El parque La Mexicana. Un nodo para la segregación en el México neoliberal
La Mexicana Park. A Hub for Segregation in Neoliberal México
O parque La Mexicana. Um nó para a segregação no México neoliberal
DOI:
https://doi.org/10.15446/rcep.v10n3.106027Palabras clave:
segregación, parques, nodo urbano, Ciudad de México (es)segregation, parks, urban hub, Mexico City (en)
segregação, parques, nó urbano, Cidade do México (pt)
La inauguración del parque La Mexicana en el año 2017 supuso la transformación del área de Santa Fe de la Ciudad de México. La incorporación de 20 ha de zonas verdes, con todo tipo de infraestructuras destinadas al ocio, el deporte y la restauración, significó la apertura de un área exclusiva que presentaba uno de los niveles de desigualdad más altos de toda la ciudad. Esta investigación tiene como objetivo analizar el modo en el que se configuraron las prácticas espaciales dentro del parque desde un enfoque social, así como definir de qué modo sirvió como espacio de interacción entre individuos y clases. A través de una metodología mixta, apoyada en el método de observación y en la recopilación de datos de opinión mediante encuestas y entrevistas, se buscó determinar hasta qué punto ha servido a la superación de la desigualdad o a la puesta en marcha de mecanismos de cohesión social que vuelvan viable el derecho efectivo al uso de la ciudad. Los resultados obtenidos califican al parque como un nodo que ha perpetuado y mantenido los roles tradicionales de exclusión y segregación que, desde hace décadas, habían caracterizado a la zona de Santa Fe.
The inauguration of La Mexicana Park in 2017 marked the transformation of the Santa Fe area in Mexico City. The incorporation of 20 hectares of green areas, along with various recreational, sports, and dining facilities, meant the opening of an exclusive area that had one of the highest levels of inequality in the entire city. This work attempts to analyze the way in which spatial practices were configured within La Mexicana Park from a social perspective and to define how the park served as a space for interaction among individuals and social classes. Through a mixed methodology, based on observation and the collection of opinion data through surveys and interviews, the goal was to determine the extent to which the park has contributed to overcoming inequality or to the implementation of social cohesion mechanisms that make the effective right to use the city viable. The results obtained qualify the park as a hub that has perpetuated and maintained traditional roles of exclusion and segregation that, for decades, have characterized the Santa Fe area.
A inauguração do parque La Mexicana em 2017 marcou a transformação da área de Santa Fé na Cidade do México. A incorporação de 20 hectares de áreas verdes, com todo o tipo de infra-estruturas de lazer, desporto e restauração, significou a abertura de uma área exclusiva que apresentava um dos maiores níveis de desigualdade de toda a cidade. O presente trabalho pretende analisar a forma como se configuraram as práticas espaciais no parque La Mexicana a partir de uma abordagem social, bem como definir como o parque serviu como espaço de interação entre indivíduos e classes. Através de uma metodologia mista, apoiada no método de observação e na recolha de dados de opinião por meio de questionários e entrevistas, procurou-se determinar em que medida o parque tem servido para melhorar a desigualdade ou para implementar mecanismos de coesão que tornem viável o direito efetivo ao uso da cidade. Os resultados obtidos qualificam o parque como um nó que perpetuou e manteve os tradicionais papéis de exclusão e segregação que, durante décadas, caracterizaram a área de Santa Fé.
El parque La Mexicana. Un nodo para la segregación en el
México neoliberal
Deva Menéndez García. Magister en estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión de
la Universidad de Granada. Graduada en Historia del Arte, Universidad de
Oviedo. Docente contratada predoctoral del Departamento de Historia del Arte de
la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid. ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-8432-1247 Correo electrónico: devamenendez@geo.uned.es
Recibido: 25 de noviembre de 2022 |
Aceptado: 17 de abril de 2023 |
Publicado: 19 de abril de 2024 |
Resumen
La inauguración del parque La Mexicana
en el año 2017 supuso la transformación del área de Santa Fe de la Ciudad de
México. La incorporación de 20 ha de zonas verdes, con todo tipo de
infraestructuras destinadas al ocio, el deporte y la restauración, significó la
apertura de un área exclusiva que presentaba uno de los niveles de desigualdad
más altos de toda la ciudad. Esta investigación tiene como objetivo analizar el
modo en el que se configuraron las prácticas espaciales dentro del parque desde
un enfoque social, así como definir de qué modo sirvió como espacio de
interacción entre individuos y clases. A través de una metodología mixta,
apoyada en el método de observación y en la recopilación de datos de opinión
mediante encuestas y entrevistas, se buscó determinar hasta qué punto ha
servido a la superación de la desigualdad o a la puesta en marcha de mecanismos
de cohesión social que vuelvan viable el derecho efectivo al uso de la ciudad.
Los resultados obtenidos califican al parque como un nodo que ha perpetuado y
mantenido los roles tradicionales de exclusión y segregación que, desde hace
décadas, habían caracterizado a la zona de Santa Fe.
Palabras-clave: segregación; parques; nodo urbano; Ciudad de México
La Mexicana Park. A Hub for
Segregation in Neoliberal México
Abstract
The
inauguration of La Mexicana Park in 2017 marked the transformation of the Santa
Fe area in Mexico City. The incorporation of 20 hectares of green areas, along
with various recreational, sports, and dining facilities, meant the opening of
an exclusive area that had one of the highest levels of inequality in the
entire city. This work attempts to analyze the way in which spatial practices
were configured within La Mexicana Park from a social perspective and to define
how the park served as a space for interaction among individuals and social
classes. Through a mixed methodology, based on observation and the collection
of opinion data through surveys and interviews, the goal was to determine the
extent to which the park has contributed to overcoming inequality or to the
implementation of social cohesion mechanisms that make the effective right to
use the city viable. The results obtained qualify the park as a hub that has
perpetuated and maintained traditional roles of exclusion and segregation that,
for decades, have characterized the Santa Fe area.
Keywords: segregation,
parks, urban hub, Mexico City.
O parque
La Mexicana. Um nó para a segregação no México neoliberal
Resumo
A
inauguração do parque La Mexicana em 2017 marcou a transformação da área de
Santa Fé na Cidade do México. A incorporação de 20 hectares de áreas verdes,
com todo o tipo de infraestruturas de lazer, desporto e restauração, significou
a abertura de uma área exclusiva que apresentava um dos maiores níveis de
desigualdade de toda a cidade. O presente trabalho pretende analisar a forma
como se configuraram as práticas espaciais no parque La Mexicana a partir de
uma abordagem social, bem como definir como o parque serviu como espaço de
interação entre indivíduos e classes. Através de uma metodologia mista, apoiada
no método de observação e na recolha de dados de opinião por meio de
questionários e entrevistas, procurou-se determinar em que medida o parque tem servido
para melhorar a desigualdade ou para implementar mecanismos de coesão que
tornem viável o direito efetivo ao uso da cidade. Os resultados obtidos
qualificam o parque como um nó que perpetuou e manteve os tradicionais papéis
de exclusão e segregação que, durante décadas, caracterizaram a área de Santa
Fé.
