Modelo Quark-Diquark para dispersión elástica protón -protón con normalización global
Quark-Diquark model for proton-proton elastic scattering with global normalization
DOI:
https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v8n2.77604Palabras clave:
Pomerón elástico, normalización global, dispersión elástica, amplitud de dispersión. (es)Springy pomerón, global normalization, elastic scattering, scattering amplitudettering, scattering amplitud (en)
Descargas
Se presenta el estudio de un modelo de dispersión elástica nucleón-nucleón (y nucleón antinucleón) basado en una representación quark-diquark del nucleón con pomerón elástico. Este modelo aumenta la parte real de la amplitud de dispersión mejorando su descripción en el mínimo de difracción. Las predicciones del modelo se comparan con los datos experimentales disponibles para cada una de las secciones eficaces diferenciales elásticas de los nucleones en un rango de energía entre 4.26 GeV hasta 7 TeV. Para que la parametrización describa correctamente todos los datos experimentales existentes es necesario incluir una normalización adicional que es dependiente de la energíaSe presenta el estudio de un modelo de dispersión elástica nucleón-nucleón (y nucleón antinucleón) basado en una representación quark-diquark del nucleón con pomerón elástico. Este modelo aumenta la parte real de la amplitud de dispersión mejorando su descripción en el mínimo de difracción. Las predicciones del modelo se comparan con los datos experimentales disponibles para cada una de las secciones eficaces diferenciales elásticas de los nucleones en un rango de energía entre 4.26 GeV hasta 7 TeV. Para que la parametrización describa correctamente todos los datos experimentales existentes es necesario incluir una normalización adicional que es dependiente de la energía.
Referencias
Barone, V. & Predazzi, E. (2002). High-Energy Particle Diffraction. New York: Springer-Berlag Berlin Heidelberg, 35-52 & 83-104 p.
Beringer, J. et al. (Particle Data Group). Data files and plots of cross-sections and related quantities in the 2012 Review of Particle Physics. Phys.Rev.D86,010001(2012)
Cudell, J. R.; Lengyel, A. & Martynov, E.(2006). Soft and hard Pomerons in hadron elastic scattering at small t. Physical Review D, 73(3), 034008.
Donnachie, S.; Dosch G.; Landshoff, P. & Nachtmann O. (2002). Pomeron Physics and QCD. Cambridge University Press.
Grichine, V. M., Starkov, N. I. & Zotov, N. P. (2013). Quark-diquark model for p(p ̄)− p elastic scattering at high energies. Berlin: Springer Berlin Heidelberg, 2, (4). arXiv:1212.2111.
Grichine, V. M. (2014). Nucleon elastic scattering in quark-diquark representation with springy Pomeron. The European Physical Journal Plus, 129(6), 112.
Martynov, E. (2013). Proton (antiproton) elastic scattering at energies from FNAL to the LHC in the tripole Pomeron-Odderon model. Physical Review D, 87(11), 114018.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista de la Facultad de Ciencias
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la Revista de la Facultad de Ciencias, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la Revista de la Facultad de Ciencias en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/rfc/index), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la Revista de la Facultad de Ciencias para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.
5. Todos los contenidos de la Revista de la Facultad de Ciencias, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución – No comercial – Sin Derivar 4.0.
MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN y CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR