Publicado

2019-01-01

La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género

Housing as a modernization strategy for families from Bogotá in 1950. A look from the gender perspective

A moradia como estratégia de modernização das famílias de Bogotá em 1950. Um olhar a partir da perspectiva de gênero

DOI:

https://doi.org/10.15446/cep.v6n1.83986

Palavras-chave:

Familia, Higiene, Modernización, Moral, Urbanización y Vivienda Social (es)
Family, Hygiene, Modernization, Moral, Urbanization and Social Housing (en)
Família, Higiene, Modernização, Moral, Urbanização e Habitação Social (pt)

Autores

  • Maritza Dianey Morales Torres Universidad Nacional de Colombia
  • Natalia Chaves Sierra Universidad Nacional de Colombia

El presente ensayo tiene como objetivo analizar la transformación de la vivienda popular en Bogotá en la década de los años cincuenta desde la perspectiva de género. Por lo anterior se elabora una descripción del proceso de consolidación de los ‘barrios populares modernos’ a cargo de los programas del Instituto de Crédito Territorial, en el marco de una transición traumática de la ciudad hacia la modernización y la urbanización, y de la injerencia de los discursos higienista, urbanista y moral en el proceso de adjudicación   construcción de la vivienda para empleados y obreros en la ciudad. Posteriormente se analizan los hallazgos a partir de la perspectiva de género y se concluye que las estrategias de las disposiciones de los espacios de la casa y de la misma ciudad en la época, determinan cómo debe ser su apropiación por los hombres y las mujeres, lo cual se estructura en el orden patriarcal regulador de la sociedad.

The following essay aims to analyze the transformation of low-income housing in Bogotá during the 1950’s from a gender perspective. Taking this into account, the process of consolidation of the “modern working class neighborhoods” under the programs of the Instituto de Crédito Territorial, in the context of a traumatic transition of the city towards modernization and urbanization, and the interference of hygienic, urbanistic and moral speeches, in the process of housing allocation and construction for employees and workers in the city. At a later stage, the findings are analyzed from the gender perspective, and it is concluded that the strategies of the disposition of spaces in the house and of the city at the time, determine how they should be appropriated by men and women, which is structured in the patriarchal regulatory order of society.
Este ensaio tem como objetivo analisar a transformação da moradia popular em Bogotá na década dos anos cinquenta a partir da perspectiva de gênero. Portanto, é descrito o processo de consolidação dos “bairros populares modernos” encarregados dos programas do Instituto de Crédito Territorial, no quadro de uma transição traumática da cidade em direção à modernização e a urbanização, e da interferência de os discursos higienistas, urbanísticos e morais no processo de adjudicação e construção de habitações para empregados e trabalhadores da cidade. Posteriormente, são analisadas as conclusões a partir da perspectiva de gênero, e conclui-se que as estratégias das disposições dos espaços da casa e da mesma cidade na época determinam como deve ser sua apropriação para os homens e as mulheres, o qual esta estruturada na ordem patriarcal que regula a sociedade.

 

La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género

 

Maritza Dianey Morales Torres. Trabajadora social de la Universidad Nacional de Colombia. Candidata a magíster en Trabajo Social con énfasis en Familia y Redes Sociales de la misma universidad. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: mdmoralest@unal.edu.co; http://orcid.org/0000-0002-9751-423X.

Natalia Chaves Sierra. Trabajadora social de la Universidad Nacional de Colombia. Candidata a magíster en Trabajo Social con énfasis en Familia y Redes Sociales de la misma universidad. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: nachavessi@unal.edu.co; http://orcid.org/0000-0002-7790-9234.

 

Resumen

El presente ensayo tiene como objetivo analizar la transformación de la vivienda popular en Bogotá en la década de los años cincuenta desde la perspectiva de género. Por lo anterior, se describe el proceso de consolidación de los “barrios populares modernos” a cargo de los programas del Instituto de Crédito Territorial, en el marco de una transición traumática de la ciudad hacia la modernización y la urbanización, y de la injerencia de los discursos higienista, urbanista y moral en el proceso de adjudicación y construcción de la vivienda para empleados y obreros en la ciudad. Posteriormente, se analizan los hallazgos a partir de la perspectiva de género, y se concluye que las estrategias de las disposiciones de los espacios de la casa y de la misma ciudad en la época determinan cómo debe ser su apropiación por los hombres y las mujeres, lo cual se estructura en el orden patriarcal regulador de la sociedad.

