First record of Macrelmis tarsalis (Hinton, 1936) (Coleoptera: Elmidae) for Colombia
Primer registro de la especie Macrelmis tarsalis (Hinton, 1936) (Coleoptera: Elmidae) para Colombia
DOI:
https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n1.68045Palabras clave:
Colombia, Elmidae, Macrelmis, first record (en)Colombia, Elmidae, Macrelmis, primer registro (es)
Descargas
geográfica de la especie Macrelmis tarsalis (Hinton, 1936) (Coleoptera: Elmidae) previamente registrada para Costa Rica, Panamá y Ecuador.
Referencias
Barbosa, F. F.; Fernandes, A. S. & Oliveira, L. G. (2013). Three new species of Macrelmis Motschulsky, 1859 (Coleoptera: Elmidae: Elminae) from the Brazilian Cerrado Biome with updated key for the Macrelmis of Brazil. Zootaxa, 3736(2), 128-142.
Blackwelder, R. E. (1944). Checklist of the coleopterous insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Bulletin of the United States National Museum, 185(2), 189-341.
Brown, H. P. (1984). Neotropical dryopoids, III. Major nomenclatural changes affecting Elsianus Sharp and Macrelmis Motschulsky, with cheklists of species (Coleoptera: Elmidae: Elminae). Coleopterists Bulletin, 38(2), 121-129.
Catálogo de la Biodiversidad de Colombia. (2016). Sistema de Información sobre la biodiversidad de Colombia. SIB [en línea]. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt". [Consultado: mayo de 2016], Recuperado de http://www.biodiversidad.co/fichas/5212.
González-Córdoba, M.; Zúñiga, M.C. & Manzo, V. (2015). Riqueza genérica y distribución de Elmidae (Insecta: Coleoptera, Byrrhoidea) en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. Biota Colombiana, 16(2), 51-74.
González-Córdoba, M.; Zúñiga, M.C. & Manzo, V. (2016). Elmidae (Insecta: Coleoptera: Byrrhoidea) de Colombia. En Resúmenes Tercer Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados de Agua Dulce. Biodiversidad y Ecología Funcional en el Neotrópico. Resúmen. p. 117.
Grouvelle, A. (1889). Nouvelles espèces d’Helmides. Annales de la Société Entomologique de France, 8(6), 393-410.
Grouvelle, A. (1896). Note VI. Descriptions de Dryopides (Parnides) et Helmides nouveaux. Notes from the Leyden Musseum, 18(1), 33-52.
Hinton, H. E. (1934). Miscellaneous studies in the Helminae (Dryopidae, Coleoptera). Revista de Entomologia de Rio de Janeiro, 4(2), 192-201.
Hinton, H. E. (1936). Descriptions of new genera and species of Dryopidae (Coleoptera). Transactions of the Royal Entomological Society of London, 85(18), 415-434.
Hinton, H. E. (1939). Notes on American Elmidae with descriptions of new species (Coleoptera). Entomologist’s Monthly Magazine, 75, 179-185.
Hinton, H. E. (1940). A monographic revision of the Mexican water beetles of the family Elmidae. Novitates Zoologiae, 42(2), 217-396.
Hinton, H. E. (1945). Descriptions of two new species of Elsianus Sharp, with a key to the Graniger speciesgroup (Coleoptera: Elmidae). Entomologist’s Monthly Magazine, 81, 90-92.
Hinton, H. E. (1946), A synopsis of the Brazilian species of Elsianus Sharp (Coleoptera: Elmidae). Transactions of the Royal Entomological Society of London, 96(8), 125-149.
Holdridge, L. (1996). Ecología Basada en Zonas de Vida. San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, 225 p.
Jach, M. A. (2002). Notes on Uralohelmis (Coleoptera: Elmidae). Entomological Problems, 32(2), 163-164.
Jäch, M.; Kodada. J.; Brojer, M.; Shepard, W. D. & Ciampor Jr. F. (2016). Coleoptera: Elmidae and Protelmidae. Boston: Brill, 317 p.
Kodada, J. & Jäch, M. A. (2005). Elmidae (Curtis, 1830). En Beutel, R. G.; Leschen, R. A. B. eds. Handbook of Zoology, Coleoptera, Beetles, Vol. I. Berlín: Walter de Gruyter, 471-496 p.
Manzo, V. (2003). A new species of Macrelmis Motschulsky from Argentina (Coleoptera: Elmidae). Aquatic Insects, 25(3), 169-175.
Manzo, V. (2005). Key to the South American genera of Elmidae (Insecta: Coleoptera) with distributional data. Studies on Neotropical Fauna and Environment Journal, 40(3), 201-208.
Manzo, V. (2006). Sistemática y Biología de la familia Elmidae (Insecta: Coleoptera) en Argentina. Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán. 203 p.
