Publicado

2001-02-01

Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios

Palavras-chave:

enfermedades transmisibles, enfermedades tropicales (es)

Autores

  • Bermúdez H. Universidad Mayor de San Simón
  • Salinas W. Universidad Mayor de San Simón
  • Espada A. Servicio Departamental de Salud Cochabamba
  • Muñoz V. Servicio Departamental de Salud Cochabamba

Simposio: Enfermedades Transmisibles y Tropicales :Bolivia es un país con 1.115.000 Km², de los cuales más del 60 % corresponde a la zona tropical y sub-tropical; el resto del territorio corresponde a los valles y el altiplano. Según el último censo (INE, 1992) el territorio se registró con 6.894.000 habitantes, con una tasa de crecimiento anual de 2.11 %. De acuerdo a los datos publicados por el Sistema Nacional de Información en Salud - SNIS, las tendencias registradas para los diferentes problemas de salud transmisibles y tropicales son: Durante la década de los 80 se observa un incremento de: tétanos neonatal, la tuberculosis, los casos de infección por VIH (tanto sintomáticos como sintomáticos), la sífilis, y la malaria. Durante este decenio se observaron tendencias a disminuir de: la tos ferina, la difteria, la poliomielitis. También se registraron incrementos para la rabia canina. Se mantuvieron más o menos estacionarios: el sarampión y la fiebre amarilla selvática.

Como Citar

APA

H., B., W., S., A., E. e V., M. (2001). Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios. Revista de Salud Pública, 3(1s), 47–48. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18680

ACM

[1]
H., B., W., S., A., E. e V., M. 2001. Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios. Revista de Salud Pública. 3, 1s (fev. 2001), 47–48.

ACS

(1)
H., B.; W., S.; A., E.; V., M. Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios. Rev. salud pública 2001, 3, 47-48.

ABNT

H., B.; W., S.; A., E.; V., M. Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios. Revista de Salud Pública, [S. l.], v. 3, n. 1s, p. 47–48, 2001. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18680. Acesso em: 1 fev. 2025.

Chicago

H., Bermúdez, Salinas W., Espada A., e Muñoz V. 2001. “Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios”. Revista De Salud Pública 3 (1s):47-48. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18680.

Harvard

H., B., W., S., A., E. e V., M. (2001) “Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios”, Revista de Salud Pública, 3(1s), p. 47–48. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18680 (Acessado: 1 fevereiro 2025).

IEEE

[1]
B. H., S. W., E. A., e M. V., “Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios”, Rev. salud pública, vol. 3, nº 1s, p. 47–48, fev. 2001.

MLA

H., B., S. W., E. A., e M. V. “Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios”. Revista de Salud Pública, vol. 3, nº 1s, fevereiro de 2001, p. 47-48, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18680.

Turabian

H., Bermúdez, Salinas W., Espada A., e Muñoz V. “Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios”. Revista de Salud Pública 3, no. 1s (fevereiro 1, 2001): 47–48. Acessado fevereiro 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18680.

Vancouver

1.
H. B, W. S, A. E, V. M. Las enfermedades transmisibles y tropicales en Bolivia: las tendencias en los dos últimos decenios. Rev. salud pública [Internet]. 1º de fevereiro de 2001 [citado 1º de fevereiro de 2025];3(1s):47-8. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18680

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

1692

Downloads

Não há dados estatísticos.