocida como ley de justicia y paz) se han publicado más de cincuenta obras y el país ha asumido de lleno el reto político e intelectual que le plantea el problema de las víctimas, de los responsables y de la elaboración del sentido de lo sucedido (Jaramillo, 2014).

Que el tema de la memoria haya pasado a un primer plano nos obliga a mirar con otros ojos los acontecimientos de la vida nacional y a entender de qué manera muchos de nuestros pasados recientes siguen siendo actuales. Ahora, no se trata de saber simplemente en qué consistieron los hechos de violencia, sino en reconstruir el sentido que los actores dan a sus actos, independientemente de si esos sentidos corresponden en efecto a las situaciones que viven o tienen un fundamento en la realidad. La mayor parte de las investigaciones se preocupan por la reconstrucción objetiva de los acontecimientos y dejan de lado la posición subjetiva de los actores. Por el contrario, de lo que se trata es de mostrar de qué manera el relato de los actores es un elemento constitutivo de la realidad, que puede ser considerado en el mismo plano de los llamados hechos objetivos.

El reto de la construcción de la memoria del conflicto nos lleva a mirar lo que fue La Violencia de los años cincuenta. Colombia vive un conflicto desde hace un poco más de sesenta años, conflicto que ha pasado por varias etapas. La primera, entre 1946 y 1965, es conocida como la época de La Violencia, durante la cual se presentó un enfrentamiento a muerte entre liberales y conservadores, con un saldo de muertos no inferior a las 200 000 personas (Oquist, 1978, pp. 57-97). La segunda va desde comienzos de los años 1980 hasta el momento actual. Entre ambas etapas se presenta un periodo de quince o veinte años en el que las tasas de homicidio bajaron significativamente y existió en el país un ambiente de relativa tranquilidad (Gaitán y Deas, 1995, pp. 219-277). Una de las preguntas que se hacen los investigadores se relaciona con la continuidad que puede existir entre la primera etapa y la segunda. Las discontinuidades son evidentes, ya que en la segunda etapa no existió un enfrentamiento entre los partidos políticos Liberal y Conservador y aparecieron elementos que no estaban en la primera, como es el caso de las guerrillas y el narcotráfico. Sin embargo, también habría que pensar en la existencia de una serie de continuidades. El estudio de la manera como se ha configurado la memoria de aquella primera época nos permite aclarar este aspecto (Camacho, 2015, pp. 191-214). Investigar el conflicto colombiano en una perspectiva histórica, que encuentre sus raíces en lo sucedido en los años cincuenta, es una de las claves fundamentales para la comprensión de lo que sucede actualmente. El recuerdo de aquella época sigue estando presente como referente fundamental de las acciones actuales.

Los procesos de reconstrucción de una verdad histórica después de periodos de conmoción interior tienen que ver con tres tipos de procesos: 1) la reparación de las víctimas que han sufrido los efectos de los conflictos violentos, 2) la identificación y el juzgamiento de los responsables y 3) la construcción del sentido de lo sucedido, es decir, la memoria propiamente dicha. Estos procesos tienen fundamentalmente un carácter político. Sin embargo, la actividad académica desempeña un papel fundamental en la reconstrucción del significado del pasado y en la elaboración de la memoria.

En 1953, para poner fin al enfrentamiento entre liberales y conservadores, las élites políticas promovieron que el general Gustavo Rojas Pinilla llegara al poder, pero este tuvo que abandonar la Presidencia en 1957 como consecuencia de la presión de los mismos grupos que lo llevaron allí. Debido a que los enfrentamientos continuaron, las élites políticas pusieron a andar en 1958 el pacto del Frente Nacional, consistente en la alternación en la Presidencia de la República y en el reparto del poder entre los dos partidos, Liberal y Conservador, por un periodo inicial de doce años, que luego se postergó a dieciséis, con algunos alargamientos que van hasta la Constitución de 19911. Este pacto, además, fue concebido como una especie de amnistía implícita o de acuerdo de perdón y olvido frente a las responsabilidades de los grandes líderes políticos en La Violencia. Al leer la prensa de la época, se percibe claramente la existencia de un ambiente de impunidad entre los más diversos sectores políticos: no se pretendía hacer un juicio de responsabilidades frente a lo sucedido, con la idea de que cualquier trabajo que se hiciera para recordar esos sucesos contribuiría a abrir de nuevo las heridas.

En síntesis, La Violencia de los años cincuenta se cerró con una precaria reparación de las víctimas, ninguna identificación de los responsables y sin pasar por un proceso de elaboración de lo sucedido. El Frente Nacional tuvo éxito como forma de detener los enfrentamientos partidistas y como una manera de "hacer ininteligible para las generaciones futuras lo que estaba en juego en La Violencia" (Pécaut, 2013, p. 149). Igualmente, los procesos de paz que se llevaron a cabo a finales de los años ochenta y comienzos de los noventa no incluyeron un trabajo de identificación de víctimas y de responsables o de construcción del sentido, con muy pocas excepciones (García, 1992).

La mayor parte de estos procesos se limitaron simplemente a garantizar la integración de los excombatientes a la vida civil y a la participación en la actividad política, como fue el caso representativo del M-19.