Palavras-chave: segregação,
parques, nó urbano, Cidade do México.
Introducción
Dentro del complejo
entramado que el capitalismo global y neoliberal ha desarrollado en las últimas
décadas, muchos han sido los cambios morfológicos, sociales y funcionales que
han sufrido las ciudades. Estas se han transformado radicalmente, convirtiéndose
en objeto de estudio de multitud de ramas del saber y desde muy diversos
ángulos teóricos. Dentro de los fenómenos más estudiados, especialmente en el
caso latinoamericano —por su multiplicidad y abundancia—, se encuentra la
problemática de la segregación socioespacial. En un sentido físico, el concepto
de segregación atiende a la distribución desigual de los grupos sociales en el
espacio, —urbano, en este caso— (Rodríguez, 2001, p. 21). Bajo el amparo de la
óptica de la sociología urbana (Ruiz, 2016), esta puede ser comprendida como la
ausencia de interacción entre grupos o clases sociales (p. 67).
Ya en la década de
los sesenta, Milton Friedman (1966) señalaba que la polarización sería una de
las principales transformaciones urbanas en el capitalismo global, por cuanto
“la mezcla social interactúa con las funciones económicas originando segregación
espacial” (Sierra, 2019, p. 65). Posteriormente, David Harvey (2007b) apuntaba
que, desde las últimas décadas del siglo XX se asistió a la aparición de una
tendencia urbana que, amparada en el liberalismo económico y político, promovió
el propio fenómeno físico y social de la segregación. En suma, la segregación
socioespacial de las ciudades latinoamericanas o el desarrollo de nuevas
centralidades son, ahora, los ejes vertebradores de las transformaciones
urbanas (p. 28). De este modo, es posible catalogar nuevas formas de producción
de la idea de ciudad. Por un lado, el aumento de las urbanizaciones cerradas,
el crecimiento vertical marcado por la proliferación de grandes torres
destinados a fines residenciales, comerciales o corporativos, la aparición de centros
comerciales y múltiples proyectos de renovación urbana. Por contrapartida, el
descontrolado crecimiento de las áreas populares, públicos en zonas de alto
riesgo, sin infraestructuras, sin servicios, con altos niveles de violencia y
con una figura del Estado que se ha vuelto inexistente.
Asimismo, desde la
sociología urbana, el problema de la segregación se ha debatido durante décadas
desde dos visiones confrontadas: por un lado, la Escuela de Chicago, con
autores como Park et al. (1925), quienes vieron en la segregación un
fenómeno natural, por otro, la corriente marxista encabezada por autores como
Henri Lefebvre (1968) y (1974), quien se enfrentó al fenómeno como un problema
de índole estructural. Estos debates no tuvieron lugar únicamente en el ámbito
teórico, sino que han regido de forma íntegra proyectos urbanísticos.
Particularmente, los planteamientos de la escuela de Chicago sirvieron de base
para multitud de políticas de integración social que buscaban mejorar la
diversidad social y democratizar las ciudades. Sin embargo, han sido abundantes
los autores marxistas que han criticado intensamente estas ideas, argumentando
que eran simplistas y reduccionistas (Sierra, 2019). Desde este ángulo, la
proximidad física en sí misma no es un bien deseable, ya que no trae,
necesariamente unida, una mayor permeabilidad social.
Los procesos descritos se han ido intensificando en las
últimas décadas dando lugar a nuevas centralidades urbanas con procesos de
segregación que se ejemplifican en la creación de cinturones de pobreza. Las
calles o los parques no se han mantenido ajenos a estas dinámicas y, según
datos del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU,
2018), presentan ya alarmantes índices de exclusión y privatización o, en el
peor de los casos, han desaparecido. Así lo confirman estudios realizados en el
ámbito latinoamericano, entre los que destacan los llevados a cabo en las
ciudades ecuatorianas de Quito (Cuvi y Gómez Vélez, 2021) y Guayaquil (Cabrera,
2014), donde la existencia y disfrute de los parques se ha reducido con la
expansión periférica, en detrimento de los centros tradicionales. Estas mismas
sinergias han sido detectadas por Vizcaíno y Cedillo (2015) dentro del
territorio mexicano.
Santa Fe, espacio
segregado
Junto con las
dinámicas descritas, uno de los casos más señalados por su intensidad y
controversia en materia de segregación ha sido el área de Santa Fe, Alcaldía de
Cuajimalpa de la Ciudad de México. Se trata de una zona que, si bien es cierto
que su historia urbana se puede retrotraer a la época colonial, no fue sino
hasta los años ochenta cuando comenzó a abandonar su carácter predominantemente
industrial (López y Ochoa, 1995, p. 88).
A partir de la
década de los noventa y siguiendo la perspectiva de López y Ochoa (1995), “el
planteamiento de Santa Fe fue redirigido hacia la construcción de un gran
distrito corporativo, financiero y residencial” (p. 89). Con este fin, se
llevaron a cabo considerables desplazamientos de población autóctona hacia las
zonas periféricas. Estos desplazamientos forzados provocaron una configuración
espacial en la que los barrios populares coexistían con los desarrollos
inmobiliarios más exclusivos de la ciudad (figura 1) y que, finalmente, dieron
lugar a un complejo entramado urbano que alberga casi 30 000 habitantes
(Rosales, 2022). La intensidad de la problemática ha convertido la situación en
zonas como Palo Alto (área popular en las inmediaciones del parque) en un
ejemplo mediático de las dinámicas de apropiación del espacio acontecidas en
Santa Fe, así como de la resistencia que diversos grupos vecinales han
mantenido frente a la construcción de grandes desarrollos inmobiliarios y
corporativos.
Figura 1. Segregación urbana en Santa Fe
Fuente: elaboración propia (2022).
Esta área, a pesar de encontrarse ubicada en la periferia,
se ha convertido en uno de los espacios más reconocidos de la ciudad. Este es,
sin duda alguna, uno de los grandes símbolos y ejemplos del proyecto neoliberal
en Latinoamérica, el cual se ha tratado de exportar como todo un éxito urbano y
arquitectónico. Sin embargo, especialmente desde el discurso gubernamental,
pocas veces se ha hablado de las repercusiones que este fenómeno ha tenido en
la ampliación de la brecha urbana y el empeoramiento de la segregación espacial
y social de la ciudad (figura 2).
Santa Fe se
posiciona como una oportunidad para crear un centro urbano moderno que
impulsara el cambio económico de la ciudad y el desarrollo del sector
inmobiliario. […] Sin embargo, reconoce que después de dos décadas, Santa Fe
presenta una “falta de integración social con el resto de la ciudad”, así como
una “conectividad deficiente con la mancha urbana y los sistemas de trasporte”.
(Valenzuela, 2007, p. 55)
Figura 2. Valor del suelo en Santa Fe y alrededores del parque La
Mexicana
Fuente: elaboración propia con base en SAIGCDMX (2022).
