Niveles de sedentarismo en población de 18 a 60 años. Manizales, Colombia
Keywords:
Obesidad, sobrepeso, estilo de vida, actividad motora (fuente, DeCS, BIREME). (es)Downloads
Objetivo Determinar los niveles de Sedentarismo en la población entre 18 y 60 años de la ciudad de Manizales.
Métodos Se realizó un estudio transversal, con una fase correlacional en 631 personas de 18 a 60 años de la ciudad de Manizales. Seleccionados a través de un muestreo aleatorio utilizando la K sistemática de equivalencia. Entre las variables analizadas se encuentran: edad, género, frecuencia semanal de práctica, IMC, Perímetro cadera y frecuencia cardiaca inicial.
Resultados Fueron estudiadas 631 personas (305 hombres y 326 mujeres) con una edad promedio de 37,7±12,1 años. La prevalencia de sedentarismo fue de 72,7 % (IC 95 % 69,2 - 76,1 %). En hombres el nivel de sedentarismo fue 60,7 % (IC 95 % 57 %: 63 %) y en mujeres de 84 % (IC 95 % 80,1 %:88 %), las variables que explicaron el nivel de sedentarismo en la población fueron: edad (p=0,03), género (p=0,00), frecuencia semanal de práctica de AF (p=0,00), perímetro cadera (p=0,042) y frecuencia cardiaca Inicial (p=0,00). No predicen el nivel de sedentarismo el IMC y los Factores de riesgo como alcohol y tabaco.
Conclusiones En la población de 18 a 60 años, 72,7 % son sedentarios. La edad, género, frecuencia semanal de práctica, perímetro cadera y frecuencia cardiaca inicial explican el comportamiento de los niveles de sedentarismo de manera significativa, la concordancia entre los valores observados y los pronosticados por el modelo es de 72,5 %.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2012 Revista de Salud Pública
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
This journal provides immediate free access to its content under the principle that making research available to the public free of charge supports a greater exchange of global knowledge.
All contents of this journal, except where identified, are published under a Creative Commons Attribution 4.0 License