Palabras clave: familia, higiene, modernización, moral, urbanización y vivienda social.

 

Housing as a modernization strategy for families from Bogotá in 1950. A look from the gender perspective

 

Abstract

The following essay aims to analyze the transformation of low-income housing in Bogotá during the 1950’s from a gender perspective. Taking this into account, the process of consolidation of the “modern working class neighborhoods” under the programs of the Instituto de Crédito Territorial, in the context of a traumatic transition of the city towards modernization and urbanization, and the interference of hygienic, urbanistic and moral speeches, in the process of housing allocation and construction for employees and workers in the city. At a later stage, the findings are analyzed from the gender perspective, and it is concluded that the strategies of the disposition of spaces in the house and of the city at the time, determine how they should be appropriated by men and women, which is structured in the patriarchal regulatory order of society.

Keywords: family, hygienic, modernization, moral, development, social housing

 

A moradia como estratégia de modernização das famílias de Bogotá em 1950. Um olhar a partir da perspectiva de gênero

 

Resumo

Este ensaio tem como objetivo analisar a transformação da moradia popular em Bogotá na década dos anos cinquenta a partir da perspectiva de gênero. Portanto, é descrito o processo de consolidação dos “bairros populares modernos” encarregados dos programas do Instituto de Crédito Territorial, no quadro de uma transição traumática da cidade em direção à modernização e a urbanização, e da interferência de os discursos higienistas, urbanísticos e morais no processo de adjudicação e construção de habitações para empregados e trabalhadores da cidade. Posteriormente, são analisadas as conclusões a partir da perspectiva de gênero, e conclui-se que as estratégias das disposições dos espaços da casa e da mesma cidade na época determinam como deve ser sua apropriação para os homens e as mulheres, o qual esta estruturada na ordem patriarcal que regula a sociedade.

Palavras-chave: família, higiene, modernização, moral, urbanização e habitação social.

 

Introducción

 

¿Qué objetivo tuvo la vivienda social como estrategia de modernización de las familias bogotanas en la década de 1950? Esta pregunta se resolvió cuando se comprendió el proceso de consolidación de los “barrios populares modernos” en Bogotá a cargo de los programas del ICT, y el impacto que tuvieron los procesos de su adjudicación y construcción en los grupos familiares de los adjudicatarios (obreros y empleados), en su estructura social, jerárquica y de género.

En este trabajo se presentan los hallazgos del análisis en cinco apartados: a) antecedentes; b) situación de la vivienda en Bogotá a mediados del siglo XX; c) Instituto de Crédito Territorial; d) la vivienda desde los discursos: higienista, urbanista, moral; e) la vivienda popular de la década de 1950 y un análisis desde la perspectiva de género.

 

Bogotá en la primera mitad del siglo XX

En la década de 1910, con “el desarrollo del comercio, los objetos manufacturados y el surgimiento de la clase obrera se hace necesaria la expansión de la ciudad, el crecimiento se dio mayoritariamente en los barrios obreros” (Sánchez, 2010, p. 6) que se ubicaron al sur de la capital; la expansión de la ciudad permitió disminuir la sobrepoblación del centro, que para la época era un lugar insalubre con problemas de higiene pública. En la década siguiente, la ciudad crece en una estructura lineal. Hay dos sectores urbanos que fomentan este desarrollo; uno es el centro de la ciudad, clásico casco urbano de Bogotá, y el otro es el sector de Chapinero, donde las clases altas edifican todo tipo de casas con estilos europeos (Sánchez, 2010, p. 8). Hacia el occidente inició el desarrollo urbano por la calle 13, como consecuencia de los sectores industrial y comercial que allí se estaban gestando, y la estación del ferrocarril.

En 1930, el país aumentó su desarrollo industrial en medio de nacientes procesos de exportación, lo que repercute en Bogotá generando la expansión de su territorio, lo que dio espacio a las nuevas industrias y a los barrios obreros; producto de ello también se originó un grave problema de ordenamiento urbano. Por esta razón, en 1931 se adoptó para la ciudad “El plan de fomento para Bogotá”. Con este plan se buscó organizar la ciudad, extender y reforzar el sistema de alcantarillado en la capital, fortaleciendo los procesos de higiene y asistencia pública. En la administración del presidente Enrique Olaya Herrera (1930-1934) se contacta al urbanista Harland Bartholomew para diseñar el plan urbanístico de Bogotá; posteriormente, en la administración de Alfonso López Pumarejo (1934-1938), “promoverá un paquete de obras públicas que aportan equipamientos urbanos de importancia para la ciudad” (Sánchez, 2010, p. 10).

El desarrollo urbano sustentado en una planeación dio respuesta a las necesidades urbanas de la época; en consecuencia,

el Concejo de Bogotá toma la decisión de crear una oficina que se encargue del futuro desarrollo urbano de la ciudad, dando origen al Departamento de Urbanismo entidad que nace en el Acuerdo 28 de 1933 y se anexa a la secretaría de obras públicas. Su director fue Karl Brunner, urbanista reconocido en Europa (característica exigida para cubrir el cargo de director). (Sánchez, 2010, p. 11)

El aporte de Brunner radicó en su concepto de vivienda. “Su idea era realizar barrios enteros lo que conllevaba una organización de una hilera de edificaciones dedicadas para el hogar, el diseño de la vía y la implementación de las zonas verdes” (Sánchez, 2010, p. 14). Divide la capital en cuatro sectores: norte, sur, oriente y occidente, donde se propuso llevar a cabo “planes de arborización, localización de urbanizaciones para obreros, localización de equipamiento urbano y la ampliación de algunas vías”. (Saldarriaga, 2006, como se citó en Sánchez, 2010, p. 14).

Durante el gobierno de Eduardo Santos (1938-1942) en Bogotá se impulsa una campaña modernizadora. “Por motivo del onomástico de la ciudad se realiza un plan de obras de grandes proporciones y muy necesarias para la ciudad, este plan es bautizado con el nombre de Plan de Centenario” (Sánchez, 2010, p. 11). En la década de 1940 hay un cambio en los proyectos de expandir la ciudad, y se impulsa la construcción de vías que mejoren y faciliten el desplazamiento de sus habitantes.

 

Transformación de Bogotá en la segunda mitad del siglo XX

Los cambios en la capital en la década de los años cincuenta están marcados por los sucesos del 9 de abril de 1948. El asesinato del líder Jorge Eliécer Gaitán dio paso a un sinnúmero de actos desmedidos; la incontenible ira popular se convirtió en una máquina demoledora que recayó sobre las casonas y los edificios de Bogotá (Cardeño, 2007, p. 49). La destrucción del centro de la ciudad como resultado de El Bogotazo abrió la posibilidad de hacer una reconstrucción donde se manifestaría toda una nueva ideología urbana, situación que demarca el ocaso del aspecto colonial urbano con más trescientos años de antigüedad. La Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) materializó una nueva forma de organización para la ciudad, que en primera instancia critica fuertemente el proyecto de ciudad mantenido hasta entonces, “declarando la urgente remodelación del centro a favor de su conexión vial con la periferia” (Cardeño, 2007, p. 50). Para la época la ciudad tenía:

Problemas de movilidad, aumento de la demanda de vivienda, creciente déficit de alojamientos, el incremento del hacinamiento, la partición de casas unifamiliares, el alquiler de piezas y la generalización del inquilinato en barrios como San Victorino, La Perseverancia, Las Cruces, Santa Bárbara, Egipto, Las Nieves, San Diego; suscitando, un aumento continuo de los precios de los alquileres, terrenos, lotes, casas y locales, etc. (Cardeño, 2007, p. 50)

 

La idea de ciudad funcional de Le Corbusier

En 1948, se creó la oficina del Plan Regulador de Bogotá. Para encargarse de su dirección, el alcalde Fernando Mazuera Villegas contrató al urbanista de gran prestigio Charles Édouard Jeanneret Gris, más conocido como Le Corbusier. Su estrategia de ordenamiento urbano la ejecutó con base en cuatro aspectos fundamentales: habitación, esparcimiento, transporte y trabajo, reconociendo que estas son las funciones vitales. Sus observaciones y críticas las plasmó en su texto de urbanismo llamado La Carta de Atenas.