El valor del suelo proporcionado por el SAIGCDMX
corresponde a la multiplicación del valor unitario del suelo por la superficie
de terreno de la construcción. A su vez, el valor unitario del suelo se
entiende como el valor del metro cuadrado, criterio únicamente utilizado para
el cálculo del impuesto predial.
El parque La Mexicana
La construcción de un proyecto de parque dentro de un entramado de gran
desigualdad urbana y social generó, según Castañeda (2014), multitud de
tensiones en la población y el territorio desde sus inicios (p. 46). En este
contexto, el parque La Mexicana nació con la teórica vocación de recuperar un
área abandonada y servir de espacio de ocio y convivencia entre las clases
divergentes y antagónicas que constituían las dos realidades de Santa Fe.
El parque La
Mexicana se concibió como un área verde de 200 ha cuyo diseño inició en el año
2012 a cargo de los arquitectos Mario Schjetnan y Víctor Márquez y fue
inaugurado el 24 de noviembre del año 2017. Asimismo, el proyecto se desarrolló
en un terreno previamente ocupado por la mina La Mexicana, de donde se extrajo
grava y arena a lo largo de más de 50 años. Estas actividades industriales
configuraron un terreno inestable, degradado e irregular. En palabras de sus
arquitectos, “La Mexicana es la voluntad de convertir una zona deforestada e
impactada ambientalmente en una forestada, ajardinada y verde” (Schjetnan,
2018, p. 33).
Más allá de la bibliografía que sigue la senda del discurso
oficial, la historia de La Mexicana abarcó un complejo proceso de gestión entre
lo público y lo privado que, desde sus inicios, estuvo vertebrado por la
difícil situación urbana y social del área de Santa Fe. Actualmente, el parque
de acceso público, aunque de titularidad privada, cuenta con multitud de
servicios entre los que destacan:
Un lago artificial,
un skatepark, anfiteatro, ciclopista, trotapista, espacios infantiles,
así como para mascotas de compañía, los cuales se determinan gracias a las
mesas de seguimiento y a la interacción con los vecinos, las ciudadanas y
ciudadanos que permiten consolidar las acciones del Parque. (Seduvi, 2018, p.
56)[1]
A pesar de las dificultades y la controversia que rodearon
al proyecto, el estado actual de la investigación señala la existencia de un
vacío, especialmente en lo que respecta a publicaciones externas al discurso
oficial. Esto incluye tanto documentos procedentes de la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) como aquellos
elaborados y publicados por los propios arquitectos del proyecto. Desde el
ámbito académico, aún en fechas recientes, autores como Rosales (2022), han
abordado la producción de la ciudad neoliberal en el caso de Santa Fe,
defendiendo el valor del parque en términos de convivencia y mejoramiento de la
segregación de la zona. Dada esta diversidad de posicionamientos, se vuelve de
suma relevancia científica abordar la situación del parque desde su complejidad
como espacio, así como su impacto en la zona a través de los diferentes
estratos sociales que lo transitan y habitan.
En este sentido, el presente trabajo aspiró a analizar el
modo en el que se configuraron las prácticas espaciales dentro del parque La
Mexicana, y definir cuáles fueron los cambios sociales a nivel urbano que la
construcción del parque desencadenó en el área de Santa Fe. Paralelamente, y de
un modo transversal, se buscó definir de qué modo el parque sirvió como espacio
de interacción social entre individuos y clases. Asimismo, el fin último de la
investigación radicó en conocer si, como afirma el discurso oficial, el parque
La Mexicana fue realmente un espacio que aspiraba a erigirse como herramienta
de convivencia y cohesión social o, si, por el contrario, sirvió a la
perpetuación de los mecanismos tradicionales de exclusión y segregación urbana.
Más allá de la cuestión concreta y particular de Santa Fe, el estudio planteado
tiene el propósito de arrojar luz sobre la disyuntiva planteada históricamente
en términos de cohesión social y segregación espacial.
Metodología
Con el fin de
alcanzar los objetivos ya mencionados, se llevó a cabo un proceso de
investigación con metodología mixta y de corte cualitativo. El trabajo de campo
utilizó diversas herramientas de investigación entre las que predominaron el
método de observación en diversos espacios del parque. Seguidamente, se utilizó
la entrevista semiestructurada como principal herramienta para la recopilación
de datos de opinión y de acercamiento a las percepciones y perspectivas de los
sujetos sociales. A través de dicho método se buscó conocer la visión que los
usuarios tienen del parque, especialmente en lo concerniente a los procesos de
apropiación-dominación del espacio. En este sentido, se profundizó en las
diferencias que los usuarios muestran a la hora de “moverse, actuar, orientar
el comportamiento e interactuar en el espacio público” (Rosales, 2022, p. 9) en
función de su clase.
Las estadísticas y
las reflexiones presentadas aquí se basan en un total de 25 entrevistas que
fueron grabadas y, posteriormente, transcritas. Las entrevistas se obtuvieron a
través del método llamado “bola de nieve”. Este método implica comenzar con un informante
clave que sirve de vínculo o enlace para contactar su red de personas conocidas
dentro del propio barrio. Es importante destacar que dichas entrevistas
tuvieron un formato semiestructurado. Posteriormente, los testimonios recabados
fueron sometidos a un análisis crítico del discurso.
A nivel espacial, los análisis se centraron en un total de
tres zonas, comprendidas por el área de juegos infantil, la zona de jardín y la
zona de restauración (figura 3). De este modo, se buscaba dar cobertura a tres
de las líneas de actuación que más se acentuaron en la puesta en marcha del
proyecto: juego, deporte y ocio. Igualmente, el trabajo de campo fue orientado
atendiendo a los cambios en el uso del espacio, a tenor de las dicotomías
semana —fin de semana y mañana— tarde. Las muestras temporales se organizaron
teniendo en cuenta que el lineamiento original de sus arquitectos, Schjetnan
(2018), era el de “atraer visitantes desde la mañana con corredores y mamás, al
medio día con oficinistas y en la tarde-noche con jóvenes y familias” (p. 332).
Con este fin se elaboraron fichas de utilización que abarcaran los tres
espacios mencionados durante los días 17, 18 y 20 de septiembre en horarios de
mañana (entre 10 a. m. y 12 m.) y tarde (entre 4 p. m. y 6 p. m.). Asimismo, en
el total de 18 fichas realizadas se analizaron las variables de número de
usuarios, edad, sexo, nivel socioeconómico, actividad realizada y grado de
apropiación del espacio circundante. A estas tres cuestiones básicas se añadió
la accesibilidad como punto determinante en la democratización del espacio.
Figura 3. Puntos de observación en el análisis socioespacial del
parque La Mexicana
Fuente: elaboración propia con Open Street Maps (2022).
Resultados
Tras la puesta en
marcha del trabajo de campo y la realización de un total de 25 entrevistas y 18
fichas, se obtuvieron datos esclarecedores en torno a las dinámicas de apropiación
del espacio, uso, acceso y disfrute por parte de los usuarios del parque La
Mexicana. Estos hallazgos resultaron determinantes de cara a concretar el
alcance que el proyecto tuvo a la hora del alterar las dinámicas de segregación
y exclusión de la zona.
