Publicado
Oportunidad, satisfacción y razones de no uso de los servicios de Salud en Colombia, según la encuesta de calidad de vida del DANE, 1997
Opportunity, satisfaction and reasons for not using the health services in Colombia, according to the Quality of Life Survey, DANE 1997
Palabras clave:
Satisfacción del paciente, sistema de salud, calidad de la atención de Salud (es)Patient satisfaction, healthcare system, quality of health care (en)
Descargas
Objetivos: Identificar, desde la perspectiva del usuario, la satisfacción y la oportunidad de los servicios de atención médica en Colombia y las razones para no usarlos, buscando determinar los logros alcanzados en materia de calidad desde la promulgación de la Ley 100 de 1993. Métodos: Se analizaron los resultados del formulario de hogares de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE, realizada durante el segundo semestre de 1997, con una submuestra de 10 016 hogares, representativa de la población total del país (39 824 424 habitantes). Se utilizaron únicamente las variables pertinentes para la investigación, asignándoles nuevos códigos que permitieran efectuar los análisis previstos. Resultados: La oportunidad y la calidad de los servicios de atención fueron bien evaluadas por parte de la población colombiana. Así mismo, se identificaron algunos factores que determinan las variaciones en las evaluaciones de la oportunidad y de la calidad, lo mismo que en las razones para no utilizar los servicios de atención médica. En relación a las razones de no uso de los servicios, se encontró que 64,7 % de la población que no utilizó los servicios de atención médica, mencionó "razones" que se asocian con problemas de calidad. Entre las más importantes, se encontraron las relacionadas con la accesibilidad: larga distancia hasta el oferente, falta de dinero y falta de credibilidad en los agentes de salud. Conclusiones: Se logró establecer que los problemas de la calidad de los servicios en la Seguridad Social pueden ser mayores de lo que se cree. De otra parte, se identificaron factores asociados con la oportunidad, la calidad (satisfacción) y las razones de no uso de los servicios de atención.
Objectives :To identify, from a user's perspective, the satisfaction and opportunity of the health care services in Colombia and the reasons for not using them, in order to determine the achievements in health care quality since the promulgation of Law 100 of 1993. Methods: The results of the home questionnaire of the National survey on Quality of Life carried out by the National Administrative Statistics department during the second semester of 1997, with a sub-sample of 10 016 homes, representing the country's population (39 824 424 inhabitants), were analyzed. Only the variables pertinent to the research purpose were used, assigning new codes for them in order to allow performing the planned analyses. Results: Opportunity and quality of the health care services were well evaluated by a part of the Colombian population. Some of the factors which determine variations in the evaluations of quality and opportunity, as well as the reasons for not using the health cares services, were determined. 64,7 % of the people not using the health care services mentioned reasons associated with quality problems. Amongst the most important, were those related to accessibility: long distance to the health care provider, lack of money and lack of credibility in the health agents. Conclusions: The problems in the quality of the Social Security Services are greater than is usually considered. On the other hand, factors associated with the opportunity, quality (satisfaction) and reasons for not using health care services were identified.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2003 Revista de Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Todos los contenidos de esta revista, excepto dónde está identificado, están publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0.