Publicado

2018-05-01

Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización

Extreme West. Essays on the Hispanic city in the first globalization

Extremo Oeste. Ensaios sobre a cidade hispânica na primeira globalização

DOI:

https://doi.org/10.15446/cep.v5n2.71334

Palabras clave:

ciudades históricas, ciudades y pueblos, urbanización, historia (es)

Descargas

Autores/as

Manuel Lucena Giraldo presenta en su libro un conjunto de ensayos sobre la ciudad hispana, abordando la realidad urbana desde una perspectiva histórica, política y sociológica. El texto, a pesar de estar compuesto por diferentes ensayos, guarda un cuidadoso orden cronológico que contempla un periodo comprendido desde el siglo xv, con el descubrimiento de América, hasta el siglo xix, con los movimientos revolucionarios que se dieron en el continente. El libro, dividido en cinco ensayos y un epílogo, busca profundizar sobre las ideas expuestas previamente en algunos libros, publicaciones o ponencias, tomando a la ciudad desde una triple acepción: comunidad política, instituciones y fábrica material.

 

Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Instituto de Estudios Urbanos (IEU): Planeta Colombia. Lucena, M. (2016)

 

María Elvira Cárdenas Sánchez. Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra y candidata a magíster en Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. Correo electrónico: mariaelvira.cardenas@gmail.com, https://orcid.org/0000-0002-7972-3409

 

Manuel Lucena Giraldo presenta en su libro un conjunto de ensayos sobre la ciudad hispana, abordando la realidad urbana desde una perspectiva histórica, política y sociológica. El texto, a pesar de estar compuesto por diferentes ensayos, guarda un cuidadoso orden cronológico que contempla un periodo comprendido desde el siglo XV, con el descubrimiento de América, hasta el siglo XIX, con los movimientos revolucionarios que se dieron en el continente. El libro, dividido en cinco ensayos y un epílogo, busca profundizar sobre las ideas expuestas previamente en algunos libros, publicaciones o ponencias, tomando a la ciudad desde una triple acepción: comunidad política, instituciones y fábrica material.

Comienza mostrando un prólogo en el que hace alusión, por un lado, a situaciones irreconciliables que se presentan en la realidad urbana y, por otro, a dos movimientos primordiales que guardan relación con la ciudad. Un movimiento que hace referencia a la humanización de la progresiva construcción del ámbito urbano; y otro que se refiere a la negación de la ciudad, que disimula la incapacidad de dominar la naturaleza. Este prólogo en el que manifiesta haber escrito con libertad sobre la ciudad da paso a sus ensayos que hacen un amplio recorrido histórico y dan cuenta de la importancia del territorio, de la población y de muchos aspectos culturales en la formación de las ciudades americanas.

El primer ensayo, titulado “La conquista americana como hecho urbano”, se refiere a la conquista del continente a partir de una mirada a la fundación de las ciudades a lo largo de América del Sur, Centroamérica y el Caribe. Llama la atención el contraste que se presenta entre los lugares donde se logró arraigar el tejido urbano y aquellos donde esto no fue posible, pues estos segundos no tendieron a prosperar, mientras que las ciudades como La Habana, San Juan de Puerto Rico y Santafé de Bogotá, entre otras, sí lo hicieron.

Las ciudades en el Caribe sirvieron, entre otras cosas, como lugares de aprovisionamiento y repliegue: “el avance de la conquista dependió, más que de la posibilidad de encontrar metales preciosos o perlas, de la logística. Sin abastecimiento regular, las huestes no podían avanzar. Las urbes antillanas les facilitaron bases de partida, avituallamiento y repliegue” (Lucena, 2016, p. 21). Sin embargo, las ciudades a lo largo del continente fueron convirtiéndose cada vez más en lugares de estabilización de la colonización de España.

Este ensayo aporta una mirada no solo histórica, sino relativa a la morfología de las ciudades, mostrando cómo se presentaron diferentes modelos de ciudad: modelos ortogonales, con forma de trapecio, ciudades con manzanas rectangulares, entre muchos otros modelos que surgieron a lo largo de América del Sur, Centroamérica y el Caribe, y que fueron variando de lugar a lugar y dependiendo en parte de quienes fundaban las ciudades y de algunos expertos.

