Publicado
Hygeia no es panacea. Condiciones para dialogar sobre cobertura de la seguridad social en salud
Hygieia is no panacea. Conditions for a dialogue about coverage of social security for health
Descargas
Se analiza la actual forma de medir la cobertura de la seguridad social en Colombia y Latinoamérica, sin tener en cuenta los principios básicos de la seguridad social. Se cuestiona si la racionalidad del aseguramiento es compatible con la racionalidad de las actividades costo efectivas de salud pública y, si los planes de salud construidos bajo la segunda óptica aseguran a los individuos o al Estado. Igualmente, se revisa, desde la perspectiva de la reforma de la Seguridad Social en Salud en Colombia, si los planes de atención básica o maternoinfantiles, entendidos hoy como aseguramiento en distintos países de Latinoamérica y promocionados por las agencias multilaterales, son los mismos planes de salud pública que siempre han existido y por tanto simplemente se abusa del término seguridad social.
The current way of measuring the coverage of social security in Colombia and Latin America is analyzed, without taking into account the basic principles of social security. Whether the rationality of health insurance is compatible with the rationality of cost-effective public health activities is questioned as well as if the health plans designed under the latter vision insure the individual people or the state. The question of whether the basic health and mother-child plans, considered nowadays as health insurance in several Latin American countries and promoted by multilateral agencies, are not different from the same public health plans which have always existed and if therefore the term social security is simply being misused and abused of, is examined.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2002 Revista de Salud Pública
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Todos los contenidos de esta revista, excepto dónde está identificado, están publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0.