Publicado
Evaluación del impacto de la contaminación del embalse del Muña sobre la salud humana
Assessment of the impact on human health of the contamination of Muña’s dam
Palabras clave:
salud ambiental, contaminación hídrica, percepción del riesgo (es)environmental health, hydric contamination, risk perception (en)
Descargas
El embalse del Muña en los últimos 30 años ha incrementado el contenido de material orgánico en descomposición. La población de Sibaté ha percibido una asociación entre esta contaminación y la aparición de enfermedades respiratorias, dérmicas y cáncer. Para aclarar esta situación se realizó una evaluación ambiental preliminar, un estudio ecológico exploratorio de mortalidad, un estudio de prevalencia de morbilidad, un estudio de corte transversal de absorción de metales y la caracterización sociocultural de la población. Los resultados no muestran un perfil anormal en la morbi-mortalidad de esta población. Se explican estos hallazgos y se sugieren nuevos estudios para mejorar el entendimiento de la posible asociación entre el embalse contaminado y la salud humana.
In the last 30 years the Muña's dam has increased the content of organic material in decomposition. The population of Sibaté has perceived an association between this contamination and the occurrence of respiratory and dermic diseases, and cancer. To explain this situation was realized a preliminary environmental assessment, an exploratory ecologic study of mortality, a prevalence survey of morbidity, a cross-sectional study of metal absorption, and the sociocultural characterization of the population. The findings doesn't shown an abnormal profile in the morbidity and the mortality of this population. It was explained these conclusions and we suggest new studies to improve the understanding of the possible association between the polluted dam and human health.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1999 Revista de Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Todos los contenidos de esta revista, excepto dónde está identificado, están publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0.