La producción y reformulación del espacio público en Rosario, Argentina. Diseño, usos, circuitos y pandemia
The production and reformulation of public space in Rosario, Argentina. Design, uses, circuits and pandemic
A produção e reformulação do espaço público em Rosario, Argentina. Desenho, usos, circuitos e pandemia
DOI:
https://doi.org/10.15446/cep.v9n2.98382Keywords:
apropiaciones, covid-19, espacio público, movilidades, planificación urbana (es)appropriations, covid-19, public space, mobilities, urban planning (en)
apropriações, covid-19, espaço público, mobilidades, planejamento urbano (pt)
Downloads
El espacio público ha alcanzado relevancia en el planeamiento y en la definición de lo urbano durante las últimas dos décadas. En la ciudad de Rosario esta centralidad ha sido recuperada a lo largo de la historia del urbanismo local, especialmente en su frente costero: el proceso de apertura de la ribera central constituyó la piedra angular de la producción de una nueva imagen de la ciudad y un nuevo espacio público. Los distintos espacios públicos de la ciudad se articularon exitosamente, a partir de circuitos eventuales que promueven las movilidades activas y el ejercicio físico. Aun con lo anterior, la pandemia del covid-19 representó un límite imprevisto para el proceso de integración porque hubo fuertes restricciones al uso de los espacios públicos y los gobiernos reestructuraron las reglas para su ocupación. A través de la lectura de los principales documentos de la planificación urbana, ordenanzas y notas periodísticas, junto al desarrollo de observaciones de campo que incluyen veinte entrevistas situadas, el siguiente artículo revela algunas modificaciones en las redistribuciones del uso y ocupación del espacio público, además de las movilidades y la resignificación de las nociones de proximidad y distancia.
Public space has reached relevance in planning and the definition of the urban during the last two decades. In Rosario, this centrality has been recovered throughout the history of local urbanism, especially on its waterfront: opening up the central bank was the cornerstone for producing a new image of the city and a new public space. The different public spaces of the city were successfully articulated based on eventual circuits that promote active mobility and physical exercise. Even with the above, the covid-19 pandemic represented an unforeseen limit to the integration process because there were substantial restrictions on public spaces, and governments restructured the rules for their occupation. By reading the primary urban planning documents, ordinances, and journalistic notes, together with field observations that include twenty situated interviews, the following article reveals some modifications in the redistribution of the use and occupation of public space, as well as of mobilities and the redefinition of the notions of proximity and distance.
O espaço público vem ganhando relevância no planejamento e definição do urbano durante as últimas duas décadas. Na cidade de Rosario, Argentina, essa centralidade vem sendo recuperada ao longo da história do urbanismo local, em especial em sua parte litorânea: o processo de abertura do litoral central constituiu a pedra angular da produção de uma nova imagem da cidade e um novo espaço público. Os diferentes espaços públicos da cidade foram articulados com sucesso a partir de circuitos eventuais que promovem as mobilidades ativas e o exercício físico. Além disso, a pandemia ocasionada pela covid-19 representou um limite imprevisto para o processo de integração porque houve fortes restrições ao uso dos espaços públicos, e os governos reestruturaram as regras para sua ocupação. Com base na leitura dos principais documentos de planejamento urbano, ordenamentos e anotações jornalísticas, junto ao desenvolvimento de observações de campo que incluem 20 entrevistas situadas, este artigo revela algumas modificações nas redistribuições do uso e ocupação do espaço público, além das mobilidades e ressignificação das noções de proximidade e distância.
La producción y
reformulación del espacio público en Rosario, Argentina. Diseño, usos,
circuitos y pandemia
Diego Roldán. Doctor en Humanidades y
Artes por la Universidad Nacional de Rosario. Profesor titular de Espacio y
Sociedad en las carreras de Historia y Antropología de la Universidad Nacional
de Rosario. Investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas en el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades de la misma
institución. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2223-8904 Correo electrónico:
diegrol@hotmail.com
Anahí Pagnoni.
Magister en Estudios Culturales por la Universidad Nacional
de Rosario. Jefa de trabajos prácticos de Espacio y Sociedad en las carreras de
Historia y Antropología de la Universidad Nacional de Rosario. Becaria de
formación doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas en el
Instituto de Estudios Críticos en Humanidades de la misma institución. ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-7920-6826 Correo electrónico:
anahipagnoni@hotmail.com
Recibido: 12 de septiembre de 2021 |
Aceptado: 18 de mayo de 2022 |
Aprobado: 15 de agosto de 2022 |
Resumen
El espacio público ha
alcanzado relevancia en el planeamiento y en la definición de lo urbano durante
las últimas dos décadas. En la ciudad de Rosario esta centralidad ha sido
recuperada a lo largo de la historia del urbanismo local, especialmente en su frente
costero: el proceso de apertura de la ribera central constituyó la piedra
angular de la producción de una nueva imagen de la ciudad y un nuevo espacio
público. Los distintos espacios públicos de la ciudad se articularon
exitosamente, a partir de circuitos eventuales que promueven las movilidades
activas y el ejercicio físico. Aun con
lo anterior, la pandemia del COVID-19 representó un límite imprevisto para el
proceso de integración porque hubo fuertes restricciones al uso de los espacios
públicos y los gobiernos reestructuraron las reglas para su ocupación. A través
de la lectura de los principales documentos de la planificación urbana,
ordenanzas y notas periodísticas, junto al desarrollo de observaciones de campo
que incluyen veinte entrevistas situadas, el siguiente artículo revela algunas
modificaciones en las redistribuciones del uso y ocupación del espacio público,
además de las movilidades y la resignificación de las nociones de proximidad y
distancia.
Palabras clave: apropiaciones, COVID-19,
espacio público, movilidades, planificación urbana.
The
production and reformulation of public space in Rosario, Argentina. Design,
uses, circuits and pandemic
Abstract
Public
space has reached relevance in planning and the definition of the urban during
the last two decades. In Rosario, this centrality has been recovered throughout
the history of local urbanism, especially on its waterfront: opening
up the central bank was the cornerstone for producing a new image of the
city and a new public space. The different public spaces of the city were
successfully articulated based on eventual circuits that promote active
mobility and physical exercise. Even with the above, the COVID-19 pandemic
represented an unforeseen limit to the integration process because there were
substantial restrictions on public spaces, and governments restructured the
rules for their occupation. By reading the primary urban planning documents,
ordinances, and journalistic notes, together with field observations that
include twenty situated interviews, the following article reveals some
modifications in the redistribution of the use and occupation of public space,
as well as of mobilities and the redefinition of the notions of proximity and
distance.
Keywords:
appropriations, COVID-19, public space, mobilities, urban planning.
A
produção e reformulação do espaço público em Rosario, Argentina. Desenho, usos,
circuitos e pandemia
Resumo
O
espaço público vem ganhando relevância no planejamento e definição do urbano
durante as últimas duas décadas. Na cidade de Rosario, Argentina, essa
centralidade vem sendo recuperada ao longo da história do urbanismo local, em
especial em sua parte litorânea: o processo de abertura do litoral central
constituiu a pedra angular da produção de uma nova imagem da cidade e um novo
espaço público. Os diferentes espaços públicos da cidade foram articulados com
sucesso a partir de circuitos eventuais que promovem as mobilidades ativas e o
exercício físico. Além disso, a pandemia ocasionada pela COVID-19 representou
um limite imprevisto para o processo de integração porque houve fortes
restrições ao uso dos espaços públicos, e os governos reestruturaram as regras
para sua ocupação. Com base na leitura dos principais documentos de
planejamento urbano, ordenamentos e anotações jornalísticas, junto ao
desenvolvimento de observações de campo que incluem 20 entrevistas situadas,
este artigo revela algumas modificações nas redistribuições do uso e ocupação
do espaço público, além das mobilidades e ressignificação das noções de
proximidade e distância.
Palavras-chave:
apropriações, covid-19, espaço público, mobilidades, planejamento urbano.
