Percepción del Impacto del Vertedero Final de Basuras en la Salud y en el Ambiente Físico y Social en Cali
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0124-00642009000400006Palabras clave:
Riesgo, basura, rellenos sanitarios, impacto ambiental (fuente, DeCS, BIREME). (es)Descargas
Objetivo Describir el impacto auto-percibido en la salud y en el ambiente físico y social entre la población residente aledaña al vertedero de Navarro, el cual recibe los desechos de la ciudad de Cali.
Metodología Se llevó a cabo un estudio cualitativo, entre febrero-noviembre de 2006, para explorar las vivencias de los residentes de las zonas aledañas al vertedero de basuras de Navarro. Participaron 16 personas con posición de liderazgo en sus comunidades. Se llevaron a cabo 7 entrevistas individuales semi-estructuradas y un grupo focal con 9 participantes. Se realizó un análisis temático, con el apoyo de redes temáticas, para identificar patrones recurrentes relacionados con la experiencia de vivir cerca del lugar de disposición final de basuras de Cali.
Resultados Los participantes en el estudio perciben que los malos olores provenientes del vertedero de Navarro ocasionan principalmente enfermedades respiratorias. Además, se ha creado un estigma de lugar debido a los malos olores, las moscas y a la visibilidad de las basuras.
Conclusión No sólo se auto-perciben los efectos del vertedero de basuras de Navarro en la salud física; sino, además, que debido al estigma de lugar se afecta el ambiente físico y social de la población que vive en la zona aledaña al vertedero.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2009 Revista de Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Todos los contenidos de esta revista, excepto dónde está identificado, están publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0.