Reproducción y comportamiento de una colonia de murciélagos Carollla Perspicillata en cautividad
Palabras clave:
murciélagos, carolla, perspicillata, reproducción, comportamiento, cautividad, gestación (es)Descargas
en la colonia durante dos años y permitió evidenciar para esta especie un ciclo reproductor de tipo poliéstrico, bimodal, con ocurrencia de partos en los meses de febrero y marzo, en el primer semestre, y en los meses de agosto y septiembre en la segunda mitad del ano. Se evidenció el
crecimiento y desarrollo normal de los crios y su comportamiento reproductivo en la colonia, siguiendo los mismos patrones de sus progenitores.
supported by histological studies of the reproductive tract. In another group of animals, copulation and pregnancy progress were allowed to occur in order to determine duration of gestation which took five months and eight days. A third group of animals, which was kept within the colony for two years, made evident, for the species, a reproductive cycle of the pollestric and binodal type with childbirth ocurrence in the months of February and March during the firt semester and August and September during the second half of the year. Growing and normal development of offspring was studied as well as their reproductive behaviour within the colony, in accordance with their forefather's patterns.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1986 Acta Biológica Colombiana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1. La aceptación de manuscritos por parte de la revista implicará, además de su edición electrónica de acceso abierto bajo licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 (CC BY NC SA), la inclusión y difusión del texto completo a través del repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia y en todas aquellas bases de datos especializadas que el editor considere adecuadas para su indización con miras a incrementar la visibilidad de la revista.
2. Acta Biológica Colombiana permite a los autores archivar, descargar y compartir, la versión final publicada, así como las versiones pre-print y post-print incluyendo un encabezado con la referencia bibliográfica del articulo publicado.
3. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos institucionales, en su página web o en redes sociales cientificas como Academia, Researchgate; Mendelay) lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).