En el segundo ensayo, “Vista y no vista. La efímera ciudad de los conquistadores”, Lucena se refiere al breve, casi inexistente, periodo de poder que tuvieron los conquistadores en América, pues la Corona española dispuso mecanismos para asegurar que controlaría el continente: “Lejos de producirse una transferencia de autoridad hacia ellos, aparecieron nuevos espacios políticos mediante la fundación de pueblos y ciudades, en los que reinaron en sentido estricto, la corona y sus directos representantes” (Lucena, 2016, p. 35). De tal manera, se creó un protocolo para ordenar las fundaciones, se trató de las Nuevas ordenanzas de descubrimiento y población de 1573, que ordenaban una serie de normas urbanísticas, acompañadas por aspectos relativos al clima, la localización, la salubridad, el papel del suelo en la ciudad, entre otros: “El suelo concedido era de propiedad libre y enajenable. Pero los pobladores adquirían el compromiso de construir y cultivar en un plazo que oscilaba entre uno y cuatro años, bajo pena de perderlo todo si no lo hacían” (Lucena, 2016, p. 39).

Las ciudades (ciudades metropolitanas, ciudades diocesanas y villas) fueron gobernadas por cabildos, que para cada clase de ciudad se componían de distinta forma. Sin embargo, por norma debían tener dos alcaldes ordinarios y un número de regidores que podía variar; la elección de estas dos figuras fue cambiando en cada región y época. El ensayo hace alusión a distintos actores como los mencionados anteriormente, junto al escribano, el procurador, el mayordomo, el depositario, el obrero mayor, el cobrador o el examinador de caballos, que jugaron papeles determinantes en el funcionamiento, el tejido institucional y la organización de las ciudades en América.

Quedan por mencionar dos aspectos que cobran relevancia en este segundo ensayo, y son, en primer lugar, la intención de crear en el continente ciudades autosuficientes y donde pudieran encontrarse alimentos a buen precio, por lo que los senderos, pueblos, aldeas y redes urbanas intermedias fueron relevantes. Por otra parte, la mezcla cultural y racial que surgió de la conquista, pues según el autor en las ciudades desde el primer momento hubo lo que él denomina “mestizaje urbano”, y este fue un patrón constante en las distintas ciudades y que Lucena ejemplifica con los casos de Panamá, Santiago de Chile, México y Lima.

“Metrópoli criolla”, como nombra su tercer ensayo, hace un recorrido por aspectos propios de las ciudades americanas durante los años 1600, cuando en aquellos lugares se conformó una idiosincrasia propia, donde había una especie de competencia por mostrar fidelidad al monarca y expresar su “criollismo”, lo que indicaba que se vinculaban aspectos de identidad local con lo global.

México y Lima, capitales virreinales, resultan ser un ejemplo claro de esa mezcla de identidades que reflejaba la metrópoli criolla. Las fiestas y los asuntos religiosos eran muestra de esto, la devoción a la Virgen de Guadalupe en México o la fiesta urbana del Corpus Cristi resultan ser ejemplos de ello. La combinación de identidades expresada por Lucena en su ensayo puede reforzarse a partir de sus propias palabras:

Aunque las metrópolis americanas fueron gobernadas desde una corte itinerante (…), durante el siglo XVII se generó un proceso que las reforzó como entidades culturales y simbólicas. Sus vecinos las situaron en la primera globalización como emporios de una cultura construida con elementos de todas las procedencias. (Lucena, 2016, p. 59)

Los ejemplos de México y Lima como metrópolis criollas son abordados también desde obras de infraestructura que contribuyeron a impulsar sus identidades locales. Por un lado, se hace referencia al desagüe de México y, por otro, la muralla de Lima, dos obras que aparecieron en la representación cartográfica y planimetrías de aquellas urbes.

El cuarto ensayo que Lucena presenta en este libro y que aborda los años 1700 es titulado “Imperio reformado, ciudad ilustrada”. Según este texto, cuando la dinastía de los Asturias fue reemplazada por los Borbones se inició un camino de modernización política, lo que incluyó un proceso de centralización de la autoridad en América. Esta actitud reformista buscaba deconstruir los poderes locales y las ciudades y por tanto los cabildos:

Las primeras medidas derivadas del reformismo ya habían dejado sentir en América sus efectos. La ejecución del Tratado de límites hispano-portugués de 1750 afectó territorios tan vitales como Nueva Granada, Venezuela y el Río de la Plata, y mostró con claridad la voluntad real de someter los poderes intermedios y corporativos que habían dado sentido y estabilidad a la constitución atlántica tradicional. (Lucena, 2016, p. 72)