El objetivo de este artículo consiste, entonces, en releer una serie de acontecimientos básicos de la historia colombiana reciente relacionados con La Violencia de los años cincuenta y el Frente Nacional, que no han sido analizados en clave de memoria. Se trata de mostrar en qué ha consistido el proceso de elaboración de la memoria de La Violencia, con énfasis en la manera como, desde el trabajo realizado por el Frente Nacional, se ha hecho ininteligible lo sucedido durante aquella época. Esto ha sido posible al oponer la barbarie a la civilización, pero sobre todo al convertir la dictadura de Rojas Pinilla (1953 -1957) en un recuerdo encubridor de los acontecimientos sangrientos2.

La inauguración del Frente Nacional constituye un momento de inmensa trascendencia en la vida política colombiana, dado que la violencia imperante y la secuencia de dictaduras que se sucedieron desde 1949 (los últimos meses del gobierno de Ospina Pérez, el gobierno de Laureano Gómez y la dictadura de Rojas Pinilla) habían puesto en cuestión la legitimidad del ejercicio del poder. Como lo he planteado en otro lugar,

en ese momento se encuentran en el escenario tres tipos de representación política que significan tres maneras diferentes de descifrar la división social, el estatuto del poder y las formas de su apropiación: el imaginario político bipartidista de exclusión recíproca, que había conducido al enfrentamiento violento entre liberales y conservadores, que disputaban la hegemonía política desde la fundación de los partidos en el siglo XIX; el imaginario político de unión nacional de la "dictadura" de Rojas Pinilla que había pretendido fundar el ejercicio del poder en la pareja pueblo-Fuerzas Armadas en oposición a las oligarquías y a los partidos políticos; y el imaginario político de la concordia, propio del Frente Nacional, que había logrado conquistar el poder en ese momento, como propuesta de superación del enfrentamiento violento entre los partidos y como la única alternativa posible frente al "caos" representado tanto por la violencia como por la dictadura. (Valencia, 2015, p. 256)

El Frente Nacional ha sido ampliamente leído y estudiado desde el punto de vista de sus efectos en la terminación de La Violencia, pero no se ha prestado la suficiente atención a la relación de este pacto con lo sucedido durante los años anteriores. En ese sentido, no se ha considerado como una forma de reinterpretación del pasado, es decir, desde la perspectiva del problema de la memoria (Sánchez, 2003).

Elementos metodológicos

Este trabajo se elaboró con base en la revisión de cuatro tipos de fuentes primarias: los "libracos" o panfletos escritos por los actores del conflicto de la época; la prensa de los años 1958 a 1964 (El Espectador, El Tiempo, El Crisol, El Siglo); las memorias del juicio político contra el general Gustavo Rojas Pinilla en 1958, publicadas por el Senado de la República en 1960; y algunos documentos relacionados con la creación del Frente Nacional. Estos documentos se interrogaron a partir de una serie de preguntas que se han ido enriqueciendo por el contacto con los mismos documentos. Una serie de ideas teóricas básicas con respecto a la memoria están en la base de esta indagación, como el lector puede descubrirlo. Sólo presentaré unas pocas referencias a las fuentes primarias, debido a la limitación del espacio.

Los avatares de la memoria

La primera idea que quiero proponer es que el campo de la construcción de la memoria de los años cincuenta, como ocurre en otros momentos o en otros contextos, constituye un escenario de luchas y de disputas del que forman parte diferentes representaciones de lo sucedido. No existe una memoria, sino varias. Las diferentes formas de rememoración son el resultado de una creación colectiva, en la que intervienen distintos factores de poder o de lucha contra el poder, que se disputan la construcción del sentido de los acontecimientos, por estar al servicio de muy diversos intereses políticos. Algunas de estas formas de construcción del pasado son hegemónicas y dominantes, mientras que otras desempeñan papeles subordinados o tienden a ser desplazadas.

El problema de la construcción de la memoria no compete de manera exclusiva a las víctimas ni se puede identificar con una búsqueda de la verdad con respeto a lo sucedido. Lo anterior porque también existe la memoria de los victimarios e, incluso, de los que no pertenecen a ninguna de las dos categorías. La representación del pasado como creación colectiva pasa por toda clase de elaboraciones, deformaciones o tergiversaciones y puede estar al servicio tanto de la dominación social como de la emancipación, en el mismo plano de cualquier ideología. Los procedimientos que el psicoanálisis describe para la elaboración de los productos psíquicos (condensación, desplazamiento, cuidado de la representatividad, elaboración secundaria, denegación), como los sueños, los actos fallidos, los chistes o los síntomas, están igualmente presentes en la producción de los recuerdos (Freud, 2004).

La memoria pertenece al ámbito de los hechos sociales y no debe confundirse con los resultados del trabajo historiográfico o sociológico; pertenece más al mundo de la ficción y del relato que al universo de los discursos académicos. La memoria se relaciona con los sentidos que los actores sociales dan a sus actos, a la manera de una "vulgata histórica", en la que predominan una serie de elementos puramente imaginarios e, incluso, lugares comunes, no necesariamente basados en el rigor de la comprobación de los hechos; por lo tanto, no pueden ser considerados en la lógica verdad-error (Ricoeur, 2000). De la anterior afirmación no se puede deducir que no existan relaciones o interferencias entre los discursos académicos y los relatos memorísticos. Una tarea fundamental de las ciencias sociales consiste en reconstruir en términos empíricos las diferentes formas de la memoria, tal como se presentan en los hechos mismos, además de contribuir a la crítica de la manera como se construye socialmente la leyenda de una época, a la reinterpretación del pasado y a la construcción de nuevos sentidos que pasan a ser un componente del comportamiento de los actores en el presente. La historiografía colombiana ha hecho aportes muy significativos a una reconstrucción rigurosa de La Violencia y de la dictadura de Rojas Pinilla. Sin embargo, la interferencia entre los relatos de ficción y los discursos plenamente comprobados con las normas básicas de las ciencias sociales es un hecho que se presenta muy a menudo.