Manzo, V. (2013), Los élmidos de la región Neotropical (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae): diversidad y distribución. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 72(3-4), 199-212.
Manzo, V. & Arkangelsky, M. (2001). Description of the larva of Macrelmis isis (Hinton, 1946), with distributional notes of the species (Coleoptera: Elmidae). Tijdschrift voor Entomologie, 144(1), 45-54.
Manzo, V. & Archangelsky, M. (2008). A key to the known larvae of South American Elmidae (Coleoptera: Byrrhoidea), with a description of the mature larva of Macrelmis saltensis
Manzo. Annales de Limnologie-Internatinal Journal of Limnology, 44(1), 63-74.
Motschulsky, V. (1859), Études Entomologiques. Pt. 8. II. Entomologie spéciale. Insectes des Indes Orientales, et de Contrées Analogues, 2, 25-118.
Monte, C. & Mascagni, A. (2012), Review of the Elmidae of Ecuador with the description of ten new species (Coleoptera: Elmidae). Zootaxa, 3342(1), 1-38.
Ottoboni-Segura, M.; Passos, M. I. S.; Fonseca-Gessner, A.A. & Froehlich, C.G. (2013). Elmidae Curtis, 1830 (Coleoptera, Polyphaga, Byrrhoidea) of the Neotropical región. Zootaxa, 3731(1), 1-57.
Passos, M. I. S. & Felix, M. (2004). A new species of Macrelmis Motschulsky from Southeastern Brazil (Coleoptera: Elmidae). Studies on Neotropical Fauna and Environment Journal, 39(1), 49-51.
Passos, M. I. S.; De Miranda, G. S. & Nessimian, J. L. (2015). Three new species of Macrelmis Motschulsky (Coleoptera: Elmidae: Elminae) from Southeastern Brazil with new definition of species groups to the genus. Zootaxa, 4058(2), 195-210.
Santiago Fragoso, S. (1984). Revisión Taxonómica de algunos géneros de la familia Elmidae (Insecta: Coleoptera) para México y Centroamérica. Tesis Doctor en Ciencias. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. 242 p.
Sampaio, B. H. L; Passos, M. I. S. & Ferreira, Jr. N. (2012), Two new species of Macrelmis Motschulsky (Coleoptera: Elmidae) and a new record of Macrelmis isis (Hinton) from Southeastern Brazil. Zootaxa, 3478(1), 164-168.
Sharp, D. (1882). Insecta, Coleoptera. (Haliplidae, Dytiscidae, Gyrinidae, Hydrophilidae, Heteroceridae, Parnidae, Georissidae, Cyathoceridae, Staphylinidae). Biologia Centrali-Americana, 16, 1-144.
Spangler, P. J. &. Santiago Fragoso, S. (1986). Una nueva especie de coleóptero acuático, del género Macrelmis Motschulsky de México y Centroamérica (Coleoptera: Elmidae). Anales del Instituto de Biología, UNAM, 56(1), 155-158.
Spangler, P. J. (1997). Two new species of the aquatic beetle genus Macrelmis Motschulsky from Venezuela (Coleoptera: Elmidae: Elminae). Insecta Mundi, 11(1), 1-8.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
1. M. González-Córdoba, V. Manzo, C.E. Granados-Martínez. (2021). Zunielmis pax, a new genus and species of riffle beetles (Coleoptera: Elmidae) from Colombia. Zoosystematica Rossica, 30(2), p.248. https://doi.org/10.31610/zsr/2021.30.2.248.
2. DENIS MAIRÚ HINCAPIÉ-MONTOYA, LIZA MARÍA GONZÁLEZ-RODRÍGUEZ, MARCELA GONZÁLEZ-CÓRDOBA. (2023). Estado actual del conocimiento de los coleópteros acuáticos en Colombia. Caldasia, 45(3) https://doi.org/10.15446/caldasia.v45n3.104455.
3. Juan José Ibañez-Marti. (2018). La unión hace la fuerza: bases para un pleno desarrollo de la indagación científica en Latinoamérica. Revista de la Facultad de Ciencias, 7(2), p.44. https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n2.72721.
4. Denis Mairú Hincapié-Montoya. (2023). NUEVOS REGISTROS PARA ELMIDAE (COLEOPTERA: BYRRHOIDEA) EN COLOMBIA. Acta Biológica Colombiana, 28(2), p.345. https://doi.org/10.15446/abc.v28n2.103984.
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista de la Facultad de Ciencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la Revista de la Facultad de Ciencias, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la Revista de la Facultad de Ciencias en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/rfc/index), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la Revista de la Facultad de Ciencias para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.
5. Todos los contenidos de la Revista de la Facultad de Ciencias, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución – No comercial – Sin Derivar 4.0.
MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR