Published

2011-07-01

Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales

Authors

  • Aldo Solari Institut National d´Études Démographiques (INED)

Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales

Some Reflections about the Problem of Values, Objectivity and Commitment in the Social Sciences

aldo Solari. Abogado, doctor en Sociología, Sorbonne - Institut National d´Etudes Démographiques.


1. El problema

La cuestión de la ciencia social frente a los valores de la sociología “comprometida” y la sociología value free, de la sociología del statu quo y la del cambio, es, con esas u otras denominaciones, tan antigua como la disciplina, y ello pese a la opinión que se profese acerca del problema desde donde deben hacerse arrancar sus orígenes. Recientes o lejanos, atribuibles a Platón o a Aristóteles, a Montesquieu o a Comte, a Marx o a Spencer, si las formulaciones han variado bastante y la sustancia algo menos, ciertos aspectos de la controversia han acompañado todo el desarrollo de la ciencia social. Cuando en algunas ocasiones se ha creído solucionado, el problema renace otra vez, lo que prueba que compromete no sólo a los supuestos más fundamentales de la propia ciencia social, sino también a los del conocimiento humano en general.

Lo que aquí se intentará no es trazar la historia de la magna cuestión, ni evocar las diversas respuestas que ha recibido, ni plantearla en su dimensión filosófica más profunda, sino ofrecer algunas reflexiones respecto a sus supuestos y a las consecuencias que de ellos emanan para la ciencia social en un sentido bastante diferente de las que a menudo se proponen en América Latina1.

1. Un ejemplo excelente, presentado con la debida competencia, puede encontrarse en el artículo de Fals Borda (1969), publicado en Aportes 8, julio

2. Las diversas significaciones de la cuestión de los valores en la ciencia social teórica

La discusión se centraliza sobre la relación entre los valores y la ciencia social, por lo que aquí, y a los efectos de este análisis, se entiende —salvo especificación en contrario— la sociología, la ciencia política y la ciencia económica sobre todo. Pero el problema se plantea en varios planos. Sin perseguir una enumeración completa y sólo con la finalidad de indicar las dimensiones principales; sin discutir, por ahora, si unos son esenciales y otros derivados, y partiendo de la base de que se admita, aunque sea provisoriamente, la distinción entre ciencia social teórica y política social, la cuestión de la penetración de los valores en la ciencia social teórica puede tener, y se le han dado, diversas significaciones:

a) Los valores son considerados en tanto que fuente de la génesis de la ciencia o del esfuerzo científico. La importancia atribuida al conocimiento científico, a la legitimidad de su construcción desde el punto de vista teórico o la esperanza puesta en sus posibles aplicaciones prácticas; en fin, todas las motivaciones profundas posibles que han llevado a los hombres a practicar el conocimiento, en general, o el científico, en particular, implican la afirmación de ciertos valores, lo que supone, a su vez, elegir entre ellos. Se piensa que el conocimiento, en su nivel más alto, es aprender a morir —como creía Platón— o que sirve para mejorar el nivel de vida de los hombres o para integrar a los indígenas, o para promover el desarrollo económico; en tanto que se le cultive por alguna de esas causas hay una evidente valoración. Este punto parece tan indiscutible respecto al conocimiento como a cualquier tarea humana. Pero también resulta evidente que la disciplina que se cultiva, es, en sí misma, independiente de esas variadas motivaciones y que los resultados obtenidos son juzgados en ella con total independencia de la mayor o menor jerarquía de las valoraciones que impulsaron a obtenerlos.

b) En otro plano puede aducirse que toda ciencia parte de ciertos supuestos; no puede existir sin organizar el material empírico a través de conceptos, hasta cabe decir que el material empírico no se vuelve tal, sino cuando es posible incluirlo en alguna organización conceptual. Algunos autores, Myrdal (s. f.) entre otros, han insistido en que la elección de esos supuestos y la de los conceptos y puntos de vista que se van a adoptar supone la afirmación de ciertos valores. En este caso no se trata, como en el anterior, de la génesis psicológica de la ciencia social, sino de su génesis lógica, la que también estaría profundamente penetrada por el sistema de valores.

c) Una vez adoptados los puntos de partida, estén o no influidos por valores, la ciencia supone un esfuerzo de construcción analítica; puede afirmarse que también está influida por el sistema de valores.

d) La ciencia llega a ciertas conclusiones, por provisorias que sean; puede creerse que el sistema de valores juega un papel determinante para producirlas, ya porque estaba implícito en el punto de partida (caso b); ya porque orientaron de cierta manera la construcción (caso c); o porque las conclusiones —y esta sería la variante que distinguimos aquí— estarán siempre de acuerdo con el sistema de valores, independientemente de lo que haya ocurrido en las etapas anteriores.

e) En cualquiera de los planos que se acaban de distinguir, o respecto al esfuerzo científico o a la ciencia en general, el problema de los valores puede ser referido al investigador o a los investigadores o a la ciencia misma. En la mayoría de los casos, la demostración de que no existe ni puede existir una sociología value free se basa en que es imposible que el investigador esté libre de todo compromiso valorativo con los objetos que estudia. Un ejemplo muy claro lo da, entre tantos, el siguiente texto de Gouldner:

La creencia en una sociología libre de valores ¿significa que, de hecho, la sociología es realmente una disciplina libre de valores y que exitosamente excluye todos los supuestos no científicos al seleccionar, estudiar e informar sobre un problema? ¿O significa que la sociología debe hacerlo? Evidentemente, lo primero es falso y no conozco a nadie que haya sostenido jamás que es posible para los sociólogos excluir completamente sus creencias no científicas de su trabajo científico y si es así ¿por qué razones esa tarea imposible debe ser considerada como moralmente obligatoria para los sociólogos? (Gouldner, 1962).

Está bien claro que en el intento de demostrar algo respecto a la sociología, se habla de los sociólogos y de ellos se pasa a la sociología. Lo que se dice en el texto citado de los sociólogos, en los términos que se utilizan, sería perfectamente aplicable a los que practican las ciencias naturales. Nadie espera que puedan “excluir completamente sus creencias no científicas de su trabajo científico”. Si la cuestión se plantea de esta manera, confundiendo dimensiones diferentes, se llega a absurdos como cuando Gouldner recuerda que para Weber la “objetividad científica” es distinta de la indiferencia moral y considera este argumento como favorable a la tesis que sostiene. No sólo para Weber, sino para casi todos los que han meditado sobre la cuestión, se trata de dos planos completamente diferentes. Pero si la indiferencia moral del sociólogo, sea o no consecuencia de la “objetividad”, es un hecho indeseable o mirado como tal, no es por razones que tengan relación con la ciencia misma, sino como parte de la aceptación de una cierta ética frente a la cual se le percibe como obligado, ya por su calidad de integrante de la comunidad científica, ya por su condición de intelectual, ya como simple ciudadano de su país o del mundo.

3. El sentido de la controversia

Si se tienen presentes estas distinciones es posible discutir el problema en su sentido estricto e identificar cuáles son las dimensiones verdaderamente comprometidas en la controversia.

Como se ha señalado, la cuestión planteada en a) parece indiscutible.La cuestión mencionada en b) es bastante más compleja y, sin duda, esencial para el problema que se discute. Que la ciencia, toda ciencia, y no sólo la social, parte de ciertos supuestos y supone una construcción conceptual es evidente, y no hay casi discusión sobre el punto, al menos en la epistemología contemporánea. Pero muchos autores van más allá y afirman que la elección de supuestos y conceptos depende del sistema de valores aceptado por el investigador. En estos términos, la cuestión es bastante confusa y ambigua. Para algunos, como Myrdal, el centro de la preocupación es la economía o la solución de un problema complejo pero concreto —como el de los negros en Estados Unidos—, lo que se olvida a menudo cuando se le cita a propósito de esta cuestión. Una parte de su demostración consiste en que la economía política —designación que es partidario de restaurar— está dominada por ciertos valores y tiene su punto de mira puesto en la política económica. Esto, que sin duda es cierto en muchos casos, no demuestra que una ciencia económica, en sentido propio sea imposible, por más que los autores clásicos no hayan ido más allá de establecer algunas de sus bases. En el caso del problema negro la preocupación es eminentemente práctica desde el comienzo y el autor trata de introducir los valores explícitamente. Pero ¿qué valores? Los mismos de la sociedad norteamericana. Toda la notable construcción de An American Dilemma está centrada sobre la idea de la existencia de un conflicto de valores entre el “credo americano” y las actitudes y comportamientos efectivos respecto a los negros. Este conflicto no sólo enfrenta a grupos, sino que es también vivido al nivel de la conciencia personal. No tendría sentido aquí el intento de resumir la obra, pero conviene anotar uno de sus temas principales. Ese tema es notoriamente sociológico; nadie negaría que se pueden y deben estudiar los diferentes sistemas de valores que se enfrentan en una sociedad, los conflictos que los grupos o los individuos viven a causa de ello, etc. Pero hacer un estudio analítico de los valores no demuestra que el propio análisis esté penetrado por ellos, en el sentido de que el investigador lo haga porque él mismo se halle influido por esos valores. En última instancia, lo que hace Myrdal se puede realizar si se parte de la base de que una política social que quiere afirmar uno u otro de los sistemas existentes en una sociedad, o proponer uno nuevo, debe basarse en un análisis objetivo de lo que ocurre en ella. Pero la afirmación de cuál es el sistema de valores que debe preferirse, si debe lucharse porque triunfe plenamente el “credo americano” sin contradicciones o si, por el contrario, hay que cambiar al “credo americano” para adaptarlo a los valores que efectivamente están implícitos en el comportamiento real frente a los negros, es una decisión que —la tome el científico o el político, o se suponga que está explícita o implícita en los ideales de la sociedad misma— no pertenece, conceptualmente, a la sociología.

Estas consideraciones no resuelven, sin embargo, la cuestión esencial. Han sido formuladas porque, a menudo, se olvidan las implicaciones que tienen ciertos argumentos fundamentalmente pensados desde el punto de vista de la política social. Pero queda todavía intacta la cuestión de si los valores influyen en la construcción conceptual básica de la que parte el esfuerzo científico. Este problema tiene varios aspectos. Por una parte, puede argumentarse —como se ha hecho muchas veces— que el investigador está enfrentado a innumerables hechos que plantean infinitos problemas y que la elección de cuáles va a estudiar, está determinada por el sistema de valores de la sociedad en que vive. Si estudia el problema negro es porque para la sociedad es un problema. Si nadie lo percibiera como tal, el investigador no lo estudiaría y, si lo hiciera, su trabajo sería irrelevante. Esta es una manera relativamente nueva de formular un conocimiento muy antiguo que considera a la sociología como la “ciencia de la crisis” en el sentido de que su tarea está ligada a la existencia de ciertos problemas que la sociedad mira como críticos o a la conciencia de la situación crítica de la sociedad entera. Pero esto, que en gran medida es cierto, no demuestra nada acerca de la génesis lógica de la ciencia, retorna al plano de la génesis psicológica.

Si un investigador estudia el problema negro en lugar de analizar la internalización que hacen los estudiantes de los valores profesionales en el último semestre de los estudios médicos, puede decirse que su elección está determinada por valores, como lo estaría la elección inversa, pero ello no demuestra que la construcción conceptual misma tenga que estar influida por ellos. También es, seguramente, falsa la afirmación, a priori, de que el estudio de una cuestión que nadie perciba como problema sea irrelevante. La historia de las ciencias está llena de ejemplos de investigaciones que fueron totalmente irrelevantes en su tiempo y que luego adquirieron —a veces mucho más tarde—, una importancia extraordinaria. Si se vuelve al ejemplo anteriormente elegido, nada obsta para que los estudios sobre el problema negro creen conceptos o métodos muy útiles para estudiar a los estudiantes de medicina, y viceversa.

Lo que, sin duda, contribuye a introducir confusión en la discusión de muchas de estas cuestiones es el hecho de que los partidarios de la llamada sociología libre de valores tienden, a menudo, a elegir temas que, por su naturaleza, hacen más fácil el ejercicio de la neutralidad valorativa al estar más alejados de los problemas más controvertidos de la sociedad. Pero el que esa tendencia sea indeseable no prueba nada contra la idea en sí.

El problema específico es demostrar qué construcción conceptual está influida por los valores que se han adoptado, no que la elección de los problemas está influida por ellos. Este último es un fenómeno normal y depende de varios factores internos y externos al investigador. Pero el primero, si es innegable que puede darse, si es, incluso, altamente probable su frecuencia, noparece que nadie ha probado hasta ahora que sea inevitable. Cuando se le considera tal, es siempre pensando en el investigador individual y pasando de él a la ciencia misma, punto sobre el que se volverá.

Las cuestiones planteadas en c) y d), es decir, las de los valores que influyen a lo largo del análisis o en el establecimiento de las conclusiones, o se confunden con la anterior o bien pertenecen al terreno de lo posible, pero también de lo evitable. Un hombre de ciencia que no es capaz de encadenar un análisis en forma estrictamente lógica o que hace aparecer determinadas conclusiones independientemente de sus puntos de partida y de sus análisis anteriores, es un caso posible pero ni siquiera el más ferviente partidario de la sociología comprometida lo miraría como un verdadero hombre de ciencia.

4. Los “sociólogos” y la “sociología”

Las consideraciones anteriores, además de válidas en sí mismas, apuntan todas a la importancia decisiva que tiene la cuestión de discutir el problema en términos de los “sociólogos” o en términos de la “sociología”. Como se ha visto, casi todas las demostraciones de que no puede haber una sociología libre de valores se sustentan en la afirmación de que no puede haber sociólogos libres de valores. Sin embargo, no hay ninguna implicación lógica entre una cosa y otra. Que la sociología sea value free no significa que el sociólogo lo sea; a la inversa, la posibilidad de que el sociólogo lo fuera individualmente no implicaría necesariamente que lo fuera la sociología. Rousseau recuerda en alguna parte, reiterando su conocido odio hacia los médicos, que cuando éstos se equivocan dicen que los errores son de los individuos, pero que la medicina, como ciencia, está más allá de ellos, a lo que agrega que, personalmente, se pondrá a esperar que esa dama (la medicina) venga a cuidarlo. Los que confunden a los sociólogos con la sociología parecen colocarse en una posición análoga a la de Rousseau. Sin embargo, el argumento que éste atribuye a los médicos es exacto, aunque pueda carecer de importancia práctica para el que muere por un error del galeno y no de la medicina. Ésta, como disciplina, no se confunde ni con cada uno de los que la practican en un momento dado ni con la simple suma de ellos; ni los errores de la medicina, es decir los conocimientos que la evolución futura demostrará como falsos, se confunden con los errores de los que la practican y lo mismo ocurre con las cuestiones dudosas. Como toda disciplina científica supone la existencia de un cuerpo de conocimientos que se transmite de unas generaciones a otras, consiste en una tarea colectiva sometida al control mutuo de muchísimos individuos. Ese control no se hace de cualquier manera, sino de acuerdo con normas definidas por la disciplina misma, normas que varían pero que requieren para ello un nuevo consenso que sustituya al anterior. En otras palabras, se trata de una lucha constante por acercarse a un ideal de objetividad al que no se llegará, totalmente, nunca. En esa tarea algunos marcarán grandes hitos, otros aportarán materiales secundarios, otros cometerán errores, casi todos mezclarán las dos últimas posibilidades; pero sólo un nominalismo radical podría confundir la disciplina con los que la cultivan, en un momento del tiempo.

Desde el punto de vista del sociólogo, de cada sociólogo, el problema de los valores significa esencialmente la necesidad de acometer dos esfuerzos: a) tratar de ser lo más independiente posible de sus valores personales en la estructuración de la ciencia, y b) tratar de poner de relieve, de modo sistemático, esos valores cuando tiene la más leve razón para sospechar de que, pese a lo anterior, puedan influir sobre sus conclusiones o sobre alguna de las etapas de su análisis. Lo primero significa que el intento voluntario de construir una sociología simpatizante con el orden o con el conflicto, con el statu quo o con el cambio, no es más que una renuncia al primer imperativo que rige su condición de sociólogo. Lo segundo significa que, como todo hombre de ciencia, debe tomar en cuenta su educación personal y prevenirse contra ella. Estas son verdades elementales viejas y la necesidad de repetirlas deriva de las confusiones en que se ha incurrido y se incurre respecto a ellas.

Mucho más decisiva es, sin embargo, otra cuestión. Desde que a alguien se le ocurrió que las ciencias sociales pueden aspirar a un género de objetividad análogo al de las demás ciencias, él mismo percibió que las dificultades para el logro de tal objetivo podrían ser mucho mayores. Más aún, siempre se ha creído que, por mayores que fueran los esfuerzos del sociólogo para evitarlo, existían serias posibilidades de que fuera influido por su sistema personal de valores, por el de los grupos o por el de la sociedad de que forma parte. La larga literatura acumulada sobre el etnocentrismo y el sociocentrismo no es más que una permanente puesta de relieve de ese peligro y una constante denuncia de él. No sólo la tarea que los dos imperativos mencionados imponen al sociólogo está lejos de ser sobrehumana, sino que cualquiera que fuere su éxito personal en ella, siempre se dio por sentado que otros individuos que cultivaban las ciencias sociales pondrían de relieve cómo y en qué medida se dejó influir por su sistema de valores, en cuanto percibió el objeto de su investigación a través del condicionamiento cultural propio, etc. La crítica científica y la crítica de la crítica son esfuerzos constantes de superación de ese y otros condicionamientos. Cuando se dice que la sociología es value free el único sentido legítimo de esa afirmación es, justamente, el de que se trata de una tarea colectiva de una comunidad sometida a ciertas reglas, capaz, por ello, de alcanzar determinados resultados objetivos, aunque provisorios, pese a que los investigadores individuales pueden estar influidos por diversos sistemas de valores.

En segundo término, la idea implica la afirmación de que la objetividad y la neutralidad valorativa no son algo dado, sino una conquista difícil y siempre provisoria, cuya posibilidad se hace tanto más grande cuanto más amplia sea la comunidad científica y más variados los sistemas personales de los individuos que la integran. El carácter provisorio, siempre revisado y revisable de esa conquista, no es una causa para renunciar a ella; es una prueba de la fecundidad de la ciencia y un acompañamiento inevitable de su naturaleza. Cuando se demuestra que muchas de las construcciones de algunos sociólogos norteamericanos que se creen libres de valores no lo son, se hace una tarea perfectamente legítima. Pero además de no ser lícito creer que ello demuestra que toda sociología valorativamente neutra es imposible, se olvida que el ejemplo indica, sobre todo, las limitaciones de una comunidad científica que recién ahora se está abriendo y esforzándose por superar el sociocentrismo.

Una contraprueba puede constituirlo el caso muy diferente de la sociología que se practica en la Unión Soviética. A comienzos y durante un buen lapso de la evolución del régimen socialista, la sociología es mirada con desconfianza como una ciencia burguesa, en tanto que la economía, inspirada por el marxismo, es considerada como la verdadera ciencia social. Sin que esta etapa haya terminado del todo, aparecen tendencias cada vez más fuertes a cultivar la sociología como una disciplina diferente de la economía. Obviamente se trata de una sociología marxista y la distinción de ésta de la sociología burguesa es todavía hoy un artículo de fe fundamental. Pero, como sobre todos los artículos de fe, es legítimo preguntarse cuál es su significación real. Si se analizan los trabajos presentados por los sociólogos soviéticos en el último Congreso Mundial de Sociología (Evian, septiembre de 1966) se puede observar que, la gran mayoría, tienen dos partes perfectamente distinguibles. Una, generalmente la primera, contiene argumentaciones que tienen que ver con el marxismo y el carácter que se le presta de ser la única doctrina capaz de fundar la verdadera sociología. La segunda parte contiene los resultados de estudios empíricos que son el objeto principal de la comunicación. Esta parte puede ser juzgada como verdadera o falsa, como completa o incompleta desde el punto de vista metodológico, pero cualquiera de esas posibilidades parece bastante independiente de la adhesión al marxismo o su rechazo. Para el sociólogo no marxista la conexión que hay entre una parte y otra está lejos de parecer necesaria, aunque lo sea en el plano de las connotaciones políticas. Al ingresar al empirismo la sociología soviética parece amenazada, aunque resulte paradójico, de la ausencia de una teoría en sentido propio, como lo estuvo durante un tiempo casi toda y lo está todavía alguna parte de la sociología norteamericana. En esos trabajos el marxismo no proporciona ese esquema teórico porque sea incapaz de hacerlo, sino porque habría que darle una configuración especial que permitiera una sutura, algo más que superficial, con la parte empírica. Los trabajos tienen esa debilidad, pero también es cierto que sus resultados son perfectamente comparables con los de las investigaciones hechas sobre los mismos temas bajo auspicios teóricos y políticos muy diferentes. Con esto, las posibilidades de acumulación de conocimientos, para construir una ciencia objetiva y valorativamente neutra, aumentan con bastante independencia de los propósitos declarados, aunque éstos sean muy sinceramente creídos.

