Published
1998-01-01
El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales
Keywords:
Análisis armónico cualitativo, estadística descriptiva, procesos aleatorios (es)Downloads
Este artículo presenta el análisis armónico cualitativo como herramienta para la estadística descriptiva de los procesos aleatorios. En la primera parte, nos interesamos por el análisis armónico de un proceso cualitativo y su aproximación por el análisis de correspondencias de la tabla de las duraciones de presencia de los individuos en los estados. A continuación, su aplicación a una encuesta sobre las trayectorias residenciales, profesionales y familiares de residentes en el área metropolitana de Bogotá, muestra como el método permite conseguir una tipología de la movilidad intra-urbana y relacionarla con los demás elementos de la biografía.
How to Cite
APA
Barbary, O. and Pinzón Sarmiento, L. M. (1998). El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales. Revista Colombiana de Estadística, 22(1), 26–58. https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/31803
ACM
[1]
Barbary, O. and Pinzón Sarmiento, L.M. 1998. El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales. Revista Colombiana de Estadística. 22, 1 (Jan. 1998), 26–58.
ACS
(1)
Barbary, O.; Pinzón Sarmiento, L. M. El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales. Rev. colomb. estad. 1998, 22, 26-58.
ABNT
BARBARY, O.; PINZÓN SARMIENTO, L. M. El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales. Revista Colombiana de Estadística, [S. l.], v. 22, n. 1, p. 26–58, 1998. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/31803. Acesso em: 18 feb. 2025.
Chicago
Barbary, Olivier, and Luz Mary Pinzón Sarmiento. 1998. “El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales”. Revista Colombiana De Estadística 22 (1):26-58. https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/31803.
Harvard
Barbary, O. and Pinzón Sarmiento, L. M. (1998) “El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales”, Revista Colombiana de Estadística, 22(1), pp. 26–58. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/31803 (Accessed: 18 February 2025).
IEEE
[1]
O. Barbary and L. M. Pinzón Sarmiento, “El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales”, Rev. colomb. estad., vol. 22, no. 1, pp. 26–58, Jan. 1998.
MLA
Barbary, O., and L. M. Pinzón Sarmiento. “El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales”. Revista Colombiana de Estadística, vol. 22, no. 1, Jan. 1998, pp. 26-58, https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/31803.
Turabian
Barbary, Olivier, and Luz Mary Pinzón Sarmiento. “El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales”. Revista Colombiana de Estadística 22, no. 1 (January 1, 1998): 26–58. Accessed February 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/31803.
Vancouver
1.
Barbary O, Pinzón Sarmiento LM. El análisis armónico cualitativo: Teoría y aplicación a la tipología de trayectorias individuales. Rev. colomb. estad. [Internet]. 1998 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 18];22(1):26-58. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/estad/article/view/31803
Download Citation
Article abstract page views
484
Downloads
License
Copyright (c) 1998 Revista Colombiana de Estadística
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).