Se buscó refundar la ciudad y dotarla del equilibrio perdido en el pasado, pretendiendo desmontar el núcleo político criticando la labor de los cabildos y sus regidores. De tal forma, se generalizó la pérdida de poder político de los cabildos y se establecieron intendencias que buscaban limitar la autonomía municipal, abriendo así un nuevo escenario que favoreció el establecimiento de nuevas urbes y redujo el control que se ejercía desde las más antiguas. Estos cambios en la administración urbana, considerado como mejora en la misma, se dio también como respuesta al aumento de la población (que obedeció al crecimiento vegetativo como a la emigración), que iba acompañado de complejidades étnicas y sociales. Llama la atención que México era la metrópoli más poblada de América y aún hoy en día lo sigue siendo.

Dentro de las reformas, ocupó también un lugar importante la reordenación del espacio urbano, algunos de los cambios que se vieron fue la división de las urbes en barrios y cuarteles, imponiendo una geometrización de la ciudad e implicando una fuerte influencia del dominio castrense, ejemplo de ello fueron las fortificaciones que hacían ver a la ciudad como máquina de guerra, la ciudad de Cartagena reflejaba esa realidad.

En el último de los ensayos que se presenta en el libro Una lengua de fuego. Ciudades e independencia, Lucena califica de impredecible, complejo y dramático el proceso de ruptura del imperio español. Pues luego de la invasión napoleónica en 1808 a la península ibérica, la reacción defensiva se hizo presente en América.

En ese año se proclamó como monarca Fernando VII y en América se produjo de manera general una proclamación de lealtad hacia él desde las instituciones. Comenzaron a darse entonces diferentes revoluciones en las ciudades americanas y las Juntas que fueron estableciéndose invocaban el nombre de aquel monarca y actuaron en nombre suyo para cubrir la independencia. Ejemplo de ello sucedió en lugares como Venezuela, el Río de la Plata, Chile y Quito; al respecto y ejemplificando, Lucena menciona:

el 11 de mayo la recién establecida Junta de Caracas informó con meridiana claridad que la nación española, tras dos años de guerra, estaba próxima a caer en manos francesas, en alusión a la esperable caída de Cádiz, por lo cual “Venezuela se ha declarado independiente, no de la madre patria, no del soberano sino de la Regencia, cuya legitimidad está en cuestión”. (Lucena, 2016, p. 94)

Se relaciona en este último ensayo lo sucedido en Venezuela y la Junta Caraqueña; lo que sucedió en Bogotá, Cartagena y Quito; en Buenos Aires; en Santiago de Chile; y México. Para 1815 fue evidente que aquellas revoluciones habían fracasado, excepto la de Buenos Aires y Paraguay, y que lo que luego se denominó patrias bobas y viejas fueron destruidas por la reacción de otras urbes contra ellas.

Concluye su último ensayo con una afirmación contundente: “El escenario último de las independencias no fueron las ciudades sino los territorios” (Lucena, 2016, p. 108), pues reconoce que en los años siguientes las ciudades fueron abandonadas y dejaron de estar en el centro estratégico, y en cambio fueron utilizadas por ejércitos profesionales para ser convertidas en cuarteles y hospitales.

Dando fin a su recopilación de ensayos, Manuel Lucena cierra con un epílogo, “Epílogo. La modernidad urbana latinoamericana”. En él se refiere a la percepción fundacional de las repúblicas de Iberoamérica, pues, aunque se piense que su fundación partió del carácter urbano, suponiendo que lo que sucedió fue una batalla entre americanos y españoles, buenos o malos, esto solo constituye, según sus palabras, “una saludable ficción patriótica”, sin explicar en su totalidad lo ocurrido.

Un punto que vale la pena mencionar es que pasado ya 1820 estaba cerca de culminar la desconexión entre América y Europa, en términos políticos y constitucionales, y fue esta fragmentación la que dio a América el paso a la articulación de naciones-Estado.

El autor asegura que actualmente no funcionan las comparaciones de siglos pasados y que en un futuro las redes urbanas y globales podrán vincular ciudades inteligentes a nivel superior, pero, aunque esto funcione y por buena que sea la tecnología, si las urbes no tienen un sentido de comunidad e institucionalidad, llegarán a ser invivibles.

