Comparación de dos tipos de poda a dos edades en cinco variedades de clavel estándar
Keywords:
clavel, poda, cultivos, métodos, producción, select, fancy, estándar, short (es)Downloads
bajo un diseño de parcelas divididas con 3 replicaciones. Al podar a las 69 semanas de cultivo la producción se inicia 12 semanas más tarde, en cambio al podar a las 91 semanas se hace a las 14 semanas. A las 38 semanas de producción del cultivo, luego de la poda, el testigo (sin poda) produjo mayor cantidad de flor comparado con los tratamientos con poda (alta y baja) a las 'dos edades (69 y 9"1 semanas) para las variedades Improved White, Red Gavety, Peterson y Dusty, Sin embargo, la poda alta fue superior a la baja en todas las variedades excepto Red Gayety a las 69 semanas de cultivo, y en todas las variedades excepto Red Gayety y U. Conn a las 91 semanas de cultivo. En promedio, sobre todas las variedades, la producción "Select" por cama no presentó diferencias significativas (ex: = 0.05) entré el testigo y la poda alta a las 69 semanas, pero superaron a la poda baja. A las 91 semanas la producción "Select" del testigo fue superior
a las de las podas alta y baja. Para el grado "Fancy", promediando para las edades de cultivo en que se hizo poda, el testigo presentó mayor producción que las podas alta y baja, en todas las variedades, y se vio que la poda alta fue superior a la baja para las variedades U. Conn, Improved white, Peterson y Dusty, Actualmente, no se justifica efectuar la poda a las 91 semanas de cultivo puesto que se tienen ciclos de cultivo de 104 semanas aprox imadamente.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1983 Agronomía Colombiana

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
© Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
Reproduction and quotation of material appearing in the journal is authorized provided the following are explicitly indicated: journal name, author(s) name, year, volume, issue and pages of the source. The ideas and observations recorded by the authors are their own and do not necessarily represent the views and policies of the Universidad Nacional de Colombia. Mention of products or commercial firms in the journal does not constitute a recommendation or endorsement on the part of the Universidad Nacional de Colombia; furthermore, the use of such products should comply with the product label recommendations.
The Creative Commons license used by Agronomia Colombiana journal is: Attribution - NonCommercial - ShareAlike (by-nc-sa)

Agronomia Colombiana by Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/.