Accesibilidad y
comunicaciones
En el presente trabajo, la accesibilidad y las
comunicaciones constituyen el rol de eje vertebrador en el disfrute del
espacio. Este aspecto fue abordado a partir de los testimonios de los usuarios,
así como a través de la frecuencia y la utilización de los medios de transporte
público y el estacionamiento disponible en el propio parque. Debido a la
naturaleza misma del entorno y a la falta de conexiones públicas de la zona de
Santa Fe, la mayor parte de los usuarios entrevistados (85 % de la muestra)
informaron pertenecer a la misma colonia. A su vez, aquellos que se presentaron
como habitantes de la Zona de Desarrollo Controlado (ZEDEC)[2] de Santa Fe
remitieron que sus accesos al parque se realizaban, mayoritariamente, en
vehículo particular, a excepción de aquellos que vivían en las inmediaciones
del parque con un máximo de alcance de 1 km radial. A su vez, aquellos usuarios
pertenecientes a estratos populares refirieron proceder, en su mayoría, a Santa
Fe (pueblo) (45 %) y San Mateo Tlaltenango (40 %) (figura 4). Adicionalmente,
dichos trayectos tenían lugar, principalmente, a pie o en transporte público.
Figura 4. Procedencia de los usuarios y áreas de influencia del parque
La Mexicana
Fuente: elaboración propia con ArcGis (2022).
Ambos grupos mencionaron enfrentar dificultades
en el acceso del parque debido a la falta de conexiones desde las zonas
populares. Los sectores medios y altos sortearon estas limitaciones gracias a
la utilización del vehículo particular, que consideraban imprescindible para
vivir o trabajar en la zona. Esta situación provocó un plano urbano en el que
predominan las vías de tráfico rodado y escasean las áreas peatonales. Por otro
lado, los usuarios procedentes de las áreas populares, al carecer de vehículos propios,
reportaron ver limitado su acceso al parque. Esta circunstancia provocó que
muchos de los entrevistados mencionaran que rara vez visitaban el parque.
Mientras que el primer grupo refirió un uso medio de, al menos, una vez por
semana, el segundo grupo disminuyó el rango a una vez al mes. La desigualdad en
la posibilidad de acceso también trajo consigo un cierto rechazo del proyecto
por parte de los habitantes tradicionales de la zona, e incluso llevó a
despertar sentimientos de nostalgia por la realidad de las décadas anteriores a
la urbanización masiva de Santa Fe, como lo expresa Johanna, una mujer de 50
años, empleada de hogar:
Cuando estaba el basurero, estaba más feo, pero
era más fácil moverse porque uno podía caminar. Ahora no. Esto está bonito,
pero es una aventura llegar. Solo venimos los domingos porque por semana con el
trabajo no nos daría tiempo. (Comunicación personal, 15 de septiembre, 2022)
De igual modo,
algunos entrevistados expresaron críticas a la gestión del parque, ya que,
según reportaron sus usuarios, las dificultades de acceso nunca se resolvieron
de manera satisfactoria. Los sectores populares únicamente contaban con los
servicios de transporte público, a menudo informal, disponibles en la zona. A
pesar de la incomodidad asociada a la utilización del vehículo particular, el
parque desde sus inicios planteó la incorporación de un amplio estacionamiento
que supliese las necesidades del extenso parque automotriz empleado por las
clases medias y altas para acceder a él. Gabriela, de 43 años, quien trabaja
como gerente de una multinacional comenta sobre la movilidad:
En línea recta no está lejos, pero por el medio
tenemos la autopista, y eso es imposible de cruzar. Igualmente, acá estamos
acostumbrados a movernos en carro. En carro son como 10 minutos y parqueamos en
el estacionamiento y ya. Incluso podemos ir directamente según salimos del
trabajo. (Comunicación personal, 15 de septiembre, 2022)
La situación descrita por los usuarios reveló un proyecto que parece
privilegiar el acceso de ciertos sectores sociales. Estos grupos no solo
unificaban socialmente el espacio, sino que se apropiaban espacialmente de él.
Además, tenían la capacidad de generar ingresos, especialmente con el pago de
las tarifas de aparcamiento que sustentan económicamente al propio parque.
En un sentido reflexivo, los datos arrojados por el estudio de la
accesibilidad del parque dan cuenta de lo que Lefebvre (1974) consideraba “una
violación sistemática del derecho efectivo a la ciudad” (p. 26). Bajo los
postulados de Lefebvre (1974) y Harvey (2007a), el neoliberalismo, a través de
la privatización de los espacios urbanos y el uso mercantil de la ciudad, ataca
frontalmente el derecho a esta. Como ellos mismos plantean, y el presente
estudio demuestra, dichas vulneraciones se harían más tangibles y evidentes
para el caso de las clases populares.
Área de juego, ocio infantil y deporte
Las áreas de juegos analizadas, compuestas por el jardín infantil y el
jardín de toboganes, mostraron patrones muy diversos en el uso del espacio y
grandes cambios en función de días y horas. Respecto a su uso general,
presentaron una mayor afluencia de usuarios menores durante los fines de semana
y en horario de tarde durante los días laborales.
Respecto a los
usuarios más jóvenes de estos espacios, se observó que la mayoría de ellos (80
% de los entrevistados) provenían principalmente de los sectores de la ZEDEC de
Santa Fe, mientras que la presencia de aquellos procedentes de sectores
populares se limitaba de forma casi exclusiva a los días domingo. En cuanto a
los acompañantes adultos, los datos obtenidos mediante el trabajo de
observación y las entrevistas realizadas arrojaron luz sobre las dinámicas que
despertaban la composición de este espacio. De lunes a viernes, se encontró un
gran porcentaje de mujeres a cargo de los niños, en su labor de niñeras o
empleadas del hogar, que informaron venir con los niños habitualmente al parque
después del horario escolar. Sin embargo, muchas de ellas confesaron que esa
misma actividad no la realizaban con sus propios hijos debido a las
dificultades de acceso al parque. En el mejor de los casos, solo podían hacerlo
algunos domingos libres de trabajo, como lo expresa Valery, una empleada del
hogar de 27 años: “yo trabajo en la casa y en las tardes bajo a los niños al
parque para jugar. Vengo mucho, pero por trabajo. Con mis hijos he venido
alguna vez en fin de semana, pero poco” (comunicación personal, 15 de
septiembre, 2022).
La situación
previamente descrita reveló un espacio de uso mayoritario por menores
procedentes de estratos medios y altos y de raza blanca que acudían acompañados
de sus madres o cuidadoras durante la semana en horario de tarde o durante los
fines de semana. Por su parte, los niños procedentes de estratos bajos o
racializados presentaban una apropiación y uso del espacio con unos índices
mucho menores. Estos refirieron unos rangos de uso que quedaban casi en
exclusividad relegados a los fines de semana.
