Publicado

2021-11-01

Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia

Risk management for the primary prevention of tuberculosis in an entity that administers health benefit plans in Colombia

DOI:

https://doi.org/10.15446/rsap.v23n6.95857

Palabras clave:

Tuberculosis, gestión de riesgos, prevención primaria, aseguradoras, planes de salud de prepago (es)
Tuberculosis, risk management, primary prevention, insurance carriers, prepaid health plans (en)

Descargas

Autores/as

Objetivo Diseñar y validar un modelo para la gestión del riesgo en salud, orientado a disminuir la incidencia de la tuberculosis en la población afiliada a las empresas administradoras de planes de beneficios colombianas (EAPB) desde la perspectiva de prevención primaria de la enfermedad.

Métodos A partir de una reflexión inductiva, se diseñó un modelo de atención en tuberculosis orientado a coordinar acciones de gestión integral de riesgo en salud en el contexto de un modelo de aseguramiento fundamentado en la atención primaria en salud (APS). Se realizó una validación facial y de contenido del modelo con expertos temáticos en el programa de control de la tuberculosis de algunas EAPB y otros sectores.

Resultados Se identificaron aspectos eje, fortalezas y oportunidades de mejora que se utilizaron como elementos centrales para el modelo, el cual se orienta a prevenir el desarrollo de la enfermedad, al tiempo que continúa promoviendo el seguimiento a los tratamientos y los procesos de rehabilitación. La revisión de expertos permitió validar y enriquecer el diseño planteado.

Discusión La gestión del riesgo en salud es una responsabilidad asignada dentro del sistema de salud colombiano a las EAPB. El diseño del presente modelo aporta para que la gestión del riesgo se realice de manera organizada, definida y estandarizada, a fin de obtener mejores resultados en la prevención de la tuberculosis.

Objective To design and validate a model for health risk management, aimed at reducing the incidence of tuberculosis in the population affiliated with the Colombian Benefit Plan Administration Companies (EAPB) from the perspective of primary prevention of the disease.

Methods From an inductive reflection, a tuberculosis care model was designed aimed at coordinating comprehensive health risk management actions in the context of an assurance model based on primary care (PHC). A facial and content validation of the model was carried out with thematic experts in the tuberculosis control program of some EAPB and other sectors.

Results Core aspects, strengths and opportunities for improvement were identified that were used as central elements for the model, which is aimed at preventing the development of the disease, while continuing to promote the follow-up of treatments and rehabilitation processes. The expert review allowed to validate and enrich the proposed design.

Discussion Health risk management is a responsibility assigned within the Colombian health system to the EAPB. The design of this model contributes so that risk management is carried out in an organized, defined and standardized manner; seeking to obtain better results in the prevention of tuberculosis.

Referencias

Colombia. Ley 1122 de 2007. Colombia: Congreso de la República de Colombia; 2007.

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia. Gestión integral del riesgo en salud: Perspectiva desde el aseguramiento en el contexto de la política de atención integral en salud. Documento de trabajo [Internet]. Bogotá: Dirección de Regulación de la Operación del Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones; 2018 [cited 2021 Mar 2]. https://n9.cl/0jdz5. DOI: https://doi.org/10.15765/gsst.v2i2.2105

Instituto Nacional de Salud. Es hora de actuar. Poner fin a la tuberculosis. Boletín Epidemiológico Semanal [Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2019 [cited 2021 Mar 2]. https://n9.cl/hthnz.

Instituto Nacional de Salud. Una Mirada hacia el comportamiento de la tuberculosis en Colombia, 2018 (semanas epidemiológicas 1-36) [Internet]. Boletín Epidemiológico Semanal. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2018 [cited 2021 Mar 2]. https://n9.cl/qh1dj.

World Health Organization. Systematic screening for active tuberculosis: principles and recommendations. Geneva: WHO; 2013.

World Health Organization. Implementación de la Estrategia Fin de la TB; Aspectos esenciales. Geneva: WHO; 2016 [cited 2021 Mar 2].

Reguant-Álvarez M, Torrado-Fonseca M. El método Delphi. REIRE, Revista d’Innovació i Recerca en Educació. 2016; 9(1):87-102. https://doi.org/10.1344/reire2016.9.1916. DOI: https://doi.org/10.1344/reire2016.9.1916

Ponce Talancón H. La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e Investigación en Psicología [Internet]. 2007 [cited 2021 May 2]; 12(1):113-30. https://n9.cl/mon8.

World Health Organization. La mortalidad de la tuberculosis se ha reducido a cerca de la mitad desde 1990 [Internet]. Geneva: WHO; 2015 [cited 2021 Apr 6]. https://n9.cl/swzf1.