En el aspecto habitación, Le Corbusier señaló que construir industria junto a los barrios generaba desequilibrio, incomodidad y falta de higiene, por el polvo y los desechos que se producían. En cuanto al esparcimiento, indica que en la época las áreas libres —lugar idóneo donde los jóvenes ocupan su tiempo y realizan sus actividades— son escasas. Respecto del transporte, Le Corbusier manifestó: “los medios de transporte están en una condición crítica al saturar a los obreros en todos los medios que usan para desplazarse como lo son los buses, los tranvías, el metro y el tren subterráneo” (Sánchez, 2010, p. 21). Y en lo referido al aspecto del trabajo, él afirma que hay que potenciar el desarrollo industrial mejorando sus condiciones. En esa dirección, Le Corbusier recomienda que la distancia entre el lugar de trabajo y la vivienda se reduzca al mínimo, y para ello sugiere cambiar el diseño de ciudad concéntrica a ciudad lineal (Sánchez, 2010, p. 21).

 

Situación de la vivienda en Bogotá a mediados del siglo XX

La necesidad del país de emprender el camino de la modernización, sumado a las luchas internas de carácter político y social en los años 1950, trajeron como consecuencia el crecimiento acelerado de las ciudades, y, por ende, un déficit en la vivienda. En el ejemplar 1 de la revista Proa de 1946, se publicó un artículo del director del Instituto de Crédito Territorial (ICT), José Vicente Garcés Navas, con el título “La crisis de las habitaciones en Colombia”, en el que describió la situación de la vivienda así:

a)     Afluencia de las gentes del campo, que buscan las comodidades y la seguridad de las ciudades; b) formación de nuevas familias; c) utilización por empresas industriales y comerciales de casas de familia para dedicarlas a negocios; d) inmigración de extranjeros que pagan un mejor alquiler y desalojan las familias nativas, las que se hacinan con sus parientes o amigos; e) escasa construcción de viviendas por motivo a [sic] las dificultades de la guerra, carencia de materiales, elevación de los transportes y mano de obra. La necesidad de viviendas urbanas en esa época se eleva a quinientas mil, entre nuevos alojamientos y sustitución de casas antihigiénicas, teniendo en cuenta los datos del censo de habitaciones urbanas, de 1938. (Mondragón, 2005, p. 54)

 

El Instituto de Crédito Territorial

En la década de 1950, Bogotá estaba bajo el influjo de dos fuerzas: la expansión industrial y la expansión demográfica. Las fábricas se disputan lugares estratégicos para el desarrollo de sus procesos industriales, y los obreros, aquellos sectores vecinos a las instalaciones industriales. De ahí emergen los “complejos problemas de nuevos barrios, de vías de accesos para los mismos y de mayores y muy costosas redes de servicios públicos” (Mondragón, 2005, p. 53). Como solución, el Instituto de Crédito Territorial (ICT) se instituye como el organismo cuyas acciones estarían enfocadas en contrarrestar el problema de vivienda de los obreros y sus familias.

El ICT se creó en 1939 por medio del Decreto Ley 200. Impulsado por el ministro de Hacienda, Carlos Lleras Restrepo, “nació como una institución de crédito para fomentar la construcción de viviendas higiénicas para la población rural de Colombia” (Inurbe, 1995, p. 19). En 1942, el Decreto 1579 determinó la creación de la “Sección de Vivienda Urbana” en el ICT. En Bogotá esta institución acentuó el modelo de tipología de la urbanización de vivienda unifamiliar, el barrio Muzú (1949-1973, 1216 unidades) y el barrio Quiroga (1951-1962, 4014 unidades). Todos los proyectos del ICT se caracterizaron porque se ordenaron a través de un planteamiento urbano general, cercanos a vías de comunicación arteriales, con propuesta de áreas libres, viviendas que no sobrepasaban los dos pisos, con patios posteriores; se previó también la incorporación de equipamientos colectivos como una escuela y la delimitación de áreas libres para el desarrollo de diversas actividades. Hacia finales de la década aparece el Centro Urbano Antonio Nariño (Cuan), ejemplo significativo de vivienda multifamiliar en altura.

 

Discursos y modernización de la vivienda bogotana de los años cincuenta

El proceso de modernización de la ciudad se vio permeado por tres discursos: higienista, urbanista y moral, los cuales se erigieron en mandato para la sociedad de la época, señalando a la población cómo debían convivir y organizarse.

