La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas
Downloads
El artículo presenta una descripción de la producción
simbólica de la 'Toma' del edificio administrativo
de la Universidad de Caldas (Manizales)
en los meses de abril y mayo del 2004, protagonizada
por lo estudiantes de antropología y
sociología de la misma Universidad. Asimismo,
se plantean una serie de hipótesis sobre el fenómeno.
La reconstrucción de las relaciones de poder,
así como el curso de las acciones de violencia
física y simbólica, se hace por medio de los documentos
producidos por estudiantes, profesores,
directivas, organizaciones políticas, medios
de comunicación, etc., en torno a la toma;
retomando igualmente observaciones directas
y material fotográfico de la prensa y del autor.
Teóricamente, se hace una aplicación de los análisis
del campo universitario y las relaciones de
poder comunicacionales de Bourdieu; en este
marco se introduce la categoría de Rebeldía Pedagógica.
Palabras clave: violencia simbólica, movimiento
estudiantil, eje cafetero, universidad, sociología,
antropología, comunicación, medios de
comunicación, graffiti, resistencia simbólica, discurso.
How to Cite
APA
León Palacios, P. C. (2005). La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas. Revista Colombiana de Sociología, (24), 185–213. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11300
ACM
[1]
León Palacios, P.C. 2005. La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas. Revista Colombiana de Sociología. 24 (Jan. 2005), 185–213.
ACS
(1)
León Palacios, P. C. La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas. Rev. colomb. soc. 2005, 185-213.
ABNT
LEÓN PALACIOS, P. C. La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas. Revista Colombiana de Sociología, [S. l.], n. 24, p. 185–213, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11300. Acesso em: 1 feb. 2025.
Chicago
León Palacios, Paulo César. 2005. “La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas”. Revista Colombiana De Sociología, no. 24 (January):185-213. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11300.
Harvard
León Palacios, P. C. (2005) “La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas”, Revista Colombiana de Sociología, (24), pp. 185–213. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11300 (Accessed: 1 February 2025).
IEEE
[1]
P. C. León Palacios, “La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas”, Rev. colomb. soc., no. 24, pp. 185–213, Jan. 2005.
MLA
León Palacios, P. C. “La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas”. Revista Colombiana de Sociología, no. 24, Jan. 2005, pp. 185-13, https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11300.
Turabian
León Palacios, Paulo César. “La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas”. Revista Colombiana de Sociología, no. 24 (January 1, 2005): 185–213. Accessed February 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11300.
Vancouver
1.
León Palacios PC. La violencia simbólica en la revuelta estudiantil. El movimiento estudiantil de antropología y sociología en la Universidad de Caldas. Rev. colomb. soc. [Internet]. 2005 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 1];(24):185-213. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11300
Download Citation
Article abstract page views
406
Downloads
Download data is not yet available.
License
This journal provides free access Immediate access to journal content in accordance with the principle that making research freely available to the public supports a mayor UN Global Knowledge Exchange.
RCS does not charge authors for presenting, evaluating or publishing articles
The RCS is governed under the Creative Commons Policy 4.0