Publicado

2018-09-01

Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.15446/rfmvz.v65n3.76461

Palabras clave:

cadena productiva, carne de cerdo, margen de comercialización (es)
marketing margins, productive chain, pork (en)

Autores/as

  • E. A. Vélez Guzmán Asociación Colombiana de Porcicultores
  • G. A. García-Henao Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia. Cr 75 nro. 65-87, Medellín (Colombia).
  • D. Barrios Grupo de investigación Biogénesis, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia. Cr 75 nro. 65-87, Medellín (Colombia)

En los últimos años, el agronegocio porcino creció significativamente a nivel nacional y departamental. Esta cadena productiva está conformada por proveedores de insumos, productores primarios, comercializadores, agroindustria, comercio mayorista, comercio minorista y consumidores. Este estudio caracterizó los agentes del mercado que interactúan a lo largo de la cadena productiva, y además cuantificó los márgenes de comercialización de la carne de cerdo en la subregión del Valle de Aburrá, departamento de Antioquia. Se aplicó muestreo no probabilístico a conveniencia. Adicionalmente, se aplicó una encuesta a 30 productores y entrevista semiestructurada a cinco agentes de mercadeo. Se encontraron dos circuitos de comercialización principales: productor–expendedor de carne y productor–intermediario–expendedor de carne. Los precios pagados a los agentes que interactúan en el circuito de la carne de cerdo en el Valle de Aburrá presentan tendencia al alza. El precio pagado por el consumidor final al expendedor de carne crece en mayor proporción que los precios pagados a la intermediación y al productor primario.

Pork agribusiness has greatly increased at the province and national level in recent years. The productive chain includes input suppliers, farmers, animal re-sellers, abattoirs, meat packers, wholesale traders, retailers, and consumers. This study described the market agents that interact along this productive chain, and quantified the pork-marketing shares in Aburrá Valley, Antioquia province (Colombia). A convenience sampling was used in this study. A survey was applied to 30 producers and a semi-structured interview to five marketing agents. Two main marketing circuits were found: producer-meat vendor, and producer-broker-meat vendor. The prices paid to the agents that interact in the pork meat circuit in the Aburrá Valley show an upward trend. The price paid by the final consumer to the meat vendor grows in greater proportion than the prices paid to the brokers and to the primary producer.

Cómo citar

APA

Vélez Guzmán, E. A., García-Henao, G. A. y Barrios, D. (2018). Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 65(3), 220–234. https://doi.org/10.15446/rfmvz.v65n3.76461

ACM

[1]
Vélez Guzmán, E.A., García-Henao, G.A. y Barrios, D. 2018. Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 65, 3 (sep. 2018), 220–234. DOI:https://doi.org/10.15446/rfmvz.v65n3.76461.

ACS

(1)
Vélez Guzmán, E. A.; García-Henao, G. A.; Barrios, D. Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia). Rev. Med. Vet. Zoot. 2018, 65, 220-234.

ABNT

VÉLEZ GUZMÁN, E. A.; GARCÍA-HENAO, G. A.; BARRIOS, D. Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, [S. l.], v. 65, n. 3, p. 220–234, 2018. DOI: 10.15446/rfmvz.v65n3.76461. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/76461. Acesso em: 16 feb. 2025.

Chicago

Vélez Guzmán, E. A., G. A. García-Henao, y D. Barrios. 2018. «Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia)». Revista De La Facultad De Medicina Veterinaria Y De Zootecnia 65 (3):220-34. https://doi.org/10.15446/rfmvz.v65n3.76461.

Harvard

Vélez Guzmán, E. A., García-Henao, G. A. y Barrios, D. (2018) «Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia)», Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 65(3), pp. 220–234. doi: 10.15446/rfmvz.v65n3.76461.

IEEE

[1]
E. A. Vélez Guzmán, G. A. García-Henao, y D. Barrios, «Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia)», Rev. Med. Vet. Zoot., vol. 65, n.º 3, pp. 220–234, sep. 2018.

MLA

Vélez Guzmán, E. A., G. A. García-Henao, y D. Barrios. «Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia)». Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, vol. 65, n.º 3, septiembre de 2018, pp. 220-34, doi:10.15446/rfmvz.v65n3.76461.

Turabian

Vélez Guzmán, E. A., G. A. García-Henao, y D. Barrios. «Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia)». Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia 65, no. 3 (septiembre 1, 2018): 220–234. Accedido febrero 16, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/76461.

Vancouver

1.
Vélez Guzmán EA, García-Henao GA, Barrios D. Estudio exploratorio sobre la producción y comercialización de carne de cerdo en el Valle de Aburrá, Antioquia (Colombia). Rev. Med. Vet. Zoot. [Internet]. 1 de septiembre de 2018 [citado 16 de febrero de 2025];65(3):220-34. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/76461

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations2

1. Juan Jacinto Reina Rivas, José Luis Azum Gonzales, Johnny Xavier Barcia Anchundia, José Darwin Mendieta Mendieta. (2022). Uso de yuca (Manihot Esculenta Crantz) ensilada como alternativa en la ceba de cerdos. Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA, 14(1), p.e870. https://doi.org/10.24188/recia.v14.n1.2022.870.

2. Leidy Bibiana Merchan Jiménez, Jorge Andrés Restrepo Quiroz, Marisol Valencia Cárdenas, Migdalia Josefina Caridad Faria. (2023). Impactos de la tasa representativa de mercado empleando modelos estadísticos, estudio sectorial. Sociedad y Economía, (49), p.e10512155. https://doi.org/10.25100/sye.v0i49.12155.

Dimensions

PlumX

  • Citations
  • CrossRef - Citation Indexes: 1
  • Usage
  • SciELO - Full Text Views: 3371
  • SciELO - Abstract Views: 311
  • Captures
  • Mendeley - Readers: 87
  • Mentions
  • News: 1
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 149

Visitas a la página del resumen del artículo

877

Descargas