 

Discurso higienista

Desde décadas anteriores a 1950 se vislumbra la higiene como una política determinante en el país; se consolida “como dispositivo de poder, como mecanismo de control y gestión social” (Noguera, 1998, p. 188). La higiene en la primera mitad del siglo XX se enfoca en desarrollar adecuados espacios urbanos, principalmente en los barrios obreros. El propósito era transformar la vivienda del obrero, que desde una perspectiva clasista se vislumbra como un espacio indeseado. Médicos e ingenieros coincidían en pensar que “las viviendas populares con su desaseo, su promiscuidad, su oscuridad, su estrechez, constituyeron aquellos individuos perezosos, débiles, atrapados en el vicio del alcohol, en fin, ineptos para el trabajo, para vivir y habitar la nueva ciudad” (Noguera, 1998, p. 191). Se promulgó que una vivienda higiénica podría incidir en la conciencia del obrero, reproduciendo a su vez un espacio psicológico y social moralizado.

 

Discurso urbanista

En la década de los años 1950 se reconoció el urbanismo y la arquitectura como instrumentos mesiánicos, capaces de dar solución a los problemas de la ciudad; se identificaron como ordenadores sociales, ya que se comprendía que toda modificación física provocaría automáticamente una modificación en las fuerzas estructurales de la ciudad. La década mencionada es un período que resulta intenso en materia constructiva, ya que “su física se expresó fundamentalmente en dos dimensiones: el movimiento en una dimensión horizontal, grandes vías –autopistas– y por la constitución de nuevos barrios; y el cambio en una dimensión vertical, aparición de grandes torres” (Guzmán, 2011, p. 169).

Para hacer de Bogotá una ciudad moderna se necesitó de orden social. Como prerrequisito se identificó que si hay vivienda digna, hay ciudad sana. La revista Proa, publicación que circulaba en la época, dio cuenta de estas apreciaciones ya que señaló que “hombres mal alojados son causa del trastorno social” (Proa, 7 de mayo de 1947).

Para afrontar el déficit de vivienda, la solución fue la vivienda masiva, que se concentraría fundamentalmente en dos tipos de propuesta: por un lado, una horizontal con agrupaciones de viviendas individuales de baja altura, y por otro, una propuesta de tipo vertical con torres de alta densidad y mayor capacidad habitacional, de modo que pudieran localizarse cercanas al centro de la ciudad. Esta apuesta llevó a modificar la técnica constructiva, que exigía incorporar los conceptos y los métodos de la producción industrializada: estandarización y producción en serie.

 

Discurso moral

El discurso moral estipulaba la forma de actuar y pensar de los ciudadanos en el marco del discurso religioso cristiano, a través del Catecismo del padre Gaspar Astete y del Manual de urbanidad de Carreño, legitimados por las élites políticas y el sistema educativo, con el objetivo de tener una sociedad moderna. “La familia y la escuela se convirtieron en los espacios que moldean a los individuos, estructurando la manera de controlar la cotidianidad: cómo comer, vestir, hablar, caminar, vivir, convivir con los demás y organizar su hogar” (Afanador y Báez, 2015, p. 62). El matrimonio virtuoso es un requisito fundamental en la adjudicación de la vivienda, según el Reglamento para la adjudicación de viviendas urbanas en los barrios populares modernos, construidas con dinero prestado por el ICT; por eso dicho Reglamento señala que el adjudicatario debe ser jefe de familia, preferencialmente con hijos, o que tenga a su cargo dos o más personas que dependan exclusivamente del peticionario para su subsistencia y vivan con él, y que observe buena conducta social.

Se idealiza la vivienda como espacio alegre y cómodo, que retiene al trabajador fatigado, lo que lo acerca a su esposa y a sus hijos quienes no tendrán mal ejemplo. En este discurso la mujer tenía como deber el aseo de su morada, la inversión del dinero, el cuidado y la educación de los hijos. Si, por el contrario, ella comunica “su espíritu de desorden al interior de la casa [...] las costumbres de la madre de familia se transmiten directamente a los hijos [...] sus malos ejemplos dejarán en ellos resabios inextinguibles” (Carreño, 1985, p. 27).

 

Conclusiones

 

Al analizar los procesos de urbanización –en específico, los programas de vivienda popular desde la perspectiva de género–, se identifica el establecimiento de una estructura que se erige en el orden patriarcal regulador de la sociedad, cuyo hilo conductor es la autoridad de Dios, continuada en manos de los gobernantes y seguida por la función normativa adscrita al padre. Desde esta estructura, la vivienda se construye para la familia. Esta se instaura como unidad primordial de la sociedad, ya que en este ámbito el hombre comienza a vivir con otros; en consecuencia, las familias son fábricas productoras de personalidades humanas. Lo mencionado se hace evidente en los requisitos de adjudicación de vivienda estipulados por ICT, en los que se ordena que se hará entrega a familias cuyo hombre y mujer estén unidos por el rito católico.

Primordialmente, se esperó que la vivienda popular fuera habitada por la familia nuclear, que se fundamenta en el rol instrumental del padre, quien es encargado de la proveeduría, y a cargo de las mujeres, la base emocional de la familia y de las relaciones de solidaridad. Esta forma de organización familiar es ideal para cumplir con las necesidades económicas de la industrialización del país, que requiere de un hombre vinculado a la empresa y de una mujer que le sirva de apoyo emocional y se encargue de la educación y el cuidado de las nuevas generaciones. En este análisis se identifica una intrínseca relación entre género, familia y vivienda, ya que, al sacralizar un tipo de familia, la nuclear, heterosexual, monogámica, al vislumbrarla como célula de la sociedad, productora de nuevas personalidades humanas, requiere un lugar adecuado, diseñado con espacios para el desarrollo integral de sus miembros. Partiendo de este pensamiento familista, se negó la oportunidad de tener vivienda a diferentes organizaciones familiares (como mujeres solteras de las cuales dependen otras personas que no necesariamente son sus hijos).

Las casas para obreros y empleados debían intensificar los afectos de familia; aún más, debían construir la familia. Las estrategias de las disposiciones de los espacios de la casa y de la misma ciudad determinan cómo debe ser su apropiación por los hombres, las mujeres, los niños y las niñas. Se asocia la vivienda al tema de la intimidad; la casa se piensa para el transcurrir diario y privado de la familia nuclear de obreros y empleados; en consecuencia, se llena de nuevos valores, discursos y rituales que protegen esta intimidad desde perspectivas variadas: la personal, la de la pareja (relacionada con la sexualidad) y la familiar.

Ello lleva a que el cuarto de los padres se independice y sea el más grande de la casa, y que los cuartos de los hijos se diferencien por género. El contacto con el exterior urbano se da a través de las puertas y ventanas; en el interior queda el mundo familiar que se accede con expresa invitación, y esto se establece como la manera moderna de habitar: “las relaciones, ya sean afectivas o de poder, entre integrantes de la sociedad, se evidencian en la construcción física de la casa y de la ciudad” (Noguera, 1998, p. 196).

La vivienda social es la que termina por dar forma a la ciudad moderna. Se estandariza un “tipo” ideal de vivienda para la familia moderna, que debe ser nuclear, se acepta socialmente la idea de privatización, y la creencia de que la arquitectura debe responder a las necesidades básicas propugnadas por los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), fundados en 1928 y disueltos en 1959, laboratorio de ideas del movimiento moderno en arquitectura. Vivir en apartamentos implicaba una actitud moderna; las nuevas propuestas habitacionales cumplieron su papel ideológico como ejemplos de organización, de higiene, de moralidad y de pacto social. “Al convertirse en propietario de viviendas higiénicas y confortables, el obrero se incorporaba al ritmo de la moderna vida social” (Guzmán, 2011, p. 169).

 

 

Referencias

Afanador, M. y Báez, J. (2015). Manuales de Urbanidad en la Colombia del siglo XIX: Modernidad, pedagogía y cuerpo. Revista Historia y Memoria, 57-82. Tunja, Colombia. Recuperado de https://doi.org/10.19053/20275137.3110

Astete, G. (1845). Catecismo de la doctrina cristiana del padre Astete. Bogotá, Colombia: Imprenta de José Antonio Cualla.

Cardeño, F. A. (2007). Historia del desarrollo urbano del centro de Bogotá: localidad de los Mártires. Alcaldía Mayor de Bogotá. pp. 114.

Carreño, A. (1985). Urbanidad y Buenas Maneras. Caracas, Venezuela: EASA.

Cetre, M. (2011). Bogotá en los años 50: El ABC de sus indicadores. Revista Republicana, (10). Recuperado de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/115

Garcés, J. (1946). La crisis de las habitaciones en Colombia. Revista Proa, (1), 13. Bogotá.

Gómez, L. (2008). Una mirada al interior de la vivienda en Bogotá, años 50. Revista De Arquitectura. Universidad de los Andes, Bogotá.

Guzmán, J. (2011). Las ideas y las acciones del proyecto moderno de ciudad en América Latina -años 50-. Los casos Lima, Caracas, Bogotá (Tesis de maestría). Capítulo IV: Lo físico urbano de las 3 metrópolis: ideas y acciones espaciales. Años 50. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Instituto de Crédito Territorial, ICT. (1950) Reglamento para la adjudicación de viviendas urbanas en los barrios populares modernos, construidas con dinero prestado por el ICT. (Manuscrito mecanografiado, copia al carbón). Bogotá. Biblioteca Luis Ángel Arango.

Inurbe. (1995). Instituto de Crédito Territorial, ICT. Medio siglo de vivienda social en Colombia. 1939-1989. Bogotá, Colombia.

Mancera, P. y Bedoya, M. (2008). Ciudad y arquitectura moderna en Colombia 1950-1970. Ministerio de Cultura - Gaceta. Bogotá, Colombia.

Mondragón, H. (2005). El proyecto moderno en Bogotá. Arquitectura en Colombia, 1946-1951. Lectura crítica de la revista Proa. En Documentos de historia y teoría. Textos, (12). Publicación del programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura. Universidad Nacional de Colombia.

Moreno, B. (1997). Arquitectura colombiana de la segunda mitad del siglo: entre la civilización y la cultura. Revista Ensayos, (4). Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.

Muñoz, M. (2013). El ciudadano en los manuales de historia, instrucción cívica y urbanidad, 1910-1948. Revista Historia y Sociedad. Medellín.

Noguera, C. (1998). La higiene como política barrios obreros y dispositivo higiénico: Bogotá y Medellín a comienzos del siglo XX. En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (25). Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia.

Prieto, L. (2005). La aventura de una vida sin control: Bogotá, movilidad y vida urbana 1939-1953. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Pulgarín, Y. (2009). Vivienda estatal obrera de los años 30 en Bogotá: los casos de los barrios Restrepo y Centenario. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.

Sánchez, O. (2010). Desarrollo urbano de Bogotá en la década del 50. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

 

 

Referências

Afanador, M. y Báez, J. (2015) Manuales de Urbanidad en la Colombia del siglo XIX: Modernidad. Pedagogía y Cuerpo. Revista Historia y Memoria. Revista Historia y Memoria. 57-82. https://doi.org/10.19053/20275137.3110 .Tunja, Colombia

Astete, G. (1845) Catecismo de la Doctrina Cristiana del Padre Astete. Bogotá, Colombia.

Cardeño, F, A. (2007) Historia del Desarrollo Urbano del Centro de Bogotá: Localidad de los Mártires. Alcaldía Mayor de Bogotá. Pp. 114

Cetre, M. (2011) Bogotá En Los Años 50: El ABC De Sus Indicadores. Revista Republicana, (10). Recuperado a partir de http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/115

Garcés, J. (1946). La crisis de las habitaciones en Colombia. Revista PROA N° 1. Pág. 13. Bogotá.

Gomez, L. (2008) Una Mirada al Interior de la Vivienda en Bogotá, años 50. Revista Dearquitectura. Universidad de los Andes. Bogotá

Guzmán, J. (2011). Las ideas y las acciones del proyecto moderno de ciudad en américa latina - años 50-. Los casos Lima, Caracas, Bogotá. (Tesis de Maestría). Capítulo IV: Lo físico urbano de las 3 metrópolis: ideas y acciones espaciales. Años 50. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. ICT- Instituto de Crédito Territorio. Reglamento para la Adjudicación de Viviendas Urbanas en los Barrios Populares Modernos, Construidas con Dinero Prestado por el ITC. Biblioteca Luis Ángel Arango.

Inurbe (1995) Instituto de Crédito Territorial ICT. Medio siglo de vivienda social en Colombia. 1939-1989. Bogotá, Colombia.

Mancera, P. y Bedoya, M. (2008) Ciudad y Arquitectura Moderna En Colombia 1950-1970. Ministerio De Cultura - Gaceta. Bogotá, Colombia.

Mondragón, H. (2005). El proyecto moderno en Bogotá. Arquitectura en Colombia, 1946 – 1951. Lectura crítica de la revista Proa. En Documentos de historia y teoría. Textos. N° 12. Publicación del programa de Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura. Universidad Nacional de Colombia.

Moreno, B. (1997). Arquitectura colombiana de la segunda mitad del siglo: entre la civilización y la cultura. En revista Ensayos. N° 4. Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.

Muñoz, M. (2013) El Ciudadano en los Manuales de Historia, instrucción Cívica y Urbanidad, 1910 - 1948. Revista Historia y Sociedad. Medellín.

Noguera, C. (1998). La higiene como política barrios obreros y dispositivo higiénico: Bogotá y Medellín a comienzos del siglo XX. En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 25. Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia.

Prieto, L. (2005) La Aventura de una Vida sin Control: Bogotá, Movilidad y Vida Urbana 1939 – 1953. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Pulgarin, Y. (2009) Vivienda Estatal Obrera de los Años 30 En Bogotá: Los Casos de Los Barrios Restrepo y Centenario Aportes, Recuperación de Memoria y Pautas de Valoración Patrimonial. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.

Sánchez, O. (2010) Desarrollo Urbano de Bogotá en La Década Del 50. Universidad Nacional De Colombia. Bogotá, Colombia.

Como Citar

APA

Morales Torres, M. D. e Chaves Sierra, N. (2019). La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género. Revista Ciudades, Estados y Política, 6(1), 43–50. https://doi.org/10.15446/cep.v6n1.83986

ACM

[1]
Morales Torres, M.D. e Chaves Sierra, N. 2019. La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género. Revista Ciudades, Estados y Política. 6, 1 (jan. 2019), 43–50. DOI:https://doi.org/10.15446/cep.v6n1.83986.

ACS

(1)
Morales Torres, M. D.; Chaves Sierra, N. La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género. Rev. Ciudades Estados Política 2019, 6, 43-50.

ABNT

MORALES TORRES, M. D.; CHAVES SIERRA, N. La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género. Revista Ciudades, Estados y Política, [S. l.], v. 6, n. 1, p. 43–50, 2019. DOI: 10.15446/cep.v6n1.83986. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/83986. Acesso em: 16 jul. 2024.

Chicago

Morales Torres, Maritza Dianey, e Natalia Chaves Sierra. 2019. “La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género”. Revista Ciudades, Estados Y Política 6 (1):43-50. https://doi.org/10.15446/cep.v6n1.83986.

Harvard

Morales Torres, M. D. e Chaves Sierra, N. (2019) “La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género”, Revista Ciudades, Estados y Política, 6(1), p. 43–50. doi: 10.15446/cep.v6n1.83986.

IEEE

[1]
M. D. Morales Torres e N. Chaves Sierra, “La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género”, Rev. Ciudades Estados Política, vol. 6, nº 1, p. 43–50, jan. 2019.

MLA

Morales Torres, M. D., e N. Chaves Sierra. “La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género”. Revista Ciudades, Estados y Política, vol. 6, nº 1, janeiro de 2019, p. 43-50, doi:10.15446/cep.v6n1.83986.

Turabian

Morales Torres, Maritza Dianey, e Natalia Chaves Sierra. “La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género”. Revista Ciudades, Estados y Política 6, no. 1 (janeiro 1, 2019): 43–50. Acessado julho 16, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/83986.

Vancouver

1.
Morales Torres MD, Chaves Sierra N. La vivienda como estrategia de modernización de las familias bogotanas en 1950. Una mirada desde la perspectiva de género. Rev. Ciudades Estados Política [Internet]. 1º de janeiro de 2019 [citado 16º de julho de 2024];6(1):43-50. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/83986

Baixar Citação

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Acessos à página de resumo

378

Downloads

Não há dados estatísticos.