Introducción
Luego de la crisis de 1973, el mundo urbano del norte global inició un
proceso de transformación, cuyo impacto se expresó en los modos de vida, las
formas de recreación y la producción cultural (Zukin,
1982; Rosler, 2017). El mercado inmobiliario y los
gobiernos locales observaron con interés y expectativa estos procesos de
valorización, revitalización y transformación de las ciudades. Harvey (1990)
argumentó que estos cambios respondían a la reestructuración del régimen de
acumulación posfordista, cuyo eje no estaba en la industrialización, sino en la
urbanización. Por su parte, la reconfiguración de las ciudades se desarrollaba
a partir de una especulación financiero-inmobiliaria que generaba
rentabilidades extraordinarias con inversiones iniciales reducidas.
La revalorización del suelo urbano promovió el proceso
de gentrificación (Smith, 2012), cuyo mecanismo fundamental era la acumulación
por desposesión (Harvey, 2004). Un conjunto de interpretaciones posteriores
amplió esa razón económica a sus efectos sobre los procesos culturales y
políticos (Peck, 2015). Hacia la primera década del siglo XXI, los modos de
construcción de las nuevas urbanizaciones fueron pensados bajo la amplia
designación de la ciudad (Hackworth, 2007) y el
urbanismo neoliberales (Theodore, Peck y Brenner, 2009). Además, ambos
conceptos han sido objeto de revisiones importantes (Pinson,
2020).
Mientras se ejecutaron estos procesos de privatización
y neoliberalización urbanos, la atención de los
analistas se enfocó en el espacio público. Uno de los planteamientos señaló que
el espacio público estaba herido de muerte (Sennet,
1977; Sorkin, 1992) y el otro sostuvo que toda la
vitalidad urbana residía en el espacio público (Borja y Muxi,
2003). Se trató de dos hipótesis, una terminal y otra optimista, que mostraron
la centralidad que adquirieron los espacios públicos para pensar la ciudad
contemporánea (Di Masso, Berrotea
y Vidal, 2017). Con el comienzo del siglo XXI, algunas ciudades
latinoamericanas mostraron tendencias privatizadoras y la construcción de
barrios cerrados generó una nueva fragmentación espacial (Janoschka, 2002).
Asimismo, se analizaron las tendencias de cierre y restricción en los espacios
públicos (Low, 2000). Por ejemplo en Buenos Aires el
proyecto de Puerto Madero, definido como un gran proyecto urbano, reconfiguró
una parte de la ciudad bajo una gestión corporativa (Jajamovich,
2020). Si bien sus perfiles generales evidenciaron una modernización urbana de
matriz privatizadora, también emergieron algunos espacios públicos y lugares de
mezcla social a la sombra de sus torres (Elguezabal, 2018). En Rosario, la otra
gran ciudad puerto argentina, la formación de una nueva noción de espacio
público fue impulsada con la construcción del Parque de España en el año 1992 y
continuó con los procesos de recuperación de la ribera central. Hacia 2005,
emergieron los desarrollos de Puerto Norte que establecieron un nuevo modelo de
urbanización con cogestión público-privada y que tuvieron analogías y
paralelismos respecto a Puerto Madero (Cuenya, Novais y Vainer, 2012). La
literatura sobre grandes proyectos y renovación urbana, en los casos de Buenos
Aires y Rosario, cuenta con trabajos relevantes; sin embargo, el espacio
público no ha sido foco de tematización más que de modo secundario (Kozak y Feld, 2018).
Hacia finales de los años noventa, en Rosario, el
espacio público se convirtió en la palabra clave del planeamiento y las
políticas urbanas locales (Municipalidad de Rosario, 1998). En este discurso el
espacio público se estableció como la instancia compensatoria frente a los
procesos de fragmentación, privatización y segregación urbana. El gobierno
local ubicó al espacio público en el lugar de la realización de la ciudadanía,
su acoplamiento con los gobiernos locales y el despliegue de prácticas culturales
(Municipalidad de Rosario, 2007). A pesar de la relevancia que el espacio
público tiene en la gubernamentalidad urbana
reciente, ha sido objeto de escasos análisis académicos (Roldán, Pascual y
Vera, 2016).
En años recientes, el espacio público de la ribera de
Rosario se instaló como uno de los lugares más visitados por la ciudadanía en
busca de recreación, ejercitación al aire libre y recuperación de la
perspectiva paisajística del río Paraná y sus islas. Sin embargo, el aumento en
las visitas de estos espacios públicos ha desincentivado la asistencia a los
espacios verdes históricos de la ciudad, que fueron creados a comienzos del
siglo XX. A través de las movilidades activas y la Calle Recreativa, un espacio
público eventual, el municipio buscó articular algunos espacios públicos
históricos y los más nuevos de la ciudad. Aun con lo anterior, la pandemia del
COVID-19 estableció una suspensión de esas expectativas de sutura y
reestructuró la afluencia a los espacios públicos.
Este artículo analiza la construcción de la noción de
espacio público en Rosario a partir del proceso histórico de reconfiguración de
la costa. Para ello, se revisan los postulados de las planificaciones urbanas y
los proyectos urbanísticos que buscaron transformar la ribera. Además, se
analiza cómo este planeamiento urbano vinculado a los espacios públicos se
enlazó con una serie de prácticas y circuitos eventuales, cuyo ejemplo más
relevante es la Calle Recreativa, para trazar un paisaje ribereño vinculado a
la cultura, la recreación y la salud. También, se observa cómo estos usos del
espacio público ribereño se vieron afectados por la pandemia del COVID-19. En
este marco, se indaga sobre los efectos de la pandemia en la apropiación urbana
de la ribera a partir del distanciamiento y las restricciones a la copresencia en los espacios públicos.
Los métodos y materiales utilizados consisten en la
lectura crítica del corpus formado por los documentos oficiales acerca de la
planificación urbana (Guido, Della Paolera y Farengo, 1935; Montes, 1952; Municipalidad de Rosario,
1969, 1991, 1998, 2007, 2010), las investigaciones de Rigotti
(2014) sobre el desenvolvimiento del urbanismo en la primera mitad del siglo XX
y las de Galimberti (2015) acerca de la relación ciudad-río en el largo plazo y
los resultados de un trabajo de campo desarrollado a partir de observaciones y
entrevistas que se concentraron alrededor del despliegue de la Calle Recreativa
y en los momentos en que la pandemia reformuló los usos de los espacios
públicos. El trabajo de campo incluye la selección de veinte entrevistas
semiestructuradas realizadas in situ,
diez a usuarios y usuarias de la Calle Recreativa y la
selección de otro grupo de diez entrevistas a quienes acudían a espacios
públicos de proximidad durante el periodo de pandemia. La muestra fue
construida siguiendo los criterios de variación establecidos por la edad,
género, residencia, ocupación, nivel educativo, formas y frecuencia de acceso
al espacio público (Canales-Cerón, 2006)[1] . Por
último, también fue conformado un corpus con algunos materiales periodísticos
relevantes sobre la relación ciudad-espacio público durante la pandemia del
COVID-19.
La presentación del artículo se divide en tres partes.
La primera reconstruye la trayectoria histórica de los espacios verdes de
Rosario, la aparición de una interfaz verde para vincular la urbanización con
el río, la emergencia de una noción de espacio público ribereño con el proyecto
de Parque España y sus derivaciones diferenciales hacia los convenios
público-privados en Puerto Norte. En la segunda parte, se analizan los usos
eventuales y saludables del nuevo espacio público a través del circuito de la Calle
Recreativa de Rosario que integra a los antiguos espacios verdes (Parque de la
Independencia) y los nuevos espacios públicos de la ribera (Parque España,
Parque Sunchales y Puerto Norte). La última parte
indaga el impacto de la crisis sanitaria del COVID-19 en la frecuentación y las
movilidades en relación con los espacios públicos.
A partir de las nociones de Lefebvre (2014) sobre el espacio concebido,
percibido y practicado, y las de De Certeau (1999)
sobre la producción peatonal de lo urbano, el artículo busca demostrar que la
existencia de los espacios públicos urbanos no solo depende del planeamiento
(espacio concebido) y las materialidades (espacio percibido), sino también de
la ocupación, copresencia y prácticas peatonales
desarrolladas en sus entornos (espacios vividos). En este sentido, la primera
parte del trabajo se concentra en la noción de espacio concebido, la segunda en
una mixtura de espacio percibido-practicado y la última sobre cómo las
prácticas del espacio son las que definen al espacio público vivido (Salcedo,
2002).
Urbanismo y planeamiento:
del puerto a los espacios públicos
Durante el siglo XX, Rosario fue la ciudad portuaria más relevante del
interior de Argentina. Con una amplia costa sobre el caudaloso río Paraná, la
ciudad enlazaba el puerto, los ferrocarriles y el hinterland agrícola con el mercado internacional. La historia de
los grandes espacios verdes de Rosario comenzó con la inauguración del Parque
de la Independencia en la confluencia de dos bulevares en los primeros años del
siglo XX. Bajo la inspiración de los espacios verdes europeos y el Parque 3 de
Febrero de Buenos Aires, se construyó el primer espacio verde de grandes
dimensiones que tenía la misión de expandir la trama urbana, funcionar como un
dispositivo higiénico-sanitario e inducir el embellecimiento de la ciudad
(Roldán, 2015).
A finales de los años veinte, los análisis sobre el crecimiento de la
ciudad y la red de transportes ferroviarios impulsaron el nacimiento del
urbanismo (Rigotti, 2014). Rosario tuvo un rol
cardinal en la fundación del urbanismo argentino a partir de la factura de un Plan Regulador y de Extensión (Guido,
Della Paolera y Farengo,
1935). Dicho plan precisó las funciones higiénicas, paisajísticas, urbanas y
recreativas de la ribera y estableció la necesidad de sustituir las
instalaciones ferroportuarias por un sistema de
avenidas costaneras y espacios verdes. Posteriormente, el Plan Regulador de
1935 propuso la noción de espacios verdes como la forma de integración urbana
del frente fluvial (figura 1). Aunque sus planteamientos no fueron
materializados, las ideas del Plan de trasladar el puerto hacia el sur y
convertir la costa norte y central en un balcón
al río persistieron como lemas del planeamiento urbano local (Galimberti,
2015).
Figura 1. Espacios verdes
Fuente: Guido, Della Paolera
y Farengo (1935).
De hecho, la historia del
despliegue del espacio público ribereño está materialmente basada en el
traslado del puerto al sur y conceptualmente marcada por la disputa entre dos
interfaces que, a su vez, configuraron dos modelos de ciudad: una portuaria y otra
verde. La primera tiene un frente ribereño privatizado por las empresas de
logística fluvial, posee una escala que responde al transporte oceánico y
permanece clausurada al tránsito peatonal. La segunda cuenta con un frente
ribereño verde, con importantes espacios públicos, una escala peatonal y una
relación abierta con la urbanización.
Durante la segunda mitad del siglo XX y con la nacionalización de los
ferrocarriles, se ejecutaron algunos proyectos, como el Parque Urquiza (1951) y
el Parque Nacional a la Bandera (1957), que promovieron el despliegue de un
espacio verde-cívico y abierto sobre la ribera del río Paraná (Montes, 1952).
Sin embargo, estos ensayos guardaron cierta distancia respecto al río. En estos
y los proyectos subsiguientes (Municipalidad de Rosario, 1969) los parques
fueron conceptualizados bajo la designación de espacios libres, áreas
recreativas y conjuntos monumentales. La noción de espacio público apareció en
el proyecto del Parque de España en 1979, aún en competencia con las ideas de
espacio verde y espacios libres (Roldán y Godoy, 2017). Durante los años
ochenta, el espacio público tuvo un papel modesto en las fórmulas urbanísticas
y la ciudadanía reconoció a estos lugares simplemente como “parques” y
“plazas”. En 1992, la varias veces postergada inauguración del Parque de España
concretó el concepto de espacio público y la ciudad se extendió bajo una forma
novedosa sobre el río (Robles, 2014). El Parque de España está formado por un
colegio privado, un centro cultural con túneles para exposiciones y un
anfiteatro, y una terraza pública (figura 2). La obra fue diseñada por Oriol
Bohigas, recibió el financiamiento clave del Estado español y sostuvo el
carácter público de sus actividades culturales (Jajamovich,
2012).
Figura 2. Paseo de la costanera del río Paraná,
Rosario, Argentina. Explanada del Parque España
Fuente: Sangianense
(2018).
El desenvolvimiento material y simbólico de la noción de un balcón al río
comenzó con el Parque España y se extendió a los galpones del Centro de
Expresiones Contemporáneas (1995) y el Centro de la Juventud (1998), que son un
conjunto de espacios públicos polifuncionales y equipados para actividades
culturales (figura 2). La ciudadanía, en especial los jóvenes, participó en los
eventos culturales, artísticos y recreativos de manera activa. Durante los años
noventa y los primeros años de los dos mil, los espacios públicos ribereños
quedaron vinculados a las prácticas culturales y las artes urbanas (Godoy,
2021). Hacia 2004, esta lógica cultural de producción del espacio público
ribereño sufrió una metamorfosis importante: la recualificación de la zona
portuaria se concentró en el área ubicada al norte del Parque de España. Entre
2003 y 2006, se diseñó la rehabilitación de viejos muelles y galpones, de los
cuales pocos fueron utilizados como centros culturales y los más relevantes se
destinaron a emprendimientos gastronómicos. La inauguración del Museo de Arte
Contemporáneo de Rosario (Macro), en la antigua estructura de un elevador de
granos, se llevó a cabo a finales de 2005 y puso fin a la lógica de formación
del espacio público iniciada en 1992 en el Parque de España. Tras la apertura
del Macro, la recualificación de la ribera comenzó a gestionarse a través de
convenios público-privados y se concentró en el área conocida como Puerto Norte
(Feld, 2021). La fase más reciente de la urbanización
de la ribera muestra la alianza estratégica entre el planeamiento público y la
inversión privada. Allí, los remanentes de las infraestructuras ferroportuarias han sido recuperados para la construcción
de un interfaz de espacios públicos y emprendimientos inmobiliarios de alta
gama que, en conjunto, conforman los nuevos dispositivos de expansión de la
urbanización sobre la ribera. Puerto Norte (figura 3), el conjunto insignia y
la nueva postal de la ciudad de cara al río, es un emplazamiento conectado con
el tejido urbano por las grandes avenidas y las ramblas que atraviesan el
espacio público (Roldán y Godoy, 2020).
Figura 3. Puerto Norte. Rosario,
octubre 2021
Fuente: fotografía de Diego
Roldán, 2021.
En este proceso, la renovación de la costa central
exhibe dos fases delimitadas y dos direcciones definidas. Desde el punto de
vista espacial y temporal, el Parque de España cumple un rol clave como el
proyecto impulsor de la formación del espacio público ribereño polifuncional y
basado en equipamientos culturales. Hacia el norte del Parque de España y con
el correr del siglo XXI, los perfiles menos públicos y más privados delimitan
la escena de la nueva ciudad que confluye en Puerto Norte (figura 3). Esta doble
configuración también afectó las formas y usos de los espacios públicos que se
hibridaron con espacios privados y comenzaron a funcionar, a su vez, como
espacios públicos eventuales.
A continuación, analizamos una de las modalidades de uso del nuevo espacio
público eventual que permitió suturar, a través de una animación peatonal, las
nociones de vida saludable y movilidades activas, anudó a los nuevos espacios
públicos con los viejos espacios verdes: el Parque de la Independencia y la
cadena de espacios públicos de la ribera desde el Parque a la Bandera a Puerto
Norte. Estas nuevas formas sustentables, activas y eventuales de uso y
producción de los espacios públicos constituyeron uno de los puntos más
relevantes de su animación en la última década y un logrado ensayo de
articulación a través de las prácticas de sus distintos fragmentos.
La Calle Recreativa: el
espacio público y las movilidades activas
En las últimas tres décadas, la construcción de los espacios públicos de
la costa central de la ciudad generó una constante y nutrida afluencia. Al
mismo tiempo, la animación del Parque de la Independencia experimentó un
declive relativo. Además, el nuevo espacio público de Puerto Norte no terminó
de alcanzar el nivel de visitas de los espacios aledaños, como los parques Sunchales y de las Colectividades. Sin embargo, con el
objetivo de reconectar y prestar animación a estos segmentos del espacio
público urbano, los domingos por la mañana, entre las 8:00 y las 12:30, se
desarrolló un circuito peatonal-saludable: la Calle Recreativa. A continuación,
analizaremos sus orígenes ligados a las prácticas de ejercitación de un
segmento de la ciudadanía.
Las actividades del running como forma de recreación, conservación de la salud físicopsíquica y preparación para competencias comenzaron a
crecer en Argentina en las últimas décadas (Gil, 2021). En líneas generales,
estas prácticas tuvieron como escenarios predilectos los espacios verdes de las
ciudades, donde la actividad física no era interrumpida por el tráfico
automotor y podía desarrollarse en un entorno paisajísticamente agradable y
atmosféricamente saludable. Entre 2000 y 2010 los lugares preferidos para la
ejercitación regular al aire libre fueron la línea de espacios públicos de la
costa, desde el Parque a la Bandera hasta el Parque Sunchales
pasando por el Parque España; el circuito semipermanente de ejercicios, deporte
y recreación en el Parque Urquiza; el Parque de la Independencia; y el Bulevar
Oroño. Este fenómeno quedó plasmado en la normativa municipal que estableció un
registro de Grupos de Entrenamiento Físico Recreativo en Espacios Públicos y
argumentó que debido a su rápido crecimiento “entre el Parque Urquiza y los
Silos Davis existen más de diez grupos de corredores organizados”
(Municipalidad de Rosario, 2014, p. 1). Además de los equipos de corredores,
había una gran cantidad de personas que se dedicaban a estos ejercicios sin
contar con un encuadramiento específico ni con expectativas de competencia. La
Calle Recreativa se formó para encauzar esta actividad y fomentar las prácticas
deportivas de bajo impacto e intensidad entre la ciudadanía.
En términos de sus promotores y organizadores, la
Calle Recreativa consiste en “un circuito recreativo, libre de automóviles y
motocicletas. Una alternativa masiva de convivencia permanente, encuentro,
esparcimiento, vida saludable y actividad física para todos los ciudadanos”
(Municipalidad de Rosario, 2012). Además, esta iniciativa se articuló con los
usos previos de los espacios públicos y, especialmente, del Bulevar Oroño. A
partir de su inauguración extraoficial hasta su oficialización, entre el 10 de octubre
de 2010 y el 9 de abril de 2012, la Calle Recreativa había conseguido movilizar
a alrededor de 1400000 usuarios en un total de 68 jornadas. Este éxito responde
a su ajustado encuadre con los esquemas y usos previos del espacio público y su
carácter experimental quedó marcado por el retraso de su regulación. Solo una
vez verificada la amplia aceptación social de la Calle Recreativa, como una
alternativa al transporte motorizado, una vía saludable y un espacio para las
movilidades activas, se estableció la ordenanza que la regulaba.
Según los datos de la Red de Ciclovías Recreativas de
las Américas el circuito rosarino se extiende a lo largo de 30 km, semanalmente
reúne a 43 mil personas, de las cuales el 34% utiliza bicicletas, el 50% son
peatones y el 15% patinadores. Allí, se practican diferentes actividades
determinadas por los espacios de descanso y lúdico-deportivos, puntos de salud
y bienestar, y una Bici-Escuela. Asimismo, se desarrollan clases de ritmos, se
alquilan bicicletas y tándems, se comercializan jugos naturales, se desarrollan
actividades culturales y se organizan espectáculos infantiles.
La Calle Recreativa participa del replanteamiento y
reducción global de las movilidades motorizadas que suponen emisiones de
carbono, y ha sido fomentada por la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la
ONU. La nueva línea de diseño y planeamiento urbano sostenible privilegia las
movilidades activas y el uso de energías renovables. Las movilidades activas
tienden a disminuir los ritmos y las velocidades de los desplazamientos,
produciendo zonas tranquilas y saludables. Este tipo de experiencias promueve
una nueva relación de cuidado del ambiente y el espacio público urbano y la
preservación de la salud física y psíquica de los ciudadanos mediante el
ejercicio, la descompresión de los flujos y las actividades al aire libre. En
consecuencia, la vía recreativa es un espacio público eventual eco friendly
y una active zone
de la ciudad en las mañanas de domingo.
En otras experiencias de calles recreativas (Bogotá,
Medellín, Guadalajara y San Francisco) el problema ambiental ocupó un lugar
destacado en su lanzamiento y luego se inscribió en la Agenda de Desarrollo
Sostenible 2030. Si bien en Rosario estos argumentos estuvieron presentes, la
justificación se enfocó principalmente en el mejoramiento de la calidad de la
circulación, la prevención de los problemas de salud del sedentarismo y la
promoción de un estilo de vida saludable y en movimiento (Municipalidad de Rosario,
2012).
La Calle Recreativa articula un conjunto de espacios
públicos: el Parque de la Independencia, el Bulevar Oroño y la Ribera Central.
Al aproximarse a la costa, las construcciones de mediana altura son relevadas
por una línea de edificios de gran porte, donde el espacio establece una
relación de monumentalidad que espeja la ciudad y la naturaleza. Sobre una de
las márgenes del Paraná, se levantan grandes edificios con viviendas de alto
nivel, oficinas corporativas y espacios públicos; en la otra y en contraste,
aparece el ancho Paraná y sus islas como una postal bucólica. La Calle
Recreativa de Rosario ejemplifica la producción del espacio público practicado.
Allí el espacio público y su animación sostienen y refuerzan la nueva imagen de
la ciudad que se monta sobre los sectores urbanos más renovados y sus
atractivos naturales. Además, la recualificación de la ribera funciona como una
seductora escenografía urbana y el Paraná aporta un atractivo e imponente
paisaje (figura 4).
Figura 4. Circuito de la Calle Recreativa
Fuente: Rosario en bici (2018).
La orientación de las movilidades de la Calle
Recreativa confirma las imágenes del poder social y urbano. Al estar atravesado
por un flujo de movilidades protagonizado por clases medias, el circuito
configura un juego de espejos entre las zonas patrimonializadas y las
renovadas. Las imágenes del Parque de la Independencia y las mansiones del
Bulevar Oroño, construidas por las elites entre fines del siglo XIX y comienzos
del XX, dejan paso a los edificios de alto nivel emplazados a orillas del
Paraná a comienzos del siglo XXI. Los espacios verdes inspirados en el
paisajismo francés de fines del siglo XIX son completados por las cadenas de
espacios públicos desarrolladas en correlación con el urbanismo arquitectónico
de los años noventa y sus derivaciones. El Museo de Bellas Artes de finales de
los años treinta, ubicado en el Parque de la Independencia, se refleja en los
Silos Davis que componen el edificio del Macro, inaugurado en 2005 a orillas
del río (figura 4). El Bulevar Oroño articula las imágenes de dos ciudades: la
de las edificaciones residenciales de la Rosario terminal ferroportuaria
de la Argentina agroexportadora de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y
las residencias de la Rosario de servicios, foco de la inversión financiera y
el desarrollo inmobiliario de la Argentina extractivista (Svampa
y Viale, 2014).