Quizá algunos de los partidarios de la llamada sociología “comprometida” podrían objetar que estas últimas reflexiones sólo prueban que la soviética es solamente una modalidad de la sociología comprometida, pero comprometida con un nuevo statu quo. Aun suponiendo que esta afirmación fuera verdadera, lo que por cierto es harto discutible, no explica la aproximación objetiva de corrientes que parten de supuestos tan diferentes. En primer lugar, porque pretender que la explica, significaría sostener que todos los statu quo son iguales o intercambiables, lo que además de comportar la extraña consecuencia de que todas las revoluciones lo son, es contrario a toda evidencia. En segundo lugar porque lo que aproxima algunas manifestaciones recientes de la sociología soviética a otras de la sociología norteamericana, son, esencialmente, dos factores:

    a) la existencia de una problemática con elementos comunes: la problemática de la sociedad industrial, y b) la necesidad de utilizar ciertos métodos y ciertas técnicas que tienden a imponerse en todas partes porque son eficaces para lograr conocimientos empíricos válidos.

No faltaría tampoco quien, observando esta aproximación de las sociologías practicadas en los países dominantes, concluyera en la necesidad de una sociología comprometida con el destino de los países subdesarrollados. Si por tal se entiende dedicada a los temas de más interés y urgencia para los países subdesarrollados no hay objeción posible, y sobre esto se volverá; si, en cambio, se piensa en compromisos con determinados sistemas de valores se vuelve, por otro camino, a la cuestión que estamos discutiendo.

5. Las ciencias sociales y las ciencias naturales

Uno de los supuestos que tienen casi siempre las argumentaciones en favor de la sociología “comprometida” y de la imposibilidad de lograr la neutralidad valorativa es la idea de la diferencia total entre las ciencias naturales y las sociales. Se parte de la base de que en las ciencias naturales la objetividad y la neutralidad valorativa son, y fueron, siempre algo dado. Es un supuesto bastante general y que causa extrañeza que sea adoptado justamente por sociólogos que se supone que alguna vez han transitado por la sociología del conocimiento y de la ciencia. Es, además, un supuesto totalmente falso. En las ciencias naturales la neutralidad valorativa es una conquista; a lo largo de su historia hay una verdadera operación para extraer y colocar fuera los valores del mundo natural que llevó siglos. Lo que llamamos el mundo de la naturaleza apareció a los hombres de ciencia, durante mucho tiempo, como cargado de valores y significaciones que se adecuaban o entraban en conflicto con el sistema personal de valores del científico.

Durkheim se negaba a definir lo religioso por lo sobrenatural, recordando, justamente, el carácter moderno de la estructuración del concepto de naturaleza. Esa carga de valores de lo que hoy llamamos naturaleza es muy evidente en la historia de las teorías biológicas2, pero se da también en las ciencias físicas. Baste recordar las ideas que Kepler mezcló con sus cálculos de las órbitas de los planetas acerca de cómo éstos eran conducidos para realizarlas tan perfectamente. No sólo la inscripción de las matemáticas en el mundo aparece como manifestando la voluntad del Creador, sino que se requiere la intervención de otros seres. Es fácil sonreír hoy de tales ideas, pero costó mucho tiempo liberar a la ciencia de esas concepciones, y sólo el esfuerzo crítico de muchos hombres permitió llegar a la conclusión —que parece ahora tan obvia— de que la ciencia no necesita demostrar ni negar la existencia de ellos. El largo esfuerzo para liberar lo que hoy distinguimos como astronomía de lo que llamamos astrología, la coexistencia y la íntima relación de ambas en hombres como Tycho Brahe y Kepler, prueban ampliamente que la creación de una ciencia libre de valores fue el producto de una larga y difícil conquista. Es sabido, o debería recordarse, que ni las matemáticas escapan a esa transformación, aunque pueda haber sido más corta y más fácil. Pitágoras y sus discípulos descubrieron muchos de los teoremas que todavía usamos, pero nada les hubiera sorprendido más que nuestra idea de que los números son cualitativamente neutros y que no se dividen, por ejemplo, en “perfectos” y “amigos”. También les hubiera llamado la atención nuestra rara idea de que el cuatro es un número como cualquier otro y no la “fuente de la naturaleza eterna”. Sería un ejercicio fascinante imaginarse lo que hubiera sido la historia de las matemáticas si los pitagóricos hubieran resuelto solamente ocuparse de los números “perfectos”.

2. Véase, por ejemplo, Rald, E. Historia de las teorías biológicas . (Madrid, Revista de occidente), donde esta teoría es recordada con cierta nostalgia.

Puede argumentarse, claro está, que, aunque se admita que en las ciencias matemáticas y naturales la neutralidad valorativa haya sido una conquista, ella fue posible porque el mundo físico no está realmente cargado de valores, como ocurre con el social, y ello influye sobre el científico. Dos razones pueden darse contra este argumento. En primer término, que las ciencias naturales no necesitan demostrar el supuesto de que el mundo no está penetrado por valores; le basta con adoptarlo como si así ocurriera. En segundo lugar, que para las ciencias sociales los valores son un hecho más, estudiable y analizable por métodos objetivos.

6. El problema de los valores y de la política social

Al lado de los problemas que se han estudiado en relación con la ciencia social teórica, varios se pueden plantear y se han planteado respecto a la política social: a) la opción que toda política social supone entre ciertos fines ¿está o no afectada por los valores?; b) supuesto que la respuesta a la cuestión anterior fuera afirmativa, ¿cómo debe hacerse la determinación de esos valores?; c) aun admitiendo el acuerdo sobre los fines, toda política social implica la elección y la opción entre diferentes medios posibles. Esta elección ¿está determinada por valores?, y d) si fuera así, ¿cómo debe hacerse la determinación de los mismos?

Nadie tiene dudas acerca de la respuesta a la primera cuestión. La opción entre fines implica, por definición, la adhesión a ciertos valores. En determinados casos puede plantearse un conflicto entre valores que, desde luego, sólo puede resolverse haciendo referencia a un valor estimado como más alto.