Respecto a las dinámicas de apropiación del espacio, se
observó que los sectores privilegiados presentaban un mayor uso de los espacios
de juegos y apropiación de estos, mientras que los sectores populares tendían a
habitar los márgenes o incluso a no hacer uso de estos. Si bien los índices de
uso de estos espacios por parte de los sectores populares eran bajos, la
interacción detectada entre grupos fue prácticamente nula. Dentro de las
dinámicas de juego, los grupos de niños tendían a estar conformados entre
iguales o conocidos (vecinos, familiares o compañeros de colegio). De este
modo, la interacción entre clases divergentes se mantuvo prácticamente
inexistente durante toda la investigación, se evitaba la permeabilidad social,
favoreciendo la segregación desde etapas muy tempranas. Juan Pablo, un mesero
de 42 años, expresa sus percepciones sobre las dinámicas en el parque:
Lo normal es que los niños jueguen con las cosas
que traen. Es cierto que a la gente de plata no le gusta mucho que sus hijos
anden con los nuestros, incluso por los juguetes. Ellos tienen consolas, carros
teledirigidos, hasta drones he visto, y los nuestros pueden traer una pelota,
pero obvio de eso no tenemos. Incluso he visto que alguna vez han llamado a los
chavos de seguridad como para que vigilen que no les roban nada a los niños.
Pues si es como una actitud fea creer que ya les van a robar. (Comunicación
personal, 15 de septiembre, 2022)
Paralelamente,
cuando se les interrogó sobre las alternativas de ocio, deporte y juego con las
que cuentan los niños, las realidades que revelaron fueron tangencialmente
opuestas. Los estratos altos reportaron contar con zonas de juegos, canchas
deportivas y espacios al aire libre en sus propias urbanizaciones, ya fueran de
vivienda unifamiliar o desarrollos verticales, así como en los colegios. Por su
parte, los sectores populares mencionaron, en un 85 %, que La Mexicana era su
única alternativa “cercana” para el ocio infantil, dado que no contaban con
áreas verdes o espacios públicos de estas características dentro de sus
colonias. Si bien el parque La Mexicana era considerado de difícil acceso,
otras opciones mencionadas por los usuarios fueron el Parque de la Juventud o
la Alameda Poniente que, por su ubicación, implicaban una movilización aún más
compleja. Maribel, una ama de casa de 45 años, comenta los cambios que han
sufrido los lugares de esparcimiento:
Cuando yo era niña
sí jugábamos en la calle todo el día. Ahora es distinto, pues tenemos unos
parques, pero muy pequeñitos, están muy reducidos los espacios. Realmente un
parque grande no tenemos, tenemos que bajar hasta, a lo que es Cristo Rey, lo
que es la Álvaro Obregón, Parque de la Juventud. (Comunicación personal, 15 de
septiembre, 2022)
Área de jardín y descanso
La zona de jardín, bautizada por su propio arquitecto, Schjetnan (2018),
como “jardines pasivos” (p. 330), resultó ser el área del parque que mostró
índices de uso más igualitarios. Este hallazgo se sustentó tanto en la
observación directa como en las entrevistas realizadas, y recibió valoraciones
positivas por todos los usuarios. A pesar de que su uso y disfrute fueron
apreciados por los distintos grupos sociales, las dinámicas de uso sí mostraron
notables diferencias.
Las clases medias y altas hacían uso de estos
espacios con fines de paseo y deportivos, utilizaban mayoritariamente los
senderos peatonales, las zonas de running y los carriles bici. Asimismo,
las zonas ajardinadas eran utilizadas con fines deportivos o de esparcimiento.
Por su parte, los sectores populares realizaban un uso mayoritario de las zonas
ajardinadas para el descanso o el pícnic.
El trabajo de campo mostró que los flujos de movimiento, así
como los espacios utilizados, mantuvieron, en todo momento, patrones de
estratificación social en la que los estratos altos tendían a utilizar las
áreas más centrales, las vías principales y aquellas cercanas a la laguna
principal, el área de mascotas y los restaurantes. Los patrones observados en
los diagramas de uso respaldan las tesis mantenidas por Jorge Rodríguez (2001),
según las cuales sería posible realizar análisis cuantitativos y cualitativos
de la segregación urbana a tenor de las frecuencias de uso y las distancias
físicas existentes entre los espacios apropiados por clases sociales
divergentes (p. 65). En cuanto a los usos, Samuel, un empresario de 50 años
comenta:
pues depende del día. De diario vengo a hacer
deporte y corro como 5 km por toda la pista. Otros días traemos a la perrita o
a los niños a jugar en los toboganes. Ya más los fines de semana podemos venir
a almorzar a los restaurantes o también al Starbucks. (Comunicación personal,
15 de septiembre, 2022)
Las clases bajas mostraron un uso de las zonas más periféricas del
parque y cercanas a los accesos y salidas de este. El uso de las áreas de juego
(canchas, skatepark, toboganes) o de mascotas, así como la zona de
comidas fue prácticamente nulo, incluidas sus inmediaciones y vías de acceso.
Así lo expresa Karla, de 27 años, quien para el momento de la entrevista se
encontraba desempleada: “normalmente vengo por esta zona porque está tranquilo y
nos sentamos en el pasto a platicar y ya. Tampoco hacemos mucho más”
(comunicación personal, 15 de septiembre, 2022). El escenario descrito provocó
un diagrama de uso del espacio profundamente fragmentado y segregado (figura
5).
Figura 5. Apropiación del espacio en el parque La Mexicana
Fuente: elaboración propia con ArcGis (2022).
La disparidad
encontrada en el uso de los espacios del parque y la fuerte segregación
socioespacial detectada se encontraría hipotéticamente ligada a una serie de
problemáticas que refirieron varios de los encuestados y que son parte de las
polémicas habituales en las que se ve envuelto el parque. A pesar de que a
través de las redes sociales del parque se han negado las acusaciones, parecen
ser habituales las denuncias de algún tipo de discriminación. La cuestión de la
seguridad excesiva fue una dinámica que los usuarios de estratos altos
reclamaban; esta demanda contaba con el respaldo de la propia administración de
la Asociación de Colonos de Santa Fe. Sin embargo, en los últimos años, esta
constante vigilancia a ciertos grupos generó muchas tensiones. Las personas
sometidas a esta supervisión continua reportaron ser víctimas de persecución,
acoso y discriminación, atribuyendo esto a prejuicios de clase y racismo.
Nelson, un estudiante de 17 años, cuenta su experiencia en el parque:
Varias veces nos pasó que vamos por allá y ya
según entramos todo el rato el guardia detrás y con el Walkie Talki dando
reporte de qué hacíamos. Y es porque ya desde el principio nos ven morenos y ya
se ve que no somos de allá. Venimos del pueblo y por eso ya somos sospechosos.
(Comunicación personal, 15 de septiembre, 2022)
Parecía probable que la sucesión reiterada de
hechos de estas características hubiese generado, en un alto porcentaje de los
usuarios, una cierta reticencia a la exposición pública. La intención de evitar
conflictos y pasar desapercibidos podría haber sido la causante de la
existencia de una tendencia a habitar los márgenes del parque y provocar la
inexistencia de una apropiación efectiva de este.