A partir de las observaciones y entrevistas
desarrolladas entre 2016 y 2018[2],
puede afirmarse que los usuarios y usuarias de la Calle Recreativa abarcan
desde la primera infancia hasta los adultos mayores. Esta composición etaria
declina a la Calle Recreativa como un “Paseo familiar de Domingo”. La mayor
intensidad del trabajo corporal de la movilidad recae sobre los adolescentes y
adultos jóvenes, y el recorrido se hace en función de las necesidades y
posibilidades de quienes lo frecuentan. Tanto los niños como los adultos
mayores tienden a ubicarse en las veredas para quedar fuera del alcance de las
bicicletas, patines y patinetas que suelen alcanzar mayor velocidad y
representar riesgo de colisión. Desde el punto de vista social, las capas
medias son mayoría indiscutida. La Calle Recreativa reproduce ciertas
jerarquías socioespaciales a través de su recorrido. Es apreciable cómo la
figuración social de sus concurrentes se incrementa al acercarse a las zonas
más renovadas de la ribera norte y tiende a ser menos notable en las
inmediaciones del Parque de la Independencia. Estos indicios de distinción
pueden leerse en las vestimentas e implementos deportivos identificados con
marcas importantes que son llevados hasta el circuito y funcionan como signos
de mayor poder adquisitivo. Asimismo, la mayoría de los entrevistados y
entrevistadas en esta zona declararon ser profesionales, mientras que la
mayoría de los entrevistados y entrevistadas en el Parque de la Independencia
manifestó trabajar en relación de dependencia o por cuenta propia en comercios
pequeños. Desde el punto de vista del género, las relaciones heteronormadas son las más frecuentes (grupos familiares y
parejas hombre-mujer); sin embargo, la zona de la ribera suele ser frecuentada
por parejas diversas y grupos familiares de composición alternativa (figura 5).
El recorrido cuenta con una variedad de puntos en los
que se desarrollan actividades específicas: escuela de ciclismo para niños y
adultos, taller de ritmos, zona de meditación y yoga, espacio de masajes, zonas
para comprobar la presión arterial y ritmo cardíaco, escuela de tenis para
niños, taller de ajedrez y pequeños parques de calistenia que, si bien no
cuentan con instructores, pueden ser utilizados por los usuarios de la Calle.
La animación y el éxito de la Calle Recreativa hallaron un límite súbito y
no planificado con la interrupción de las movilidades urbanas durante 2020 con
la pandemia del COVID-19. En el apartado siguiente analizamos los efectos que
esta suspensión de las movilidades generó sobre la animación de los espacios
públicos y, en particular, cómo afectó el proyecto de articulación de los
espacios verdes históricos y los nuevos espacios públicos (figura 5).
Figura 5. La Calle Recreativa. Rosario,
noviembre 2019
Fuente: fotografía de Diego Roldán, 2021.
El espacio público en
suspenso: reconfiguraciones en pandemia
La pandemia tuvo un impacto duradero en los espacios públicos urbanos,
convirtiéndolos temporalmente en lugares de circulación y desplazamiento
continuo, dejando en segundo plano la permanencia y la ocupación. Bajo la
noción de crisis sanitaria, la pandemia se desplegó a escala global; no
obstante, las maneras de afrontar sus efectos han ofrecido importantes
expresiones, variaciones y modulaciones locales. El SARS-COV-2 apareció ligado
con las movilidades, los espacios y los territorios (Cresswell,
2021). Por tanto, las autoridades desarrollaron una batería de medidas que, con
intensidades y gradaciones diferentes, establecieron restricciones para la copresencia en el espacio público y privado y promovieron
el distanciamiento regulado y el resguardo al interior de la vivienda u otros
espacios de aislamiento.
A partir de la detención del movimiento y el repliegue
de los cuerpos en el espacio privado se estableció una situación extraordinaria
para todas las variantes del espacio público urbano.
En este marco, la pandemia constituyó una oportunidad
para reflexionar acerca del sentido del espacio público y especificar sus
cualidades: la interrupción y la ralentización de las movilidades, el
aislamiento y el distanciamiento social evidenciaron que el espacio público no
es solo un concepto, una materialidad y una forma urbana. Las condiciones
impuestas por la pandemia hicieron visible que el espacio público depende de su
ocupación, apropiación y usos. Así, el espacio público tiene una relación privilegiada
con las prácticas que se desenvuelven en su interior y configuran sus sentidos
sociales y simbólicos (De Certeau, 1999; Salcedo, 2022).
Durante los primeros meses de 2020, con el aislamiento
y el distanciamiento social obligatorios, el espacio público como lugar
practicado, de encuentro y aglomeración quedó vacío. La ocupación corporal y la
experiencia intersubjetiva que forman el espacio público fueron suspendidas,
pero la pandemia, a su vez, aumentó las movilidades activas. Al levantarse las
medidas más restrictivas, se permitió la actividad física al aire libre; sin
embargo, el acceso al exterior quedó resentido debido al uso de las mascarillas
y al temor de la población al contagio.
La pandemia reescribió las relaciones, las prácticas y
los usos en los espacios públicos de Rosario (Infobae, 2020). En especial,
puede apreciarse una mayor frecuentación y uso de los espacios verdes
históricos, como el Parque de la Independencia, que se produjo al restablecerse
las condiciones para el regreso a las calles. La nueva cadena de espacios
públicos frente al río, el mayor foco de actividades y concurrencia,
resultó, por un tiempo, un lugar menos propicio. Esa desafectación obedeció a
que se trata de un espacio con un diseño extendido, pero cuyo recorrido sobre
la ciudad no supera los cien metros en sus tramos más amplios. Esta disposición
material sumada a la habitual gran afluencia de personas dificultó mantener las
densidades controladas y, por lo tanto, incentivaba la percepción de un mayor
riesgo de contagio en la frecuentación del área. El gobierno local demarcó
sobre el suelo círculos de respeto para establecer la distancia prudencial y
necesaria entre los grupos humanos que se congregaron en los espacios públicos
ribereños (Mó, 2020). Así, las medidas sanitarias se
convirtieron en un factor de la reorganización del espacio público y, de manera
indirecta, desalentaron su ocupación masiva.
La idea de la copresencia en
el espacio público fue restablecida a la luz de las distancias simbólicas de
respeto y cuidado. El adentro y el afuera quedaron enmarcados en un entorno
íntimo, regido por la convivencia en el hogar de aislamiento o la confianza que
pudiera establecerse a partir de diversos indicadores de seguridad sanitaria.
Estas restricciones a la proximidad no solo afectaron las relaciones
interpersonales, sino que también se extendieron a las prácticas en los
espacios públicos y privados que se frecuentan y habitan.
Las distintas zonas del Parque de la Independencia, al que el municipio en
los últimos años ha intentado recuperar (Municipalidad de Rosario, 2018),
comenzaron a poblarse de una creciente animación cotidiana, que antes era poco
habitual o se restringía a determinadas zonas, días y horarios. En las diez
entrevistas seleccionadas para los usos del espacio público en la pandemia, se
detectó consenso en la idea de que la zona del río tiene una mayor densidad de
concurrentes y menos espacios y, en cambio, el Parque Independencia aparece más
amplio, con muchos espacios y menos concurrido. Esas características lo
convierten en un espacio menos denso y por lo tanto más seguro en el contexto
de la pandemia. Además, aseguran que debido a las dificultades que plantea la
movilidad cotidiana, por el temor que despierta el transporte público y las
restricciones a la movilidad, la proximidad del Parque de la Independencia en
relación con sus hogares lo convierte en un espacio propicio para la
recreación. En algunas palabras de quienes actualmente frecuentan este parque
hay una suerte de reencuentro.
“Hace mucho que no venía
tan seguido a este parque. Cuando era chiquita venía seguido… pero cuando fui
creciendo todos iban al río, al Parque España, los edificios nuevos y no vine
más. Ahora la pandemia me obligó a volver. Me queda cerca y también me gusta
como está ahora. La seguridad siempre fue un problema en este parque. Pero
ahora la inseguridad está en toda la ciudad [...]. Acá se puede venir, ya no
solo los domingos a la mañana, con la Calle Recreativa”. (Mercedes, entrevista
personal, 22 de noviembre de 2021)
Hasta cierto punto, las correlaciones de proximidad y
distancia urbanas han sido reelaboradas por un fenómeno que ha incrementado las
movilidades activas y, a su vez, reducido los desplazamientos. Aunque, como
puede observarse, también favoreció el reconocimiento y el reencuentro con el
espacio de cercanía (La Capital, 2020). Muchos usuarios y
usuarias no habituales del Parque de la Independencia reescribieron sus
“enunciados peatonales” (De Certeau, 1999) en este espacio verde tradicional y
le confirieron una animación y un uso más intensos. Ese nuevo patrón de uso del
Parque de la Independencia se amplía en los sectores populares, habituales
visitantes del espacio, hacia los sectores medios, menos numerosos a excepción
de los momentos en que funciona la Calle Recreativa.
En los momentos más álgidos de la pandemia, el
municipio canceló la Calle Recreativa durante varios meses, de marzo a
diciembre de 2020 y de mayo a septiembre de 2021 (Rosario3, 2021). A partir de
estas medidas, se estableció una gramática de visita menos eventual y se
generalizó la afluencia de diversos grupos sociales al Parque de la
Independencia. Sin embargo, estos procesos fueron rápidamente compensados
cuando la tasa de contagios permitió relanzar las actividades físicas y
recreativas al aire libre y la Calle Recreativa fue reabierta (La Capital,
2021).
Tras superar los momentos más complejos de la
pandemia, los procesos de redistribución de los cuerpos en los espacios
públicos de Rosario mostraron una tendencia hacia la proximidad en la
frecuentación entre el espacio público y la vivienda y a la desconcentración de
las densidades. Un modo de articular el uso de los espacios públicos que
comienza a evidenciar cómo la renovación de estos espacios depende no solo del
planeamiento, sino también de su animación y cambio de reglas de su
frecuentación. La crisis sanitaria, además de sus aspectos negativos, incentivó
la reconexión de los habitantes de una ciudad con sus espacios públicos de
proximidad y las movilidades activas (Zunino et al., 2020).
Estos procesos de recuperación de los espacios públicos de proximidad y la
revalorización del Parque de la Independencia fueron experimentados con notable
intensidad en los últimos días del mes de abril y los primeros de mayo de 2022.
Por ejemplo, el Parque de la Independencia fue escenario de los Juegos
Sudamericanos de la Juventud. Si bien el evento puede constituir material para
otro estudio, resulta importante subrayar este acontecimiento deportivo como un
momento de recuperación de los espacios públicos del Parque de la
Independencia, con un interés y una concurrencia extraordinarios (Mó, 2022).
Conclusiones
Este artículo reseña y analiza el desarrollo de los espacios verdes y
públicos de Rosario, condicionados por el devenir de una ciudad ferroportuaria con una interfaz ribereña ciudad-puerto-río
que, en las últimas décadas, se transformó en una ciudad de servicios con una
interfaz ciudad-espacio público-río. En primer término, se detiene en los
procesos de producción de los primeros espacios verdes, cuyo fruto más
relevante es el Parque de la Independencia. A continuación, brevemente reseña
los procesos de sustitución de las nociones del espacio verde por las de un
espacio público polifuncional suturado, a través de su relación con la cultura.
La deriva de los espacios verdes a los espacios públicos tuvo como epicentro la
zona ribereña de Rosario, desafectada de sus usos ferroportuarios
y rehabilitada bajo la forma de espacios públicos, centros culturales, museos,
emprendimientos gastronómicos y desarrollos inmobiliarios de alta gama. Estas
producciones de un nuevo espacio público generaron una desconexión relativa
entre estos nuevos desarrollos ribereños y los espacios verdes históricos, como
el Parque de la Independencia.
La Calle Recreativa fue un ensayo, por cierto,
bastante exitoso, de suturar de modo eventual y a través de las prácticas
corporales los dos tipos de espacios públicos de la ciudad. La puesta en marcha
de la Calle Recreativa une dos espacios-tiempos de desarrollo urbano de
Rosario, marcados por el Bulevar Oroño y el Parque de la Independencia, y la
Avenida de la Costa, las ramblas y la cadena de espacios públicos de la ribera
central. Asimismo, compone una convergencia entre los usos sociales del espacio
recreativo y de entrenamiento físico y el reconocimiento y potenciación oficial
del municipio respecto a esos usos. La Calle Recreativa fue severamente
afectada por la pandemia, del mismo modo que lo fueron las movilidades y los
usos de los espacios públicos. En este marco, las restricciones decretadas a
partir de la pandemia resultaron relevantes para aproximarnos a la definición,
a través del análisis de una situación excepcional, del sentido cotidiano del
espacio público como lugar practicado. El SARS-COV-2 se enlazó a una plataforma
compuesta por los cuerpos, las movilidades y los encuentros entre agentes
humanos. Debido a estas características, la interrupción de las movilidades y
las reuniones reconfiguró la lógica de los espacios públicos, privilegiando la
proximidad, las movilidades activas y las bajas densidades de ocupación.
A pesar de las suspensiones de los usos de los espacios públicos, la
irrupción de la pandemia y las medidas restrictivas volvieron a trazar los
itinerarios, las modalidades de movilidad y las formas de ocupación de los
espacios públicos. Este artículo evidencia las metamorfosis que afectaron a los
espacios verdes y públicos de la ciudad y los modos en que la crisis de la
pandemia del COVID-19 generó nuevas formas de uso, ocupación y movimiento. Una
vez superadas las dificultades más importantes planteadas por la pandemia, los
espacios públicos retomaron su animación y flujos anteriores; sin embargo, las
distribuciones de usuarios mantuvieron algunas de las reglas establecidas por
los meses de interdicción en los usos y la afluencia. Las movilidades activas
continúan mostrando un nuevo perfil urbano y los espacios públicos históricos
atraviesan un periodo de animación novedoso. El restablecimiento de la Calle
Recreativa volvió a suturar ambos espacios públicos eventualmente, pero sin
establecer grandes diferencias entre cada uno de sus segmentos y áreas de
conexión.
Referencias
Borja, J. y Muxi, Z. (2003).
Espacio público, ciudad y ciudadanía.
Barcelona: Electa.
Canales-Ceron, J. (Ed.).
(2006). Metodologías de investigación
social. Santiago: LOM Ediciones
Cresswell, T. (2021). Valuing
mobility in a post COVID-19 world. Mobilities, 16(1), 51-65.
Cuenya, B., Novais,
V. y Vainer, C. (Eds.). (2012). Grandes proyectos urbanos. Miradas críticas sobre las experiencias
argentina y brasileña. Buenos Aires: El Café de las Ciudades.
De Certeau, M. (1999). La invención de lo cotidiano. Artes de Hacer. México:
Universidad Iberoamericana.
Di Masso, A, Berrotea, H. y
Vidal, T. (2017). El espacio público en conflicto: coordenadas
conceptuales y tensiones ideológicas. Athenea Digital,
17(3), 53-92. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1725
Elguezabal, E. (2018). Fronteras urbanas. La vida en las torres de Buenos Aires. Buenos
Aires: El Café de las Ciudades.
Feld, N. (2021). Actores y
procesos en los convenios urbanísticos para Puerto Norte en Rosario. Notas
sobre lo público y lo privado. Cuaderno
urbano, 31(31), 9-34. https://doi.org/10.30972/crn.31315777
Galimbkerti, C. (2015). La reinvención del río. Procesos de
transformación de la ribera de la Región Metropolitana de Rosario, Argentina.
[Tesis doctoral en Arquitectura, Universidad Nacional de Rosario]. Rep
Hip UNR. https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5475
Gil, G. (2021). Terapia de la felicidad. Etnografía del
running en la Argentina contemporánea. Buenos Aires:
Antropofagia.
Godoy, S. (2021) Artes
de habitar. Intersticios culturales en la renovación costera de Rosario.
Buenos Aires: Teseo Press.
Guido, A., Della Paolera C.
y Farengo, A. (1935). Plan regulador y de extensión de Rosario. Municipalidad
de Rosario: Rosario.
Hackworth, J. (2007). The neoliberal city. Governance, ideology,
and development in American urbanism. Ithaca: Cornell UP.
Harvey, D. (1990). La
condición de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Harvey, D. (2004) El
nuevo imperialismo. Madrid: Akal.
Infobae. (2020, 14 de septiembre). “Caballero ¿se le
bajó el barbijo o se le subió la nariz?: el reto de un agente urbano que se
hizo viral [entrada de blog]. https://bit.ly/3FmBIv6
Jajamovich, G. (2012). Del Parque
España a Puerto Madero: circulación del “urbanismo de los arquitectos” y la
planificación estratégica entre Argentina y España (1979-1993). Cuaderno Urbano. Espacio, Cultura, Sociedad,
(12), 7-25.
Jajamovich, G. (2020). Puerto Madero en Movimiento. Buenos
Aires: Teseo.
Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de ciudad
latinoamericana. Fragmentación y privatización. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 85(28),
11-20.
Kozak, D., y Feld, N. (2018). Grandes proyectos urbanos y su relación
con la ciudad: el caso de Puerto Norte (Rosario, Argentina). Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 44(133),
187-210. http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2244/1115
La Capital. (2020, 24 de mayo). Postales de un domingo
de caminatas en Rosario [entrada de blog]. https://bit.ly/3upxGfg
La Capital. (2021, 7 de agosto). Vuelve a funcionar la
calle recreativa con actividades por el mes de las Infancias [entrada de blog].
https://bit.ly/3UvgrDy
Lefebvre, H. (2014).
La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.
Low, S. (2000). Transformaciones del
espacio público en la ciudad latinoamericana: cambios espaciales y prácticas
sociales. Bifurcaciones, 5.
http://www.bifurcaciones.cl/005/Low.htm
Mó, F. (2022, 9 de mayo).
Rosario 2022: una fiesta del deporte en un Parque Único. Página 12. https://bit.ly/3P0HDZK
Montes, A. (1952). Rosario
y sus obras de transformación. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (1969). Plan Regulador de Rosario. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (1991). Plan Director Rosario. Rosario: Editorial Municipal.
Municipalidad de Rosario. (1998). Plan Estratégico Rosario. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (2007). Plan Urbano Rosario. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (2010). Plan Rosario Metropolitana. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (2012). Ordenanza No. 8903
del 19/04/2012. https://www.rosario.gob.ar/mr/normativa/otrasnormas/ordenanza-8903-2012
Municipalidad de Rosario. (2014). Ordenanza No. 9.290
del 11/09/2014. “Registro de Grupos de Entrenamiento Físico Recreativo en
Espacios Públicos. Creación”. https://www.rosario.gob.ar/normativa/verArchivo?tipo=pdf&id=101757
Municipalidad de Rosario. (2018). El nuevo Parque
Independencia del Bicentenario. [Video]. https://youtu.be/RO-r9qmiSdk
Página 12. (2020, 3 de julio). Rosario trazó
"círculos de respeto" en sus parques para prevenir los contagios.
Página 12. https://www.pagina12.com.ar/276377-rosario-trazo-circulos-de-respeto-ensus-parques-para-preven
Peck, J. (2015). A vueltas de la ciudad creativa. En
Observatorio metropolitano (Eds.) El
mercado contra la ciudad: sobre la globalización, gentrificación y políticas
urbanas. Madrid:
Traficantes de Sueños.
Pinson, G. (2020). La ville néolibérale. París:
Presses Universitaires de France.
Rigotti, A. M. (2014). Las invenciones del urbanismo en la
Argentina (1900-1960). Rosario: UNR-Editora.
Robles, G. (2014). El complejo cultural parque de
España 1977-1992. Folia Histórica del
Nordeste, 22, 259-283. http://doi.org/10.30972/fhn.02259
Roldán, D. (2015). Justificación, producción, usos y
disputas de los espacios verdes en la Argentina. El Parque Independencia de
Rosario durante la primera mitad del siglo XX. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 7(13), 189–223. https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.44646
Roldán, D. (2018). Movilidades alternativas y espacios
públicos eventuales. Ciudades, 119,
19-24.
Roldán, D., Pascual, C. y Vera, P. (2016). El espacio
público urbano como concepto y materialidad. Estudios Sociales Contemporáneos, 13, 19-35.
Roldán, D. y Godoy, S. (2017). Antes del espacio
público: una historia de los espacios verdes y libres en la ciudad de Rosario
(1900-1940). Cadernos de História,
18(28), 150-177. http://doi.org/10.5752/P.2237-8871.2017v18n28p150
Roldán, D. y Godoy, S. (2020). Conflictos
territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario
(Argentina). Revista EURE - Revista de
Estudios Urbano Regionales, 46(138).
Rosario3. (22 de abril de 2021). Nuevas restricciones
en Rosario: el municipio suspendió la Calle Recreativa. Rosario3. https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Nuevasrestricciones-el-municipio-suspendio-la-Calle-Recreativa-20210422-0022.html
Rosario en Bici (2018) Calle creativa [página web].
Consultado el 10 de diciembre de 2018.
http://rosarioenbici.com/callerecreativa/
Rosler, M. (2017). Clase cultural. Arte y entrificación. Buenos Aires: Caja Negra. Salcedo, R.
(2002). El espacio público en el debate actual: una reflexión crítica sobre el
urbanismo. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 28 (84), 5–19.
Sangianense (2018, 10 de junio).
Paseo de la costanera del río Paraná, Rosario, Argentina [Fotografía].
Wikipedia. Costanera Rosario, Argentina [fotografía],
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Costanera_Rosario,_Argentina_23.jpg
Sennet, R. (1977). El declive del hombre público.
Barcelona: Peninsula.
Smith, N. (2012). La
nueva frontera urbana. La ciudad
revanchista y gentrificación. Madrid: Traficantes de Sueños.
Sorkin, P. (1992). Variations on a theme park: The new american city and the end of public space. New York: Hill &
Wang.
Svampa, M. y Viale. E. (2014). Maldesarrollo. La
Argentina del extractivismo y el despojo. Buenos
Aires: Katz.
Theodore, N., Peck, J. y Brenner, N.
(2009). Urbanismo neoliberal: La ciudad y el imperio de los
mercados. Temas
Sociales, (66), 1-11.
Zukin, S. (1982). Loft living: Culture and capital in urban
change. Baltimore y Londres: John Hopkins UP.
Zunino, D., Pérez, V., Hernández, C. y Velazquez, M. (2020). Movilidad pública, activa y segura.
Reflexiones sobre la movilidad urbana en tiempos de COVID-19. Prácticas de oficio, 1 (25), pp. 6-84
[1] Las entrevistas anónimas
semiestructuradas se realizaron a cinco hombres y cinco mujeres, entre 25 y 50
años, a lo largo de los meses de noviembre y mayo del 2021, en diferentes
recorridos por el parque independencia y el Bv. Oroño.
[2] Estas entrevistas fueron desarrolladas
en el marco de otro trabajo ya publicado (Roldán, 2018).
References
Borja, J. y Muxi, Z. (2003). Espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona: Electa.
Canales-Ceron, J. (Ed.). (2006). Metodologías de investigación social. Santiago: LOM Ediciones.
Cresswell, T. (2021). Valuing mobility in a post COVID-19 world. Mobilities, 16(1), 51-65. DOI: https://doi.org/10.1080/17450101.2020.1863550
Cuenya, B., Novais, V. y Vainer, C. (Eds.). (2012). Grandes proyectos urbanos. Miradas críticas sobre las experiencias argentina y brasileña. Buenos Aires: El Café de las Ciudades.
De Certeau, M. (1999). La invención de lo cotidiano. Artes de Hacer. México: Universidad Iberoamericana.
Di Masso, A, Berrotea, H. y Vidal, T. (2017). El espacio público en conflicto: coordenadas conceptuales y tensiones ideológicas. Athenea Digital, 17(3), 53-92. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1725 DOI: https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1725
Elguezabal, E. (2018). Fronteras urbanas. La vida en las torres de Buenos Aires. Buenos Aires: El Café de las Ciudades.