La segunda cuestión es mucho más compleja y no tendría sentido reproducir aquí una discusión filosófica en la que se ha afirmado desde la existencia de una tabla objetiva de valores hasta el subjetivismo más radical, pues no se trata de determinar la fuente última de los valores sino de discutir su penetración en las ciencias sociales. En el terreno práctico de la política social los valores elegidos son aquellos que profesa algún grupo social dominante o aquellos sobre los que hay consenso unánime, o casi unánime, en la sociedad. Los valores del individuo que formula la política pueden influir, pero difícilmente encontrarán algún eco si son la expresión de un pensamiento solitario.

La tercera cuestión, la relativa a la elección entre medios, ha sido también muy debatida. Muchas veces es presentada bajo la distinción de “fines” y “medios”, afirmando que mientras los primeros pertenecen al mundo de los valores, los segundos son empíricos y pueden ser establecidos objetivamente. La demostración que ha dado Myrdal, entre otros, en contra de esa opinión es indiscutible y no valdría la pena recordarla aquí. Sólo cabe reiterar que la distinción entre fines y medios es esencialmente relativa; lo que es medio, si se dan ciertos fines por aceptados, es fin en relación con los medios para llegar a él. Por otra parte, la elección entre los medios posibles implica generalmente una opción entre valores. Si se supone que el fin de una política económica es el desarrollo y que para lograrlo es necesario aumentar la inversión, la opción entre los medios para hacerlo implica adherir a ciertos valores y negar otros. Es imposible, por ejemplo, contestar en términos valorativamente neutros a la cuestión de sobre quiénes recaerá el costo del sacrificio implicado necesariamente en el aumento de inversión.

Vale la pena, sin embargo, puntualizar dos cuestiones conexas. Esta demostración pertenece a la política social y no puede trasladarse, sin más, a la ciencia social teórica como muchas veces se hace. En segundo lugar, según el nivel de abstracción en que se coloque el análisis, en las cuestiones relativas a los medios, a veces hay dimensiones estrictamente técnicas que no parecen depender para nada de los sistemas de valores. Construir una represa puede mirarse como un fin; la cuestión de si deben utilizarse técnicas que impliquen una alta densidad de capital o si, por el contrario, deben emplearse aquellas que comporten la máxima utilización posible de mano de obra, es un problema de medios, cuya solución depende de los valores que se acepten; pero el cálculo de la resistencia de los materiales no tiene nada que ver con ellos.

La última cuestión planteada es idéntica a la segunda, pero se refiere a lo que se consideran medios, salvo que éstos sean puramente técnicos en el sentido más estricto.

No parece que pueda haber dudas, por lo tanto, acerca de la profundidad de la penetración de la política social por los sistemas de valores, lo que casi siempre se ha admitido. Pero esto no debe confundirse con la misma cuestión aplicada a la ciencia social teórica y más adelante se estudiará cómo están mejor servidas las exigencias propias de la ciencia y las de la política social.

7. Neutralidad y compromiso

No sólo se ha confundido, erróneamente, la neutralidad de la ciencia con la del científico, sino que se ha llegado hasta identificar el esfuerzo por lograr ésta con la indiferencia moral. Es muy claro que las tres cosas son analíticamente muy distintas. Un físico como hombre no es valorativamente neutro; la neutralidad valorativa de la ciencia que cultiva es el producto de una conquista, e implica el funcionamiento de un complejo sistema de reglas; su indiferencia o compromiso moral no está en juego sino en ciertas dimensiones ajenas a la ciencia misma. Que el físico trabaje por amor a su patria, por enriquecerse, por el bienestar de la humanidad o el de su familia, por alguna combinación de estas u otras motivaciones, o que lo haga —como algunos hombres de ciencia, siniestros de la ficción— para destruir a toda la humanidad o a una parte de ella, las proposiciones que emita tendrán una significación en sí mismas y serán sometidas a una serie de juicios que expresará la comunidad científica en función de un sistema de normas. Lo que mueva al científico a hacer su trabajo será, y es, muy importante para juzgar su personalidad moral, pero difícilmente dará datos acerca de su calidad científica. Es difícil percibir cuáles son los argumentos que prueban que la situación del sociólogo es diferente, salvo en cuanto cultiva una ciencia relativamente nueva, y de un objeto especial, causas ambas que lo hacen más permeable a la influencia de los juicios de valor.

De este hecho es posible deducir tanto el argumento de que el primer deber del sociólogo como científico, es esforzarse en liberarse de su sistema de valores y explicitarlo en lo posible, como el argumento de que una ciencia valorativamente neutra es imposible, que es la inferencia que sacan los partidarios de la llamada sociología “comprometida”. Este razonamiento implica hacer de la necesidad, una virtud. Primero se cree demostrar que la ciencia valorativamente neutra es imposible y luego que, por tanto, hay que hacerla voluntariamente “comprometida”. Se rinde así homenaje a un ideal que una larga tradición ha dejado a la mayoría de los científicos para resolver que, lamentablemente, hay que abandonarlo. La argumentación es esencialmente negativa, lo que probablemente explica el hecho de que haya tan pocos argumentos a favor de la sociología “comprometida” y se haya avanzado tan escasamente en la explicitación de su significado y en el análisis de sus consecuencias. Por ello, es a la noción misma hacia la que vale la pena volverse ahora.

Por sociología “comprometida” se puede entender: a) el compromiso valorativo, político o ideológico del científico, con la humanidad, con ciertos ideales o con ciertos grupos, y b) el compromiso valorativo de la ciencia misma.

La afirmación de que el sociólogo tiene y debe tener algún compromiso en el primer sentido indicado no puede ofrecer dudas. Se trata del cumplimiento de los deberes que tiene como ciudadano o como cualquier hombre en función de la ética de la actividad que practica y parece tan difícil hacer un elogio especial de los sociólogos porque cumplan ese deber, como sacar alguna consecuencia de ello para la sociología.

Si la idea implica, como ocurre generalmente, que el sociólogo — como tal— debe estar “comprometido” a construir una sociología “comprometida” se entra de lleno en la segunda cuestión.

¿Qué se entiende, exactamente, por una sociología “comprometida”? La respuesta, a veces, es que se trata de una sociología comprometida con el cambio social y el desarrollo. Si esto significa que la sociología, como conocimiento científico, puede contribuir al cambio o al desarrollo, la afirmación expresa, simplemente, un supuesto aceptado por todos los que creen que el conocimiento puede influir sobre la acción. Con ese carácter tan general sería imposible encontrar quien negara esa influencia de la sociología, ni siquiera los “indiferentes” partidarios de la neutralidad valorativa.

