Publicado

2005-01-01

DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO

Palavras-chave:

descripción de granjas, prácticas de manejo. (es)

Autores

  • G. Mejía Clínica de Grandes Animales Departamento de Ciencias para la Salud Animal Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia
  • O. J. Oliver Clínica de Grandes Animales Departamento de Ciencias para la Salud Animal Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia
Dentro de un estudio analítico observacional se realizó una encuesta en 28 fincas locali¬zadas en 9 municipios del altiplano cundinamarqués, con el fin de conocer los aspectos administrativos y técnicos relacionados con el levante de terneras. Esta encuesta determinó lo siguiente. En el 71% de las fincas los propietarios viven en ellas. Todas cuentan con asistencia técnica, entre las que la veterinaria es la más frecuente (89%). El pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) y los raygrass (Lolium spp) son la principal base forrajera de las vacas en esta región. Las praderas son fertilizadas predominantemente con fertilizantes inorgánicos y su frecuencia de aplicación es menor a los 45 días. Sólo 4 fincas tenían sem-brado otro tipo de forraje en porcentajes del 33, 10, 8 y 5%, respectivamente. Se encontró que en el 57% de las fincas se usan suplementos diferentes a los concentrados para mantener o aumentar la producción. Todas las fincas utilizaron sales mineralizadas. La cría de los terneros se caracterizó por utilizar como fuente de calostro el de la madre, con amamanta¬miento directo en el 65% de los casos. Otras formas de suministro fueron los teteros y los baldes solos o con chupo. Las terneras eran apartadas de la madre cuando nacían en el 42,9% de los casos, permanecían de 1 a 2 días en el 12,8%, 3 días en el 25,3% y más de 4 días en el 19% de los casos. En el 75% de los predios el método de levante más utilizado es el de estaca. El uso de lactoreemplazadores se observó en el 39% de los predios, ya sea en forma única, mezclados con leche o mezclados con leche de descarte.

Como Citar

APA

Mejía, G. e Oliver, O. J. (2005). DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 52(1), 24–35. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17893

ACM

[1]
Mejía, G. e Oliver, O.J. 2005. DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 52, 1 (jan. 2005), 24–35.

ACS

(1)
Mejía, G.; Oliver, O. J. DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO. Rev. Med. Vet. Zoot. 2005, 52, 24-35.

ABNT

MEJÍA, G.; OLIVER, O. J. DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, [S. l.], v. 52, n. 1, p. 24–35, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17893. Acesso em: 17 fev. 2025.

Chicago

Mejía, G., e O. J. Oliver. 2005. “DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO”. Revista De La Facultad De Medicina Veterinaria Y De Zootecnia 52 (1):24-35. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17893.

Harvard

Mejía, G. e Oliver, O. J. (2005) “DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO”, Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 52(1), p. 24–35. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17893 (Acessado: 17 fevereiro 2025).

IEEE

[1]
G. Mejía e O. J. Oliver, “DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO”, Rev. Med. Vet. Zoot., vol. 52, nº 1, p. 24–35, jan. 2005.

MLA

Mejía, G., e O. J. Oliver. “DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO”. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, vol. 52, nº 1, janeiro de 2005, p. 24-35, https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17893.

Turabian

Mejía, G., e O. J. Oliver. “DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO”. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia 52, no. 1 (janeiro 1, 2005): 24–35. Acessado fevereiro 17, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17893.

Vancouver

1.
Mejía G, Oliver OJ. DESCRIPCIÓN DE 28 FINCAS PRODUCTORAS DE LECHE LOCALIZADAS EN EL TRÓPICO ALTO COLOMBIANO. Rev. Med. Vet. Zoot. [Internet]. 1º de janeiro de 2005 [citado 17º de fevereiro de 2025];52(1):24-35. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17893

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

2059

Downloads

Não há dados estatísticos.