En el análisis de los años cincuenta, de La Violencia y de la dictadura, existen por lo menos tres campos en los que se disputa la rememoración de la época: la confrontación excluyente entre liberales y conservadores, la oposición entre la barbarie y la civilización representada por el Frente Nacional y la disputa por las diferentes formas de interpretar la dictadura de Rojas Pinilla. En las siguientes líneas, voy a presentar los principales rasgos de cada uno de estos campos.

El primer campo: la oposición entre liberales y conservadores

El primer campo de construcción de la memoria hace referencia a las representaciones y a las imágenes de los partidos políticos, Liberal y Conservador, con respecto a la responsabilidad en los hechos de La Violencia. La característica básica de esta forma de rememoración es que cada uno de los partidos pretende "limpiarse" de la culpa con respeto a lo sucedido y endilga a su adversario el origen de los enfrentamientos y de los horrores. Liberales y conservadores tienden a presentarse como los depositarios de unos valores superiores, que se ven amenazados por la persecución del otro bando, en el marco de una relación de exclusión en la que no existe un espacio común en el que ambas agrupaciones puedan tener un lugar (Valencia, 2015).

Este tipo de representación se puede rastrear en muy diversos ámbitos, por ejemplo, en el de los panfletos y los libracos escritos al calor de la lucha. Existe una literatura liberal sobre la violencia en el noroeste antioqueño, como Lo que el cielo no perdona (1996), sobre la violencia en el noroeste antioqueño, escrito por un cura y firmado con varios nombres de acuerdo con las ediciones (Fidel Blandón Berrío o Ernesto León Herrera); Los días del terror (1955), de Ramón Manrique, una versión novelada sobre la violencia en Cundinamarca; Guerrilleros, buenos días (1953), de Jorge Vásquez Santos, sobre la violencia en la región de Yacopí, donde actuaban Saúl Fajardo y Drigelio Olarte; Las guerrillas del Llano (1994), el excelente libro de Eduardo Franco Isaza, excombatiente liberal de la zona, que describe las angustias y los dolores de una guerrilla liberal, empeñada en la lucha pero abandonada por sus jefes.

Existe también una literatura conservadora representada por los dos libros escritos bajo el seudónimo de Testis Fidelis, que corresponde a Juan Manuel Saldarriaga Betancur. El primero es El basilisco en acción o los crímenes del bandolerismo (1953), en el cual se describen, con profusión de fotografías y de manera absolutamente sectaria, los crímenes cometidos por los liberales o imputados a ellos, departamento por departamento, expurgando de toda culpa al Partido Conservador; el segundo es De Caín a Pilatos o lo que el cielo no perdonó (1955), que es una respuesta a la novela Viento seco,, que trata sobre las masacres de Ceylán y Barragán de 1949, y al libro de Blandón Berrío sobre la violencia en el noroeste antioqueño. En este panfleto conservador, se establece no solo la conexión entre la violencia y el comunismo, lugar común en este tipo de bibliografía, sino entre el bandolerismo y el protestantismo, llamados así por el autor. A estos libros habría que agregar el libro Balas de la ley, crónica de la violencia en Boyacá, escrita por un suboficial de la policía conservadora, a quien el propio Laureano Gómez sacó del Ejército por sus excesos. Este texto se considera uno de los clásicos en su género hoy en día. También se podría mencionar la literatura comunista de Treinta años de lucha del Partido Comunista (1960) y otros textos escritos por militares, como el de Gustavo Sierra Ochoa, Las guerrillas de los Llanos Orientales (1954).

En el juicio político que se hizo a Rojas Pinilla, en el Congreso de la República, entre agosto de 1958 y abril de 1959, se revivió la situación en términos del enfrentamiento primario entre los partidos: los sectores conservadores que apoyaron a Rojas Pinilla en su defensa acusaron a los liberales de ser los responsables, tomando como paradigma lo sucedido en los Llanos Orientales. Los abogados defensores de Rojas hicieron recaer toda la responsabilidad en Laureano Gómez y en su hijo Álvaro. Los acusadores de oficio del general excusaron de responsabilidad a los partidos políticos y la hicieron recaer en Rojas Pinilla. El propio Rojas, en sus intervenciones, se eximió de toda culpa y se la endilgó a Laureano Gómez. El juicio de responsabilidades y la lógica de las incriminaciones mutuas es un componente fundamental de este campo de la memoria.

Con el paso de los años, como consecuencia en buena medida de la instauración del Frente Nacional, este tipo de memoria ha tendido a pasar a un segundo plano, pero no ha desaparecido completamente. El pacto político entre liberales y conservadores tuvo éxito no solo porque acabó con los enfrentamientos, sino también porque borró los rastros de la memoria partidista de La Violencia. Durante las décadas posteriores, se encuentra la huella del enfrentamiento partidista en la mentalidad de muchos actores y en algunos momentos puntuales.