Por lo tanto debe tratarse, y esto aparece mucho más claro en algunos autores, del compromiso con algún tipo de cambio o algún tipo de desarrollo y con ciertos medios para realizar uno u otro. En este caso, sociología “comprometida” quiere decir “al servicio de […]”, lo que lleva a preguntarse “de qué” o “de quiénes”. Pero la determinación de esto último puede ser sumamente vaga. Por ejemplo, en el libro de Orlando Fals Borda (1967), que su autor presenta como un ejemplo de sociología “comprometida”, los grupos que se citan como desencadenando un proceso dinámico que marcha en la dirección considerada deseable por el autor, son el actual Gobierno presidido por el señor Lleras, el Movimiento Revolucionario Liberal, el grupo llamado de la Ceja y ciertos movimientos que se nuclearon alrededor del padre Camilo Torres (Fals Borda, 1967, pp. 221-229). Todos ellos, según la versión presentada, parecen enfrentarse al orden constituido y al statu quo y ser disórganos con relación a él. Resulta, sin embargo, imposible saber cuál es la unidad ideológica de los grupos mencionados, si es que tienen alguna. O su unidad deriva solamente de que se oponen al orden existente, siempre aceptando a los efectos de esta discusión la interpretación del autor, con lo que el “compromiso” de la sociología sería meramente el estar contra el statu quo en cualquier forma que ello ocurriera; o tienen otra clase de unidad que no se explicita. En uno y otro caso el problema de al servicio “de qué”, queda sin respuesta clara. Pero debe agregarse que algunos de estos grupos perciben a los otros como sus enemigos, el posible triunfo de uno es mirado como la ruina de la sociedad por los otros, y viceversa. Como consecuencia —consecuencia que no tiene nada de extraño a la luz de la consideración hecha anteriormente—, la respuesta de al servicio “de quiénes” tampoco es muy clara. No tiene importancia a los efectos de este análisis que algunos de los grupos citados se hayan unido con otros para participar en el Gobierno, por ejemplo; otros de los mencionados sacarán la consecuencia de que eso sólo demuestra su compromiso con el statu quo y no con el cambio. Sin hacer el más mínimo juicio valorativo sobre las tendencias y grupos mencionados por el autor, aceptando sin discusión la versión que éste da de ellos, resulta, de cualquier manera evidente, que el “compromiso”, en definitiva, es con un cambio profundo obtenido por medios pacíficos, que evite la vía violenta que, de otro modo, sería irremediable.

Es obvio que esta manera de ver la sociología “comprometida”, sería considerada como no comprometida o, lo que es peor, como “comprometida” con el statu quo, por otros autores partidarios a su vez de la sociología “comprometida” que piensan que no hay otro camino para América Latina que la violencia revolucionaria y que al servicio de ésta debe ponerse la ciencia social. Aunque la discusión en estos términos, como se tratará de demostrar, carece de validez, las posibilidades mencionadas apuntan al hecho de que la significación del “compromiso” puede ser y ha sido más concretada.

En otros casos, la sociología se compromete o se debe comprometer con un determinado tipo de cambios, presidido por una determinada ideología e impulsado por determinados grupos que son los que deben alcanzar el poder para que el cambio, la revolución o el desarrollo se produzcan. Como consecuencia, es obvio que puede haber tantas sociologías “comprometidas” como cambios, ideologías o grupos sean objeto de la adhesión de los que las formulan.

Pero en cualquiera de sus versiones, vagas o concretas, al servicio de metas definidas o por definir, las cuestiones fundamentales que se plantean son siempre las mismas. ¿Qué es lo que permite considerar a una sociología “comprometida” mejor que otra sociología “comprometida” de diferente signo? Es obvio que es la adhesión a ciertos valores o el rechazo de ellos. Las fuentes de esos valores pueden ser numerosas. Simplificando mucho, podrían distinguirse los valores personales del sociólogo no compartidos por nadie, los valores de los grupos dominantes en la sociedad y los valores de los grupos que se enfrentan a los anteriores. Estos últimos son llamados a veces contravalores o valores de la subversión, si se quiere.

Ya se trate de unos u otros valores, la primera cuestión que se plantea es la de su validez. Determinar cuáles son válidos y cuáles no, cuáles mejores y cuáles peores es, evidentemente, un problema filosófico o político. No se ve cuál es el criterio objetivo que permitiría resolver entre unos y otros. Si se toman como válidos los valores sobre los que hubiera consenso unánime en la sociedad y, si no los hubiera, aquellos que imponen los grupos dominantes, la sociología estaría comprometida con el statu quo y nada prueba, por cierto, que esos valores sean los más altos. La elección en favor de ellos sería política, como también lo sería la elección en favor de los valores de los grupos que desafían a los dominantes. Es sabido que los que triunfan en una coyuntura no son necesariamente los portadores de los valores más altos —una vieja frase dice que Dios protege a los malos cuando son más que los buenos—, ni tampoco los derrotados, los portadores de los peores, o viceversa. Pero, además, la cuestión no es tan simple. Los grupos insurgentes, subversivos o como se les quiera llamar, no tienen por qué creer en valores diferentes a aquellos de los grupos dominantes. Puede ocurrir, y ha ocurrido muchas veces, que compartan los mismos valores y que el conflicto consista en cuáles son los medios para llegar a su plena realización y acerca de qué manera definir lo que debe entenderse por su plena realización.

Los partidarios de la sociología “comprometida” tienden explícita o implícitamente a afirmar que puesto que toda sociología, lo quiera o no, está vinculada con alguna concepción política, es mejor comprometerse, abierta y deliberadamente, desde el principio. Pero si se acepta esta idea, ¿cuál es la posibilidad de acumulación de conocimientos que se considera generalmente como característica de toda ciencia? Es evidente que sólo por un exceso de simplificación puede hablarse de una sociología comprometida con el statu quo y de otra que lo hace con el cambio. Hay muchas maneras de concebir, de comprometerse y vías para hacerlo en un caso como en el otro. La mejor prueba es que las sociologías comprometidas con el cambio se tratan mutuamente como ideologías y se esfuerzan por desenmascarar las unas a las otras. Tal autor dirá que la sociología “comprometida” de tal otro autor no está comprometida con la revolución como pretende, sino que es contrarrevolucionaria, y el último devolverá, sin duda, el cumplido al primero. En esas condiciones la acumulación de conocimientos sólo sería posible dentro de cada forma de sociología comprometida; conclusión ineludible para los partidarios de ésta. Si sostuvieran que en otros análisis sociológicos pueden existir elementos utilizables pese a haber sido creados con un “compromiso” muy diferente, la tesis que sustentan cae por su base, puesto que vendría a resultar que hay elementos objetivos intercambiables independientemente de los sistemas de valores a los que se adhiera.

El único caso en que podría haber una sola sociología “comprometida” cuyos conocimientos se acumularían, sería cuando los grupos partidarios de esa sociología triunfaran sobre los demás y pusieran término, gracias a su dominio del poder político, a toda otra forma de sociología. La sociología “comprometida” sería entonces la comprometida con el statu quo y como no se permitiría cultivar ninguna otra podría pasar, incluso, por ser puramente “objetiva”. Pero si estas reflexiones son exactas, la llamada sociología comprometida no es una tarea ilegítima, lo que es ilegítimo es llamarla ciencia.