Área
de restaurantes y servicios
El área de restaurantes, ubicada en un edificio de más de 300 metros de
longitud y bautizada por Schjetnan (2018) como “terraza gourmet” (p. 333),
mostró los índices de exclusión más altos. Esta circunstancia parece emanar del
hecho de que el área está íntegramente destinada a los usuarios pertenecientes
a estratos medios y altos que pueden costear los altos precios de los locales
allí instalados. Como mencionó Mariel, ama de casa de 56 años, no es un lugar
asequible para estratos bajos: “no, obviamente, nosotros por allá no vamos
porque está todo carísimo. Imagínate pagar más de 80 pesos[3] por un
café. Es imposible” (comunicación personal, 22 de septiembre, 2022).
Tal es así, que los entrevistados pertenecientes
a Santa Fe (pueblo) y San Mateo afirmaban conocer la zona, únicamente, en su
calidad de antiguos empleados o por conocidos que trabajaban allí. “Pues como a
comer, por allá nunca vamos, pero lo chistoso es que muchos sí hemos trabajado
allá de meseros, en las cocinas y así. Sí lo conocemos, pero siempre como
trabajadores”, manifestó Edgar, estudiante de 19 años (comunicación personal,
22 de septiembre, 2022).
A la inexistencia
de locales con precios más económicos se añadió la prohibición de venta de
bebidas y comidas en el interior del parque, bloqueando el acceso al comercio
informal (vendedores ambulantes) que podría haber sido la única alternativa
para los sectores populares. En muchos casos, el pícnic tampoco era una
alternativa, ya que, según la normativa publicada en su página web del parque,
la realización de reuniones de estas características por encima de 15 personas
funcionaba previa aprobación de la administración. Santiago, de 23 años,
mecánico de oficio, comenta sobre las limitaciones para hacer uso del espacio
en determinados momentos. “Por ejemplo, para celebrar un cumpleaños nosotros no
podemos. Porque no nos dejan hacer pícnic, pero si tuviésemos plata y fuésemos
20 al restaurante no habría problema. Al final ellos pueden hacer más cosas
porque tienen la plata” (comunicación personal, 22 de septiembre, 2022). Una
situación similar es la reportada por la utilización de los aseos, al ser todos
ellos de pago.
Asimismo, los altos índices de aceptación y apropiación del
área de restauración por parte de los sectores privilegiados parecían responder
a la existencia de dinámicas aspiracionales que veían en espacios de esta
índole los entornos predilectos para el relacionamiento social y su
construcción identitaria como clase dominante. De igual manera, fueron
habituales los testimonios que erigían a La Mexicana como ejemplo de la
construcción de una “burbuja de hiperrealidad” (Martínez Cleves, 2016, p. 18).
La construcción de imaginarios visuales aspiracionales era una tendencia en
alza, y ya habitual en las clases medias y altas latinoamericanas, que trataban
de reproducir patrones procedentes del extranjero, especialmente de Estados
Unidos (figura 6). Al respecto, Andrea, una mujer de 35 años, quien trabaja
para un equipo jurídico de una multinacional, habla de su experiencia en el
parque:
Yo si vengo mucho,
sobre todo al Starbucks. Incluso bajo el laptop y trabajo desde acá. Se
está mejor que en la oficina. Aunque esto ya casi está como oficina. Te tomas
tu café mientras trabajas, ves el parque y las torres y casi parece que estás
en Nueva York. Está muy padre. (Comunicación personal, 22 de septiembre, 2022)
Figura 6. Área corporativa de Santa Fe vista desde la zona de
restauración del parque La Mexicana
Fuente: elaboración propia (2022).
Las mismas
tendencias fueron detectadas en los usuarios de clases populares. Si bien estos
afirmaban conocer las problemáticas del parque y ser conscientes de la
segregación existente en el área, mantuvieron, igualmente, un relacionamiento
aspiracional con el entorno. La situación descrita confirma las teorías de
Deyan Sudjic (2010), según las cuales la arquitectura y su entorno se erigen
socialmente como una aspiración y una meta a conquistar. Desde esta visión, y a
lo largo de todo el siglo XX, los desarrollos verticales han sido los iconos
arquitectónicos encargados de sustentar el poder visual del capitalismo —hoy
neoliberal— imperante. Mariel, ama de casa de 43 años, percibe esta situación
cuando comenta:
sobre todo, a los
jóvenes les gusta venir porque los edificios son como los que uno ve en las
películas. A mis hijos siempre les decimos que tienen que estudiar mucho para
que cuando sean grandes ganen mucha plata y vivan por acá. (Comunicación
personal, 22 de septiembre, 2022)
Finalmente, la situación descrita provocaba que,
más allá del carácter público del parque, se materializaran los argumentos
expuestos por José Cisneros Espinosa (2003). Según estos, los procesos de
neoliberalización urbana llevaban a la existencia de una fuerte privatización y
la consecuente intención de monetización del espacio (p. 7). Esta tendencia
acentuaba la segregación, expulsando a las clases populares que no contaban con
la capacidad económica para desarrollar y disfrutar plenamente de las actividades
que tenían lugar en el recinto.
Conclusiones
Las conclusiones extraídas del estudio socioespacial llevado a cabo
sobre el parque La Mexicana presentan unos resultados divergentes a los
promovidos desde el discurso oficial y el ideario teórico desde el que se
proyectó su construcción.
A nivel
territorial, es cierto que el parque ha pasado a constituirse como un nodo
urbano en el que convergen flujos muy diversos. A pesar de su corta existencia,
su valor de nodo zonal recae en haberse convertido en un elemento urbano que,
tanto desde el plano físico como mental, parece haberse vuelto determinante en
las percepciones de los ciudadanos de Santa Fe. Estos han evidenciado, a pesar
de sus muy diversas opiniones, ver en el parque un área de referencia que rige
el espacio urbano, desde el ángulo del uso y el disfrute, los desplazamientos o
las aspiraciones personales y de clase.
La Mexicana ha
resultado ser un polo de atracción para la zona de Santa Fe que, anteriormente,
no contaba con un área de estas características. Esta importante carencia había
obligado, históricamente, a sus ciudadanos a movilizarse a zonas del centro
urbano como lo podría ser el Bosque de Chapultepec o La Alameda Central para
gozar de un espacio de estas características. Esta circunstancia ha promovido
el hecho de que el nuevo parque se haya constituido como un espacio de contacto
entre clases divergentes. Previamente a su inauguración, la segregación
espacial de la zona presentaba unos índices muy altos con la casi inexistencia
de puntos de contacto. Sin embargo, siguiendo los lineamientos teóricos de la
corriente marxista, merece la pena realizar una serie de puntualizaciones que
arrojen luz sobre las implicaciones reales que ha tenido La Mexicana desde este
ángulo, así como el sentir que provoca en sus usuarios.