Feld, N. (2021). Actores y procesos en los convenios urbanísticos para Puerto Norte en Rosario. Notas sobre lo público y lo privado. Cuaderno urbano, 31(31), 9-34. https://doi.org/10.30972/crn.31315777 DOI: https://doi.org/10.30972/crn.31315777
Galimberti, C. (2015). La reinvención del río. Procesos de transformación de la ribera de la Región Metropolitana de Rosario, Argentina. [Tesis doctoral en Arquitectura, Universidad Nacional de Rosario]. Rep Hip UNR. https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5475
Gil, G. (2021). Terapia de la felicidad. Etnografía del running en la Argentina contemporánea. Buenos Aires: Antropofagia.
Godoy, S. (2021) Artes de habitar. Intersticios culturales en la renovación costera de Rosario. Buenos Aires: Teseo Press. DOI: https://doi.org/10.55778/ts878817897
Guido, A., Della Paolera C. y Farengo, A. (1935). Plan regulador y de extensión de Rosario. Municipalidad de Rosario: Rosario.
Hackworth, J. (2007). The neoliberal city. Governance, ideology, and development in American urbanism. Ithaca: Cornell UP.
Harvey, D. (1990). La condición de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Harvey, D. (2004) El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.
Infobae. (2020, 14 de septiembre). “Caballero ¿se le bajó el barbijo o se le subió la nariz?: el reto de un agente urbano que se hizo viral [entrada de blog]. https://bit.ly/3FmBIv6
Jajamovich, G. (2012). Del Parque España a Puerto Madero: circulación del “urbanismo de los arquitectos” y la planificación estratégica entre Argentina y España (1979-1993). Cuaderno Urbano. Espacio, Cultura, Sociedad, (12), 7-25. DOI: https://doi.org/10.30972/crn.1212556
Jajamovich, G. (2020). Puerto Madero en Movimiento. Buenos Aires: Teseo.
Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de ciudad latinoamericana. Fragmentación y privatización. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 85(28), 11-20. DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612002008500002
Kozak, D., y Feld, N. (2018). Grandes proyectos urbanos y su relación con la ciudad: el caso de Puerto Norte (Rosario, Argentina). Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 44(133), 187-210. http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2244/1115 DOI: https://doi.org/10.4067/s0250-71612018000300187
La Capital. (2020, 24 de mayo). Postales de un domingo de caminatas en Rosario [entrada de blog]. https://bit.ly/3upxGfg
La Capital. (2021, 7 de agosto). Vuelve a funcionar la calle recreativa con actividades por el mes de las Infancias [entrada de blog]. https://bit.ly/3UvgrDy
Lefebvre, H. (2014). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.
Low, S. (2000). Transformaciones del espacio público en la ciudad latinoamericana: cambios espaciales y prácticas sociales. Bifurcaciones, 5. http://www.bifurcaciones.cl/005/Low.htm
Mó, F. (2022, 9 de mayo). Rosario 2022: una fiesta del deporte en un Parque Único. Página 12. https://bit.ly/3P0HDZK
Montes, A. (1952). Rosario y sus obras de transformación. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (1969). Plan Regulador de Rosario. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (1991). Plan Director Rosario. Rosario: Editorial Municipal.
Municipalidad de Rosario. (1998). Plan Estratégico Rosario. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (2007). Plan Urbano Rosario. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (2010). Plan Rosario Metropolitana. Rosario: Municipalidad de Rosario.
Municipalidad de Rosario. (2012). Ordenanza No. 8903 del 19/04/2012. https://www.rosario.gob.ar/mr/normativa/otras-normas/ordenanza-8903-2012
Municipalidad de Rosario. (2014). Ordenanza No. 9.290 del 11/09/2014. “Registro de Grupos de Entrenamiento Físico Recreativo en Espacios Públicos. Creación”. https://www.rosario.gob.ar/normativa/verArchivo?tipo=pdf&id=101757
Municipalidad de Rosario. (2018). El nuevo Parque Independencia del Bicentenario. [Video]. https://youtu.be/RO-r9qmiSdk
Página 12. (2020, 3 de julio). Rosario trazó "círculos de respeto" en sus parques para prevenir los contagios. Página 12. https://www.pagina12.com.ar/276377-rosario-trazo-circulos-de-respeto-en-sus-parques-para-preven
Peck, J. (2015). A vueltas de la ciudad creativa. En Observatorio metropolitano (Eds.) El mercado contra la ciudad: sobre la globalización, gentrificación y políticas urbanas. Madrid: Traficantes de Sueños.
Pinson, G. (2020). La ville néolibérale. París: Presses Universitaires de France.
Rigotti, A. M. (2014). Las invenciones del urbanismo en la Argentina (1900-1960). Rosario: UNR-Editora.
Robles, G. (2014). El complejo cultural parque de España 1977-1992. Folia Histórica del Nordeste, 22, 259-283. http://doi.org/10.30972/fhn.02259 DOI: https://doi.org/10.30972/fhn.02259
Roldán, D. (2015). Justificación, producción, usos y disputas de los espacios verdes en la Argentina. El Parque Independencia de Rosario durante la primera mitad del siglo XX. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 7(13), 189–223. https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.44646 DOI: https://doi.org/10.15446/historelo.v7n13.44646
Roldán, D. (2018). Movilidades alternativas y espacios públicos eventuales. Ciudades, 119, 19-24.
Roldán, D., Pascual, C. y Vera, P. (2016). El espacio público urbano como concepto y materialidad. Estudios Sociales Contemporáneos, 13, 19-35.
Roldán, D. y Godoy, S. (2017). Antes del espacio público: una historia de los espacios verdes y libres en la ciudad de Rosario (1900-1940). Cadernos de História, 18(28), 150-177. http://doi.org/10.5752/P.2237-8871.2017v18n28p150 DOI: https://doi.org/10.5752/P.2237-8871.2017v18n28p150
Roldán, D. y Godoy, S. (2020). Conflictos territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario (Argentina). Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 46(138). DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000200095
Rosario3. (22 de abril de 2021). Nuevas restricciones en Rosario: el municipio suspendió la Calle Recreativa. Rosario3. https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Nuevas-restricciones-el-municipio-suspendio-la-Calle-Recreativa-20210422-0022.html
Rosario en Bici (2018) Calle creativa [página web]. Consultado el 10 de diciembre de 2018. http://rosarioenbici.com/calle-recreativa/
Rosler, M. (2017). Clase cultural. Arte y entrificación. Buenos Aires: Caja Negra.
Salcedo, R. (2002). El espacio público en el debate actual: una reflexión crítica sobre el urbanismo. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 28 (84), 5–19. DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612002008400001
Sangianense (2018, 10 de junio). Paseo de la costanera del río Paraná, Rosario, Argentina [Fotografía]. Wikipedia. Costanera Rosario, Argentina [fotografía], https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Costanera_Rosario,_Argentina_23.jpg
Sennet, R. (1977). El declive del hombre público. Barcelona: Peninsula.
Smith, N. (2012). La nueva frontera urbana. La ciudad revanchista y gentrificación. Madrid: Traficantes de Sueños.
Sorkin, P. (1992). Variations on a theme park: The new american city and the end of public space. New York: Hill & Wang.
Svampa, M. y Viale. E. (2014). Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y el despojo. Buenos Aires: Katz. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvm7bcs8
Theodore, N., Peck, J. y Brenner, N. (2009). Urbanismo neoliberal: La ciudad y el imperio de los mercados. Temas Sociales, (66), 1-11.
Zukin, S. (1982). Loft living: Culture and capital in urban change. Baltimore y Londres: John Hopkins UP.
Zunino, D., Pérez, V., Hernández, C. y Velazquez, M. (2020). Movilidad pública, activa y segura. Reflexiones sobre la movilidad urbana en tiempos de COVID-19. Prácticas de oficio, 1 (25), pp. 6-84.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2022 Diego Roldan
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.