Existen numerosos ejemplos de esta situación, pero me limitaré solo a citar algunos casos. Durante la campaña presidencial de 1982, Alfonso López Michelsen, uno de los candidatos, revivió el fantasma del enfrenta-miento partidista con la figura de un gallo, representante del liberalismo, que aplastaba a su adversario conservador. Esta figura estaba acompañada de la frase: "Dale rojo dale"; el costo de revivir este recuerdo fue la pérdida de las elecciones. En la campaña de 1994, un obispo llamó a votar contra el candidato liberal, en nombre de la antigua persecución conservadora a todo el que se considerara por fuera de la religión católica. Aquí, por el contrario, el resultado electoral favoreció al candidato perseguido. Esta memoria también se conserva en la obra de personajes políticos de primer nivel, como es el caso de Álvaro Gómez Hurtado, que en cada una de las tres veces que se presentó a elecciones favoreció el triunfo de su adversario, porque en la conciencia colectiva remitía al recuerdo de las atrocidades de los años cincuenta, en las que su padre Laureano Gómez tuvo una participación decidida. De alguna manera, en el imaginario político que ha sostenido a los grupos guerrilleros, se encuentra presente el recuerdo de aquel viejo enfrentamiento entre liberales y conservadores como origen de las luchas del presente.

El segundo campo: la oposición entre la barbarie y la concordia

El segundo campo de construcción de la memoria es el espacio creado mediante la idea de la concordia y del entendimiento propuesta por el Frente Nacional. Con un lenguaje referente a esta idea y con el objetivo de borrar del imaginario político de los colombianos el pasado inmediato, el Frente Nacional estableció una diferencia entre la barbarie, representada por la violencia anterior, y la civilización, simbolizada por el propio Frente Nacional (Valencia, 2015).

Los grandes periódicos de la época expresaban de manera muy clara esta oposición entre barbarie y civilización. El periódico El Tiempo manifestaba claramente la disyuntiva entre "civilizarse o perecer", es decir, "Frente Nacional o caos". La puesta en práctica del pacto de alternación en el poder y de distribución de los cargos públicos significaba "frenar los destructores instintos, las desbordadas pasiones, contener el turbio río de la barbarie que amenazaba con anegar todo en cenizas y sangre" (El Tiempo, 1958, 2 de enero). El eco de esta representación aparecía en el periódico El Espectador como una oposición entre "Frente civil o guerra civil". La resurrección de los antiguos enfrentamientos significaría "el retorno inmediato a la barbarie", decía el periódico El Crisol de Cali (1959, 12 de febrero). La barbarie encarnaba aquello de lo que no se puede hablar en el marco de la nueva situación.

La construcción de la memoria colectiva de La Violencia en Colombia ha estado marcada por un proceso de negación de lo sucedido. Se ha sostenido que este fenómeno no apareció como resultado de las condiciones internas del país, de la actividad de unos actores específicos, que "impulsa[ron] unas estrategias de terror, con base en una concepción instrumental de la lucha y en defensa de unos intereses precisos", sino como una "potencia anónima que siembr[ó] la destrucción a su paso", en la que no se pueden diferenciar actores ni protagonistas (Pécaut, 2012, p. 503). De hecho, en la vida cotidiana las gentes se refieren a esta época con la denominación de La Violencia y le atribuyen todo lo que sucede en sus vidas: la pérdida de propiedades, la muerte de sus seres queridos, los desplazamientos a las ciudades (Ortiz, 1985, pp. 37-44).

Así definida y siguiendo los lineamientos del profesor Daniel Pécaut, La Violencia aparece en la memoria colectiva como una especie de cataclismo social, con la forma de una fuerza bárbara que escapa al control de todo el mundo, y como resultado de la contraposición entre fuerzas impersonales. La compulsión de repetición se impone: las guerras civiles del siglo XIX, la violencia de 1931 a 1933 en Boyacá y Santander, La Violencia de los cincuenta, las violencias contemporáneas no son otra cosa que la expresión de la misma esencia. Se pierde así el sentido de la temporalidad, porque se trata de un eterno retorno de lo mismo (Pécaut, 2003, pp. 121-127).

El origen de esta situación está en las características del enfrentamiento de aquellos años: no hubo un conflicto central que permitiera establecer la oposición entre dos bandos, sino una enorme diversidad de elementos en pugna, no hubo un comienzo ni un final precisables, existió una diversidad de actores de una región a otra, el conflicto no pasó por una elaboración de lo sucedido en términos de responsabilidades que permitiera identificar los promotores y las víctimas. Estas últimas nunca encontraron una efectiva forma de reparación y, sobre todo, el conflicto estuvo atravesado por una enorme dosis de sevicia y de crueldad. El recuerdo de aquellos años no ha pasado por un proceso de elaboración simbólica, como se puede ver en el hecho de que no existen conmemoraciones de fechas ni momentos especiales para rendir homenaje a los combatientes o a las víctimas (Pécaut, 2003, p. 122-123).

La historia y la sociología han hecho importantes aportes al estudio de La Violencia que han permitido definir tipos de conflicto, establecer formas de periodización, diferenciar los contextos regionales, identificar la diversidad de sus protagonistas, con base en investigaciones empíricas sustentadas en criterios de verificación y de comprobación. No obstante, la "vulgata histórica" de La Violencia sigue estando presente en la mentalidad popular y en los discursos de los más connotados analistas, como es el caso del sociólogo Orlando Fals Borda, o de agentes culturales, por ejemplo, el poeta William Ospina (2001), para solo citar dos casos. El primero de ellos hace una afirmación que constituye una réplica perfecta de este tipo de construcción memorística:

Por periodos sucesivos, la violencia y el terror vuelven a levantar su horrible cabeza enmarañada de medusa, como copia casi fiel de lo ocurrido antes; y ahora, al adentrarnos en el nuevo siglo, la tragedia tiende a repetirse paso a paso de manera irresponsable. (Fals, 2010, p. 13)

En el marco de este tipo de presentación, es imposible una integración de este tipo de memoria a la trama de la historia nacional.

