Composición química de muestras de bazuco incautado en Colombia primer semestre de 2010
Palabras clave:
Cocaína, drogas Ilícitas, cromatografía de gases, espectrometría de masas (fuente, DeCS, BIREME). (es)Descargas
Objetivos Cuantificar cocaína e identificar otros componentes bajo las condiciones de estudio en muestras de bazuco incautadas en Colombia que proceden del Laboratorio de Estupefacientes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Regional Bogotá durante el primer semestre de 2010.
Métodos Estudio analítico exploratorio de corte transversal con el fin de caracterizar químicamente muestras de bazuco por la metodología analítica de cromatografía de gases con espectrometría de masas de trampa iónica desarrollada y validada en el Laboratorio de Toxicología Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.
Resultados De las 109 muestras analizadas se encontró la concentración de cocaína como base entre 4 y 70 % p/p, con una media de 37 % p/p. El 73 % de las muestras tiene una concentración entre el 20 y 50 % p/p. Otros alcaloides de coca como tropacocaína, transcinamoilcocaína, norcocaína y ecgoninametilester fueron identificados. Se identifico cafeína en el 57 % de las muestras y fenacetina en el 2,8 % como adulterantes presentes.
Discusión Se realiza un análisis sobre la importancia toxicológica de los resultados para los consumidores de bazuco dada la característica de consumidores crónicos.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2012 Revista de Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Todos los contenidos de esta revista, excepto dónde está identificado, están publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0.