Estas dificultades son tan evidentes que, muy a menudo, los partidarios de la llamada sociología comprometida afirman la posibilidad de mantener, simultáneamente, la objetividad y el compromiso. Este último se considera que no impediría que la sociología fuera una ciencia empírica cuyas proposiciones pudieran ser testadas por métodos empíricos. Pero este esfuerzo por superar las dificultades, sólo puede significar dos cosas. O bien se admite que hay una parte empírica, objetiva, que proporciona conocimientos —los que son luego puestos al servicio de la obtención de ciertas metas—, en cuyo caso se afirma la concepción generalmente admitida para distinguir entre ciencia y política social, o bien se está admitiendo que la construcción conceptual básica y el análisis subsiguiente pueden ser liberados de la influencia de los valores, en cuyo caso se negarían los fundamentos mismos de la sociología “comprometida”.

8. Sociología “comprometida” y cambio social

Los partidarios de la sociología “comprometida” al desenmascarar formas de la sociología que se pretenden libres de valores sin estarlo, al mostrar que la pretendida neutralidad valorativa es, en muchos casos, una manera de adherir al statu quo y de hacerlo con pretensiones de objetividad, han cumplido una tarea tan legítima como profundamente sociológica. La imparcialidad y la neutralidad pueden ser, y son a menudo, el nombre que en las ciencias sociales adquiere la justificación del orden establecido y éste puede, legítimamente, ser mirado, según la frase de Mounier, como el “desorden establecido”. Puede llevarse aún más lejos ese análisis, posibilidad que sólo cabe mencionar aquí, haciendo notar que cuando en una cultura se valora altamente en ciertas actividades la neutralidad y la imparcialidad, la definición de ambas y su concreción está influida, en alguna medida, por la constelación de poder existente en la sociedad. Así, lo que no ataca las bases mismas del sistema establecido tiene muchas más probabilidades de ser mirado como neutral e imparcial que aquello que lo hace.

Pero si de la demostración de los factores que condicionan sociológicamente a los sociólogos, de la crítica sociológica de la sociología se pasa a la idea de la inevitable necesidad de poner la ciencia social al servicio de ciertos valores, es porque se cultivan algunos supuestos sobre el conocimiento que es posible alcanzar de ese modo y sobre su influencia en la sociedad principalmente. Muchos partidarios de la sociología “comprometida” dan por supuesto que debe tener efectos favorables al cambio, que puede convertirse en una profecía que se autosatisface y, con ello, influir profundamente sobre la realidad. Supuestas las demás condiciones iguales, la influencia que tal sociología puede tener sobre la realidad, depende, sin embargo, de los valores adoptados, de la calidad del análisis científico que se realiza o de ambas cosas.

Si la influencia se debe a los valores y a las ideologías aceptadas por el autor, depende de factores prácticamente ajenos a él. Los líderes políticos que comparten sus ideas tratarán de utilizar su obra como instrumento de propaganda, con mayor o menor intensidad según el prestigio que le atribuyan. Los líderes políticos de signo contrario no perderán oportunidad de rebajar el prestigio del autor si lo tiene, tratarán de mostrar sus prejuicios y sostendrán que su derecho a ser oído como sociólogo no le da ninguna patente como político, etc.

Si se supone que la influencia se basa en el aspecto analítico, se parte entonces del supuesto de que el análisis es, en todo o en parte, verdadero o que, al ser admitido como tal, se transformará en un principio para la acción que lo hará verdadero. Pero si el análisis es verdadero, sus resultados, pueden ser utilizados tanto por los partidarios de una política como por los de la contraria, independientemente de las intenciones del autor. Si no es verdadero pero es considerado tal, tanto para los partidarios como para los contrarios de las ideas del autor, puede convertirse en un principio de acción.

En definitiva, los resultados son, en todos los casos, bastante independientes de la voluntad del sociólogo como tal y mucho más dependientes de su aporte político, en la medida en que éste pueda influir en una coyuntura necesariamente compleja.

Dicho en otras palabras, la sociología “comprometida” es, en la mayoría de los casos, una mezcla, en diferentes proporciones, de sociología y ensayo político. Ese género literario es perfectamente legítimo, probablemente más importante y más digno de ser cultivado en la situación actual de América Latina que la sociología científica misma, pero que no es ni se confunde con ella.

En un plano más profundo, la discusión entre las “sociologías”, “comprometidas” o no, representa una vuelta atrás, a concepciones que hasta hace poco se consideraron, con muy buenas razones, superadas. Para muchos autores, tanto de uno como de otro campo, parece que, no les basta con demostrar que hacen sociología, es necesario demostrar, además, que hacen la única forma legítima de sociología. Los sociólogos latinoamericanos, como lo hacen otros intelectuales, se persiguen unos a otros en función de sus legitimidades respectivas, se torturan mutuamente a causa de una conciencia, de los fundamentos y de las consecuencias políticas de su trabajo, llevada hasta la exasperación. Muchas son las causas de este fenómeno —a veces englobadas bajo la denominación genérica de la situación de América Latina— que no podrían estudiarse aquí, pero vale la pena señalar algunas de sus consecuencias. La crítica mutua, que es fecunda, necesaria y presupuesto del progreso de toda ciencia, no se dirige a la construcción misma, a lo que contiene de análisis científico, sino al trasfondo político existente o imaginado, lo que sí contribuye a la clarificación de las ideas políticas es bastante infecundo en otros sentidos. En segundo lugar, la constante interrogación sobre el compromiso, sus bases, sus consecuencias, sobre el deber del sociólogo, etc., insume energías que probablemente se podrían aplicar a hacer más fecunda la sociología latinoamericana de lo que por cierto es. Si los grandes autores del pasado hubieran tenido nada más que una pequeña parte de las dudas que los sociólogos latinoamericanos tienen, acerca de la legitimidad de lo que hacían, no hubieran escrito ni la mitad de sus obras. Por otra parte, las sociedades latinoamericanas ya son suficientemente complejas para admitir y necesitar de diferentes estilos de tarea intelectual y superar el encasillamiento en un modelo único, sea cual fuere.

Cuando se dice que América Latina debe impulsar el proceso de racionalización de la sociedad, de dominio de las técnicas que permiten influir sobre ella y contribuir al aumento de la autoconciencia que los hombres tienen de su situación, se dice algo verdadero; pero no debe olvidarse que la sociología no es más que una parte, por importante que se quiera considerar, de ese esfuerzo y que no es agregándole cosas que le son ajenas como se hará más eficaz y servirá mejor a América Latina. Mezclar, intencionadamente o no, sociología y política no sirve bien ni a la una ni a la otra. No se trata de que la sociología sea más importante que la política, o viceversa, ni que una y otra deban marchar sin tener relación alguna, sino de satisfacer las exigencias legítimas de una y otra.

Lejos de pensar que la sociología sea más importante, debe subrayarse la enorme trascendencia que para América Latina tiene el desarrollo de un pensamiento político. Si algo caracteriza desde ese punto de vista a América Latina como región y a las sociedades que la componen es, justamente, la escasez de un pensamiento político que, con suficiente riqueza y complejidad, utilizando las teorías e ideologías pensadas en otras partes sí es necesario, pero que, con un agudo sentido de las peculiaridades de las sociedades latinoamericanas, sea capaz de crear una imagen de la sociedad futura que se desea o varias imágenes alternativas que puedan dar una dirección al cambio que se producirá de cualquier manera. Para la elaboración de ese pensamiento es indudable que la sociología pueda prestar un auxilio precioso, en cuanto es capaz de aportar un conocimiento más adecuado de la sociedad latinoamericana y teñirlo del realismo que necesita. Pero el pensamiento político es mucho más hijo de la ideología, de la capacidad para crear ideas nuevas y de la imaginación, que de la sociología. Si ésta puede prestarle instrumentos tan necesarios como preciosos, también el exceso de atención a lo que ocurre puede cortarle las alas o el exceso de atención a lo que se desea que ocurra; puede hacer pasar, inútil y perjudicialmente, las esperanzas por realidades. No es haciendo política a través de la pretensión de hacer sociología como los sociólogos prestarán su mejor colaboración a la creación de ese pensamiento tan urgentemente necesario. Casi avergüenza tener que repetir algo porque mucha gente lo olvida, en este caso, que el pensamiento político tiene exigencias y lógicas propias y que es al menos tan necesario y valioso para el hombre y la sociedad como la ciencia misma. Es curioso observar que en muchos casos la sociología “comprometida” —uno de cuyos enemigos favoritos son los tecnócratas— parece imbuida de prejuicios tecnocráticos. Alimenta la idea, o la esperanza, de que si un análisis político se viste con la terminología y el instrumental sociológico, será, solamente por ello, más fecundo y más eficaz.

Las reflexiones de este artículo no están orientadas, de ninguna manera, en el sentido de demostrar que no debe haber una sociología dedicada a estudiar los grandes problemas propios de las sociedades latinoamericanas, o que debe aceptar la lista de problemas a investigar que proponen los sociólogos de los países más desarrollados, o copiar simplemente sus metodologías; todo lo contrario. Es justamente a la problemática propia de América Latina a la que se deben dedicar los sociólogos latinoamericanos, utilizando para ello todos los conocimientos y metodologías que la sociología ha acumulado en otras partes, pero vigilando siempre su aplicabilidad y tendiendo a crear todos los esquemas e instrumentos originales que sean necesarios. De ese modo se servirá mejor no sólo al progreso de la sociología latinoamericana, sino al progreso de la sociología mundial, puesto que lo que más necesita ésta es ampliar sus bases teóricas y metodológicas. Pero estos no son argumentos en favor de la sociología “comprometida” —a pesar de que se usan a veces como tales— y por ello no se ha considerado la cuestión aquí. Se ha dado por sentado en estas páginas que la sociología debe servir a las sociedades latinoamericanas y no ser un mero ejercicio académico; lo que se ha discutido es, en gran parte, cuál será la mejor manera en que pueda hacerlo.

En toda tarea intelectual, y no sólo en la sociología, por lo menos cuando alcanza cierto nivel, hay una voluntad de servicio y es ella, por cierto, la que se hace patente en los partidarios de la sociología “comprometida”, a los que nadie, por ello, podría negarles el cabal cumplimiento del primer deber de un intelectual. El problema reside en si esa voluntad de servicio está correctamente encaminada, si queriendo apoyar a la ciencia y a la transformación, no termina dañando a una sin beneficio para la otra.

En tanto no se demuestre que las sociedades mejorarán cuando la clase política sea reclutada entre los sociólogos o los pensadores políticos sean ellos, demostraciones ambas que sería muy difícil hacer, parece razonable esperar que se dediquen a su tarea específica, que tan ancho y tan inexplorado campo tiene en América Latina, o que, cuando legítimamente la abandonen, recuerden que entran en un campo en el que la opinión de todos los ciudadanos vale, en principio, exactamente lo mismo y que, hasta ahora, nadie ha podido demostrar científicamente ideas políticas, por lo que no es lícito tratar de imponer las propias bajo el manto y el prestigio de la ciencia. Si algún día los sociólogos llegan a ocupar en la sociedad el papel que Platón soñó para los filósofos, destino que sería difícil desearle a sociedad alguna, no será como sociólogos, sino como políticos.

Bibliografía

Fals Borda, O. (1967). La subversión en Colombia: visión del cambio social en la historia. Bogotá: Tercer Mundo.

Fals Borda, O. (1969). Ciencia y compromiso: problemas metodológicos del libro La subversión en Colombia: visión del cambio social en la historia.

Aportes, 8, 117-126. Gouldner, A. W. (1962). Anti-Minotaur: The Myth of a Value Free Sociology.

Social problems, 9, 199-220. Rald, E. (1931). Historia de las teorías biológicas. Revista de occidente, 1-19

How to Cite

APA

Solari, A. (2011). Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales. Revista Colombiana de Sociología, 34(2), 181–199. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27826

ACM

[1]
Solari, A. 2011. Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales. Revista Colombiana de Sociología. 34, 2 (Jul. 2011), 181–199.

ACS

(1)
Solari, A. Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales. Rev. colomb. soc. 2011, 34, 181-199.

ABNT

SOLARI, A. Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales. Revista Colombiana de Sociología, [S. l.], v. 34, n. 2, p. 181–199, 2011. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27826. Acesso em: 28 jan. 2025.

Chicago

Solari, Aldo. 2011. “Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales”. Revista Colombiana De Sociología 34 (2):181-99. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27826.

Harvard

Solari, A. (2011) “Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales”, Revista Colombiana de Sociología, 34(2), pp. 181–199. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27826 (Accessed: 28 January 2025).

IEEE

[1]
A. Solari, “Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales”, Rev. colomb. soc., vol. 34, no. 2, pp. 181–199, Jul. 2011.

MLA

Solari, A. “Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales”. Revista Colombiana de Sociología, vol. 34, no. 2, July 2011, pp. 181-99, https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27826.

Turabian

Solari, Aldo. “Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales”. Revista Colombiana de Sociología 34, no. 2 (July 1, 2011): 181–199. Accessed January 28, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27826.

Vancouver

1.
Solari A. Algunas reflexiones sobre el problema de los valores, la objetividad y el compromiso en las ciencias sociales. Rev. colomb. soc. [Internet]. 2011 Jul. 1 [cited 2025 Jan. 28];34(2):181-99. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/27826

Download Citation

Article abstract page views

710

Downloads

Download data is not yet available.