Comportamiento alimentario de poblaciones de Triatoma dimidiata (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) en una zona endémica de Santander, Colombia y sus implicaciones epidemiológicas
Palabras clave:
Triatoma dimidiata, comportamiento alimentario, contenidos intestinales, ELISA. (es)Objetivo. Determinar el comportamiento alimentario de Triatoma dimidiata en hábitats domiciliarios y extradomiciliarios en una zona endémica de Santander, Colombia.
Materiales y métodos. Mediante la técnica de ELISA, se procesaron 367 contenidos intestinales de insectos recolectados en zonas rurales de los municipios de Capitanejo y Macaravita. Estos fueron procesados por medio de la técnica de ELISA, utilizando 12 antisueros policlonales anti-especie animal específicos. Los hospederos de T. dimidiata fueron determinados por la reactividad ante cada antisuero; se establecieron las proporciones de hospederos para cada ejemplar.
Resultados. El 42,2 % de los contenidos intestinales procesados fueron reactivos en el ELISA para proteínas sanguíneas de uno o más de 10 hospederos. Se observó en mayor frecuencia la sangre de gallina, seguida de caprino, canino y humano. En la totalidad de los insectos reactivos de intradomicilio y peridomicilio se identificaron proteínas de animales domésticos y de animales silvestres en 7,8 % y 4,5 % respectivamente. El hospedero humano fue identificado en domicilio y peridomicilio en el 11 % de los insectos.
Conclusiones. Se determinó el carácter ecléctico del vector en hábitats domiciliarios y extradomiciliarios, por la identificación de sangre humana, de animales silvestres y domésticos, utilizando la técnica de ELISA. Se evidenció movilidad de las poblaciones silvestres hacia el domicilio y peridomicilio por el hallazgo de sangre de animales domésticos en éstos y de animales silvestres en los insectos domésticos y peridomésticos. Estos resultados contribuyen a la comprensión de los ciclos de transmisión de T. cruzi.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2011 Revista de Salud Pública
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Todos los contenidos de esta revista, excepto dónde está identificado, están publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0.