El tercer campo: las leyendas de la dictadura

El tercer campo de construcción de la memoria, que también está inscrito en la lógica de la disputa generada en el pacto político del Frente Nacional, tiene que ver con los dos tipos de "interpretación" de la llamada dictadura de Rojas Pinilla, de acuerdo con los aspectos a los que se les da mayor significación. Las contradicciones en que se movía el Gobierno militar y el propio general contribuyeron significativamente para que fuera posible esta doble lectura de lo sucedido durante aquellos años, ya que ofrecía a ambos bandos elementos suficientes en que sustentarse (Valencia, 2015).

Se puede denominar a la primera forma de interpretación memoria blanca de la dictadura, resultado del trabajo de los movimientos de oposición al Frente Nacional, con la Alianza Nacional Popular (ANAPO) a la cabeza (Ayala, 1996). Este movimiento político, que formó el general durante los años sesenta, llevó a Rojas Pinilla a la candidatura presidencial en 1970, que terminó perdiendo por estrecho margen y como resultado de un fraude comprobado años después3. La orientación básica de esta rememoración consiste en resaltar los logros positivos del régimen, como la terminación de La Violencia -que fue consecuencia de la amnistía concedida a los alzados en armas en 1953-, la construcción de obras públicas en todo el país, la eliminación de la "politiquería" gracias a la prohibición de la "política", las prácticas asistenciales de la Secretaría de Asistencia Social y Protección Infantil (Sendas), las políticas de distribución de artículos de primera necesidad a través del Instituto Nacional de Abastecimientos (INA). Desde este punto de vista, Rojas Pinilla apareció en la mentalidad popular como uno de los grandes líderes, al lado de la legendaria figura de Jorge Eliécer Gaitán.

La segunda forma de interpretación tiene que ver con el proceso de invención de la desmemoria que puso en marcha el Frente Nacional, es decir, de olvido de las atrocidades cometidas bajo el amparo de las banderas partidistas durante los años precedentes. Este proceso marcó las décadas posteriores de la vida nacional. La "supresión" del pasado inmediato exigía la invención de una representación que permitiera dar cuenta de la época sin hacer referencia a hechos o personajes incómodos que pudieran perturbar la convivencia entre los partidos. Esto con la idea de que la única manera de conservar la concordia era haciendo tabula rasa de lo sucedido.

La estrategia que se impuso en la opinión, con el liderazgo de la gran prensa, sobre todo del periódico El Tiempo, consistió en seleccionar cuatro aspectos de la historia reciente, mediante un procedimiento metonímico de tomar en cada caso la parte por el todo: reemplazar La Violencia por la dictadura, escoger entre todas las dictaduras de la época una de ellas, convertirla en una "dictadura atroz" y seleccionar una persona (no un sector de un partido político) que presentara todas las ventajas del caso para convertirla en tirana y hacer recaer sobre ella la culpa colectiva.

Un fenómeno social de carácter global como es La Violencia -que comprometía tanto al Estado como a la sociedad y que estaba compuesto por un conjunto diverso de elementos de tipo económico, social, político y cultural- pasó a un segundo plano frente a la forma particular de gobierno (la dictadura) que predominaba en este momento. El periodo dictatorial comenzó realmente en el momento en que el presidente Ospina Pérez cerró el Congreso, el 9 de noviembre de 1949, e instauró el estado de sitio y continuó con los gobiernos de Laureano Gómez, Roberto Urdaneta Arbeláez, el propio Rojas y la Junta Militar que lo sucedió. Sin embargo, entre todas estas diversas formas de la dictadura se escogió una, el gobierno de Rojas Pinilla, y se llevó a cabo una selección y un sobredimensiona-miento de sus aspectos negativos. Las evidencias históricas que dan un carácter suigeneris a este gobierno y que podrían caracterizarlo como una "dictadura blanda" pasaron a un segundo plano y fueron sustituidas por la representación de una "dictadura atroz", a cuya cabeza se encuentra un tirano, a la altura de los peores dictadores latinoamericanos de la época (Valencia, 2015, pp. 312-339).

Dejando de lado la discusión acerca de las dotes de estadista de Rojas Pinilla, sus cualidades morales o los excesos de su gobierno -que siempre serán objeto de controversia-, el hecho cierto es que el general fue el elegido para condensar en su figura la representación de una época, por las condiciones extremadamente favorables que ofrecía para desempeñar este papel. El anuncio inesperado del regreso de su autoexilio en España, después de su salida el 10 de mayo de 1957, fue la ocasión propicia para que se organizara un juicio político en su contra que se concibió en principio como una forma de anular políticamente su figura, pero que constituyó el punto de partida para convertirlo en el responsable único de lo sucedido. Si se hubiera querido llevar a cabo efectivamente un enjuiciamiento de La Violencia o establecer una "comisión de la verdad" que identificara y sancionara a sus responsables (impensable en ese momento), habría sido necesario considerar un periodo más largo, que incluyera los gobiernos posteriores a 1946 y una lista de protagonistas más amplia, muchos de ellos con compromisos y responsabilidades en los hechos violentos mucho mayores a las del general Rojas, como es el caso de Laureano Gómez, entre otros igualmente significativos.