En primera
instancia, se concluye que el contacto entre grupos heterogéneos en un mismo
espacio parece no llevar, necesariamente, a una mayor permeabilidad social. Si
bien esta ha sido una idea recurrente en el urbanismo contemporáneo, en el caso
de La Mexicana el hecho no se configura de un modo sencillo. En este sentido,
La Mexicana ha servido para concentrar en un mismo territorio a clases sociales
divergentes que, hasta la fecha, no contaban con ningún punto de contacto. Sin
embargo, desde el ángulo de estudio que el presente artículo formula, se trata
de un espacio que ha servido a la reproducción y perpetuación de dinámicas
anteriores y problemáticas históricas. Así, la idiosincrasia de este espacio,
tal y como la escuela marxista había criticado previamente, parece no seguir
los lineamientos de la Escuela de Chicago. Siguiendo a Castells (1974), la
ciudad y el espacio público adquieren el rol de ser el lugar en el que se
materializa la estructura política, económica y social (p. 32). Al México más neoliberal
le corresponde, por tanto, un espacio público profundamente segregado y
desigual.
La accesibilidad es
entendida como un mecanismo básico para la democratización del espacio y su
disfrute. El área de Santa Fe continúa siendo un entorno árido y complejo para
los peatones y el transporte público, ya que se centra en promover las conexiones
mediante vehículos privados. Si bien estas dificultades son mencionadas por
ambos grupos, el problema es sorteado fácilmente por los sectores medios y
altos que cuentan con la posibilidad de acceder al transporte privado. La
tenencia de vehículo particular favorece una producción de ciudad profundamente
desigual y segregada. Finalmente, esta circunstancia implica que el acceso al
parque no se pueda realizar de un modo igualitario, y se empuje a las clases
populares a una disminución de sus rangos de uso; lo cual da lugar a unos
índices de utilización muy por debajo de los que refieren los habitantes de la
ZEDEC. Finalmente, un menor uso significa una menor apropiación del espacio, un
menor sentido de pertenencia y, en última instancia, la consolidación de un
sentimiento de no merecimiento.
Por su parte, al
interior del parque se mantienen las mismas dinámicas descritas. Los sectores
populares presentan una evidente desigualdad espacial. Esta inequidad ha sido
localizada en los tres escenarios analizados. Las zonas de juego infantil,
escasamente utilizadas por los sectores populares, parecen mantener ya desde
edades muy tempranas (menores de 3 años) dinámicas de juego segregadas. Los
grupos de juego en rara ocasión se componen de un modo heterogéneo, primando el
juego entre iguales o conocidos. Las dinámicas socioespaciales que tienen lugar
por parte de los adultos acompañantes mantienen tensiones similares. A este
aspecto es relevante introducir la figura de la niñera que, según Ruiz (2016),
si bien es desempeñada por alguien de estratos bajos, se ve en la obligación de
perpetuar la segregación existente, adquiriendo un rol determinante en la lucha
de clases.
Dentro de las zonas
de jardín y bosque, los sectores altos muestran un mayor y más complejo uso del
espacio, destinándolo a la sociabilización, el paseo, el juego, el deporte o
las mascotas, entre otros. La complejidad en los usos del espacio favorece que
la superficie de la que se hace uso sea mayor al incorporar, en sus rutas,
zonas como el skatepark, los carriles bici, la zona de drones, las áreas
de deporte, entre otras instalaciones. En definitiva, es posible sentenciar que
existe una apropiación efectiva y afectiva del espacio utilizado. Un espacio
con el que existe una identificación en usos y estética. Por su parte, los
sectores populares muestran frecuencias de utilización inferiores, quedando
mayoritariamente relegados a espacios concretos que son utilizados, de forma
casi exclusiva, para el descanso o el pícnic.
A pesar de estas
asimetrías, los sectores populares relatan continuas problemáticas vinculadas a
episodios de discriminación o racismo explícito por parte de la administración
del parque. Estas problemáticas parecen ser algunas de las causantes de la escasa
apropiación efectiva del espacio, al coartar sus movimientos, así como el uso y
disfrute de la infraestructura del propio parque. Desde este punto, es posible
concluir afirmando que, al igual que las ideas defendidas por Páramo y Burbano
(2014), la mera posibilidad de acceso a un espacio o servicio no democratiza el
mismo de forma automática y necesaria. La constitución del parque La Mexicana
como parque público no exime al proyecto de procesos de discriminación que, de
forma más sutil, hacen que el relacionamiento espacial de sus usuarios no sea
igualitario. Estas sinergias evidencian la aparición de problemáticas derivadas
de la difícil y frágil coexistencia entre los sectores públicos y privados en
intervenciones de estas características. Una suerte de coexistencia que, dentro
del contexto neoliberal en el que se desarrolla, parece inclinar la balanza
hacia una gestión íntegramente privada en detrimento de un Estado débil y
carente de autoridad en la gestión del espacio público existente.
Por último, el
espacio de restaurantes es el que muestra una mayor desigualdad. Dicha
inequidad emana del poder adquisitivo de los usuarios que, en última instancia,
es el encargado de regir la utilización del espacio. A esta circunstancia se
debe añadir la existencia de una serie de dinámicas de poder por las cuales las
clases populares, si bien se ven imposibilitadas en el uso y disfrute del área,
sí son las encargadas de sostener dicho servicio en su rol de trabajadores.
Asimismo, las dificultades en la realización de pícnics, la inexistencia de
alternativas económicas y la prohibición de la venta ambulante, provoca que la
zona, más allá de la segregación, sea un área exclusiva para estratos altos.
Al contrario de los
estudios propuestos por Rosales (2022), en los que se trataba de ver en La
Mexicana una suerte de salida y revulsión a la segregación social y física del
área de Santa Fe, el estudio socioespacial aquí presentado da cuenta de un
espacio en el que se perpetúan y consolidan las dinámicas de segregación
preexistentes. Si bien es cierto que, previamente a la construcción del
proyecto, los puntos de contacto entre clases eran prácticamente inexistentes,
la aparición de este no ha revertido las dinámicas. Por tanto, se considera que
la segregación y la exclusión existente en Santa Fe no solo no han mejorado,
sino que el parque ha evidenciado y acentuado su existencia.
Finalmente, los
procesos de segregación y la dicotomía de lucha de clases y lucha de espacios
parecen haber llevado a una situación en la que el espacio público es
automáticamente capitalizado. Todo aquel que no encaje en el rol de buen
consumidor será sistemáticamente expulsado, en el sentido social y territorial
del término —y La Mexicana no parece ser una excepción—. Merece la pena dejar
el camino abierto a posibles estudios que, siguiendo las ideas ya formuladas
por Páramo y Burbano (2014), indaguen en las implicaciones que tienen dinámicas
espaciales de estas características en el debilitamiento de la justicia social
y la propia idea de democracia.
Referencias
Barraza, C. (2018). Santa Fe.
Zonificación, jurídica urbana y controversias. En R. González y R. Martínez
Almazán (eds.), Santa Fe. Una Mirada
hacia el futuro. Desarrollo Urbano, Gobernanza y Administración Pública (pp.
