Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos
Palabras clave:
Independencias americanas, Instituciones coloniales, Política y gobierno en América (es)Descargas
El artículo llama la atención de los especialistas 'sobre la influencia que tuvieron las instituciones coloniales en la manera como se desarrollaron las luchas por la Independencia y en el hecho histórico de la desmembración política de un Imperio de tan vasta extensión como el de las llamadas Indias Occidentales del cual surgieron tantos Estados soberanos con características nacionales peculiares cada vez más acusadas.'
Cómo citar
APA
Ots Capdequí, J. M. (1969). Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), (4), 106–117. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/11750
ACM
[1]
Ots Capdequí, J.M. 1969. Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). 4 (jul. 1969), 106–117.
ACS
(1)
Ots Capdequí, J. M. Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos. run 1969, 106-117.
ABNT
OTS CAPDEQUÍ, J. M. Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), [S. l.], n. 4, p. 106–117, 1969. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/11750. Acesso em: 2 feb. 2025.
Chicago
Ots Capdequí, José María. 1969. «Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos». Revista De La Universidad Nacional (1944 - 1992), n.º 4 (julio):106-17. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/11750.
Harvard
Ots Capdequí, J. M. (1969) «Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos», Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), (4), pp. 106–117. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/11750 (Accedido: 2 febrero 2025).
IEEE
[1]
J. M. Ots Capdequí, «Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos», run, n.º 4, pp. 106–117, jul. 1969.
MLA
Ots Capdequí, J. M. «Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos». Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), n.º 4, julio de 1969, pp. 106-17, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/11750.
Turabian
Ots Capdequí, José María. «Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos». Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), no. 4 (julio 1, 1969): 106–117. Accedido febrero 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/11750.
Vancouver
1.
Ots Capdequí JM. Las instituciones coloniales como factores de integración y desintegración en la independencia de los pueblos hispanoamericanos. run [Internet]. 1 de julio de 1969 [citado 2 de febrero de 2025];(4):106-17. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/11750
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
578
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.