Estimación del nivel de referencia en mamografía digital en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Estimation of the reference levels for digital mammography in the Metropolitan Area of Valle de Aburrá
DOI:
https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n2.70890Palabras clave:
Dosis glandular media, Mamografía, Nivel de referencia. (es)Mammography, Mean glandular dose, Reference level. (en)
Descargas
Referencias
Avramova-Cholakova, S., & Vassileva, J. (2008). Pilot study of patient and phantom breast dose measurements in Bulgaria. Polish Journal of Medical Physics And Engineering, 14(1), 21–32. https://doi.org/10.2478/v10013-008-0003-3
Dance, D. R. (1990). Monte-Carlo calculation of conversion factors for the estimation of mean glandular breast dose. Physics in Medicine and Biology, 35(9), 1211–1219. https://doi.org/10.1088/0031-9155/35/9/002
Dance, D. R., Skinner, C. L., Young, K. C., Beckett, J. R., & Kotre, C. J. (2000). Additional factors for the estimation of mean glandular breast dose using the UK mammography dosimetry protocol. Physics in Medicine and Biology, 45(11), 3225–3240. https://doi.org/10.1088/0031-9155/45/11/308
Dance, D. R., Young, K. C., & Van Engen, R. E. (2009). Further factors for the estimation of mean glandular dose using the United Kingdom, European and IAEA breast dosimetry protocols. Physics in Medicine and Biology, 54(14), 4361–4372. https://doi.org/10.1088/0031-9155/54/14/002
S. Física Médica, S. E., & de Protección Radiológica, S. E. (2002). Protocolo Español de Control de Calidad en Radiodiagnóstico. Aspectos técnicos. Revisión (Vol. 1).
ElTiempo. (n.d.). Que no se nos vaya la vida. Retrieved February 1, 2018, from http://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/cancer-de-seno-y-mamografia/14696795/1/
Hauge, I. H. R., Bredholt, K., Olerud, H. M., Technology, D., Radiation, N., Authority, P., … Screening, C. (2013). New Diagnostic Reference Level for Full-Field Digital Mammography Units, 157(2), 181–192.
ICRP. (1996). Radiological protection and safety in medicine. ICRP Publication 73. Ann. ICRP 26(2). Retrieved from http://www.icrp.org/publication.asp?id=ICRP Publication 73
ICRP. (2017). ICRP Publication 135: Diagnostic Reference Levels in Medical Imaging. Annals of the ICRP, 46(1), 1–144. https://doi.org/10.1177/0146645317717209
Oliveira, L. C. G., Dias, T. K., Lopes, R. T., & Kodlulovich, S. (2009). Evaluation of the entrance surface air kerma in mammographic examinations in Rio de Janeiro, Brazil. Radiation Protection Dosimetry, 133(3), 136–143. https://doi.org/10.1093/rpd/ncp031
Viloria, C. M. (2010). Evaluacion de la dosis glandular media en examenes de mamografia. Tesis. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
1. Carolina Osorio Castrillón, Jorge Anselmo Puerta. (2021). STATISTICAL MODELING OF GLANDULARITY FROM MAMMOGRAPHY IMAGES. Radiation Protection Dosimetry, 197(3-4), p.237. https://doi.org/10.1093/rpd/ncab179.
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista de la Facultad de Ciencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la Revista de la Facultad de Ciencias, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la Revista de la Facultad de Ciencias en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/rfc/index), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la Revista de la Facultad de Ciencias para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.
5. Todos los contenidos de la Revista de la Facultad de Ciencias, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución – No comercial – Sin Derivar 4.0.
MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR