Publicado

2012-05-01

Servicios de medicina alternativa en Colombia

Palabras clave:

Terapias complementarias, servicios de salud (fuente, DeCS, BIREME). (es)

Descargas

Autores/as

  • Alejandra Rojas-Rojas Superintendencia Nacional de Salud

 

Objetivo El objetivo general de este estudio es identificar la distribución de la ofer­ta de servicios de Medicina Alternativa a nivel departamental y la concentración de oferta de servicios de Medicina alternativa en el país.

Métodos La información se obtuvo del Registro Especial de Prestadores publica­do en el sitio Web del Ministerio de la Protección Social en Julio de 2010

Resultados Se encontró que Bogotá D.C es la ciudad con mayor concentración de prestadores de servicios de salud que ofrecen el servicio de Medicina Alternativa, seguida por los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Cundina­marca con sus respectivas capitales y que no se diferencia el tipo de Medicina Alternativa – Terapia Alternativa que se ofrece.

Discusión Existen muchos municipios en el país donde aún no se registra oferta de servicios de Medicina Alternativa por lo que los profesionales de salud especia­lizados en este tipo de medicina tienen grandes oportunidades en diversos lugares para ejercer su práctica profesional; así mismo, esta todo por desarrollar esta Me­dicina Alternativa en ámbitos ambulatorios e intrahospitalarios diferentes a los de consulta externa baja complejidad.

 

 

 

Cómo citar

APA

Rojas-Rojas, A. (2012). Servicios de medicina alternativa en Colombia. Revista de Salud Pública, 14(3), 468–477. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/21184

ACM

[1]
Rojas-Rojas, A. 2012. Servicios de medicina alternativa en Colombia. Revista de Salud Pública. 14, 3 (may 2012), 468–477.

ACS

(1)
Rojas-Rojas, A. Servicios de medicina alternativa en Colombia. Rev. salud pública 2012, 14, 468-477.

ABNT

ROJAS-ROJAS, A. Servicios de medicina alternativa en Colombia. Revista de Salud Pública, [S. l.], v. 14, n. 3, p. 468–477, 2012. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/21184. Acesso em: 1 feb. 2025.

Chicago

Rojas-Rojas, Alejandra. 2012. «Servicios de medicina alternativa en Colombia». Revista De Salud Pública 14 (3):468-77. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/21184.

Harvard

Rojas-Rojas, A. (2012) «Servicios de medicina alternativa en Colombia», Revista de Salud Pública, 14(3), pp. 468–477. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/21184 (Accedido: 1 febrero 2025).

IEEE

[1]
A. Rojas-Rojas, «Servicios de medicina alternativa en Colombia», Rev. salud pública, vol. 14, n.º 3, pp. 468–477, may 2012.

MLA

Rojas-Rojas, A. «Servicios de medicina alternativa en Colombia». Revista de Salud Pública, vol. 14, n.º 3, mayo de 2012, pp. 468-77, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/21184.

Turabian

Rojas-Rojas, Alejandra. «Servicios de medicina alternativa en Colombia». Revista de Salud Pública 14, no. 3 (mayo 1, 2012): 468–477. Accedido febrero 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/21184.

Vancouver

1.
Rojas-Rojas A. Servicios de medicina alternativa en Colombia. Rev. salud pública [Internet]. 1 de mayo de 2012 [citado 1 de febrero de 2025];14(3):468-77. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/21184

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

853

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.