Este es el tipo de memoria de los años cincuenta que ha predominado en el discurso político oficial y a través de la prensa. De esta manera, el Frente Nacional convirtió la "horrible noche de la dictadura" en un recuerdo encubridor de los sucesos y de las responsabilidades en los crímenes y en las exacciones de ese momento, resultado del enfrentamiento entre liberales y conservadores. Se ha convertido en un recuerdo encubridor hasta el punto de que, para dar nombre a aquellos años, en lugar de hablar de la "época de La Violencia", se comienza a utilizar la expresión "época de la dictadura". Este tipo de representación ha llegado a ser un obstáculo para la comprensión de lo que efectivamente ocurrió.

Conclusiones

La Violencia es una época en la vida política colombiana que no ha encontrado una posibilidad efectiva de integración a la trama de la historia nacional. La retórica política de este pacto construye un escenario simbólico en el que prácticamente la violencia se esfuma: no hay héroes dignos de homenaje ni batallas decisivas; los acontecimientos relacionados con los enfrentamientos entre liberales y conservadores no aparecen en los manuales escolares y la época se convierte en un paréntesis, sin posibilidades efectivas de integrarse a la trama de la historia nacional; no hay ganadores ni perdedores, porque se declara que, en la medida en que "todos somos culpables", no es necesario ningún juicio de responsabilidad.

Los relatos sobre La Violencia no han encontrado la posibilidad de constituir una unidad. Finalmente, se han convertido en la versión mítica de un suceso intemporal, por encima de los actores concretos, y en un capítulo más de la "eterna repetición" de la misma violencia, superado por la concordia, el entendimiento de los partidos y el acuerdo de alternación y participación equitativa en el poder. La Violencia se ha convertido también en la historia de una dictadura militar, a la que se le exageran sus rasgos de atrocidad y arbitrariedad para que sirva de recuerdo encubridor de una época.

La elaboración de este tipo de memoria sobre La Violencia de los años cincuenta ha contribuido de manera significativa a la construcción de una imagen de nación fragmentada (Bushnell, 2007, pp. 15-20). Los sectores populares, actores fundamentales de este periodo, se ven reducidos a la barbarie y desplazados por fuera de la civilización. La humillación sufrida como consecuencia de los horrores no encuentra manera alguna de redención en este tipo de representación (Pécaut, 2013, pp. 111-114). Todo se reduce a la reacción de unas élites, que en un momento determinado se vieron "asaltadas en su buena fe" por la acción de un tirano. De esta manera, se ratifica el modelo oligárquico de gestión política proveniente del siglo XIX.

Una memoria polarizada entre la barbarie y la dictadura no contribuye propiamente a la formación de una nación incluyente, en la que los ciudadanos tengan una efectiva participación al reconocerse en un relato que los tenga en cuenta. La Constitución de 1991 ha contribuido a transformar esta situación, pero aun así la elaboración de lo sucedido todavía sigue siendo precaria. La labor de las ciencias sociales está precisamente en ir a contravía de este tipo de interpretaciones y en contribuir a la construcción de un relato que logre incluir este periodo de la vida nacional en una trama con sentido.

Referencias

Ayala, C. (1996). Resistencia y oposición al establecimiento del Frente Nacional. Los orígenes de la Alianza Nacional Popular (ANAPO), Colombia 1953-1964. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Blandón, F. (1996). Lo que el cielo no perdona. Bogotá: Planeta.

Bushnel, D. (2007). Colombia, una nación a pesar de sí misma. Bogotá: Planeta .

Camacho, A. (2015). Las violencias de ayer y las violencias de hoy en Colombia. En Obra selecta: violencia y conflicto en Colombia (vol. III; pp. 191- 214). Santiago de Cali y Bogotá: Universidad del Valle y Universidad de los Andes.

Castro, J. (1987). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Oveja Negra.

Crenzel, E. (2008). La historia política del Nunca más. Buenos Aires: Siglo XXI.

Comité Central del Partido Comunista. (1960). Treinta años de lucha del Partido Comunista en Colombia. Bogotá: Paz y Socialismo.

Fals, O. (2010). Prólogo. En G. Guzmán, O. Fals Borda y E. Umaña, La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Bogotá: Taurus y Alfaguara.

Franco, E. (1994). Las guerrillas del Llano. Bogotá: Planeta .

Freud, S. (2002). Sobre los recuerdos encubridores. En Obras completas (tomo III). Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (2004). La interpretación de los sueños. En Obras completas (tomos IV y V). Buenos Aires: Amorrortu .

Gaitán, F. y Deas, M. (1995). Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colombia. Bogotá: Fonade y DNP.

García, M. (1992). De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Bogotá: CINEP.

Hilarión, A. (1953). Balas de la ley. Bogotá: Santafé.

Informe Rettig. (s. f.). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Santiago de Chile: Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Jaramillo, J. (2014). Pasados y presentes de la violencia en Colombia. Estudios sobre las comisiones de investigación (1958-2011). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Manrique, R. (1955). Los días del terror. Bogotá: ABC.

Oquist, P. (1978). Violencia y conflicto en Colombia. Bogotá: Banco Popular.

Ortiz, C. (1985). Estado y subversión en Colombia. La violencia en el Quindío años 50. Bogotá: Cerec.