El texto que nos presenta este amplio recorrido histórico puede ser apreciado desde diferentes disciplinas. La sociología, la antropología, la historia, la arquitectura, entre otras, pueden encontrar reflejado en cada uno de aquellos ensayos una mirada desde su perspectiva. Lo que Lucena nos muestra es, por un lado, que la percepción que se tiene sobre las independencias de los distintos países en América Latina va mucho más allá de lo que suele decirse; y, por otro lado, logra mostrar de manera detallada cómo fue el cambio que se fue presentando desde la conquista de América (considerando allí a la monarquía española como la primera entidad política global) y la influencia española en el continente, pasando por una mezcla de costumbres en las urbes denominadas como “metrópolis criollas”, hasta la ruptura política y constitucional con Europa y la formación de Estados en América.

Cada uno de los ensayos contenidos en este libro van llevando al lector por un recorrido que permite analizar aspectos que hoy vemos en las ciudades latinoamericanas y que están directamente ligados con la historia que en el texto se nos narra, ciudades con murallas como Cartagena, el culto a la Virgen de Guadalupe en México, entre otros, son ejemplos de aquella historia que este texto permite comprender. Conocer el pasado de las ciudades y cuál fue su origen es un paso clave para conocer hoy los aspectos que ofrecen aquellas urbes y entender en mejor medida cómo abordarlas. No solo el espacio físico y la historia son relevantes allí, el papel de diferentes actores e instituciones (Monarquía, cabildo, habitantes de las ciudades, etc.), el papel del suelo y las leyes que han ido cambiando con el paso del tiempo reflejan factores importantes en este análisis.

Para concluir, cabe recordar que el autor al finalizar su epílogo asegura que, por más tecnología que se tenga, si las urbes no tienen sentido de institucionalidad y comunidad, podrían ser invivibles. Estas últimas palabras de Lucena para cerrar su compilado de ensayos muestran que, aunque a través del tiempo muchos factores se han ido modificando y la ciudad de hoy no es comparable con las urbes del pasado, un factor que ha jugado un papel trascendental es el de la comunidad y la institucionalidad, que en su libro se refleja a través del cabildo, las Juntas, los intendentes y todo un tejido de instituciones y el sentido de comunidad que aparecía en las urbes.

 

Referencias

Lucena, M. (2016). Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Instituto de Estudios Urbanos, IEU: Planeta Colombia

Referencias

Lucena, M. (2016). Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Instituto de Estudios Urbanos, IEU: Planeta Colombia.

Cómo citar

APA

Cárdenas Sánchez, M. E. (2018). Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Revista ciudades, estados y política, 5(2), 111–114. https://doi.org/10.15446/cep.v5n2.71334

ACM

[1]
Cárdenas Sánchez, M.E. 2018. Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Revista ciudades, estados y política. 5, 2 (may 2018), 111–114. DOI:https://doi.org/10.15446/cep.v5n2.71334.

ACS

(1)
Cárdenas Sánchez, M. E. Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Rev. Ciudades Estados Política 2018, 5, 111-114.

ABNT

CÁRDENAS SÁNCHEZ, M. E. Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Revista ciudades, estados y política, [S. l.], v. 5, n. 2, p. 111–114, 2018. DOI: 10.15446/cep.v5n2.71334. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/71334. Acesso em: 18 jul. 2024.

Chicago

Cárdenas Sánchez, María Elvira. 2018. «Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización». Revista Ciudades, Estados Y política 5 (2):111-14. https://doi.org/10.15446/cep.v5n2.71334.

Harvard

Cárdenas Sánchez, M. E. (2018) «Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización», Revista ciudades, estados y política, 5(2), pp. 111–114. doi: 10.15446/cep.v5n2.71334.

IEEE

[1]
M. E. Cárdenas Sánchez, «Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización», Rev. Ciudades Estados Política, vol. 5, n.º 2, pp. 111–114, may 2018.

MLA

Cárdenas Sánchez, M. E. «Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización». Revista ciudades, estados y política, vol. 5, n.º 2, mayo de 2018, pp. 111-4, doi:10.15446/cep.v5n2.71334.

Turabian

Cárdenas Sánchez, María Elvira. «Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización». Revista ciudades, estados y política 5, no. 2 (mayo 1, 2018): 111–114. Accedido julio 18, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/71334.

Vancouver

1.
Cárdenas Sánchez ME. Extremo Occidente. Ensayos sobre la ciudad hispana en la primera globalización. Rev. Ciudades Estados Política [Internet]. 1 de mayo de 2018 [citado 18 de julio de 2024];5(2):111-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/71334

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

319

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.