World Health Organization. Global tuberculosis report 2020 [Internet]. 2020 [cited 2021 Jun 3]. Geneva: WHO. https://n9.cl/1g7qw.

Muñoz Sánchez AI, Rubiano Mesa YL. Proceso Salud-Enfermedad construido en torno a la Tuberculosis: un caso en Bogotá (Colombia). Index Enferm. 2011; 20(4):229-32. https://dx.doi.org/10.4321/S113212962011000300004. DOI: https://doi.org/10.4321/S1132-12962011000300004

Gómez-Tangarife V, Gómez-Restrepo A, Robledo-Restrepo J, Hernández-Sarmiento J. Resistencia a Medicamentos en Mycobacterium tuberculosis: contribución de mecanismos constitutivos y adquiridos. Rev. Salud Pública. (Bogotá) 2018; 20(4):491-7. https://doi.org/10.15446/rsap.V20n4.50575. DOI: https://doi.org/10.15446/rsap.v20n4.50575

Suárez I, Fünger SM, Kröger S, Rademacher J, Fätkenheuer G, Rybniker J. The Diagnosis and Treatment of Tuberculosis. Deutsches Arzteblatt International. 2019; 116(43):729-35. https://doi.org/10.3238/arztebl.2019.0729. DOI: https://doi.org/10.3238/arztebl.2019.0729

Gutiérrez Ossa JA, Restrepo Avedaño D. El pluralismo estructurado de Londoño y Frenk frente a la articulación y modulación del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia. Sociedad y Economía. [Internet]. 2012 [cited 2021 Apr 17]; (23):183-204. https://n9.cl/es021.

García JC. Enfoque gerencial de la promoción de la salud. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2013.

Cómo citar

APA

Rojas Suárez, M. A. y García Ubaque, J. C. (2021). Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia. Revista de Salud Pública, 23(6), 1–6. https://doi.org/10.15446/rsap.v23n6.95857

ACM

[1]
Rojas Suárez, M.A. y García Ubaque, J.C. 2021. Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia. Revista de Salud Pública. 23, 6 (nov. 2021), 1–6. DOI:https://doi.org/10.15446/rsap.v23n6.95857.

ACS

(1)
Rojas Suárez, M. A.; García Ubaque, J. C. Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia. Rev. salud pública 2021, 23, 1-6.

ABNT

ROJAS SUÁREZ, M. A.; GARCÍA UBAQUE, J. C. Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia. Revista de Salud Pública, [S. l.], v. 23, n. 6, p. 1–6, 2021. DOI: 10.15446/rsap.v23n6.95857. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/95857. Acesso em: 25 abr. 2025.

Chicago

Rojas Suárez, Marlen Astrid, y Juan Carlos García Ubaque. 2021. «Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia». Revista De Salud Pública 23 (6):1-6. https://doi.org/10.15446/rsap.v23n6.95857.

Harvard

Rojas Suárez, M. A. y García Ubaque, J. C. (2021) «Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia», Revista de Salud Pública, 23(6), pp. 1–6. doi: 10.15446/rsap.v23n6.95857.

IEEE

[1]
M. A. Rojas Suárez y J. C. García Ubaque, «Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia», Rev. salud pública, vol. 23, n.º 6, pp. 1–6, nov. 2021.

MLA

Rojas Suárez, M. A., y J. C. García Ubaque. «Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia». Revista de Salud Pública, vol. 23, n.º 6, noviembre de 2021, pp. 1-6, doi:10.15446/rsap.v23n6.95857.

Turabian

Rojas Suárez, Marlen Astrid, y Juan Carlos García Ubaque. «Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia». Revista de Salud Pública 23, no. 6 (noviembre 1, 2021): 1–6. Accedido abril 25, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/95857.

Vancouver

1.
Rojas Suárez MA, García Ubaque JC. Gestión de riesgo para la prevención primaria de tuberculosis en una entidad administradora de planes de beneficios en salud en Colombia. Rev. salud pública [Internet]. 1 de noviembre de 2021 [citado 25 de abril de 2025];23(6):1-6. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/95857

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Angela Isabel Maldonado Restrepo , Javier Leonardo González Rodríguez. (2023). Artritis reumatoide: carga económica y calidad de vida relacionada con la salud en Colombia y en el mundo: Revisión de alcance. Revista Repertorio de Medicina y Cirugía, 32(3), p.197. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1486.

Dimensions

PlumX

  • Citations
  • CrossRef - Citation Indexes: 1
  • Captures
  • Mendeley - Readers: 15
  • Mendeley - Readers: 3

Visitas a la página del resumen del artículo

817

Descargas