Ospina, W. (2001). Lo que está en juego en Colombia. En Memorias Colombia: último llamado. Medellín: Dann Regional.

Pécaut, D. (2003). Violencia y política en Colombia. Elementos de reflexión. Medellín: Hombre Nuevo Editores.

Pécaut, D. (2012). Orden y violencia. Colombia 1930-1953. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Pécaut, D. (2013). La experiencia de la violencia: los desafíos del relato y la memoria. Medellín: La Carreta.

Pérotin-Dumon, A. (dir.). (2007). Historizar el pasado vivo en América Latina. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado.

Ricoeur, P. (2000). La mémoire, l'histoire, l'oubli. París: Editions du Seuil.

Rousso, H. (1992). Vichy. L'événement, la mémoire, l'histoire. París: Gallimard.

Sánchez, G. (2003). Guerras, memoria e historia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Sierra, G. (1954). Las guerrillas de los Llanos Orientales. Manizales: Imprenta Departamental de Caldas.

Téllez, J. (2013). La noche en que Lleras Restrepo reconoció el triunfo de Rojas Pinilla (parte II). El Espectador. Consultado el 2 de diciembre del 2016 en Consultado el 2 de diciembre del 2016 en http://www.elespectador.com/noticias/nacional/noche-lleras-restrepo-reconocio-el-triunfo-de-rojas-pin-articulo-417288 .[Link]

Testis Fidelis. (1953). El basilisco en acción o los crímenes del bandolerismo. Medellín: Tipografía Olympia.

Testis Fidelis. (1955). De Caín a Pilatos o lo que el cielo no perdonó. s. e.

Valencia, A. (2015). La invención de la desmemoria. El juicio político contra el general Gustavo Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia. Santiago de Cali: Universidad del Valle.

Vásquez, J. (1953). Guerrilleros, buenos días. Bogotá: ARGRA.

Vásquez, C. (s. f.). El Frente nacional su origen y desarrollo. Santiago de Cali: Carvajal y cía.

El Crisol. (1959, 12 de febrero). Claridad en la política (editorial). Consultado el 19 de octubre del 2009 en los archivos de la Biblioteca del Banco de la República de Santiago de Cali.

El Tiempo. (1958, 2 de enero). Editorial. Consultado en octubre del 2009 en archivos de la Biblioteca Nacional de Colombia.

Rodríguez, N. (2008). Los vehículos de la memoria. Discursos morales durante la primera fase de la violencia (1946-1953). Bogotá: Universidad de los Andes.

Senado de la República. (1960). El proceso contra Gustavo Rojas Pinilla ante el Congreso de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional.

Este trabajo forma parte de la investigación "La Violencia y la memoria, desarrollada entre el 2013 y el 2016", con el apoyo del Departamento de Ciencias Sociales y la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle.
Cómo citar este artículo: Valencia, A. (2017). El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia. Rev. Colomb. Soc., .40 (Suplemento 1), 65-82.
En los pactos de Benidorm y Sitges, realizados en 1956 y 1957, entre Alberto Lleras Camargo y Laureano Gómez se acordó el Frente Nacional a doce años. El Acto Legislativo n.° 1 de 1959 prolongó la alternación (artículo 1) y la paridad (artículo 6) hasta 1974, es decir, a dieciséis años. Hasta la reforma constitucional de 1991, el presidente debía dar "participación adecuada y equitativa" al partido perdedor. Véase Vásquez (s. f., p. 279) y Castro (1987, p. 479).
El concepto de recuerdo encubridor, tomado del psicoanálisis (Freud, 2002), hace referencia al hecho de que la remembranza de un hecho significativo del pasado es sustituida por la evocación de un hecho anodino o de menor importancia que sirve de pantalla para encubrir el principal.
Al respecto se puede consultar Téllez (2013).

Referencias

Ayala, C. (1996). Resistencia y oposición al establecimiento del Frente Nacional. Los orígenes de la Alianza Nacional Popular (anapo), Colombia 1953-1964. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Blandón, F. (1996). Lo que el cielo no perdona. Bogotá: Planeta.

Bushnel, D. (2007). Colombia, una nación a pesar de sí misma. Bogotá: Planeta.

Camacho, A. (2015). Las violencias de ayer y las violencias de hoy en Colombia. En Obra selecta: Violencia y conflicto en Colombia (vol. iii; pp. 191- 214). Santiago de Cali y Bogotá: Universidad del Valle y Universidad de los Andes.

Castro, J. (1987). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Oveja Negra. Crenzel, E. (2008). La historia política del Nunca más. Buenos Aires: Siglo XXI.

Comité Central del Partido Comunista. (1960). Treinta años de lucha del Partido Comunista en Colombia. Bogotá: Paz y Socialismo.

Fals, O. (2010). Prólogo. En G. Guzmán, O. Fals Borda y E. Umaña, La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Bogotá: Taurus y Alfaguara.

Franco, E. (1994). Las guerrillas del Llano. Bogotá: Planeta.

Freud, S. (2002). Sobre los recuerdos encubridores. En Obras completas (tomo iii). Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (2004). La interpretación de los sueños. En Obras completas (tomos iv y v). Buenos Aires: Amorrortu.

Gaitán, F. y Deas, M. (1995). Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colombia. Bogotá: Fonade y dnp.

García, M. (1992). De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Bogotá: cinep. Hilarión, A. (1953). Balas de la ley. Bogotá: Santafé.

Informe Rettig (s. f.). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Santiago de Chile: Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Jaramillo, J. (2014). Pasados y presentes de la violencia en Colombia. Estudios sobre las comisiones de investigación (1958-2011). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Manrique, R. (1955). Los días del terror. Bogotá: ABC.

Oquist, P. (1978). Violencia y conflicto en Colombia. Bogotá: Banco Popular.

Ortiz, C. (1985). Estado y subversión en Colombia. La violencia en el Quindío años 50. Bogotá: Cerec.

Ospina, W. (2001). Lo que está en juego en Colombia. En Memorias Colombia: último llamado. Medellín: Dann Regional.

Pécaut, D. (2003). Violencia y política en Colombia. Elementos de reflexión. Medellín: Hombre Nuevo Editores.

Pécaut, D. (2012). Orden y violencia. Colombia 1930-1953. Medellín: Fondo Editorial Universidad eafit.

Pécaut, D. (2013). La experiencia de la violencia: los desafíos del relato y la memoria. Medellín: La Carreta.

Pérotin-Dumon, A. (dir.). (2007). Historizar el pasado vivo en América Latina. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado.

Ricoeur, P. (2000). La mémoire, l’histoire, l’oubli. París: Éditions du Seuil.

Rousso, H. (1992). Vichy L’événement, la mémoire, l’histoire. París: Gallimard.

Sánchez, G. (2003). Guerras, memoria e historia. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Sierra, G. (1954). Las guerrillas de los Llanos Orientales. Manizales: Imprenta Departamental de Caldas.

Téllez, J. (2013). La noche en que Lleras Restrepo reconoció el triunfo de Rojas Pinilla (parte ii). El Espectador. Consultado el 2 de diciembre

del 2016 en http://www.elespectador.com/noticias/nacional/

noche-lleras-restrepo-reconocio-el-triunfo-de-rojas-pin-articulo-417288

Testis Fidelis. (1953). El basilisco en acción o los crímenes del bandolerismo. Medellín: Tipografía Olympia.

Testis Fidelis. (1955). De Caín a Pilatos o lo que el cielo no perdonó. s. e.

Valencia, A. (2015). La invención de la desmemoria. El juicio político contra el general Gustavo Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia. Santiago de Cali: Universidad del Valle.

Vásquez, J. (1953). Guerrilleros, buenos días. Bogotá: argra.

Vásquez, C. (s. f.). El Frente nacional su origen y desarrollo. Santiago de Cali: Carvajal y cía.

Fuentes primarias

El Crisol. (1959, 12 de febrero). Claridad en la política, editorial. Consultado el 19 de octubre del 2009 en los archivos de la Biblioteca del Banco de la República de Santiago de Cali.

El Tiempo. (1958, 2 de enero). Editorial. Consultado en octubre del 2009 en archivos de la Biblioteca Nacional de Colombia.

Bibliografía consultada

Rodríguez, N. (2008). Los vehículos de la memoria. Discursos morales durante la primera fase de la violencia (1946-1953). Bogotá: Universidad de los Andes.

Senado de la República. (1960). El proceso contra Gustavo Rojas Pinilla ante el Congreso de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional.

Cómo citar

APA

Valencia Gutiérrez, A. (2017). El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 40(1Supl), 65–82. https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1Supl.65907

ACM

[1]
Valencia Gutiérrez, A. 2017. El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia. Revista Colombiana de Sociología. 40, 1Supl (jun. 2017), 65–82. DOI:https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1Supl.65907.

ACS

(1)
Valencia Gutiérrez, A. El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia. Rev. colomb. soc. 2017, 40, 65-82.

ABNT

VALENCIA GUTIÉRREZ, A. El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, [S. l.], v. 40, n. 1Supl, p. 65–82, 2017. DOI: 10.15446/rcs.v40n1Supl.65907. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/65907. Acesso em: 29 mar. 2024.

Chicago

Valencia Gutiérrez, Alberto. 2017. «El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia». Revista Colombiana De Sociología 40 (1Supl):65-82. https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1Supl.65907.

Harvard

Valencia Gutiérrez, A. (2017) «El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia», Revista Colombiana de Sociología, 40(1Supl), pp. 65–82. doi: 10.15446/rcs.v40n1Supl.65907.

IEEE

[1]
A. Valencia Gutiérrez, «El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia», Rev. colomb. soc., vol. 40, n.º 1Supl, pp. 65–82, jun. 2017.

MLA

Valencia Gutiérrez, A. «El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia». Revista Colombiana de Sociología, vol. 40, n.º 1Supl, junio de 2017, pp. 65-82, doi:10.15446/rcs.v40n1Supl.65907.

Turabian

Valencia Gutiérrez, Alberto. «El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia». Revista Colombiana de Sociología 40, no. 1Supl (junio 25, 2017): 65–82. Accedido marzo 29, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/65907.

Vancouver

1.
Valencia Gutiérrez A. El proceso de construcción de la memoria de los años cincuenta en Colombia. Rev. colomb. soc. [Internet]. 25 de junio de 2017 [citado 29 de marzo de 2024];40(1Supl):65-82. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/65907

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Jasmine Rosen‐Kligvasser, Ran Y. Suckeveriene, Roza Tchoudakov, Moshe Narkis. (2017). LLDPE films containing monoester of oleic acid grafted to silica particles as durable antifog additives. Polymers for Advanced Technologies, 28(8), p.931. https://doi.org/10.1002/pat.3827.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

1140

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.