195-210). Instituto Nacional de Administración Pública.
Cabrera, S. (2014). Segregación
social y políticas de la memoria en el Parque Histórico Guayaquil. Procesos: Revista Ecuatoriana de Historia,
(39), 85-111.
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/article/view/1803/1594
Castañeda, R. (2014). El
megaproyecto de Santa Fe a treinta años de distancia. la construcción de la
Supervía Poniente a debate. Especialidades:
Revista de Temas Contemporáneos, 4(1), 172-196.
http://espacialidades.cua.uam.mx/ojs/index.php/espacialidades/article/view/87
Castells, M. (1974). La cuestión urbana. Siglo XXI Editores.
Cisneros Espinosa, J. (2003). La
privatización del espacio público. Revista
Latina de Comunicación Social, (56), 1-8.
Cuvi, N. y Gómez Vélez, L.
(2021). Los parques urbanos de Quito: distribución, accesibilidad y segregación
espacial. Fronteiras: Journal of Social,
Technological and Environmental Science, 10(2), 200- 2031.
https://doi.org/10.21664/2238-8869.2021v10i2.p200-231
Friedman, M. (1966). Capitalismo y libertad. Ediciones Rialp.
Harvey, D. (2007a). Breve historia del neoliberalismo. Akal
.
Harvey, D. (2007b). El espacio del capital. Hacia una geografía
crítica. Akal.
Lefebvre, H. (1968). El derecho a la ciudad. Capitan Swing.
Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio. Capitan
Swing.
López, M. y Ochoa, J. (1995).
Santa Fe, razones de un proyecto. Ciudades,
27, 126-145.
Martínez Cleves, F. R. (2016). Un
urbanismo hiperreal para una tierra prometida. En F. Delich y J. C. de Pablo
(eds.), Economía, política y sociedad:
Smith, Ricardo, Marx, Keynes, Shumpeter, Prebisch (pp. 229-242). Colección
Posdoc.
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2018). Report of the Special Rapporteur on Adequate Housing as a Component of
the Right to an Adequate Standard of Living, and on the Right to
Non-discrimination in this Context - Note by the Secretariat (A/
HRC/37/53). https://www.ohchr.org/en/documents/thematic-reports/ahrc3753-report-special-rapporteur-adequate-housing-component-right
Páramo, P. y Burbano, A. M.
(2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento
de la democracia. Revista
de Arquitectura, 16(1), 6-15.
https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.2
Park, R., Burgess, E. y McKenzie, R. (1925). The City. University of Chicago Press.
Rodríguez, J. (2001). Segregación residencial socioeconómica: ¿qué
es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando? ¿importa? CEPAL.
https://repositorio.cepal.org/items/5ae3274a-1085-44f1-b7a9-49bf5443fc9e
Rosales, L. (2022). Capitalismo global y producción del espacio
en las grandes ciudades latinoamericanas: prácticas espaciales de segregación
en Santa Fe, Ciudad de México (1980-2021) [tesis de doctorado, Universidad
Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM.
http://132.248.9.195/ptd2022/mayo/0824897/Index.html
Ruiz, J. (2016). La segregación y
la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones
críticas para las políticas públicas. Revista invi, 31(87), 9-57.
https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62773
Schjetnan, M. (2018). El Parque
La Mexicana en Santa Fe (Cuajimalpa, Ciudad de México). Planure, (12), 113-130.
Seduvi. (2018). Mi parque La mexicana. El parque de todos. Secretaria
de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Sierra, U. M. (2019). Dinámicas urbanas de las metrópolis
latinoamericanas en los procesos de globalización: paralelismos y divergencias
entre Bogotá (Colombia) y Caracas (Venezuela) [tesis de doctorado,
Universidad Complutense de Madrid]. Docta Complutense.
https://docta.ucm.es/entities/publication/58124702-dd65-4098-b3ae-23b2dcaf2992
Sudyic, D. (2010). La arquitectura del poder. Cómo los ricos y
poderosos moldean nuestro mundo. Ariel.
Valenzuela, A. (2007). Santa Fe
(México): megaproyectos para una ciudad dividida. Cuadernos geográficos, (40), 53-63.
https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1163
Vizcaíno, K. y Cedillo, M. T.
(2015). Los parques vs. segregación social. Cuadernos
de Arquitectura y Asuntos Urbanos, 4(4), 21-37.
http://cuadernos.uanl.mx/pdf/num4/003_VizcainoyCedillo14PonenciaExtenso.pdf
[1] Según datos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
de la Ciudad de México (Seduvi), el proyecto se construyó a través de un
“sistema de actuación por Cooperación entre el Gobierno de la Ciudad de México,
a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y de la Asociación de
Colonos de Santa Fe”. Actualmente, su administración la ostenta de modo
exclusivo la Asociación de Colonos de Santa Fe (Seduvi, 2018).
[2] Según datos de los Servicios Metropolitanos (Servimet).
[3] 80 pesos mexicanos en diciembre de 2023 equivalen
aproximadamente a 20 000 pesos colombianos o 4 dólares estadounidenses.
Referencias
Barraza, C. (2020). Santa Fe. Zoonificación, jurídica urbana y controversias. Ciudad de México: UAM.
Burges, E. (1925). La ciudad . Chicago.
Castañeda, R. (2014). El megaproyecto de Santa Fe a treinta años de distancia. Especialidades: revista de temas contemporáneos, 172-196.
Cleves, F. R. (2016). Un urbanismo hiperreal para una tierra prometida. En J. C. Francisco Delich,
Economía, política y sociedad: Smith, Ricardo, Marx, Keynes,Shumpeter, Prebisch. Córdoba : Colección Posdoc.
Friedman, M. (1966). Capitalismo y Libertad. Madrid: Ediciones Rialp .
Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo . Madrid: Akal .
Harvey, D. (2007). El Espacio del capital. Hacia una geografía crítica. Madrid : AKAL.
Lefebvre, H. (1968). El derecho a la ciudad . Madrid: Caitan Swing.
Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio . Madrid: Capitan Swing. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/papers/v3n0.880
Ochoa, M. L. (1995). Santa Fé, Razones de un proyecto. Ciudades.
Rodriguez, J. (2001). Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando? ¿importa? Santiago de Chile: CEPAL.
Ruiz, J. (2016). La segregación y la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públicas. INVI, 31(87). DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-83582016000200001
Sanchez, L. R. (2022). Capitalismo global y producción del espacio en las ciudades latinoamericanas. México: UNAM .
Schtjenan, M. (2018). El Parque La Mexicana en Santa Fe. Planur-e(12).
SEDUVI. (2020). Mi parque La Mexicana . Ciudad de México : SEDUVI.
Sierra, U. M. (2019). Dinámicas urbanas de las metrópolis latinoamericanas en los procesos de globalización. Madrid: Universidad Complutense .
Valenzuela, A. (2007). Santa Fé: Megaproyectos para una ciudad dividida. Cuadernos geográficos, 53-63.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2023 Deva Menéndez García
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.